Logo Studenta

Guia-de-Cejas-Arte-en-Cejas-1

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Guía Teórica 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Taller 
Epilacion y Pigmentado 
De cejas 
 
 
 
Materiales básicos 
 Olla Calentadora Profesional. 
 Cera Facial (Bell Franz Azuleno) 
 Pigmento Bigen o Henna Brasileña. 
 Agua Destilado o Potable. 
 Agua de Rosa 
 Espuma Facial 
 Aceites (almendras, coco, resina o crema) 
 Alcohol absoluto. 
 Ademina. 
 Pinceles (0, 00, 000, angular, brocha cepillo) 
 Cepillo de cejas 
 Tijera de vellos facial. 
 Bandas para depilar. 
 Palito de naranja. 
 Lápiz marrón o blanco. 
 Algodón o toallin. 
 Anillo o copa de cristal. 
 Espejo de mano. 
 Corrector, sombra de cejas. 
 Guantes, tapa boca. 
DISTRIBUIDOR CONFIABLE: Pigmentos y Mas 04145239050 
 
 
 
CORRECCION DE CEJAS MAL SACADAS 
A veces pretendemos dar una imagen a nuestras cejas para mejorar su forma y potenciar la mirada, pero nos equivocamos y 
depilamos más de lo esperado. ¡Horror! 
¿Y ahora como lo arreglamos? 
No Te Preocupes. Es fácil arreglar las cejas con esta nueva técnica, productos adecuados y paciencia. 
Te invitamos a prestar mucha atención a nuestra Técnica Mapping. 
Mapping de cejas 
INICIO: Con la aleta de la nariz. 
ALTURA: comisura del labio con iris del ojo. 
COLA: corazón del labio con final del ojo. 
ALINEAMIENTO: dedo índice en la cuenca del ojo, llevar este punto de ceja a ceja. 
GROSOR: uniendo inicios de cejas. 
ARCO BAJO: nos ubicamos encima del alineamiento y marcamos. 
ARCO ALTO: nos ubicamos encima del grosor y marcamos. 
UNION DE PUNTOS: 
 Trazar una línea diagonal de inicio al arco alto y suavizar con una curva hasta llegar a la cola. 
 Trazar una línea diagonal del inicio al arco bajo y suavizar con una curva hasta llegar a la cola y así obtener el diseño . 
 
 
Depilación o Epilacion 
Cuando hablamos de DEPILAR nos referimos al método de eliminar vellos superficialmente. Como hojilla, 
cremas depilatorias, afeitadoras desechables o eléctricas. 
Si queremos referirnos a arrancar el vello de raíz, con cualquier tipo de cera, entonces debemos mencionar la 
EPILACION. 
EPILACION DE CEJAS CON CERA 
Cera recomendada: CERA BELL FRANZ AZULENO O MANZANILLA 
Existen tres tipos de cera: 
Caliente: ideal para vellos rebeldes y gruesos. 
Tibia: mayormente usada para zonas delicadas. 
Fría: por lo general corta el vello sin arrancar de raíz. 
 
Cera recomendable para las cejas Cera Tibia. 
 
Modo de Empleo: usando un palito de naranja toma la cera y aplica en dirección al vello, 
coloca una banda depilatoria encima y masajea en la misma dirección; 
 luego estirando previamente la zona retira con fuerza la banda para arrancar los vellos. Procede de igual 
manera en todas las zonas que deseas depilar. 
 
 
USAR PINZA PARA RESTO DEL VELLO 
Con la pinza angular retirar tos los vellos que no salieron con la cera, 
en la misma dirección del crecimiento del vello. 
 
 
 
 
 PEINA LA CEJA Y RECORTA 
Peina todos los vellos hacia arriba y recorta los vellos que 
 Sobresalgan de la línea sin exceder. 
 
 
PROCESO POST EPILATORIO: 
 LIMPIAR CON ACEITE DE ALMENDRAS O CREMA EL EXCEDENDE DE CERA. 
 
 SI observa enrojecimiento o ardor es recomendable usar cremas para irritación o quemaduras. 
 
 
 
 
Colorimetría del pigmento: 
Pigmentos recomendados: Bigen, Henna, Color 1 724. 
Es importante ofrecer variedad de tonos desde marrón claro hasta negro. 
Luego de 5 años de experiencia puedo recomendar la siguiente formula. 
Utilizando Bigen Como Tono Base: 
 Bigen Nro. 46 marrón claro. 
 Bigen Nro. 47 marrón medio 
 Bigen Nro.48 marrón intenso 
Modo De Preparación: usamos un palito de naranja para la medida del pigmento, se 
coloca de 2 a 3 medidas en la copa o anillo más 4 o 5 gotas de agua potable. Creando una 
consistencia cremosa aplica y deja actuar por 30min. Retira con algodón y agua potable. 
Preparación del Pigmento Negro: usar dos medidas de la marca COLOR 1 + 2 medidas del 
Bigen 48 con 5 gotas de agua potable. Aplicar en el modelo de cejas y dejar actuar por 
30min. Activador Extra Para Mejor Acabado: Solución Fisiológica colocar 4 gotas y 2 de Alcohol mezclar con el 
bigen y dejar reposar por 5min mientras limpiamos. 
 
 
 
Pasó a paso del pigmentado de cejas: 
 
 
Paso 1. Delineado de Forma. Paso 2. Relleno de Forma. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Como elegir el color correcto: 
Debemos tomar en cuenta el tono del cabello. 
Color de cabello negro u oscuro: se colocan tonos como chocolate intenso o negro. 
Color de cabello rojizo o teñido: tono café o Marrón medio. 
Color de cabello rubio, canoso o blanco: tono castaño claro. 
Acorde al vello: 
 Cuando hay carencia de vello: se usa la mezcla con todo 48 o negro para camuflajear la carencia de vellos. 
 Cejas muy pobladas: mayormente son vellos oscuros se usa tono 48 ya que con un tono claro resulta muy 
notoria la diferencia de color con los vellos. 
 Cejas semi pobladas o vellos castaños: podemos jugar con dos tonos 47 si desean café medio o 48 si desean 
tono oscuro. 
 Cejas con vellos claros poco notorios: usar tono 46 para lograr un acabado natural ya que este tipo de 
clientas no le gustan los cambios exagerados. 
 
 
 
 
 
 
Tipos de pigmentados: 
Cejas Degradadas u Ombre: caracterizada por comenzar desde lo natural 
 a lo más intenso. Utilizadas en cejas con vellos escasos en la cola. 
 
 
 
Cejas Tradicionales: tienen un tono uniforme del inicio a la cola. Utilizada en cejas de escasos 
vellos. La duración es mayor. 
 
 
 
Cejas Delineadas: el pigmento se enfoca en el borde, usando un tono oscuro para intensificar y 
definir la forma. En unos casos no es necesario rellenar porque no lo amerita. Utilizada en cejas 
muy pobladas de principio a fin. 
 
Riesgos De La Pigmentación: 
 
 
 Ya es inevitable dejar de llevar esta moda de pigmentación o henna en cejas. Ya que 
por su durabilidad de sombreado de 1 a 2 semanas todas las quieren tener. Pero no se 
habla de los riesgos y normas de higiene. Por lo que decidí tomar medidas preventivas 
para evitar lesiones. 
 Limpiar la piel con alcohol absoluto antes de comenzar. 
 Activar pigmento solo con agua destilada o potable. 
 Personas alérgicas solo usar teñidos claros. 
 No dejar actuar más de 30min. 
 No usar exceso de COLOR 1. 
 No usar químicos tratando de desteñir el resultado. (shampoo, alcohol, acetona) 
 No trabajar en pieles con dermatitis, irritaciones, o alergias. 
 En caso de ardor durante la aplicación retirar rápido con agua potable. 
 Realizar máximo cada 15 días para evitar reacciones alérgicas. 
 Si la reacción es al siguiente día no auto medicarse. 
 Limpiar todos los implementos al terminar. 
 
 
 
 
 
Tips Extras 
 
 Es recomendable luego del proceso Epilatorio quitar el excedente de aceite con alcohol absoluto, esto ayuda 
a limpiar el área para que el pigmento selle de mejor manera. 
 Si quieres mantener el pigmento durante 15 días es necesario que no frotes con jabón ni con agua la zona 
pigmentada. 
 NO COMPRAR OTROS PRODUCTOS NO RECOMENDADOS EN LA GUIA. 
 NO USAR AGUA OXIGENADA COMO ACTIVADOR DE PIGMENTO. 
 
Nuestra guía Cejas Y Algo Mas Raquel Alvarado, es un instrumento básico donde hablamos de Epilado y 
Pigmentado. La cual está sujeta a cambios y actualizaciones según sean las tendencias en la materia. 
Es de un buen alumno ampliar el conocimiento siendo autodidacta, te invito a leer y complementar el 
conocimiento adquirido con el material, para así obtener resultados únicos. 
 
 
GRACIAS POR CONFIAR EN NUESTRA CAPACITACION.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

44 pag.
Curso básico de maquillaje

Vicente Riva Palacio

User badge image

Jessy Baque

35 pag.
Curso de Maquillaje

Emef Paulo Freire

User badge image

Loren Tatiana Támara

91 pag.
Maquillaje - MONSERRAT MONZON

User badge image

Desafio PASSEI DIRETO