Logo Studenta

PUNTO DE EQUILIBRIO - METODO DE CONTRIBUCION MARGINAL

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CONTABILIDAD DE COSTOS
RAZÓN DE CONTRIBUCIÓN MARGINAL
En vez de expresar la contribución marginal como un dólar por unidad, podemos expresarla como un porcentaje. El porcentaje de contribución marginal (llamado también razón de contribución marginal) es la contribución marginal unitaria dividida entre el precio de venta. En nuestro ejemplo:
Estado de Resultados Método Directo
Se llama estado de resultados método directo porque agrupa directamente a los costos en costos variables y costos fijos para resaltar la contribución marginal. Observe cómo cada paquete adicional vendido, desde cero hasta uno y luego a cinco, aumenta la contribución marginal en $80 por paquete, recuperando más de los costos fijos y reduciendo la pérdida operativa
METODO DE LA ECUACION
Observe la estructura del estado de resultados método directo presentado en el cuadro 3-1. Cada columna se expresa como una ecuación. 
Ingresos − Costos variables − Costos fijos = Utilidad operativa
¿Cómo se calculan los ingresos en cada columna? 
Ingresos = Precio de venta (PV) × Cantidad de unidades de producción vendidas (C)
¿Cómo se calculan los costos en cada columna? Costos variables = Costos variables por unidad (CVU) × Cantidad de unidades de producción vendidas (C) Por lo tanto
METODO DE LA ECUACION
Podemos utilizar la ecuación 1 y calcular la utilidad operativa para las diferentes cantidades de unidades de producción vendidas. Por ejemplo, la utilidad operativa cuando Ana vende cinco paquetes es: ($200 × 5) − ($120 × 5) − $2,000 = $1,000 − $600 − $2,000 = −$1,600
Método de contribución marginal
Es posible reordenar la ecuación 1 para enfatizar la contribución marginal, lo que le da al método de contribución marginal su nombre.
En nuestro ejemplo del software Do-All, la contribución marginal unitaria es de $80 (200 − 120), por lo que cuando Mary vende cinco paquetes, Utilidad operativa = ($80 × 5) − $2,000 = −$1,600
Punto de Equilibrio - Método de contribución marginal
Si Mary vende menos de 25 unidades, tendrá una pérdida; si vende 25 unidades, tendrá un punto de equilibrio; y si vende más de 25 unidades, tendrá una utilidad. Este punto de equilibrio se expresa en unidades. También puede expresarse en términos de ingresos: 25 unidades × precio de venta de $200 = $5,000. Recordemos el método de contribución marginal (ecuación 2):
En el punto de equilibrio, la utilidad operativa es por definición cero y obtenemos: Contribución marginal unitaria × número de unidades del punto de equilibrio = Costo fijo (Eq. 3) Si reordenamos la ecuación 3 e ingresamos los datos, obtenemos:
Punto de Equilibrio - Método de contribución marginal
Para calcular el punto de equilibrio en términos de ingresos, recuerde el ejemplo del software Do-All,
Es decir, la contribución marginal es un 40% de cada dólar de ingresos, o 40 centavos. Para alcanzar el punto de equilibrio, la contribución marginal debe ser igual a los costos fijos de $2,000. Para obtener una contribución marginal de 2,000, los ingresos deben ser iguales a 2,000 ÷ 0.40 = $5,0000.
El punto de equilibrio indica a los gerentes cuánto deben vender para evitar una pérdida. Sin embargo, los gerentes también se interesan en saber cómo alcanzar las metas de utilidad operativa que sustentan sus estrategias y planes.
image1.png
image2.emf
0152540
Ingresos a200,00$ por paquete-$ 200,00$ 1.000,00$ 5.000,00$ 8.000,00$ 
Costos variables a120,00$ por paquete-$ 120,00$ 600,00$ 3.000,00$ 4.800,00$ 
Contribucion Marginal80,00$ por paquete-$ 80,00$ 400,00$ 2.000,00$ 3.200,00$ 
Costos Fijos2.000,00$ 2.000,00$ 2.000,00$ 2.000,00$ 2.000,00$ 2.000,00$ 
Utilidad Operativa-2.000,00$ -1.920,00$ -1.600,00$ -$ 1.200,00$ 
Numero de Paquetes Vendidos
ESTADO DE RESULTADOS METODO DIRECTO
image3.png
image4.png
image5.png
image6.png
image7.png

Continuar navegando

Otros materiales