Logo Studenta

Agresividad y Regulación Emocional en las Artes Marciales ( PDFDrive )

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Agresividad y Regulación Emocional 
en las Artes Marciales 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Trabajo Final de Grado: 
Tipo: Pre-proyecto de Investigación 
Autor: Br. Juan Manuel Carrasco, CI 4820333-5 
Tutor: Prof. Adj. Dr. Alvaro Mailhos 
 
 
 
 
Montevideo, Junio 2018 
Resumen 
 
Desde una perspectiva evolucionista, la agresión es un comportamiento que contribuye a la 
conservación del individuo y de la especie. Sin embargo, aunque las conductas agresivas puedan 
ayudar a resolver disputas, la inhibición de ciertos comportamientos, o autocontrol, también 
constituyen ventajas adaptativas en ciertas circunstancias. La capacidad de autocontrol implica 
que un individuo sea capaz de evitar de forma voluntaria que un estímulo lleve a la manifestación 
de una respuesta determinada. Una de las formas de ejercer dominio sobre nuestro 
comportamiento es a través de la regulación emocional, definida como la capacidad de ejercer 
una cierta influencia de cómo y cuando las emociones son expresadas. Por su parte, las artes 
marciales se enmarcan en sistemas filosóficos y códigos de conducta. Esto llevó a varios 
investigadores a estudiar el efecto del entrenamiento en estas disciplinas sobre las conductas 
agresivas, así como también en el proceso de autorregulación de sus practicantes. Nosanchuk 
estableció un criterio de clasificación de las artes marciales según los elementos involucrados en 
la práctica más allá del entrenamiento físico. Así distintos estilos de artes marciales son 
clasificados en ​tradicionales o ​modernos​, ​siendo la principal característica de las artes marciales 
tradicionales la existencia de un fuerte componente filosófico​. La presente investigación busca 
estudiar la asociación entre los niveles de agresividad y los procesos de regulación emocional 
utilizados por practicantes de dos estilos de artes marciales que se corresponden con la 
clasificación antes planteada y explorar la existencia de diferencias los procesos de regulación en 
función de los estilos, y su impacto sobre la agresividad de los practicantes. 
 
Palabras clave. agresividad, agresión, autocontrol, regulación emocional, artes marciales. 
 
 
Fundamentación y antecedentes 
Agresión 
Cuando pensamos en las conductas agresivas, rápidamente podemos imaginarnos situaciones 
donde se manifiesta la agresión física, por ejemplo, un conflicto a golpes de puño entre dos o más 
personas (Geen, 1990). Sin embargo la agresión, o las conductas agresivas, comprenden otras 
formas de expresión. Geen (1990) define la agresión como la expresión de un estímulo aversivo 
de una persona para con otra, con la intención u objetivo de causar daño, y que además, ese 
daño sea causado cuando esta segunda persona esté motivada a evitarlo. Tomando en cuenta 
esta definición, comportamientos que no impliquen agresión física pero sí una intención de dañar 
al otro, pueden considerarse conductas agresivas. 
Desde una perspectiva evolucionista, la agresión es un comportamiento expresado a partir de la 
existencia de un mecanismo que le subyace (Buss, 1995). Un mecanismo es un dispositivo de 
procesamiento de información que opera con propiedades especiales (Buss y Shackelford, 1997). 
Por lo tanto, un ​input o señal de entrada determinada activa el mecanismo y este produce un 
comportamiento. Sin la existencia del mecanismo o del ​input​, no hay comportamiento (Buss y 
Shackelford, 1997)⁠. Para la psicología evolucionista, todo comportamiento humano es producto de 
un mecanismo interno del individuo, y este ha evolucionado por selección natural o sexual (Buss y 
Dedden, 1990). Podemos, por tanto, preguntarnos qué ventaja adaptativa ofrece el 
comportamiento agresivo (Buss y Shackelford, 1997). Para Lorenz (1963) estos mecanismos, o 
sus conductas derivadas, contribuyen a la conservación del individuo y de la especie. Buss y 
Shackelford (1997) plantean que la expresión de conductas agresivas puede llevar a la obtención 
de recursos en posesión de otros individuos. De hecho, estas conductas pueden emprenderse 
tanto a nivel individual como a nivel grupal. También, sirven estas conductas para defenderse si el 
individuo es atacado. Justamente, frente a un intento de arrebato de recursos vitales, el 
despliegue de un comportamiento agresivo puede llevar a un individuo o grupo a salvaguardar sus 
recursos y su/s vida/s. 
Las amenazas pueden también provenir de potenciales predadores o competidores de la misma 
especie (Lorenz, 1963); en este último caso, la conducta agresiva puede ofrecer ventajas en las 
disputas entre conespecíficos. Buss y Dedden (1990) plantean que, en la especie humana, tanto 
hombres como mujeres exhiben diferentes tipos de conductas agresivas con el fin de disminuir el 
valor social o sexual de otros individuos. Actuar agresivamente también puede llevar a aumentar el 
estatus dentro de una sociedad jerárquica, pudiendo también generar una ​reputación agresiva que 
contribuya a desalentar la posibilidad de ser agredido (Buss y Shackelford, 1997). 
 
Autocontrol y regulación emocional 
Aunque las conductas agresivas pueden ayudar a resolver disputas en especies animales que 
viven en grupos y han desarrollado pautas sociales (Buss y Shackelford, 1997; DeWall, 
Baumeister, Stillman y Gailliot, 2007), inhibir comportamientos o auto-controlarse también puede 
ser una opción a favor de la conservación en estas especies. Vivir en sociedad tiene sus ventajas, 
por ejemplo, la evitación de depredadores o la colaboración en diferentes tareas, aún si esto 
significa la aparición de tensiones entre individuos debido a la limitación de recursos, sean 
territorios, alimento o pareja sexual (Geen, 1990). 
Por lo tanto, dentro de una especie, aquellos individuos que posean un buen sistema de control 
sobre los impulsos, pueden tener mayores posibilidades de supervivencia con respecto a aquellos 
que no las posean. En el caso de los seres humanos, a partir del desarrollo de la cultura, el 
lenguaje, las leyes, la moralidad y la negociación, entre otras cosas, la agresión física como 
respuesta comenzó a quedar relegada del escenario social por otras formas más pacíficas (o 
simbólicas) de resolución de conflictos (DeWall et al., 2007). 
La capacidad de autocontrol implica que un individuo sea capaz de evitar de forma voluntaria que 
un estímulo lleve a la manifestación de una respuesta determinada (Diamond, 2013). Es una 
función que se encuentra enmarcada dentro del ​control inhibitorio​, elemento fundamental para el 
control propio del comportamiento y uno de los pilares fundacionales para otras funciones de alto 
orden, como la resolución de problemas, el planeamiento y el razonamiento (Diamond, 2014). La 
agresión es un tipo de respuesta que puede ser sometida a este mecanismo de control. Sin 
embargo, al ser una respuesta que desarrollamos para enfrentar ciertas situaciones amenazantes, 
aquel individuo que se vea impelido a controlarla, debe realizar el esfuerzo cognitivo suficiente 
para inhibir el proceso interno que la agresión (como respuesta) desencadena en el cuerpo 
humano. 
La agresióncomo comportamiento se corresponde con un proceso fisiológico cuya finalidad es 
preparar al organismo para maximizar las probabilidades de éxito en la contienda (DeWall et al., 
2007). Las emociones, vistas como procesos psico-fisiológicos gatillados por un estímulo, suelen 
ser buenas mediadoras entre el estímulo desencadenante y la respuesta concreta, posiblemente 
existentes para resolver diferentes situaciones evolutivas (Gross, 1998b). Por ejemplo, emociones 
básicas como el enojo o el miedo implican una serie de cambios fisiológicos coordinados a través 
de varios sistemas de respuesta, que suelen incluir demandas cognitivas que llegan a dominar 
nuestra experiencia consciente (Silva, 2008).Sin embargo, según Geen (1990), no hay un total 
reconocimiento del rol ejercido por parte de las emociones o los juicios cognitivos en las diferentes 
respuestas comportamentales. 
Una de las formas de ejercer dominio sobre nuestro comportamiento es a través de la regulación 
emocional, definida como la capacidad de ejercer una cierta influencia de cómo y cuando las 
emociones son expresadas (Gross, 1998a, 1998b; Gullone y Taffe, 2012; Ochsner y Gross, 2005)⁠. 
En última instancia, y de forma indirecta, la regulación emocional implica ejercer cierto dominio 
sobre nuestro comportamiento, lo que puede llevar tanto a aumentar la probabilidad de éxito como 
a la reducción del comportamiento auto-destructivo del sujeto (Lakes y Hoyt, 2004). Podemos 
decir entonces, que ser capaces de autoregularnos, ya sea, a través nuestras emociones o la 
manifestación de ciertos comportamientos, es también una respuesta adaptativa (Ochsner y 
Gross, 2005)⁠. 
El modelo de regulación emocional planteado por Gross (1998b, 2003), es considerado la 
representación más cercana de los procesos que ocurren desde la génesis de una emoción hasta 
su respuesta comportamental correspondiente. Este modelo busca explicar en qué momentos y de 
qué manera un individuo puede regular sus emociones. De acuerdo a este modelo​, existen cinco 
momentos en los que un individuo es capaz de regular sus emociones. El primero es la ​selección 
de situación​, que implica la selección voluntaria de las situaciones a transitar, ejerciendo un 
impacto directo en las emociones que las mismas generan. ​A modo de ejemplo, si un individuo de 
manera consciente evita transitar una situación que le produce una emoción negativa, reduce las 
consecuencias emocionales que la misma genera. La segunda fase se denomina ​modificación de 
la situación​. ​Tomando el ejemplo anterior, si el sujeto debe enfrentar una situación que involucra a 
otra persona por la cual siente aversión, tiene la posibilidad de escoger otro momento o espacio 
físico favorable para la regulación de las emociones que pudiera desencadenar. El siguiente punto 
de regulación de las emociones es el llamado ​despliegue atencional​. En este caso, el sujeto 
puede elegir dónde focalizar su atención y sus recursos cognitivos. Esto puede llevar a reducir o 
eliminar las consecuencias negativas que puede tener focalizarse en un punto de la situación que 
pueda ser negativo. Luego, si una situación fue seleccionada, modificada y atendida 
selectivamente, la persona puede atribuirle un significado. Esta acción puede tener un poderoso 
impacto en los procesos emocionales y por tanto, en los procesos fisiológicos que le 
corresponden. A este proceso se le denomina ​cambio cognitivo (Gross, 1998a, 1998b; Gross y 
John, 2003). Por último se encuentra la fase denominada ​supresión​, que surge una vez que todo 
este proceso ya se ha desencadenado. En este caso el individuo suprime o modula una respuesta 
comportamental determinada frente a tal situación. 
Del modelo anterior se desprenden dos estrategias de autorregulación generales, definidas según 
el momento en el que son ejercidas por el sujeto. Cuando la estrategia apunta a ejercer un cambio 
en el significado atribuido a la situación — esto es, re-evaluar la situación — se denomina ​cambio 
cognitivo​. Según los autores del modelo (Gross, 1998a, 1998b; Gross y John, 2003)⁠, este proceso 
ocurre a partir del procesamiento de la información proporcionada por experiencias previas, por 
eso la denominan ​regulación emocional focalizada en antecedentes​. Ya desde un principio se 
evita una respuesta a nivel fisiológico y comportamental que resulte perjudicial para la salud del 
sujeto (Gross, 1998a, 1998b; Gross y John, 2003; Ochsner y Gross, 2005; Srivastava, Tamir, 
McGonigal, John, y Gross, 2009)⁠. 
La otra estrategia, denominada ​supresión​, se basa en modular la respuesta comportamental una 
vez que el proceso emocional ya está en marcha (Gross, et al, 2009), es decir, esta modalidad 
está enfocada en evitar la respuesta comportamental, que ya en los otros dos niveles (subjetivo y 
fisiológico) están ejerciendo su efecto. A esto le llaman ​regulación emocional focalizada en la 
respuesta​. Si nos trasladamos a una respuesta de índole agresiva, al utilizar esta estrategia, el 
sujeto estaría evitando un comportamiento inadecuado en el contexto. Sin embargo, el esfuerzo 
de supresión en conjunto con un sistema fisiológico, preparado para expresar una conducta 
agresiva, puede significar un perjuicio para la salud en varios niveles (Srivastava et al., 2009). 
Garnefski y Kraaij (2007) plantean que el uso de la cognición para manejar la información 
emocionalmente activante no sólo es inherente a la vida humana, sino que también es una de las 
formas más poderosas de regulación emocional. Según los autores (Garnefski, Kraaij, y 
Spinhoven, 2001; Garnefski, Kraaij y Spinhoven, 2002; Garnefski y Kraaij, 2006, 2007), se 
reconocen nueve procesos de pensamiento que nos ayudan a enfrentar ​a posteriori las 
consecuencias de un evento estresante. ​Autoculparse, que implica aquel proceso de pensamiento 
que coloca la culpa de los experimentado en uno mismo. Cuando el sujeto opta por colocar la 
culpa en otro sujeto o en el ambiente la estrategia se le denomina ​culpar a otro​. La ​rumiación 
describe a un proceso de pensamiento donde el sujeto focaliza su atención en pensamientos o 
sentimientos asociados al evento negativo. ​Catastrofizar apunta a que el sujeto enfatiza 
explícitamente el terror de lo experimentado. Cuando el sujeto relativiza o quita seriedad al asunto 
al compararlo con otros eventos estresantes se le denomina p​oner en perspectiva. En los 
procesos de regulación, ser capaz de poner tu atención en otros elementos ajenos a aquel 
estímulo que puede estar produciendo aversión es importante. Cuando la atención se coloca en 
cuestiones placenteras o alegres en lugar de pensar en el evento actual se le denomina 
re-focalización positiva. Re-evaluación positiva se denomina el proceso por el cual el sujeto da un 
significado positivo al evento en términos de crecimiento personal. ​Aceptación, como el nombre 
indica, es cuando el sujeto acepta lo sucedido y se resigna a las consecuencias que esto produjo. 
Y por último está la ​Re-focalizaciónen planear donde el proceso apunta sobre pensar qué pasos 
hay que dar y cómo lidiar con el evento estresante. 
Lakes y Hoyt (2004), plantean que la comprensión de los procesos de autoregulación por el cual 
uno aprende, por ejemplo, a autoregularse de forma efectiva, podría contribuir a diseñar formas 
de intervención que promuevan este tipo de conductas (Lakes y Hoyt, 2004). En dos revisiones 
(Diamond y Lee, 2011; Diamond, 2014), se recopilan una serie de estudios que promueven 
diferentes intervenciones con el objetivo de promover un óptimo desarrollo de las funciones 
ejecutivas (FE) en niños. Entre las intervenciones que mostraron resultados más consistentes en 
medidas de FE se encuentran las artes marciales (Lakes y Hoyt, 2004). El autor plantea que en el 
contexto de las artes marciales, no solo se busca mejorar la capacidad física sino también el 
desarrollo del carácter (Diamond, 2014). Tradicionalmente, las artes marciales han enfatizado la 
importancia de la autorregulación a través del entrenamiento y el desarrollo de habilidades de 
“autocontrol”, “control corporal” y “disciplina” (Lakes y Hoyt, 2004). Además, el deporte y las artes 
marciales, son actividades que entrenan de forma continua las funciones ejecutivas, pero también 
promueven el sentido de pertenencia y de inclusión social dentro de un grupo (Diamond, 2014). 
Artes marciales 
Formalmente, las artes marciales refieren a prácticas y tradiciones que apuntan a someter al rival, 
o defenderse mediante diversas técnicas, no solo referidas al combate; son sistemas de tácticas y 
técnicas organizadas de forma coherente estrechamente vinculadas a sistemas filosóficos y 
códigos de conducta. Su origen puede conectarse con el origen de técnicas de combate. ​Acevedo, 
Cheung, y García (2010, p. 2) afirman que: ​“Las artes marciales se originan con el propio hombre. 
Desde el momento en que nuestros ancestros tomaron un palo para defenderse o lograr alimento 
puede decirse que las artes marciales iniciaron su larga evolución”. En lo que respecta a las artes 
marciales de origen oriental, los primeros registros de técnicas de lucha tienen cuatro mil años de 
antigüedad; las artes marciales habrían surgido en China para luego expandirse al resto del 
continente asiático. Antes de la aparición de las armas de fuego, las artes marciales chinas 
estaban muy vinculadas a las artes militares. De hecho, el término chino “Wu Shu” (武术) usado 
hoy en día para identificar a las artes marciales chinas, también significa ​arte militar​. Sin embargo, 
con la modernización de las técnicas de combate y específicamente con la aparición de las armas 
de fuego, las artes marciales perdieron vigencia, conservandose como deporte y/o practicándose 
en la búsqueda de perfeccionamiento, salud, longevidad, razones espirituales, etc. 
Algunos investigadores (Bandura, Ross y Ross, 1961; McGowan y Miller, 1989; Martin, 2006) 
plantean que las artes marciales en general no hacen más que promover el comportamiento 
agresivo. De hecho, algunas escuelas o estilos motivan a sus estudiantes a utilizar la agresividad 
para potenciar el desempeño en el arte marcial, particularmente durante las competiciones 
(McGowan y Miller, 1989). Esta concepción sobre el rol de las artes marciales en el 
comportamiento agresivo, es consistente con el modelo de aprendizaje de las conductas 
agresivas, especialmente por parte de niños o adolescentes, que se encuentren expuestos a 
modelos adultos agresivos (Bandura et al., 1961)⁠. Sin embargo, Martin (2006, p. 1) afirma que “el 
entrenamiento en artes marciales tradicionales no debe confundirse con las habilidades de 
combate que son glorificadas en la cultura popular”. Por su parte, Nosachunk (1981) califica de 
tradicionales aquellas escuelas que promueven el autocontrol, la evitación del conflicto y el 
extremo cuidado al contacto. Este autor, propone además que componentes como la meditación o 
la filosofía conforman una parte importante junto con otros aspectos no agresivos del de las artes 
marciales, como el respeto al maestro, al espacio de práctica y a los elementos utilizados como el 
uniforme y las armas (Nosachunk, 1981; Martin, 2006, Lamarre y Nosachunk, 1999). 
Artes marciales y autoregulación 
A partir de la clasificación de las artes marciales en ​tradicionales y ​modernas​, investigadores 
(Daniels y Thornton, 1992; Kevin Daniels y Thornton, 1990; Edelman y Lowen, 1994; Lamarre y 
Nosanchuk, 1999; McGowan y Miller, 1989; Rothpearl, 1980; Trulson, 1986; Twemlow y Sacco, 
1998) ​evaluaron el rol del entrenamiento de algunos estilos de artes marciales asiáticos en los 
procesos de autorregulación y de regulación emocional, así como también en la agresividad y la 
manifestación del comportamiento agresivo. 
Por ejemplo, McGowan y Miller (1989) muestran en sus resultados que aquellos practicantes de 
karate que lograban mayor éxito en las competiciones de combate y ​kata (secuencia de 
movimientos de defensa), eran aquellos que mostraban mayores niveles de enfado. Frente a 
resultados similares, Rothpearl (1980) plantea que la práctica de este arte marcial puede fomentar 
otras formas de expresión de los impulsos agresivos no dirigidos a otras personas. 
Daniels (1990) plantea que el nivel de hostilidad se reduce a medida que aumenta el tiempo de 
entrenamiento del estudiante ​de artes marciales. Nosachunk y Lamarre (1999) llegan a las 
mismas conclusiones pero con la práctica de judo. Según los autores, estos resultados sugieren 
que la disciplina en las artes marciales podría reducir la hostilidad más que servir como modelo de 
comportamiento (Daniels y Thornton, 1992; Daniels y Thornton, 1990; Lamarre y Nosanchuk, 
1999). A través del Taekwondo, Skelton (1991) encuentra una relación inversa entre el nivel de 
agresividad y el rango (denotado por la faja utilizada) alcanzado por el niño (Skelton, Glynn y 
Berta, 1991)⁠. 
Por otro lado, es posible que estos beneficios o cambios experimentados en el entrenamiento 
sean extrapolados a otros ámbitos de la vida del sujeto. Edelman y Lowen (1994) a través de una 
intervención con aikido en estudiantes de primaria, encuentran una reducción significativa del 
comportamiento violento durante las sesiones de entrenamiento y plantean que estos beneficios 
se expresan también en el espacio de clase (Edelman y Lowen, 1994). Lakes y Hoyt (2004) 
también dan cuenta de este fenómeno⁠. 
Por otra parte, una serie de estudios longitudinales (Reynes y Lorant, 2002; Reynes y Lorant, 
2004)⁠ plantean que el entrenamiento de judo (Reynes y Lorant, 2002)⁠ o karate (Reynes y Lorant, 
2004) no genera una reducción ​en los niveles de agresividad. Sin embargo, sus resultados 
muestran una variación significativa al comparar los dos estilos en cuanto a los niveles de 
agresividad. En el caso de los practicantes de karate, los niveles de agresividad obtenidos por el 
estudio son menores que los resultados obtenidos por los practicantes de judo. Finalmente los 
autores plantean la importancia de la existenciade elementos como la meditación y del ​kata para 
el ejercicio del autocontrol y su efecto en la agresividad (Reynes y Lorant, 2004)⁠. 
Por su parte, Trulson (1986) muestra, a través de una intervención, que el entrenamiento en 
taekwondo disminuye la agresividad y la ansiedad, y además produce un aumento en la 
autoestima en un grupo de jóvenes que habían infringido la ley (Trulson, 1986). 
En otro estudio más reciente, se realizó una intervención en una escuela donde fueron evaluadas 
diferentes dimensiones de autorregulación — afectiva, cognitiva y física — con respecto a un 
programa de taekwondo con énfasis en aspectos morales y éticos del practicante, esto a su vez 
fue comparado con un grupo control que solo recibía educación física tradicional. Los resultados 
muestran una mejora en aquellos niños pertenecientes al grupo de intervención con respecto al 
grupo control en dominios tales como, la autorregulación cognitiva y afectiva, así como también en 
el comportamiento pro-social (Lakes y Hoyt, 2004)⁠. 
Martin (2016) plantea que ​el entrenamiento en una escuela de artes marciales tradicional puede 
resultar en beneficios psicológicos positivos para el practicante⁠. No se han encontrado resultados 
significativos en comparaciones entre estilos que puedan dar cuenta de las ventajas de unos 
sobre otros. En la mayor parte de las investigaciones donde se manifiestan resultados positivos, 
los mismos se adjudican a elementos que van más allá del entrenamiento físico, como la 
existencia de valores y una filosofía que poco a poco el estudiante va incorporando y 
posteriormente expresando a otros ámbitos de su vida (Daniels y Thornton, 1992; Daniels y 
Thornton, 1990; Lakes y Hoyt, 2004; Martin, 2006)⁠. 
El kung fu 
Uno de los estilos marciales más antiguos es el kung fu, el cual identifica en occidente a las artes 
marciales de origen chino (​Acevedo, Cheung y García, 2010​). La literatura apunta al nacimiento 
del kung fu en el monasterio Shaolin aunque existe amplia documentación que señale el 
nacimiento mucho tiempo antes (​Acevedo, W., Cheung, M., y García, C. G. 2010​). 
El término kung fu (romanizado como como “​gong fu”) (功夫) se compone de dos caracteres “功” 
(gong) que significa ​trabajo ​y “夫” (fu) que significa ​hombre​. La palabra en sí tiene varios 
significados, entre los cuales se encuentran ​habilidad​, ​maestría​, ​esfuerzo​, etc. Este término se 
utiliza para denotar aquellas habilidades que se han adquirido con el tiempo, con esfuerzo y 
constancia en su práctica. Por lo tanto, cuando se dice que un individuo posee kung fu al 
desplegar cierta labor, se está elogiando el hecho de que tal destreza o habilidad fue adquirida 
mediante este método. Lo mismo ocurre para el aprendizaje de las artes marciales. Sin embargo, 
el kung fu no nace con la técnica ​específica de combate, ​sino con la filosofía en la que se 
fundamenta. En efecto, algunos autores datan el origen de este arte marcial ​en el momento en el 
que Bodhidharma llega al templo Shaolin (en la zona norte de China central) y el pensamiento 
budista entra en contacto con la técnica de lucha (​Acevedo, W., Cheung, M., & García, C. G. 
2010​). 
Problema y preguntas de investigación 
Pensando a las artes marciales como actividades donde el comportamiento agresivo y los 
procesos de autorregulación entran en íntimo contacto, la presente investigación se plantea 
abordar el kung fu, reconociendo su larga historia en conflictos bélicos, así como su profunda 
conexión con dogmas espirituales que promueven el ejercicio de procesos como el autodominio, el 
autocontrol, la regulación del comportamiento y de las emociones, y su relación con la agresión. 
A su vez, siguiendo el criterio de Nosanchuk (1981), como arte marcial ​moderno se estudiarán los 
mismos aspectos en relación al krav maga, un estilo marcial israelí creado para propósitos 
militares en 1960 por Imi Lichtenfeld (Cohen, 2010). Este estilo no hace especial énfasis en 
aspectos espirituales, sociales o deportivos, como sí hacen los estilos marciales tradicionales, sino 
que tiene como objetivo principal la eficiencia en combate (Cohen, 2010). 
Preguntas que busca responder el proyecto 
➔ ¿Acaso el proceso de entrenamiento en ambos estilos (tradicional y moderno) tiene un 
efecto en la​ ​regulación emocional? 
➔ ¿Tiene esto consecuencias en la agresividad de sus practicantes? 
Hipótesis 
Hipótesis en relación con la agresividad 
➔ En el grupo de kung fu, la correlación entre las variables ​nivel de agresividad y ​nivel de 
práctica será negativa​, mientras que en el krav maga la correlación será positiva 
➔ Los niveles de agresividad del grupo de krav maga serán mayores con respecto al kung fu 
 
Hipótesis en relación con la regulación emocional 
➔ En el grupo de kung fu habrá una tendencia a la estrategia ​re-evaluación cognitiva de las 
emociones con respecto a la ​supresión expresiva​. 
➔ La tendencia de la utilización de estrategias constructivas evaluada a través del CERQ y la 
tendencia a la ​re-evaluación cognitiva de las emociones será mayor para los practicantes 
de kung fu con respecto al krav maga. 
Objetivos 
Objetivo general 
➔ Investigar y comparar la interacción entre agresividad y regulación emocional con respecto 
al proceso de entrenamiento en dos estilos de artes marciales (tradicional y moderno). 
Objetivos específicos 
Objetivos específicos en relación con la agresividad 
➔ Investigar la relación entre agresividad y nivel de práctica en el kung fu. 
➔ Investigar la relación entre agresividad y nivel de práctica en el krav maga. 
Objetivos específicos en relación a la regulación emocional 
➔ Investigar tendencias con respecto a las estrategias de regulación emocional utilizadas por 
los practicantes de kung fu y las utilizadas por los practicantes de krav maga. 
Metodología 
Participantes 
Se plantea trabajar con un total de 90 participantes de ambos sexos con edades comprendidas 
entre 20 y 50 años, que no posean lesiones cerebrales o trastornos psiquiátricos que puedan 
comprometer las capacidades evaluadas. Se conformarán tres grupos: 
➔ Arte marcial tradicional​: Aproximadamente 30 participantes con edades comprendidas 
entre 20 y 50 años que practiquen kung fu y cumplan con el criterio propuesto por 
Nosanchuk (1981) de estilo tradicional. 
➔ Arte marcial moderno​: Aproximadamente 30 participantes con edades comprendidas entre 
20 y 50 años, que practiquen krav maga y cumplan con los criterios propuestos por 
Nosanchuk (1981) para los estilos de artes marciales modernos. 
Se buscará que todos los participantes posean un régimen de entrenamiento de al menos 2 veces 
por semana. 
Para medir el ​nivel de entrenamiento se consultará a los participantes tanto su tiempo de práctica 
como su nivel de faja o cinturón. Nosachunk (1981, 1989) plantea que a diferencia de la cantidad 
de años en término cuantitativos, el nivel de faja refleja también el compromiso del estudiante con 
la escuela. 
Con el fin de evaluar tanto el ​nivel de agresividad como la capacidad de ​regulación emocional se 
emplearán los siguientes cuestionarios: 
Agresividad: Para medir la agresividad me planteo utilizarel Cuestionario de Agresividad de Buss 
y Perry (1992), que cuenta con un amplio uso en investigaciones de la materia y cuenta también 
con una fuerte validez estadística (Bryant y Smith, 2001; Buss y Perry, 1992)⁠. 
Regulación Emocional: Basándome en el modelo de Gross y John (2003) nombrado antes, me 
propongo trabajar con dos cuestionarios que apuntan a evaluar a la regulación emocional de los 
sujetos. 
Uno de ellos es el Cuestionario de Regulación Emocional (CRQ por su sigla en inglés; Gross y 
John, 2003). Esta escala posee 10 ítems diseñados para medir la tendencia de los sujetos a 
utilizar dos estrategias concretas de regulación emocional: la reevaluación cognitiva (un ejemplo 
de los ítems que evalúan este estrategia es: “Cuando quiero reducir mis emociones negativas, 
cambio mi manera de pensar sobre la situación”) y la supresión expresiva (un ejemplo de los 
ítems que evalúan esta estrategia es: “Controlo mis emociones no expresandolas”) 
Además se evaluará la capacidad de los sujetos de regular cognitivamente sus emociones 
utilizando el Cuestionario de Regulación Cognitiva de las Emociones (CERQ por su sigla en 
inglés; Garnefski, Nadia; Kraaij y Spinhoven, 2002) en su versión abreviada. El CERQ fue 
diseñado para identificar las estrategias con las cuales los sujetos enfrentan los eventos 
estresantes o negativos de sus vidas. Este apunta a aquellos procesos de pensamiento que el 
sujeto tiene luego de haber experimentado tal evento (Garnefski, Nadia; Kraaij y Spinhoven, 
2002)⁠. En su versión original, el CERQ posee un total de 36 ítems divididos en nueve subescalas 
que fueron nombradas antes (​autoculparse, culpar al otro, rumiación, catastrofizar, poner en 
perspectiva, re-focalización positiva, re-evaluación positiva, aceptación, re-focalización en planear​) 
(Garnefski y Kraaij, 2006, 2007; Garnefski et al., 2001; Garnefski et al., 2001)⁠. Recientemente, fue 
creada una versión más corta, que reduce el número de ítems por estrategia a 18, pero mantiene 
las nueve estrategias planteadas al principio (Garnefski y Kraaij, 2006)⁠. También existe una 
validación de esta misma versión en población argentina que brinda una traducción fiable de los 
diferentes ítems (Medrano, Moretti y Pereno, 2013)⁠ 
Consideraciones éticas 
Todos los participantes recibirán una hoja de información sobre la investigación y se les pedirá 
que firmen un consentimiento informado. En la hoja de información se describirán aspectos 
generales de la investigación, información sobre el uso y la confidencialidad de los datos. Una vez 
leída la hoja de información se les preguntará si han entendido y se responderán las dudas que 
puedan surgir en relación a la investigación. Sólo participarán del experimento quienes una vez 
debidamente informados firmen el consentimiento informado. 
Riesgos y beneficios 
Los diferentes estudios en que originalmente se describen los instrumentos que serán utilizados 
en esta investigación, no reportan efectos negativos para los participantes. El análisis de los 
reactivos de estos instrumentos no hacer prever que los mismos sean particularmente 
movilizantes. No se prevén tampoco en esta investigación beneficios directos para los 
participantes. 
Medidas paliativas frente a efectos negativos no previstos 
En caso de que algún participante se sintiera movilizado frente a la administración de los 
instrumentos mencionados, se suspenderá la aplicación los mismos y se buscará tranquilizar y 
contener al participante afectado. 
Devolución 
En tanto que el estudio no presenta beneficios directos para los participantes, y que la difusión de 
los resultados puede afectar etapas posteriores de este estudio, no se prevé una devolución de 
los resultados. 
Confidencialidad 
Los datos obtenidos en la presente investigación serán tratados confidencialmente. No se 
publicará, ni comunicará ningún dato que permita identificar a los participantes. Siempre que sea 
posible, se asignará un código numérico a los datos de cada participante de forma de garantizar 
su confidencialidad. Sólo el investigador responsable, y los colaboradores identificados en este 
documento tendrán acceso a la base de datos. 
Participación 
La participación en este estudio será libre y voluntaria. Los participantes podrán retirarse en 
cualquier momento sin tener que dar explicaciones al investigador. 
Cronograma de ejecución 
 
Mes Actividades a realizar 
Marzo Toma de datos 
Abril Toma de datos 
Mayo Toma de datos 
Junio Toma de datos 
Julio Análisis de datos 
Agosto Análisis de datos 
Setiembre Análisis de datos 
Octubre Redacción de informe final 
 
Resultados esperados 
Como no se han encontrado estudios en cuanto a la influencia de estos estilos marciales en los 
procesos antes mencionados, esta investigación busca realizar un aporte a la discusión sobre el 
rol de las artes marciales en este tópico. A su vez, se pretende que esta investigación sirva de 
soporte para otras investigaciones de tipo longitudinal que puedan establecer relaciones más 
sólidas entre las variables mencionadas. 
Limitaciones 
Dadas las características de los participantes, se esperan una gran dispersión de edad. A su vez, 
al trabajar con un número bajo de participantes no se podrán obtener resultados sólidos en la 
materia. 
Al ser un estudio de corte transversal, no se podrá saber si es la práctica la que promueve el 
desarrollo de la regulación emocional o si es la práctica la que “selecciona” a aquellos sujetos con 
buena regulación emocional (Nosanchuk, 1989). 
En esta investigación no se contempla la posibilidad de que estados depresivos o de ansiedad 
puedan tener un efecto en las estrategias de regulación emocional utilizadas por los participantes 
(Nadia Garnefski et al., 2001, Nadia Garnefski y Kraaij, 2007). 
 
Bibliografía 
Acevedo, W., Cheung, M., & García, C. G. (2010). ​Breve historia del kung-fu​. Ediciones Nowtilus 
SL. 
 
Bandura, A., Ross, D., & Ross, S. A. (1961). Transmission of aggression through imitation of 
aggressive models. ​Journal of Abnormal and Social Psychology​, ​63​(3), 575–582. 
http://doi.org/10.1037/h0045925 
 
Bryant, F. B., & Smith, B. D. (2001). Refining the Architecture of Aggression: A Measurement 
Model for the Buss-Perry Aggression Questionnaire. ​Journal of Research in Personality​, ​35​(2), 
138–167. ​http://doi.org/10.1006/jrpe.2000.2302 
 
Buss, D. M., & Dedden, L. A. (1990). Derogation of competitors. ​Journal of Social and Personal 
Relationships​, ​7​(3), 395-422. 
 
Buss, A. H., & Perry, M. (1992). PERSONALITY PROCESSES AND INDIVIDUAL The Aggression 
Questionnaire. ​Journal of Personality​, ​63​(3), 452–459. ​http://doi.org/10.1037/0022-3514.63.3.452 
 
Buss, D. M. (1995). Evolutionary psychology: A new paradigm for psychological science. 
Psychological inquiry​, ​6​(1), 1-30. 
 
Buss, D. M., & Shackelford, T. K. (1997). Human aggression in evolutionary psychological 
perspective. ​Clinical Psychology Review​, ​17​(6), 605–619. 
http://doi.org/10.1016/S0272-7358(97)00037-8 
 
Cohen, E. B. O. (2010). Globalisation of the war on violence: Israeli close-combat, Krav Maga and 
sudden alterations in intensity. ​Social Anthropology​, ​18​(3), 267-288. 
 
Daniels, K., & Thornton, E. (1992). Length of training,hostility and the martial arts: a comparison 
with other sporting groups. ​British Journal of Sports Medicine​, ​26​(3), 118–20. 
http://doi.org/10.1136/bjsm.26.3.118 
 
Daniels, K., & Thornton, E. W. (1990). An analysis of the relationship between hostility and training 
in the martial arts. ​Journal of Sports Sciences​, ​8​(2), 95–101. 
http://doi.org/10.1080/02640419008732137 
 
http://doi.org/10.1037/h0045925
http://doi.org/10.1006/jrpe.2000.2302
http://doi.org/10.1037/0022-3514.63.3.452
DeWall, C. N., Baumeister, R. F., Stillman, T. F., & Gailliot, M. T. (2007). Violence restrained: 
Effects of self-regulation and its depletion on aggression. ​Journal of Experimental Social 
Psychology​, ​43​(1), 62–76. ​http://doi.org/10.1016/j.jesp.2005.12.005 
 
Diamond, A. (2012). Activities and programs that improve children’s executive functions. ​Current 
directions in psychological science​, ​21​(5), 335-341. 
 
Diamond, A. (2013). Executive functions. ​Annual review of psychology​, ​64​, 135-168 
 
Edelman, A. J., & Lowen, G. (1994). The Implementation of a Video-Enhanced Aikido-Based 
School Violence Prevention Training Program to Reduce Disruptive and Assaultive Behaviors 
Among Severely Emotionally Disturbed Adolescents Date of Final Approval of Report. ​Tesis​. 
 
Garnefski, Nadia; Kraaij, V., & Spinhoven, P. (2002). Manual for the use of the Cognitive Emotion 
Regulation Questionnaire A questionnaire measuring cognitive coping strategies. ​Leiderdorp, The 
Netherlands: DATEC. 
 
Garnefski, N., Kommer, T., Kraaij, V., Teerds, J., Legerstee, J., & Onstein, E. (2002). The 
Relationship between Cognitive Emotion Regulation Strategies and Emotional Problems: 
Comparison between a Clinical and a Non-Clinical Sample. ​European Journal of Personality Eur. J. 
Pers​, ​16​(June), 403–420. http://doi.org/10.1002/per.458 
 
Garnefski, N., & Kraaij, V. (2006). Cognitive emotion regulation questionnaire - development of a 
short 18-item version (CERQ-short). ​Personality and Individual Differences​, ​41​(6), 1045–1053. 
http://doi.org/10.1016/j.paid.2006.04.010 
 
Garnefski, N., & Kraaij, V. (2007). The cognitive emotion regulation questionnaire: Psychometric 
features and prospective relationships with depression and anxiety in adults. ​European Journal of 
Psychological Assessment​, ​23​(3), 141–149. http://doi.org/10.1027/1015-5759.23.3.141 
 
Garnefski, N., Kraaij, V., & Spinhoven, P. (2001). Negative life events, cognitive emotion regulation 
and emotional problems. ​Personality and Individual Differences​, ​30​, 1311–1327. 
http://doi.org/10.1016/S0191-8869(00)00113-6 
 
Garnefski, N., V, K., & Spinhoven, P. (2001). Negative life events, cognitive emotion regulation and 
emotional problems. ​Personality & Individual Differences​, ​30​(8), 1311–1327. 
http://doi.org/10.1016/S0191-8869(00)00113-6 
http://doi.org/10.1016/j.jesp.2005.12.005
 
Geen, R. (1990). Human aggression. ​E.D. Donnerstein​, 27–30. 
http://doi.org/10.1097/00001504-199411000-00003 
 
Gross, J. J. (1998a). Antecedent-and Response-Focused Emotion Regulation: Divergent 
Consequences for Experience, Expression, and Physiology. ​Journal of Personality and Social 
Psychology​, ​74​(1), 224–237. 
 
Gross, J. J. (1998b). The emerging field of emotion regulation: an integrative review. ​Review of 
General Psychology​, ​2​(5), 271–299. http://doi.org/10.1017.S0048577201393198 
 
Gross, J. J., & John, O. P. (2003). Individual differences in two emotion regulation processes: 
implications for affect, relationships, and well-being. ​Journal of Personality and Social Psychology​, 
85​(2), 348–362. 
 
Gullone, E., & Taffe, J. (2012). The emotion regulation questionnaire for children and adolescents 
(ERQ-CA): A psychometric evaluation. ​Psychological Assessment​, ​24​(2), 409–417. 
http://doi.org/10.1037/a0025777 
 
Lorenz, K. (1998). ​Sobre la agresión: el pretendido mal​. Siglo xxi. 
 
Lakes, K. D., & Hoyt, W. T. (2004). Promoting self-regulation through school-based martial arts 
training. ​Journal of Applied Developmental Psychology​, ​25​(3), 283–302. 
http://doi.org/10.1016/j.appdev.2004.04.002 
 
Lamarre, B. W., & Nosanchuk, T. A. (1999). Judo--the gentle way: a replication of studies on 
martial arts and aggression. ​Perceptual and Motor Skills​, ​88​(3 Pt 1), 992–6. 
http://doi.org/10.2466/pms.1999.88.3.992 
 
Martin, B. D. (2006). The Psychosocial Benefits Of Traditional Martial Arts Training : What Most 
Instructors Know But Can’t Articulate The Psychosocial Benefits of Traditional Martial Arts 
Training : What Most Instructors Know but Can’t Articulate ​Most​. 
 
McGowan, R. W., & Miller, M. J. (1989). Differences in mood states between succesful and less 
successful karate participants. ​Perceptual and Motor Skills​, ​68​(2), 505–506. 
http://doi.org/10.2466/pms.1989.68.2.505 
 
http://doi.org/10.1037/a0025777
http://doi.org/10.2466/pms.1989.68.2.505
Medrano, L. A., Moretti, L., & Germán Pereno, Á. O. (2013). Validación del Cuestionario de 
Regulación Emocional Cognitiva en Universitarios de Córdoba, Argentina. ​Psykhe​, ​22​(1), 83–96. 
http://doi.org/10.7764/psykhe.2013.22.09 
 
Muraven, M., & Baumeister, R. F. (2000). Self-regulation and depletion of limited resources: Does 
self-control resemble a muscle? ​Psychological Bulletin​, ​126​(2), 247–259. 
http://doi.org/10.1037/0033-2909.126.2.247 
 
Nosanchuk, T. A. (1981). The way of the warrior: The effects of traditional martial arts training on 
aggressiveness. ​Human Relations​, ​34​(6), 435-444. 
 
Nosanchuk, T. A., & MacNeil, M. L. C. (1989). Examination of the effects of traditional and modern 
martial arts training on aggressiveness. ​Aggressive Behavior​, ​15​, 153–159. 
http://doi.org/10.1002/1098-2337(1989)15:2<153::AID-AB2480150203>3.0.CO;2-V 
 
Ochsner, K. N., & Gross, J. J. (2005). The cognitive control of emotion. ​Trends in Cognitive 
Sciences​. http://doi.org/10.1016/j.tics.2005.03.010 
 
Reynes, E., & Lorant, J. (2002). Effect of traditional judo training on aggressiveness among young 
boys. ​Perceptual and Motor Skills​, ​94​(1), 21–25. http://doi.org/10.2466/pms.2002.94.1.21 
 
Reynes, E., & Lorant, J. (2002). Karate and aggressiveness among eight-year-old boys. ​Perceptual 
and Motor Skills​, ​94​(3 Pt 1), 1041–1042. ​http://doi.org/10.2466/pms.2002.94.3.1041 
 
Reynes, E., & Lorant, J. (2004). Competitive martial arts and aggressiveness: a 2-yr. longitudinal 
study among young boys. ​Perceptual and Motor Skills​, ​98​(1), 103–15. 
http://doi.org/10.2466/PMS.98.1.103-115 
 
Rothpearl, A. (1980). Personality Traits in Martial Artists: a Descriptive Approach. ​Perceptual and 
Motor Skills​, ​50​, 395–401. http://doi.org/10.2466/pms.1980.50.2.395 
 
Sagatun, A., Søgaard, A. J., Bjertness, E., Selmer, R., & Heyerdahl, S. (2007). The association 
between weekly hours of physical activity and mental health: A three-year follow-up study of 
15–16-year-old students in the city of Oslo, Norway. ​BMC Public Health​, ​7​(1), 155. 
http://doi.org/10.1186/1471-2458-7-155 
 
http://doi.org/10.1037/0033-2909.126.2.247
http://doi.org/10.2466/pms.2002.94.3.1041
http://doi.org/10.1186/1471-2458-7-155
Silva, J. (2008). Neuroanatomía funcional de las emociones. ​E. Labos, A. Slachevsky, P. Fuentes, 
F. Manes. Tratado de neuropsicología y neuropsiquiatría clínica​, 271-307. 
 
Skelton, D. L., Glynn, M. A., & Berta, S. M. (1991). Aggressive behavior as a function of 
Taekwondo ranking. ​Perceptual and Motor Skills​, ​72​, 179–182. 
http://doi.org/10.2466/pms.1991.72.1.179 
 
Srivastava, S., Tamir, M., McGonigal, K. M., John, O. P., & Gross, J. J. (2009). The social costs of 
emotional suppression: a prospective study of the transition to college. ​Journal of Personality and 
Social Psychology​, ​96​(4), 883–897. http://doi.org/10.1037/a0014755 
 
Taylor, C. B., Sallis, J. F., & Needle, R. (1985). The relation of physical activity and exercise to 
mentalhealth. ​Public Health Reports (Washington, D.C. : 1974)​, ​100​(2), 195–202. Retrieved from 
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/3920718%5Cnhttp://www.pubmedcentral.nih.gov/articlerender
.fcgi?artid=PMC1424736%5Cnhttp://www.pubmedcentral.nih.gov/articlerender.fcgi?artid=1424736
&tool=pmcentrez&rendertype=abstract 
 
Trulson, M. E. (1986). Martial arts training: A novel “cure” for juvenile delinquency. ​Human 
Relations​, ​39​(12), 1131–1140. http://doi.org/10.1177/001872678603901204 
 
Twemlow, S. W., & Sacco, F. C. (1998). The application of traditional martial arts practice and 
theory to the treatment of violent adolescents. ​Adolescence​, ​33​(131), 505–518. 
 
 
 
 
 
⁠ 
 
 
 
 
http://doi.org/10.2466/pms.1991.72.1.179

Continuar navegando