Logo Studenta

Como Citar

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Citas y Referencias 
Bibliográficas 
Según el estilo de la American Psychological Association (APA) 
6ta edición 
1. Citas 
• Una cita es la expresión parcial de ideas o afirmaciones incluidas en 
un texto con referencia precisa de su origen o fuente dentro de la 
estructura del texto. 
 
 
Plagio: Si el investigador utiliza palabras o ideas, 
ya sea de forma literal o parafreaseándolas, sin 
darle el crédito al autor correspondiente puede 
ser acusado de plagio. Para evitar esta situación es 
recomendable tomar nota a detalle de las fuentes 
que se utilice durante una investigación. 
Tipos de citas 
• 1.1 Cita textual corta (de menos de 40 palabras) 
• 1.2 Cita textual larga (de más de 40 palabras) 
• 1.3 Cita contextual 
• 1.4 Cita de cita 
1.1 Cita textual corta 
(de menos de 40 palabras) 
Cita textual corta basada en el texto: 
1.1 Cita textual corta 
(de menos de 40 palabras) 
Cita textual corta basada en el autor: 
1.2 Cita textual larga 
(de más de 40 palabras) 
Cita textual larga basada en el texto: 
1.2 Cita textual larga 
(de más de 40 palabras) 
Cita textual larga basada en el autor: 
1.3 Cita contextual 
Cita contextual basada en el texto: 
1.3 Cita contextual 
Cita contextual basada en el autor: 
1.4 Cita de cita 
Se realiza cita de una cita cuando se tiene acceso a una fuente de información a 
través de otra. Por ejemplo, si se está leyendo un libro de Jorge González y 
Patricia Molina y estos citan una opinión o afirmación de José Moreira se cita: 
2. Referencias Bibliográficas 
• Las referencias bibliográficas es un listado con los datos completos de las fuentes de información 
que hayan sido citadas en el contenido de la investigación que hayamos realizado. 
• Permiten identificar y localizar las fuentes de información que hayamos citado para cerciorarse de 
que la información sea verídica, en caso sea necesario. 
• La lista de referencias se organiza en orden alfabético y cada una debe tener sangría francesa. 
IMPORTANTE! 
Nunca debe referenciarse un autor que no 
haya sido citado en el texto y viceversa. 
2.1 Libros 
Impreso 
Apellido, A. A. (Año). Título. Ciudad, País: Editorial. 
Online 
Apellido, A. A. (Año). Título. Recuperado de http://www.xxxxxx.xxx 
http://www.xxxxxx.xxx/
2.2 Artículo de revista 
Impreso 
Apellido, A. A. (Mes, año). Título del artículo. Nombre de la revista. Volumen(Número), pp-pp. 
Online 
Apellido, A. A. (año, mes). Título del artículo. Nombre de la revista. Recuperado de http:/ 
/www. xxxxxx.xxx 
http://www/
http://www/
2.3 Periódico 
Impreso 
Apellido A. A. (Fecha). Título del artículo. Nombre del periódico, pp-pp. 
Online 
Apellido, A. A. (Fecha). Título del artículo. Nombre del periódico. Recuperado de http:/ 
/www. xxxxxx.xxx 
http://www/
http://www/
2.4 Tesis y trabajos de grado 
Autor, A., y Autor, A. (Año). Título de la tesis (Tesis de pregrado, maestría o doctoral). 
Nombre de la institución, Lugar. 
2.5 Páginas en el world wide web 
Apellido, A. A. (Fecha). Título de la página. Lugar de publicación: Casa 
publicadora. dirección de donde se extrajo el documento (URL). 
2.6 Normas legales 
Título o nombre de la ley, Tipo de norma legal y número (Fecha de publicación). 
En: Nombre de la publicación, número de la publicación. Nombre del 
diario. Ciudad: Entidad estatal responsable. 
Ley General de la Persona con Discapacidad, Ley N° 27050 (18 de diciembre 
1998). En: Normas Legales, N° 21456. Diario Oficial “El Peruano”. Lima: 
Congreso de la República. 
2.7 Base de datos GALE 
La base de datos arroja 
automáticamente la referencia en 
formato APA. Solo se debe seguir los 
siguientes pasos: 
1. Ingresar desde intranet a Menú 
principal / Biblioteca / Gale 
2. Ingresar al documento que se 
desea referenciar 
3. Click en “Herramientas de citas” 
4. Escoger formato APA y copiar 
2.8 Video de Youtube 
Autor, A. A. [Nombre de usuario]. (fecha). Titulo del video [Archivo 
 de video]. Recuperado de http://xxxxx 
Montiel, V. [Vanessa Montiel]. (8 de febrero 2015). Entrevista 
 Adminitración I [Archivo de video]. Recuperado de 
 https://www.youtube.com/watch?v=5yEgWzrIB4c 
2.9 Registro de Patente 
Autor, A. A. (fecha de publicación). Tipo de expediente y número. Ciudad, País: Fuente 
oficial de la que se puede recuperar la información. 
 
Zanabria, S. J. (01 de junio 2013). Patente de invención No. 1841-2011/DIN. Lima, Perú: 
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la 
Propiedad Intelectual. 
¿Cómo citarlo en el texto? 
Patente de invención No. 1841-2011/DIN (2013) … 
Referencias Bibliográficas 
American Psychologycal Association (2010). Manual de Publicaciones 
de la American Psychological Association (6ed.). Recuperado 
de http://psicologia.posgrado.unam.mx/wp-content/uploads/ 
2016/05/258193358-Libro-Manual-de-Publicaciones-APA-Re.pdf 
http://psicologia.posgrado.unam.mx/wp-content/uploads/
http://psicologia.posgrado.unam.mx/wp-content/uploads/
http://psicologia.posgrado.unam.mx/wp-content/uploads/
http://psicologia.posgrado.unam.mx/wp-content/uploads/
http://psicologia.posgrado.unam.mx/wp-content/uploads/
http://psicologia.posgrado.unam.mx/wp-content/uploads/
http://psicologia.posgrado.unam.mx/wp-content/uploads/
http://psicologia.posgrado.unam.mx/wp-content/uploads/
http://psicologia.posgrado.unam.mx/wp-content/uploads/
http://psicologia.posgrado.unam.mx/wp-content/uploads/
http://psicologia.posgrado.unam.mx/wp-content/uploads/
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

51 pag.
31 pag.
Manual-de-normas-APA

UNIVESP

User badge image

Jaqueline Leão

34 pag.
Guia-Estilo-APA-7-UNIMINUTO-2021

SIN SIGLA

User badge image

Materiales y Contenidos

Otros materiales