Logo Studenta

Guía conceptos geométricos 4

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Guía de trabajo 
“Conceptos geométricos”
Estudiante: ________________________________ Curso: 4° ____ Fecha: ___
Instrucciones: 
· Lee atentamente cada enunciado.
· Responde de manera completa cada pregunta, mostrando tu desarrollo y la respuesta final en cada caso.
· Realiza tu trabajo con lápiz grafito o portaminas, esto te ayudará a corregir en caso de ser necesario.
· Si tienes dudas, revisa tus apuntes o pregunta a tu profesor.
 ¡Buen Trabajo!
I. Conceptos geométricos.
1. Une con una línea el concepto geométrico con su respectiva definición:
	Rayo
	
	· Sucesión de puntos que forman una línea lo más delgada que se pueda dibujar, es derecha y no tiene fin.
	Punto
	
	· Es la marca mas pequeña que se puede dibujar, es una ubicación, sin anchura ni altura.
	Vértice 
	
	· Es una parte de una recta, que tiene un punto de inicio y un punto de fin.
	Segmento
	
	· Parte de una recta, que tiene un punto de inicio y no tiene fin en su otro extremo.
	Ángulo
	
	· Unión de dos rayos en un punto llamado vértice.
	Recta
	
	· Unión de dos segmentos o dos rayos en uno de sus extremos.
2. Utilizando regla , escuadra y lápiz grafito, construye los siguientes conceptos:
	Punto:
	Rayo:
	Segmento:
	Ángulo agudo:
	Ángulo recto:
	Ángulo obtuso:
3. Completa las oraciones utilizando los siguientes conceptos: 
Ángulo
Punto
Recta
Segmento
Rayo
· Un _________________ tiene dos extremos y es parte de una recta.
· Un _________________ está compuesto de dos semirrectas que tienen un extremo en común.
· Un _________________ es una ubicación exacta en el espacio, es la marca más pequeña que podemos dibujar.
· Un _________________ es una parte de una recta que tiene un extremo y puntos en sólo una dirección.
· Una _________________ tiene muchos puntos y continúa en dos direcciones opuestas.
II. Tipos de rectas.
4. Completa el siguiente organizador gráfico con los distintos tipos de rectas que estudiamos.
Tipos de rectas
5. Observa las siguientes imágenes y encuentra las rectas solicitadas en cada una de ellas. Remárcalas utilizando lápices de colores. 
a) Rectas Paralelas:
b) Rectas Secantes:
c) Rectas perpendiculares: 
d) Rectas oblicuas:
6. Dibuja una letra del abecedario que se construya utilizando pares de rectas solicitadas y márcalas con un color diferente:
	Rectas Paralelas:
	Rectas Perpendiculares:
	Rectas Oblicuas:
7. Observa y analiza el siguiente plano para responder las preguntas que aparecen a continuación:
· Nombra 2 calles con dirección norte a sur, que cruzan la calle Sur y son paralelas.
_________________________________________________________________________
· Nombra dos calles que son paralelas con dirección oeste a este.
_________________________________________________________________________
· Nombra una calle que cruza la calle Linden en ángulo recto y que no cruza ninguna otra calle.
_________________________________________________________________________
· Nombra una calle que cruza la calle Sur, pero NO en ángulo recto.
_________________________________________________________________________
· Tres calles paralelas cruzan en ángulos rectos una calle que va de oeste a este. Nombra dicha calle.
_________________________________________________________________________
III. Ángulos:
8. Describe los ángulos que conocemos y utilizando regla y escuadra construye un ejemplo en cada caso:Ángulo Agudo
Ángulo Recto
Ángulo Obtuso
Ejemplo:
Ejemplo:
Ejemplo:
9. Utilizando regla y escuadra identifica dos ángulos existentes en las siguientes imágenes
· Marca con ROJO los ángulos RECTOS.
· Marca con AZUL los ángulos AGUDOS.
· Marca con VERDE los ángulos OBTUSOS.
	
	
	
	
	
	
	
	
Desafío
· Observa la pintura del artista Vasíli Kandinsky, y utilizando regla y escuadra identifica los conceptos geométricos trabajados anteriormente. Márcalos según las siguientes indicaciones:
	· De color VERDE marca 8 segmentos.
	· De color ROJO marca 8 ángulos.
	· De color AZUL marca 4 pares de rectas paralelas.
	· De color NARANJO marca 4 pares de rectas oblicuas.
	· De color MORADO marca 2 pares de rectas perpendiculares.
image6.jpeg
image3.jpeg
image4.jpeg
image7.jpeg
image8.jpeg
image9.jpeg
image10.png
image11.jpeg
image12.jpeg
image13.jpeg
image1.jpeg
image14.png
image15.jpeg
image16.jpeg
image17.jpeg
image18.jpeg
image19.png
image2.jpeg
image5.jpeg