Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

32
unI 2009 -I Academia CÉSAR VALLEJO
Pregunta N.º 35
Calcule el potencial, en voltios, de la siguiente 
celda galvánica
 Pt(s)/H2(g)(1 atm)/H+
(ac)(1M)//Ag+
(ac)(1M)/Ag(s)
 Datos: Eº(Ag+/Ag)=0,80 V
A) 0,10 B) 0,20 C) 0,40
D) 0,80 E) 1,60
Solución
Tema
Celdas galvánicas
Referencias
Las celdas galvánicas son dispositivos que generan 
corriente eléctrica continua a partir de reacciones 
redox espontáneas. El potencial de electrodo 
estándar (T=25 ºC, [ion]=1 M y para gases: 
P=1 atm) se determina 
Eºcelda=Eºoxid+EºRed
Análisis y procedimiento
Podemos notar que la celda mostrada se encuentra 
bajo las condiciones estándar, por lo que calcularíamos 
directamente el potencial de la celda:
Pt s /H2 g 1atm /H ac
+ 1
nodo
Ag ac
+ 1( ) ( ) ( ) ( )( ) ( )M
á
� ������� �������
// MM( ) ( )/Ag s
c todoá
� ���� ����
En el ánodo: Eºoxid=0 V; (electrodo referencial) 
En el cátodo: 
E V
E V
Red
celda
º
º
,
,
=
=
0 8
0 8
 (dato del problema)
Observación
El platino (Pt) en el ánodo es un catalizador.
Respuesta
El potencial de la celda es 0,8 V.
Alternativa D
Pregunta N.º 36
Indique la secuencia correcta después de determinar 
si las siguientes proposiciones son verdaderas (V) 
o falsas (F).
I. El punto de ebullición de la serie de alcanos 
normales aumenta con la longitud de la cadena.
II. El cis-2-buteno es más polar que el trans-2-
buteno.
III. El 4-penten-2-ol presenta únicamente carbonos 
secundarios.
A) VVF B) VFF C) FFV
D) VVV E) FVF
Solución
Tema
Química orgánica
Referencias
La química orgánica estudia la estructura, com-
posición, propiedades, síntesis y nomenclatura de 
los compuestos orgánicos, los cuales presentan 
siempre carbono en su composición.
En una cadena carbonada podemos clasificar a los 
carbonos como primarios, secundarios, terciarios o 
cuaternarios, en función de la cantidad de carbonos 
a los que estén unidos directamente.
Análisis y procedimiento
I. (VERDADERO)
 En los alcanos normales (o lineales), al au-
mentar la longitud de la cadena aumenta la 
intensidad de las fuerzas de London, y por 
ende, la temperatura de ebullición.
II. (VERDADERO)
 Analicemos las estructura del 4-penten-2-ol:
C C
CH3 CH3
CH
�R>0
� �
C C
CH3 H
CH3H
�R=0
�
�
cis –2– buteno trasn –2– buteno
 El isómero cis es más polar que el trans.

Más contenidos de este tema