Logo Studenta

Plantillas-Masterclass-Cejas-Perfectas

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Los sueños no se cumplen , se trabajan 
 Las cejas son el marco del rostro y sin ellas nos veriamos muy
extrañas. Por ello es fundamental aprender a maquillarlas
 y cuidarlas correctamente.
Para ello debemos utilizar productos adecuados
especialmente para la zona de tus cejas.
El diseño de cejas es el proceso de rediseñar la forma y la densidad de las cejas
 de acuerdo con la forma de la cara de la persona.
 
Hay que elegir la forma de ceja ideal en función de la edad, estilo, personalidad
 y rasgos faciales para mejorar mejor la apariencia. Esta evaluación solo 
se realiza, normalmente, una vez y luego es cuestión de mantener la ceja.
 
Las cejas tienen un papel importante, permiten entre otras cosas expresar ciertas 
 emociones, pero sobre todo proporcionan dimensión a los rasgos de nuestro
propio rostro y enmarcan nuestra mirada.
 
 
Limpiar con el cleanser o shampoo
para cejas Aplicar el primer para
remover células muertas Realizar el
visajismo
Depilación
Pigmentacion
Fijar
Perfilar e Iluminar
 
La forma de las cejas puede ser muy variadas y, por tanto, su tipología y
clasificación también. Para su estudio hay que tener en cuenta el color, el
grosor, la línea y su dirección, la longitud y la relación con los ojos.
En base a estos parámetros se establece una clasificación de las cejas.
 
Color: Cejas claras y oscuras.
Grosor: Finas y gruesas.
Dirección: Ascendente, descendente y horizontal.
Longitud: largas y cortas.
Relación con los ojos: próximas y separadas.
 
Arco
El visagismo es un conjunto de técnicas de trazo de líneas faciales con la ayuda de distintas
herramientas físicas y digitales para delimitar las zonas del rostro con el objetivo de identificar
las proporciones y las partes de rostro humano.
 
Primero hay que partir de la técnica de medidas básicas con tres líneas para el diseño de las
cejas.
 
Inicio de la ceja: Usando un lápiz, colócalo trazando una línea recta desde la aleta de la nariz,
pasando
por el lagrimal y legando a la ceja. Donde el lápiz cruza con tu ceja será el inicio.
•Arco de la ceja: Traza otra línea desde la comisura de la nariz hasta el centro del iris. Esto
marcará el
punto de arco en el diseño de tu ceja.
•Final de la ceja: Coloca el lápiz desde la comisura de la nariz hasta el punto final de tu ojo. En
ese
punto es donde debe de terminar tu ceja.
 
Para que el estudio de visagismo se lleve a cabo con éxito, es muy
importante considerar todas las características que posee cada rostro. La
geometría de los rostros puede ser alargada u ovalada, también hay
redondos, cuadrados y con forma de triángulo invertido.
 
Mientras que el visagismo se enfoca en identificar el tamaño de las
distintas zonas del rostro, las cuales varian en cada persona y que definen
la simetria y la distancia entre las distintas partes del rostro, la morfología
del rostro se enfoca en identificar la forma de la silueta de la cara para
identificar el tipo de rostro de cada persona.
 
En ellos no nos vamos guiar tanto de las medidas estándares ya que
siempre se les mantiene el grosor de su forma natural , claro está
siempre podemos emparejarlas si una está más gruesa que la otra. 
Cejas Perfectas
Cejas Perfectas