Logo Studenta

HOJA DE COSTOS - ESTADO DE COSTO DE PRODUCCION Y VENTAS

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

CONTABILIDAD DE COSTOS
Materiales Indirectos (MPI)
Se estudiaran bajo el titulo de Costos Indirectos de Fabrica o CIF
Son aquellos productos naturales o previamente procesados que servirán para completar convenientemente la elaboración de los artículos terminados.
Se identifican cuando una o varias de las condiciones asignadas a la MPD no se cumplen
MPD y MPI
Registro contable de los Materiales Directos
Compras.- 
Equivale a la recepción de los materiales, esta acción se evidencia a través de factura, o documentación similar, que contendrá información sobre; naturaleza, tipo de material, precio y forma de pago. 
Datos.- El 5 de septiembre del 2018 el Ec. José Campoverde realiza la compra 1000 sacos de cemento en Comercial Kiwy por un valor de $25,000 + IVA, el pago lo realiza girando un cheque.
Nota: se complementa el registro contable con el ingreso al Kardex de los materiales
Registro contable de los Materiales Directos
Devolución a los proveedores.- 
En algún momento se presentara devolución de materiales cuando estos no satisfacen plenamente los requerimientos de la empresa, las causas fundamentales son daños irreparables, en el transporte y desajuste en las características técnicas de los bienes deseados. 
Datos.- El 6 de septiembre del 2018 se realiza la devolución de 35 sacos de cemento por encontrarse en mal estado la presentación de los mismos (fundas perforadas)
Registro contable de los Materiales Directos
Transferencias a los Centros Productivos .- 
Previo pedido de autoridad competente y debidamente respaldado en la nota de despacho, el bodeguero enviara materiales a fin de atender la fabricación de una orden de producción especifica. 
Datos.- El 7 de septiembre del 2018 se envía los materiales comprados según factura # 001-001-00058 a la urbanización Villa Club 8, para la respectiva construcción de viviendas
Registro contable de las Devoluciones Internas
Se realizan en 2 instancias:
Materiales en buen estado: previa liquidación de la hoja de costos, será necesario depurar los datos y efectuar los ajustes que se requieran; para ello se debe propiciar la devolución de materiales que no hayan sido usados efectivamente en una orden especifica por alguna razón especial. 
El reingreso de estos materiales a la bodega siempre que se encuentren en buen estado, constara en la nota de devolución y serán valorados al precio de la ultima transferencia.
Datos.- El 12 de septiembre 2018, el Ec. German González según la nota de pedido # 0021 realiza la devolución de 155 sacos de cemento que quedaron del ultimo lote de viviendas construidas, la recepción la realiza el Jefe de Bodega Ec. Carlos Canales
Registro contable de las Devoluciones Internas
Materiales obsoletos: En caso de que los materiales no sean utilizables por su estado de obsolescencia total, es decir que no puedan ser utilizados, posteriormente podrán reingresar a la bodega pero en calidad de desperdicios, si pueden venderse en algún valor marginal, el reingreso se registrara al valor probable de realización.
Datos.- El 12 de septiembre 2018, el Ec. German González según la nota de pedido # 0021 realiza la devolución de 75 sacos de cemento que quedaron del ultimo lote de viviendas construidas los cuales no se encuentran en buen estado, la recepción la realiza el Jefe de Bodega Ec. Carlos Canales y el valor probable de realización es de $15 c/u
Registro del Costo por Orden de Trabajo
El registro del Costo de la orden contiene todos los costos de un producto, servicio o lote de productos en particular.
Un archivo de los registros del costo de la orden de trabajo terminados parcialmente proporciona detalles de apoyo para la cuenta de Inventario de producción en proceso (IPP), que con frecuencia se denomina tan sólo Producción en proceso (PP). 
Un archivo de registros del costo de la orden terminado comprende la cuenta de Inventario de artículos terminados
El registro del costo de la orden sintetiza la información contenida en documentos fuente
Registro del Costo por Orden de Trabajo
Las requisiciones de materiales son registros de los materiales que se usan en trabajos particulares. 
Las tarjetas de tiempo de trabajo (o tarjetas de tiempo) registran el tiempo que un trabajador directo en particular dedica a cada labor
Registro del Costo por Orden de Trabajo
Al tiempo que se trabajan las unidades, se hacen entradas en dicho registro. Se acumulan en éste tres clases de costos mientras las unidades pasan por los departamentos: 
Las requisiciones de materiales son la fuente de costos de las materias primas directas; 
Las tarjetas de tiempo proporcionan los costos de la mano de obra directa, 
Las tasas de gastos indirectos presupuestados (una tasa distinta para cada grupo de gasto indirecto) se emplean para aplicar el gasto indirecto de fabricación a los productos
Explicación de las transacciones
Taller de Registro del Costo
La Industria Campoverde es una fabrica que produce bienes gravados tarifa 0% a partir de 2 materiales directos, esta Industria inicia sus actividades productivas el 1 de agosto del 2018 para ello compra material directo a crédito según el siguiente detalle: 
200 unidades material A $6,00 c/u
200 unidades material B $15,00 c/u
02/08/	2018.- De las compras anteriores devolvemos 100 unidades del material B
03/08/2018.- Compra de 100 unidades del material B a $16,00 + IVA
04/08/2018.- El cliente NN solicita a la empresa la producción de 40 unidades del articulo X, fecha de inicio 04/08/2018 fecha de termino 24/08/2018 (no requiere el registro en el libro diario pero si la apertura en la hoja de costos)
04/08/2018.- Desde la bodega con la nota de despacho N°01 se envían 130 unidades de material A y 120 unidades de material B para la orden de producción N°001
Taller de Registro del Costo
06/08/2018.- Con nota de despacho 02 se efectúa un segundo envió de materiales para la orden N° 01 según el detalle que sigue: 30 unidades de A y 30 unidades de B
Registrar las operaciones, abrir el Kardex, registrar el movimiento por el método PEPS y abrir la hoja de costos respectiva.
Condiciones Generales:
Las compras son a crédito
El IVA se carga al costo debido a que la empresa vende los productos tarifa 0%
Para explicar el desarrollo de este ejercicio, se ha divido en 2 partes que son continuas
Registro del Kardex - A
Registro del Kardex - B
Registro de transacciones libro diario
Datos adicionales
08/08/2018.- Compra de materiales directos:
200 unidades material A $7,20 c/u incluido IVA
200 unidades material B $17,50 c/u incluido IVA
10/08/2018.- Se envía materiales a la planta, según la orden de producción N° 001 y la nota de despacho N°008 por 80 unidades de A y 60 unidades de B
29/08/2018.- La producción de la orden N°01 según consta en la nota correspondiente de artículos terminados.
Desde la bodega informan de la devolución de materiales según nota N° 034 con el siguiente detalle y estado:
10 unidades material A en buen estado
10 unidades material A en estado en mal estado
Las Unidades de A en mal estado han perdido su calidad original debido al descuido y mala operación de los obreros, estas unidades podrían venderse como desperdicio a un valor de $2,00 c/u
Registro del Kardex - A
Registro del Kardex - B
Mano de Obra o Fuerza Laboral 
La Mano de obra representa el esfuerzo físico e intelectual que realiza el hombre con el objeto de transformar los materiales en partes, artículos acabados, obras concluidas, espacios cultivables, o hatos ganaderos que estarán listos para la venta, utilizando su destreza, experiencia o conocimiento.
Guía para clasificar la Mano de Obra: MOD y MOI
Si el trabajador, obrero o empleado de fabrica es asignado a tareas mas o menos permanentes dentro de un centro de costo, es decir en una relación directa con la fabricación de un articulo o de un proceso, se debe considerar el pago del salario como manode obra directa.
En cambio si al trabajador se le asignan funciones generales (ejem. supervisión) no vinculadas directamente con la producción, el pago del salario debe considerarse como mano de obra indirecta.
Mano de Obra o Fuerza Laboral 
En consecuencia desde el punto de vista contable la mano de obra se clasifica en:
Mano de Obra Directa.- MOD, Ejemplo.- Operadores de maquina de homogenización y pasteurización en empresas de lácteos, agricultores y peones en los campos productivos
Mano de Obra Indirecta.- MOI, Ejemplo.- laboratoristas, supervisores, controladores de calidad, directores técnicos. 
Calculo y registro del Costo del Salario y Beneficios Sociales
A partir del contrato de trabajo en el que se fija la remuneración mensual básica y se mencionan los beneficios y prestaciones a que se tienen derecho un obrero, se deben efectuar los cálculos previos los cuales constaran en los roles respectivos.
A la remuneración básica fijada en función de un día de trabajo se le deberá agregar otros beneficios como las horas extraordinarias y suplementarias, bonos y bonificaciones que se le hacen llegar directamente al trabajador.
Luego deducir de estos los anticipos y descuentos autorizados por el trabajador u ordenados por autoridad legal.
También se deben calcular las provisiones (a pagar en un futuro inmediato) para decimos, fondos de reserva, vacaciones y otros.
Calculo y registro de las provisiones para futuro
La provisión contable que la empresa debe calcular y registrar con cargo a mano de obra se refiere a:
Decimo Tercero.- El décimo tercer sueldo (décima tercera remuneración) o bono navideño, es un beneficio que reciben los trabajadores en Ecuador bajo relación de dependencia y corresponde a una remuneración equivalente a la doceava parte de las remuneraciones que hubieren percibido durante el año calendario.
Decimo Cuarto.- El Décimo cuarto sueldo( décimacuarta remuneración) o bono escolar es un beneficio y lo deben percibir todos los trabajadores bajo relación de dependencia indistintamente de su cargo o remuneración, consiste en un sueldo básico unificado vigente a la fecha de pago ($386)
Calculo y registro de las provisiones para futuro
La provisión contable que la empresa debe calcular y registrar con cargo a mano de obra se refiere a:
Vacaciones.- Las vacaciones laborales anuales son un derecho que tiene todo trabajador que ha cumplido un año de trabajo con el mismo empleador.  Cada año los trabajadores pueden acceder a este derecho por un período ininterrumpido de quince días de vacaciones, incluidos los días no laborables
Fondos de reserva.- Los Fondos de Reserva del IESS en Ecuador, son un beneficio, al que tienen derecho todos los trabajadores en relación de dependencia, después de su primer año de trabajo, se paga en un porcentaje equivalente al 8,33% de la remuneración aportada al IESS
Conversión del Salario Total en Valor/hora hombre
El valor económico de una hora de mano de obra se obtiene dividiendo el Costo Total que se reconoce a los trabajadores durante el mes entre el numero de horas efectivamente laboradas.
 Costo total de mano de obra (salarios, beneficios y provisiones)
Costo Horas= Numero de horas efectivas durante el mes
Registro de la Mano de Obra en la hoja de costos
Industrias Campoverde en la elaboración del producto X del mes de Agosto solicitada por el cliente N, tiene el siguiente gasto en Mano de Obra:
Datos Adicionales: Son 2 obreros que laboraron 320 en total, durante este mes la empresa atendió las ordenes de producción N°001 a N° 004, de los tiquetes de tiempo se obtuvo la siguiente información sobre las horas efectivas de trabajo:
OP 001 = 190		OP 002 = 60
OP 003 = 40		OP 004 = 30
Registro de la Mano de Obra en la hoja de costos
Calculo del Costo por hora de Mano de Obra:
	
Registro de la Mano de Obra en la hoja de costos
Registro contable:
	
Pag 110 zapata
35
Registro en la hoja de costos
	
Pag 110 zapata
36
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
Los CIF tienen un peso enorme en la estructura general del costo total, hasta hace unos años representaba apenas el 10% o menos, pero en la actualidad supera el 25 % en muchos casos.
Algunas actividades y tareas que realizaban los obreros están siendo desarrolladas por maquinas, equipos electrónicos o altamente mecanizado.
	
Pag 110 zapata
37
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
Definición
Los costos indirectos de fabrica comprenden los bienes naturales semielaborados o elaborados de carácter complementario, así como servicios personales y públicos generales y otros insumos indispensables para la terminación adecuada del producto final o un lote de bienes y servicios.
	
Pag 110 zapata
38
COSTOS INDIRECTOS REALES (CIF-R)
Estos costos deben registrarse tan pronto ocurran, es decir cuando se reconozca el uso consumo, devengamiento o extinción, manifestados por la presencia de documentos fuente.
Ejemplo:
Una nota de egreso indicara que los materiales indirectos se incorporaron a la producción.
El pago de factura de arriendos
El pago de energía eléctrica
Todas estas operaciones relacionadas a los CIF reales se registraran en el libro diario
Pag 110 zapata
39
RUBROS QUE COMPRENDEN LOS CIF
Los costos indirectos de fabricación comprenden la materia prima indirecta, la mano de obra indirecta y la carga fabril.
1.- Materia prima indirecta (MPI).- son los suministros menores y complementarios, ejm. (tintas, adhesivos, hilos, plásticos, fundas de empaque entre otros.
2.- Mano de obra indirecta.- representa el costo de las remuneraciones devengadas por los trabajadores que ejercen funciones de planificación, supervisión y apoyo a las actividades productivas (remuneración del supervisor de fabrica, jefe de producción, superintendente de fabrica, controladores de calidad, bodeguero de materiales, empacador, conserje de planta
Pag 110 zapata
40
RUBROS QUE COMPRENDEN LOS CIF
3.- Carga Fabril (otros costos indirectos).- Comprende los bienes o servicios que no han sido incluidos en los conceptos anteriores, por ejemplo:
Depreciaciones de maquinaria, equipo, edificio, y otros activos
Servicios básicos (luz, agua, teléfono) consumidos en el sector productivo
Impuestos sobre la producción
Seguro de personas, bienes y fabrica
Mantenimiento de maquinaria
Arriendos de equipo y edificio de fabrica
Combustibles y lubricantes, etc.
Pag 110 zapata
41
CIF PRESUPUESTADOS
No existe ningún procedimiento para calcular con exactitud el monto de los CIF que debe llevar la hoja de costos, por ejemplo durante una semana no hay exactitud del costo para un articulo que esta siendo elaborado por una empresa que utiliza el sistema de ordenes de producción.-
En industrias donde se trabaja con índices basados en experiencias anteriores este elemento se aplica como un porcentaje. Por ejm si los costos de los materiales directos que se registraron en una hoja de costos fue de $2,000.000 es muy probable que se tome el 40% (de acuerdo con la experiencia en el tiempo) de los costos de materiales directos como índice para calcular los costos generales que se aplican a la producción, esto es $800,000
Pag 110 zapata
42
Tasa predeterminada de los CIF
El calculo de esta tasa se hace con base en datos presupuestados y después se aplica a una producción real, dando un resultado que no es presupuestado, ni real sino aplicado.
Se puede aplicar una sola tasa predeterminada para toda la planta o varios para los diferentes departamentos.
El calculo de la tasa es bastante simple de acuerdo con la siguiente formula:
 CIF presupuestados (fijos + variables)
TP = 	Volumen de producción presupuestado
Pag 110 zapata
43
Interpretación de la tasa
Una tasa constante o predeterminada por ejemplo $2,60 hora/hombre, significa que en dicha cifra monetaria unos centavos corresponden a arriendos, otros a materiales indirectos, otros a mano de obra indirecta, en fin cada uno de los rubros queintegran los CIF.
Ejemplo.- a partir de la siguiente información de la Industria Campoverde preparar la cedula presupuestaria de los CIF y la tasa predeterminada correspondiente (los valores son anuales):
Tintas 						300 galones a $18 c/u
Remuneración del gerente de producción	3,800.00
Remuneración del diseñador grafico		3,100.00
Arriendo de edificio				1800,00
Depreciación maquinaria			450,00				
Pag 110 zapata
44
Cedula Presupuestaria CIF
			
Pag 110 zapata
45
Interpretación de la tasa
 		CIF presupuestados (fijos + variables)
TP CIF =	Volumen de producción presupuestado
 		7700 + 5800
TP CIF = 	 512
			
Tasa Predeterminada CIF = 26,3671875 por unidad
Pag 110 zapata
46
Interpretación de la tasa
Tomando en consideración la tasa predeterminada calculada se registran los CIF aplicados a las siguientes ordenes de producción:
Pag 110 zapata
47
Contabilización de los CIF aplicados
Le corresponde al departamento de contabilidad el registro (en el diario, mayores ) de los costos de fabrica que paulatinamente y sistemáticamente van aplicándose a las hojas de costos, según el siguiente formato:
Pag 110 zapata
48
Hoja de Costos de los CIF aplicados
Pag 110 zapata
49
Estado de Resultados Integral (Perdidas y Ganancias)
Para realizar el registro del Estado de Resultados, se tomara en cuenta los siguientes datos adicionales:
Gastos Operacionales:
Gastos Administrativos 	$1,540
Gastos Comerciales 		$2,560
Pag 110 zapata
50
Estado de Resultados Integral (Perdidas y Ganancias)
Para realizar el registro del Estado de Resultados, se tomara en cuenta los siguientes datos adicionales:
Gastos Operacionales:
Gastos Administrativos 	$1,540
Gastos Comerciales 		$2,560
Se vendieron 40 unidades y el precio de venta fue de $250,00
Pag 110 zapata
51
Estado de Costo de la Producción vendida
Pag 110 zapata
52
image1.jpeg
image2.jpeg
image3.png
image4.png
image5.png
image6.png
image7.png
image8.png
image9.png
image10.png
image11.png
image12.png
image13.png
image14.emf
Método: UEPS 
Artículo: AUnidad medida:Código:xxxxxx
Diferencia 
CANT.V. UNIT.TOTALCANT.V. UNIT.TOTALCANT.V. UNIT.TOTAL
01-agoCompras MP2006,00 1.200,00 2006,00 1.200,00 
04-agon/despacho 011306,00780,00 706,00 420,00 
06-agon/despacho 02306,00180,00 406,00 240,00 
SALDO406,00 240,00 
INDUSTRIA CAMPOVERDE
Kárdex de materia prima directa 
FECHA CONCEPTO 
INGRESOS EGRESOS SALDOS 
image15.emf
Método: UEPS 
Artículo: BUnidad medida:Código:xxxxxx
Diferencia 
CANT.V. UNIT.TOTALCANT.V. UNIT.TOTALCANT.V. UNIT.TOTAL
01-agoCompras MP20015,00 3.000,00 20015,00 3.000,00 
02-agoDevolucion10015,001.500,00 10015,00 1.500,00 
03-agoCompras MP10017,92 1792,0010017,92 1.792,00 
04-agon/despacho 0110015,001500
2017,92358,48017,92 1.433,60 
06-agon/despacho 023017,92537,65017,92 896,00 
SALDO5017,92 896,00 
Kárdex de materia prima directa 
FECHA CONCEPTO 
INGRESOS EGRESOS SALDOS 
image16.emf
 Folio: 
 MES DÍA1
2018Inventario de materia prima directa4.200,00
Agosto1 Proveedores4200
P/r compra de materiales
2
Agosto2Proveedores1.500,00
 Inventario de materia prima directa1.500,00
p/r Devolución del material B según nota de Crédito Nº 032
Agosto33
Inventario de materia prima directa1792
 Proveedores1792
P/r compra de materiales
Agosto44
Inventario de producción en proceso MPD2638,4
 Inventario MPD2638,4
p/r Transferencia de MPD a la planta, según nota de Despacho Nº 001
Agosto65
Inventario de producción en proceso MPD717,6
 Inventario MPD717,6
p/r Transferencia de MPD a la planta, según nota de Despacho Nº 001
INDUSTRIAS CAMPOVERDE
 Libro diario 
 FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER 
image17.emf
Método: PEPS 
Artículo: AUnidad medida:ResmaCódigo:xxxxxx
Diferencia 
CANT.V. UNIT.TOTALCANT.V. UNIT.TOTALCANT.V. UNIT.TOTAL
 SALDO 
ANTERIOR 
406,00 240,00 
8-agoCompras MP2007,20 1440,002007,20 207,20 
10-agon/despacho 08406,00240,00 
407,20288,00 1607,20 1.152,00 
29-agoDevol Inter N° 0034107,20 72,001707,20 1.224,00 
SALDO1707,21224
INDUSTRIAS CAMPOVERDE
Kárdex de materia prima directa 
FECHA CONCEPTO 
INGRESOS EGRESOS SALDOS 
image18.emf
Método: PEPS 
Artículo: BUnidad medida:ResmaCódigo:xxxxxx
Diferencia 
CANT.V. UNIT.TOTALCANT.V. UNIT.TOTALCANT.V. UNIT.TOTAL
 SALDO 
ANTERIOR 
5017,92 896,00 
8-agoCompras MP20017,50 3500,0020017,50 3.500,00 
10-agon/despacho 085017,92896,00 
1017,50175,00 19017,50 3.325,00 
SALDO19017,50 3.325,00 
INDUSTRIAS CAMPOVERDE
Kárdex de materia prima directa 
FECHA CONCEPTO 
INGRESOS EGRESOS SALDOS 
image19.png
image20.emf
 Folio: 
 MES DÍA1
2018Inventario de materia prima directa4.200,00
Agosto86
Inventario MPD4940,00
 Cuentas por pagar4940,00
v/r Compra de materiales directos
Agosto107
Inventario PEP MPD1424
 Inventario MPD1424
p/r Transferencia de MPD a la planta, según nota de Despacho Nº 008
Agosto298
Inventario MPD72,00
 Inventario PEP MPD72,00
p/r devolucion de materiales desde la planta N° 034
Agosto299
Inventario de Desperdicios20
Cuentas x cobrar 52
 Inventario PEP MPD72
p/r devolucion interna de materiales desde la planta N° 034
INDUSTRIAS CAMPOVERDE
 Libro diario 
 FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER 
image21.jpeg
image22.emf
OP N°
Cantidad de 
Horas 
Productivas
%
Horas 
Improductivas 
asignables
Horas 
Totales 
Aplicables
Costo por 
hora MOD
Costo Asignable 
MOD
1190,00$ 0,59$ 0190,003,94$ 748,60$ 
260,00$ 0,19$ 060,003,94$ 236,40$ 
340,00$ 0,13$ 040,003,94$ 157,60$ 
430,00$ 0,09$ 030,003,94$ 118,20$ 
SUMA320,00$ 1,00$ 0320,00
Calculo del Costo de MOD aplicable a las ordenes de produccion
image23.emf
1.-
Salario Mensual
1.260,00$ 
2.-
Provisiones para pagos periodicos
-$ 
Costo Total mes de Agosto
1.260,00$ 
Divido para el total de horas
320
Costo por hora hombre (MOD)
3,94$ 
Computo de horas:
Horas Laboradas
320
Horas Extra
0
Total horas MOD
320
image24.emf
 Folio: 
 MES DÍA1
2018MOD1.260,00$ 
Agosto29 BANCOS1.260,00$ 
P/r rol de pagos y pago realizado con cheque
INDUSTRIAS CAMPOVERDE
 Libro diario 
 FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER 
image25.emf
Cantidad 40 40
Precio de venta $250,00
Fecha de terminacion: 29/08/2018
FECHADespacho N°VALORFECHAHOR/HOMBNº DE HORASVALORFECHATASAPARÁMETROVALOR
04-ago12.638,40 29-ago3,94190,00 748,60 29-ago26,3671875401.054,69
06-ago2717,60 
10-ago81.599,00 
29-ago34(72,00) 
29-ago34(72,00) 
SUMAN4.811,00
TOTALES
4.811,00
748,60
5.559,60Contador de costos 
Costos indir. de fabr. aplicados1.054,69
6.614,29
165,357Costo por unidad
Artículo: XXXOrden Nº 001 
Cliente: Industria Azucarera Valdez
MATERIAS PRIMASMANO DE OBRA DIRECTACOSTOS IND. DE FABRIC.
RESUMENMateriales directos
Mano de obra directa
Costo primo
Costos de fabricación
Hoja de costos
INDUSTRIAS CAMPOVERDE
image26.jpeg
image27.jpeg
image28.emf
FijosVariablesTotal
1Tintasvariable5.400,00$ -$ -$ 5.400,00$ 5.400,00$ 
2MOI (Gerente y Diseñador)fijo6.900,00$ -$ 6.900,00$ -$ 6.900,00$ 
3Arriendo de edificiofijo800,00$ -$ 800,00$ -$ 800,00$ 
4Depreciacion de maquinariavariable450,00$ -$ -$ 450,00$ 450,00$ 
TOTAL7.700,00$ 5.850,00$ 13.550,00$ 
N°ConceptoClasificacionCostos
Proyectados 
proximo año
Presupuestos 2018 + 1
INDUSTRIAS CAMPOVERDE
Cedula Prespuestaria
AÑO 2018
image29.emf
Orden 
N°
Unidades
Tasa 
Predeterminada
CIF 
aplicados
14026,36718751.054,69$ 
25226,36718751.371,09$ 
33826,36718751.001,95$ 
44626,36718751.212,89$ 
59826,36718752.583,98$ 
image30.emf
 Folio: 
 MES DÍA1
2018INV PEP CIF1.054,69$ 
Agosto29Hoja de Costos 11.054,69$ 1.054,69$ 
 CIF aplicados
P/r CIF aplicados 40 unidades producidas
INDUSTRIAS CAMPOVERDE
 Libro diario 
 FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER 
image31.emf
Cantidad 40 40
Precio de venta $250,00
Fecha de terminacion: 29/08/2018
FECHADespacho N°VALORFECHAHOR/HOMBNº DE HORASVALORFECHATASAPARÁMETROVALOR
04-ago12.638,40 29-ago3,94190,00 748,60 29-ago26,3671875401.054,69
06-ago2717,60 
10-ago81.599,00 
29-ago34(72,00) 
29-ago34(72,00) 
SUMAN4.811,00
TOTALES
4.811,00
748,60
5.559,60Contador de costos 
Costos indir. de fabr. aplicados1.054,69
6.614,29
165,357Costo por unidad
Artículo: XXXOrden Nº 001 
Cliente: Industria Azucarera Valdez
MATERIAS PRIMASMANO DE OBRA DIRECTACOSTOS IND. DE FABRIC.
RESUMEN
Materiales directos
Mano de obra directa
Costo primo
Costos de fabricación
Hoja de costos
INDUSTRIAS CAMPOVERDE
image32.emf
Ventas de artículos terminados10.000,00
(-) Costo de producción y ventas-6.614,29
(=) Utilidad bruta en ventas3.385,71
(-) Gastos operacionales-2100
Gastos administrativos540
Gastos comerciales1.560
(=) Utilidad del periodo1.285,71
INDUSTRIAS CAMPOVERDE
Estado de pérdidas y ganancias en dólares 
del 1 de agosto al 31 de agosto de 2018
image33.emf
Materiales directos utilizados 4.811,00
Inv. inicial materia prima directa0,00
(+) Compras netas10.932,00
Materiales disponibles para la producción10.932,00
(-) Inventario final6.121,00
(+) Mano de obra utilizada748,60
(=) Costo primo directo5.559,60
(+) Costos indirectos de fábrica aplicados1.054,69
Costo fabricación del periodo6.614,29
(+) Inv. inicial de productos en proceso0
6.614,29
(-) Inv. de productos final en proceso0
6.614,29
(+) Inv. inicial de artículo terminado0
6.614,29
(-) Inv. final de artículos terminados 0
(=) Costo de producción y ventas6.614,29
(=) Costo de producción en proceso disponible
(=) Costo de producción de artículo terminado
(=) Costo de artículo terminado disponible para la venta
INDUSTRIAS CAMPOVERDE
Estado de costo de producción y ventas
del 1 de agosto al 31 de agosto de 2018

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

58 pag.
60 pag.
DO-UC-EG-MT-AAUC00089-2018

SIN SIGLA

User badge image

Mucha Aprendizaje

98 pag.
DO-FCE-319-MAI-UC0131-2018

SIN SIGLA

User badge image

Mucha Aprendizaje

Otros materiales