Logo Studenta

MARTIN ALONSO PLAN DE CLASE

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

GUÍA DE TRABAJO ACADÉMICO
	Institución: Grado: 5º Asignatura: LENGUAJE
	Horas Estip: 2 HORAS	Eje Temático: GENEROS LITERARIOS Tema: LA FABULA Fecha:10/08/2013
	Estándar. Produzco textos escritos que respondan a diversas situaciones comunicativas
	Logro Conceptual: Identifico el significado de fábula y la importancia didáctica de la misma
	Logro procedimental: Realizo una fábula atendiendo a su estructura, composición y mensaje
	Logro Aptitudinal: Reconozco que la fabula es el subgénero literario que nos deja una enseñanza para utilizar en nuestra vida cotidiana
	Docente: 
	Pre saberes
	Etap-Cognit
	Etap-Proce
	 Etap- Valo
	Competencias
	Mat-Rec- Educat
	Inst-Evaluátivo
	Etapa de Refuerz
	
-Conocimiento de los géneros literarios
-Comprensión lectora y Redacción
-Narración y descripción
	
-Relato de anécdotas y comentarios de la mismas por docente y alumnos
-Entrega por docente de una fabula de Rafael Pombo a los alumnos
-Lectura oral de la fábula y análisis comprensivo de la misma,
-Charla grupal de la moraleja o enseñanza
-Concepto de fabula, características y moraleja
	
Conformo grupos de tres (3) estudiantes para que inventen creativamente una fábula, atendiendo a su estructura y conformación.
-Explicación grupal de la moraleja o enseñanza
	
Atendiendo a la moraleja o enseñanza cada grupo, expondrá cómo la aplicarían en su vida cotidiana.
-En qué situaciones de su vida cotidiana evidencian 
El valor o anti valor expuesto en la moraleja
	
-literaria
-poética
-semántica
-Enciclopédica
-Pragmática
	
Cuentos de géneros literarios
-
	
-El debate
-Mesa redonda
-Exposición
	
 Escojo un anti valor observado en mí comunidad y lo convierto en valor, realizando en forma individual una fábula y la traigo a clase para exponer su estructura,confomación y moraleja
Orientaciones Generales sobre el Plan de Clase y cómo realizar cada una de sus partes
1- Eje temático: serie de temas que componen una unidad didáctica. Ustedes pueden escoger cualquiera de la asignatura de lenguaje que consideren.Ej. Los signos de Puntuación, Géneros Literarios, los sustantivos, la narración, Tipos de preguntas según su entonación etc.
2- Tema: Se escoge la temática que integran los ejes temáticos.Ej. Si escojo Los Signos de Puntuación puedo escoger como tema el punto y coma.
3- Estándar: Me remito a los estándares de lenguaje del grado donde voy a trabajar, seguidamente el factor, eje identificador y posteriormente subproceso que se relacione con el tema que voy a desarrollar en la clase. Nota: Consulten con un docente que sepa orientarlos.
4- Logros: Conceptual: Responde al conocimiento que van a aprender los estudiantes, el concepto en sí del tema a desarrollar.
 Procedimental: Responde a la etapa en que el docente motiva a los alumnos realicen, construyan, inventen con el conocimiento adquirido en la etapa anterior. 
Aptitudinal: Responde a la etapa de valoración personal de los conocimientos y estrategias que el alumno a aprendido. 
Nota. Lo anterior se traduce en las actividades o estrategias pedagógicas que usted invente para desarrollar su clase
 5. Pre saberes: Conocimientos previos que son los requisitos mínimos para abordar la temática preparada.
 6. Etapa cognitiva. Actividades que propendan por la adquisición del concepto, características del tema a desarrollar en la clase 
 7. Etapa Valorativa: Serie de actividades pedagógicas que conlleven al alumno a apreciar, valorar en su vida cotidiana el conocimiento 
 8. Competencias: Son las propias de la asignatura de lenguaje. Se desarrollan en cada una de las estrategias pedagógicas 
 Planeadas 
 9. Materiales y Recursos Educ: Son las distintas ayudas didácticas que le sirven para hacer más comprensible la clase.Ej. Copias, libros
 10. Instrumento Evaluativo: es la estrategia que el docente va a utilizar para corroborar la asimilación del tema.Ej. Debate, Prueba escrita.
 11. Etapa de Refuerzo: Son las actividades que usted sugiere realice el estudiante en su casa que le sirven de refuerzo.
 Nota. Les envío un material de estándares de lenguaje que le pueden servir para preparar la clase que cada grupo debe presentar y explicar en la sesión del domingo 14 del presente. Procuren traer la clase preparada en físico y computador por si no hay fluido eléctrico.
Cualquier inquietud referente a la actividad, llamarme en horas hábiles.
De

Continuar navegando

Otros materiales