Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

PA
GE 
FATEC SOROCABA
CURSO DE TECOLOGIA EM LOGÍSTICA
ESPANHOL I
PROFESSOR: RICARDO JOSÉ ORSI DE SANCTIS
SOROCABA/ SP
2014
UNIDAD 1: ¿QUIÉNES SOMOS?
  
PA
GE 
A JUGAR
Lee los siguientes datos biográficos y relaciónalos con el nombre de las personas que
figuras en las fotos. ¿Quiénes son?
1- Es un famoso jugador de fútbol argentino que aún muy joven empezó a actuar en eI
FE Barcelona. Nació en Rosario, el 24 de junio de 1987. Lo Ilaman Leo, Lio y también
Pulga Atómica. Suele jugar como media punta o delantero por la derecha. ÉI se
llama....................
2- Nació el 2 de febrero de 1977, en Barranquilla, Colombia. Su primer lanzamiento
fuera de su país, Pies descalzos, la convirtió en una superestrella en Latinoamérica y
España. Ya ha ganado tres Grammy Latinos y un Grammy por major álbum pop latino
por su aclamado MTV Unplugged. Ella es... …………………...
3- Es un actor mexicano muy famoso en todo el mundo. Nació en Guadalajara, el 30 de
noviembre de 1978. Hijo de actores, empezó su carrera en el teatro. A los 11 años ya
actuaba en Ias telenovelas. Varias películas en Ias que ha sido el protagonista han
logrado gran éxito, tales como: El crimen de Padre Amaro (2002), Diarios de
motocicleta (2004), Mala educación (2004) y El pasado (2007]. ÉI se Ilama
………………….. Adaptado de: 
¿Y tú, quién eres?
1- Me llamo _______________________________. (nombre)
2- Soy de _______________________________.(país)
3- Nací en ____________________________ el _____de ___________de 
__________. (lugar y fecha de nacimiento)
4- Soy _________________________________.(profesión)
PARA AYUDARTE:
Algunas nacionalidades:
Pais Nacionalidad
Brasil brasileño(a)
  
PA
GE 
España Español
Francia francés(a)
Japón japonés(a)
China chino(a)
Egipto Egipcio
Grecia Griego
Polonia Polonés
Reino Unido británico(a)
Portugal portugués(esa)
Puerto Rico Portorriqueño
Canadá Canadiense
Estados Unidos Estadounidense
Dinamarca danés(a)
Marruecos Marroquí
Hungría húngaro(a)
Argelia argelino(a)
Para saber más pulsar: http://www.hku.hk/spanish/NACIONALIDAD.htm
Los meses:
Enero Janeiro
Febrero Fevereiro
Marzo Março
Abril Abril
Mayo Maio
Junio Junho
Julio Julho
Agosto Agosto
Septiembre Setembro
Octubre Outubro
Noviembre Novembro
Diciembre Dezembro
Para saber más pulsar: 
http://br.syvum.com/cgi/online/serve.cgi/idiomas/vocabulario/Spanish/days_months.html
Algunas profesiones:
Profesiones en español Profissões em Português
El maestro / La maestra Professor (a)
El médico /La médica Médico (a)
El cantante / La cantante Cantor/ Cantora
El panadero Padeiro
El vendedor / La vendedora Vendedor/ Vendedora
El juez / La jueza Juiz/ Juiza
El periodista / La periodista Jornalista
  
PA
GE 
El albañil Pedreiro
El electricista Eletricista
El peluquero / La peluquera Cabeleireiro / cabeleireira
El conductor / La conductora Motorista
El empresario Empresário
La modelo Modelo
El cocinero/ La cocinera Cozinheiro/ Cozinheira
La secretaria Secretária
La recepcionista Recepcionista 
El ingeniero Engenheiro
El camarero / La 
camarera/Mozo/Mesero
Atendente de lanchonete,bar
El policía Polícia
El taxista Taxista
El actor / La actriz Ator / atriz
El abogado/ La abogada Advogado(a)
El estudiante / La estudiante Estudante
El fontanero Encanador/a
El bombero / La bombera Bombeiro/a
El carnicero Açougueiro
El mecánico Mecânico 
Para saber más pulsar: 
http://www.spanicity.com/pt/vocabulario-espanhol/profissoes/profissoes.htm
 A HABLAR
Diálogo 1:
A: ¡hola! ¿Cómo te llamas?
B: (Me llamo) Juan. ¿Y tú?
A: Me llamo Carlos
Diálogo 2:
A: Juan, te presento a Carlos.
B: Mucho Gusto.
C: Encantado
Diálogo 3:
A: ¿De dónde eres, Juan?
B: Soy de Venezuela. Soy venezolano.
Diálogo 4: 
A: ¿Qué haces?
B: Soy ingeniero. ¿Y tú?
A: Soy Tecnólogo.
Diálogo 5:
A: ¡hola! ¿Qué tal?
B: Estoy bien, ¿Y tú?
A: Voy tirando.
5
PARA AYUDARTE:
Para saludar y/o preguntar a alguien cómo está:
¡Hola!
¡Hola! ¿Qué tal? ¡Buenos días! ¡Buenas tardes! ¡Buenas noches!
¿Cómo estás? ¿Cómo está usted? ¿Cómo te va? ¿Cómo le va? ¿Cómo vamos?
¿Cómo andas? ¿Qué hay?
¿Qué hubo? (Chile)
Para manifestar cómo se está:
(Muy) bien, gracias.
Estoy perfectamente (bien). ¡Estupendo! (España)
Regular.
Voy tirando.
Así, no más. (Chile) Así, así.
Estoy mal.
No estoy muy bien. Fatal(pésimo)
Para despedirse de alguien: Hasta pronto.
Hasta luego.
Hasta la vista.
Hasta mañana.
Que te vaya bien.
Adiós/ Chau.
Para presentar a alguien o presentarse:
¿Cómo te llamas?/ ¿Cuál es tu nombre?
Me llamo (...). Mi nombre es (...) Éste(a) es (...).
Para responder a una presentación:
Encantado(a). Mucho gusto. Es un placer conocerte.
Para preguntar o responder a alguien sobre su origen:
¿De dónde eres? / ¿De dónde es usted? ¿Dónde vives? / ¿Dónde vive usted? Soy de(...)./Vivo en(...).
Para preguntar o responder a alguien sobre la ocupación/profesión:
¿Qué haces? / ¿Qué hace usted? Soy (ingeniero, estudiante, etc.).
Para expresar admiración: ¡Qué bien!
¡Qué interesante!/¡Qué alegría verte!
FORMAL O INFORMAL
Tú es informal y Usted es formal;
Mira las comparaciones:
Informal-Tú Formal-Usted
¿Cómo te llamas (tú)? ¿Cómo se llama (usted)?
¿Cuál es tu apellido? ¿Cuál es su apellido?
¿Qué haces?/ ¿A qué te dedicas? ¿Qué hace?/ ¿A qué se dedica?
6
¿De dónde eres? ¿De dónde es?
¿Hablas español? ¿Habla español?
¿Cómo estás (tú)? ¿Cómo está (usted)?
A PRACTICAR
ENTREVISTA A UN AMIGO Y COMPLETA CON LOS DATOS:
Laboratorio – ELE 1- 0 kilómetro y Unidad Uno 
ELE 1- Vocabulario 0 kilómetro
Ejercicios para reconocimiento de vocabulario:
1- Mochila
2- Lápiz
3- Aceite
4- Goma
5- Papelera
6- Teléfono
7- Hotel
8- Cuaderno
7
9- Taxi
ELE 2- Unidad Uno- profesiones
1- Profesora
2- Vendedora
3- Ejecutivo
4- Arquitecta
5- Médico
6- Auxiliar de vuelo (azafata)
7- Estudiante
8- Policía
Verbos en presente de indicativo:
Saber
Yo se
Tú sabes
El sabe
Nosotros sabemos
Vosotros sabéis
Ellos saben
Tener
Yo tengo
Tú tienes
El tiene
Nosotros tenemos
Vosotros tenéis
Ellos tienen
Llamar
Llamo
Llamas
Llama
Llamamos
Llamáis
Llaman
Apellidar
Apellido
Apellidas
Apellida
Apellidamos
Apellidáis
Apellidan
Vivir
Vivo
Vives
Vive
Vivimos
Vivís
Viven
ESQUEMA GRAMATICAL
Verbos regulares 
El radical del presente de indicativo es el infinitivo sin la terminación -ar, -er y -ir: 
1ª Conjugación 2ª Conjugación 3ª Conjugación 
Yo -o -o -o 
Tú -as -es -es
Él -a -e -e
8
Nosotro
s
-amos -emos -imos
Vosotros -áis -éis -ís
Ellos -an -en -en
Ejemplos:
1ª Conjugación 2ª Conjugación 3ª Conjugación 
Yo amo aprendo Divido
Tú escuchas tejes existes 
Él compra bebe Reúne
Nosotros ordenamos mordemos Partimos
Vosotros adornáis entendéis admitís 
Ellos pelean comen Consiguen
El presente de indicativo se usa para expresar: 
a) Hábitos del presente (presente habitual). Se acompaña de adverbios que indican frecuencia: todos los 
días, todas las mañanas, los domingos, etc.: 
Todas las mañanas desayuno leche con cereales. 
b) Condición presente: 
Sé hablar ruso. 
No sirvo para levantarme temprano. 
c) Acción que se desarrolla en este momento. Equivale a la forma estar + gerundio: 
Ahora cocino. (= Ahora estoy cocinando.) 
Leo un libro que me han regalado. (= Ahora estoy leyendo.) 
d) Futuro muy cercano. Normalmente con adverbios y locuciones adverbiales de futuro: mañana, después, 
la semana que viene, etc. Indica además confianza o seguridad en la realización futura de la acción: 
Mañana tenemos que cantar en la iglesia. 
e) Órdenes (presente de mandato). Se da en el vocablo popular: 
Ahora te preparas para dormir. 
f) Verdades de objetividad universal: 
El cuadrado tiene cuatro lados. 
g) Presente histórico. Va acompañado de locuciones adverbiales de tiempo: en 1954, en la primavera de 
aquel año, etc. Es un recurso estilístico para revivir y acercar al presente un hecho del pasado. Puede ser 
sustituido por un pretérito indefinido: 
Cuando el hombre llega a la luna encuentra un valle de piedras. 
Ayer llega Fabricio y me dice que se le había olvidado estudiar para la prueba. 
 
Algunos Irregulares:
9
Ser
1 Yosoy
2 Tú eres Singular
3 Él / Ella / Usted es
1 Nosotros / Nosotras somos
2 Vosotros / Vosotras sois Plural
3 Ellos / Ellas / 
Ustedes
 son
 Estar
 1 Yo estoy
 2 Tú estás Singular
 3 Él / Ella / Usted está
 1 Nosotros / Nosotras estamos
 2 Vosotros / Vosotras estáis Plural
 3 Ellos / Ellas / 
Ustedes
 están
 Llamarse
 1 Yo me llamo
 2 Tú te llamas Singular
 3 Él / Ella / Usted se llama
 1 Nosotros / Nosotras nos llamamos
 2 Vosotros / Vosotras os llamáis Plural
 3 Ellos / Ellas / 
Ustedes
se llaman
EJERCICIOS
Completa los espacios con los verbos adecuados (ser, estar, estudiar, trabajar, llamarse)
a) — ¡Hola! Soy Marta, ¿qué tal?
— Mucho gusto,__________________ Santiago. ¿Cómo te va?
10
b) (El primer día de clase):
— Ahora te toca a ti. Dime, ¿quién eres?
Bueno,_____________ Diego._________________ como abogado y__________ español porque me gusta la 
lengua.
c) (En la recepción):
Señorita,_______________ Luís y Adela Fuentes. El señor Hernández nos espera.
— Un momento, por favor.
— En un rato más los va a atender. Tomen asiento. ¿Les sirvo un café?
d) (En una entrevista): 
— ¿Actualmente ______________ como ingeniero, don Miguel?
— Sí, como ingeniero desde 1990.
e) (En una oficina):
— Carlos, ¿cómo aquel señor?
¡No me digas que no lo conoces! _______________________ Eduardo López Vázquez. __________________
un hombre muy importante. _______________ en nuestra empresa desde su fundación.
f) (A la salida del colegio):
— Oye, Pati, ¿qué tal si _______________________ juntas hoy?
— No lo sé,__________________ molida hoy. Pero más rato te llamo y ahí lo vemos.
g) (Al entrar en casa el marido):
— ¡Cariño! ¿ ____________________________ en la cocina?
— No, ____________ en la habitación. Me acosté un ratito.
h) (La madre a los hijos, en un país de América): 
¿Qué ____________________________________________?
_______________________ Matemáticas. Mañana tenemos examen.
 
Para saber más pulsar: http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html
A LEER
El gran hermano de España
11
Conozca a algunos participantes:
"Me gustan las cosas finas"
Carolina
Madrileña de origen guineano, vive en Alcobendas (Madrid). Tiene 36 años y sueña con
comprarse una casa para vivir con su hija de tres años. Confiesa ser maniática del orden y la
limpieza y le gustan las cosas finas.
Divertida, atrevida y folclórica, asegura que tiene mucho carácter y no le gusta que le critiquen.
"Esto podía ser la casa de la Mari", decía nada más al entrar en la casa 11. "Me gustan las cosas
pitucas y finas, con nombre y apellido italiano". Y en el plano personal, lo tiene muy claro: “Vivo
con el padre de mi hija, juntos pero no revueltos”. 
Paso a paso
⦁ Reside en : Madrid
⦁ Origen: Guineano
⦁ Edad: 36 años
⦁ Tiene una hija de tres años
Por esa boquita
“Vivo con el padre de mi hija, juntos pero no revueltos.”
12
“Me gustan las cosas pitucas y finas, con nombre y apellido italiano.”
“Quiero una casa para vivir con mi hija de tres años.”
 Trabajando la audición
Pulsar: http://www.youtube.com/watch?v=WhsF-FHpptE
Primer paso: Asistir y escuchar a la presentación de Andrea para la Telecinco.
Según paso: Contestar a las preguntas 
1-Escribe las principales características de Andrea:
2-¿Es casada o soltera?
3-¿Tiene hijos?
4-¿Cuántos años tiene?
5-¿De dónde es?
"Siempre tengo líos de faldas"
Arturo
Arturo tiene 32 años, vive en Irún y se dedica a la reforma de interiores. Se define como "una
persona aventurera a quien le encantan todo tipo de deportes" y este espíritu fue el que le llevó a
los COES. "Fue una experiencia increíble, fue muy duro estar allí pero también muy gratificante".
Vive en casa de sus padres porque acaba de volver de California, donde ha vivido siete años y
13
donde "ha aprendido muchas cosas". "Allí estuve haciendo mansiones de lujo y conocí a gente
maravillosa de todo tipo de culturas".
Otra cosa que le vuelve loco son las mujeres. "No puedo vivir sin ellas pero con ellas tampoco.
Por una cosa o por otra, siempre estoy en algún lío de faldas. Fruto de mis relaciones tengo tres
hijos, uno de cada color: uno es americano-francés, la niña es americana-mexicana y el niño es
afroamericano. Tengo muy buena relación con todas las madres y actualmente no tengo pareja".
Entra en 'Gran Hermano' porque "puede ser una gran experiencia" y "quiere ganar". 
Paso a paso
⦁ Edad: 32 años
⦁ Profesión: Decorador de interiores
⦁ Ha vivido en... California
⦁ Un dato: Tiene tres hijos con tres mujeres diferentes
Por esa boquita...
“Estuve trabajando en California haciendo mansiones de lujo”
“Siempre tengo líos de faldas”
“Tengo tres hijos: uno americano-francés, una americana-mexicana y uno afroamericano”
 Trabajando la audición
Pulsar: http://mitele.telecinco.es/programas/gran-hermano/87035.shtml?p=13
Primer paso: Asistir y escuchar a la presentación de Carolina para la Telecinco.
Según paso: Contestar a las preguntas 
1-Escribe las principales características de Arturo:
2-¿Es casado o soltero?
3-¿Tiene hijos?
4-¿Cuántos años tiene?
5-¿De dónde es?
 Trabajando la audición
Pulsar: http://www.mansionspanish.com/cursobasico/icurso01_2.htm
- Juan. 
¿Cómo estás?
- Bien. ¿Y tú?
 - Buenos días. ¿De dónde es 
usted?.
- . Soy mexicano.
 - Hola. Soy Peter.
- Hola. Antonia.
- Hola Antonia. Yo soy de Londres, pero 
14
- Muy bien, 
. 
- ¿Vive usted en Madrid?.
- No. Vivo en Barcelona, en la 
calle San Mateo.
ahora vivo en Barcelona.
- Yo soy italiana y vivo también en 
Barcelona.
- luego Antonia. 
A ESCRIBIR
Haz una presentación con tus datos personales.
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_________________________________________________________
UNIDAD 2: ¿LA FAMILIA Y AMIGOS?
A JUGAR
Lee el texto sobre la familia de Manoli y escucha. 
Fuente: http://www.mansionspanish.com/cursobasico/ecurso03_1.htm
La Familia de Manoli
 
Ésta es la familia de Manoli. Manoli está casada y su marido se llama Luís. Su 
casa está en Valencia. Luís y Manoli tienen un hijo. Se llama Rubén y tiene 18 
años. Rubén estudia en la universidad.
La madre de Manoli se llama Emilia y tiene 77 años. El padre de Manoli se 
llama Felipe y tiene 78 años. Emilia y Felipe son los abuelos de Rubén y viven 
en Valencia. Rubén es nieto de Felipe y Emilia.
Selecciona la respuesta adecuada:
 
Manoli es la de 
Rubén.
Rubén es de Felipe.
Emilia es de Rubén.
Luís es el de Manoli.
Emilia es la de 
Felipe.Escucha y lee un poco más sobre la familia de Manoli. 
15
Manoli tiene dos hermanos. Se llaman José Luís y Rafael. Los hermanos de Manoli 
son tíos de Rubén.
José Luís y Rafael están casados y tienen varios hijos. Rubén está soltero y es 
sobrino de José Luis y de Rafael.
Selecciona la respuesta adecuada:
 
Manoli es de Rafael.
Rubén es de Rafael.
Rafael es de José 
Luís.
Rafael es de Rubén.
Escribe la palabra asociada a cada imagen.
Abuelos / Casados / Madre / Hermanas / Soltero / Padres
Juan y Eva Genaro Enrique y 
Ana Miguel y 
Laura Lola y Marta María
 
 
Escucha y repite las siguientes frases.
 
Juan y Eva están casados.
Genaro está soltero.
Enrique y Ana son abuelos.
Miguel y Laura son padres.
Lola y Marta son 
hermanas.
María es madre. 
 
Estar casado
Ser padre
Tener un 
hijo
 
Jorge y María son hermanos y hablan sobre sus familias. Escucha la conversación y contesta las 
preguntas siguiendo el ejemplo. Escucha varias veces si no recuerdas alguna información.
 
16
 ¿Qué relación tiene
María con...?
JORGE María es la de Jorge.
ANTONI
O
María es la de 
Antonio
EVA María es la de Eva
PABLO María es la de Pablo
 
 Elige el verbo correcto.
 
Me llamo Juan. español y en Salamanca. 14 años. 
policía y mucho. Mi habitación una 
mesa y una cama. La mesa blanca. Por la ventana el coche de mi 
padre. dos hermanos y me gusta con ellos. Mis hermanos 
en la universidad.
PARA AYUDARTE:
Grados de parentesco
español Português
El padre Pai
La madre Mãe
El hijo Filho
La hija Filha
El marido Marido 
La mujer Esposa 
El abuelo Avô
La abuela Avó
El nieto Neto
La nieta Neta
El sobrino /La sobrina Sobrinho
El tío Tio 
La tía Tia
El hermano Irmão
La hermana Irmã
El cuñado / la cuñada Cunhado / Cunhada
El primo / la prima Primo / Prima
El bisnieto / la bisnieta Bisneto / bisneta
El suegro / la suegra Sogro / Sogra
El yerno /la nuera Genro / nora
Para saber más pulsar: http://www.espanholgratis.net/familia.htm
http://www.languageguide.org/im/family/es/
17
RASGOS PSICOLÓGICOS:
Español Português
Buena/o Boa / Bom
Mala/o Maldosa/o
Inteligente Inteligente 
Tonto/a Burro
Feliz Feliz
Triste Triste 
Guapo/a Bonito/a
Feo/a Feio/a
Joven Jovem 
Viejo/a Velho/a
Tranquilo/a Calmo/a
Nervioso/a Nervoso/a
Elegante Elegante 
Simpático/a Simpático/a
Antipático/a Antipático/a 
Sencillo/a Simples
Lujoso/a Luxuoso/a
Tacaño/a Egoísta, mão de vaca, pão duro
Listo/a Experto/a
Borracho/a-Ebrio/a Bêbado /a
ñoño/a Bobô/a
Contento/a Contente
Mentiroso/a Mentiroso/a
Cascarrabias=
Aprende a dar informaciones acerca del carácter de una persona.
Aprenda dar informações sobre o caráter de uma pessoa.
Mi maestra es muy aburrida/boluda.
Minha professora é muito chata.
Aquél chico es un tonto.
Aquele rapaz é um burro.
Mi primo está borracho.
Meu primo está bêbado.
Aquél es mi hermano, él es muy listo. 
Aquele é meu irmão, ele é muito experto.
Una de mis tías es lujosa. Ella tiene muchas joyas.
Uma de minhas tias é luxuosa. Ela tem muitas joias.
No hable con aquél ñoño.
Não fale com aquele bobo.
Hoy estoy feliz.
Hoje estou feliz.
¡Qué chica fea!
18
Que moça feia.
Su madre todavía es muy joven.
Sua mãe ainda é muito jovem. 
Ayer yo estaba muy contento. 
Ontem eu estava muito contente
Para saber más pulsar: http://www.espanholgratis.net/caracteristica_personalidade.htm
http://www.espanholgratis.net/exercicios/personalidade_carater_espanhol.htm
http://www.internetpolyglot.com/portuguese/lesson-4604101057
RASGOS FÍSICOS:
La piel 
A pele 
Español Portugués
Clara Clara /branco 
Morena/moracha Morena
Negra Negra
Los ojos - El color 
Os olhos - A cor 
Castaños / Marrones Castanhos
Negros Negros
Verdes Verdes
Azules Azuis 
Grises Cinza / claros 
El pelo / El cabello 
O Cabelo 
Largo Largo / grande
Mediano Médio 
Corto Curto 
Liso Liso
Ondulado / rizado (crespo) Ondulado 
Calvo / pelado Careca
El color del pelo/ cabello.
A cor do cabelo. 
Negro Negro
Castaño / Marrón Castanho
Rubio Loiro 
Pelirrojo Ruivo 
Aspecto/ Apariencia
Aparência 
Alto Alto 
Mediano Médio 
Bajo Baixo 
Delgado Magro 
19
Fuerte Forte / Musculoso 
Gordo Gordo 
Débil Fraco 
Describiendo el aspecto de una persona.
Descrevendo aparência de uma pessoa.
¿Cómo es tu madre? - Como é sua mãe?
Es alta, morena y guapa. - É alta, morena e bonita.
¿Cómo son tus amigos?- Como são seus amigos.
Son muy guapos. - São muito bonitos.
¿Cómo es tu padre? - Como é seu pai?
Mi padre tiene pelo rubio, delgado y lleva bigote.
Meu pai tem cabelo loiro, magro e com bigode.
¿Cómo es su tía? - Como é sua tia?
Mi tía es joven, gorda, tiene los ojos azules y es baja.
Minha tia é jovem, gorda, tem olhos azuis e é baixa.
¿Cómo es su abuela? -Como é sua avó?
Es simpática, tiene el pelo corto y lleva gafas. 
É simpática , tem cabelo curto e usa óculos
Para saber más pulsar: http://www.espanholgratis.net/caracteristica_fisica_espanhol.htm
http://www.espanholgratis.net/exercicios/fisico_aparencia.htm
 
 FEO
ugly GUAPA
pretty RUBIA
blond, fair MORENA
dark VIEJO
old JOVEN
young
 
 GORDA
fat 
DELGAD
A
thin, slim
 ALTO
tall BAJO
short TONTO
silly INTELIGENTE
intelligent
20
 
 FUERTE
strong CALVO
bald 
PELO 
LARGO
long hair
 
PELO 
CORTO
short hair
 BARBA
beard BIGOTE
moustache
Para saber más pulsar: http://www.mansionspanish.com/cursobasico/icurso02_4.htm
A HABLAR
Diálogo 1:
- ¿Cómo se llama tu madre/padre/abuela/hermano?
- - Se llama ………………
- ¿Y cómo se llama tu novio/novia/marido/esposa?
- -Se llama……….. 
Diálogo 2:
- ¿Qué hace tu padre/madre/hermano?
- Él/Ella es ………………………(ama de casa)
- ¿A qué se dedica tu marido/esposa?
- Se dedica a la venta de coches. Es ama de casa.
Diálogo 3:
-¿Cómo es tu madre/padre/mejor amigo?
-Es ……………………………………… 
Diálogo 4:
-¿Quién es este/esta? 
-¿ Cómo es ………………..?
 
Es………………………………
21
Tiene……………………………
Lleva……………………………
A LEER
La familia de Yolanda
21.02.10 TELECINCO.ES/ ME CAMBIO DE FAMILIA
Yolanda, una madrileña con dos hijos de 9 y 6 años, ordenada, muy pendiente de la limpieza de la casa, la
higiene personal de su familia y la estética, metódica, no fumadora y con un marido que le ayuda en las
tareas del hogar; debe cambiarse en la tercera entrega de 'Me cambio de familia' con una catalana
despreocupada por el orden y con un marido fumador.
La familia de Yolanda
Actualmente en el paro, Yolanda vive con su marido y sus dos hijos en la localidad madrileña de Parla.
Confiesa ser un ama de casa obsesionada con la limpieza y cuenta con la ayuda de toda su familia para
realizar las tareas del hogar.
Adicta al orden 
Además, presume de su gusto por la decoración y por la moda, cuestiones que también tienen muy
presentes los demás miembros de su familia que, por supuesto, no fuman: "Llevo fatal los olores. Voy
echando ambientador por todos lados y odio el olor a tabaco. Me da un asco que me muero", ha
sentenciado Yolanda.
Para su marido, Yolanda es el paradigma de la perfección y, si de algo no está completamente satisfecho,
es de que sus hijos sean caprichosos y poco disciplinados en cuanto a hábitos alimenticios. Le encanta
que sean presumidos porque "les favorece la autoestima".
22
La familia de Lourdes
21.02.10 TELECINCO.ES
Lourdes, una catalana con dos hijos de 11 y 17 años, despreocupada por el orden, anárquica en el ámbito
doméstico, fumadora empedernida y acostumbrada a que su marido no colabore en el domicilio familiar,
debe cambiarse en la tercera entrega de 'Me cambio de familia' con Yolanda, una madrileña con dos hijos
de 9 y 6 años, ordenada, muy pendiente de la limpieza de la casa. 
⦁ La familia de Yolanda
Lourdes tiene una empresa dedicada a limpiar los excrementos de animales en los parques de su ciudad y
emplea la mayor parte del tiempo en su trabajo. Ni nadie de su familia, se esmeran por organizar y limpiar
la casa.
Fumadora empedernida 
La despreocupación llega a tal punto que es frecuente que su marido, fumador empedernido, tire la ceniza
al suelo sin que nadie haga nada por remediarlo. "Llego tan cansada a casa que si no tengo ganas de
recoger, me voy a dormir y lo dejo para el día siguiente", ha explicado Lourdes antes de participar en el
programa.
Enric y Marc son los hijos de la pareja que, al igual que sus padres, no se preocupan por la imagen y la
estética en absoluto y pasan las horas encerrados en sus cuartos, lo que dificulta la comunicación familiar.
23
A este respecto, Lourdes se plantea la experiencia como un tiempo de reflexión: "Yo creo que el programa
me va a venir bien para darme cuenta de mis errores como madre".
Establezca las diferencias entre las dos familias:
 Trabajando la audición
Para hacer el ejercicio pulsar: http://www.youtube.com/watch?v=peb2WC0BULk&feature=related
Primer paso: Asistir y escuchar a la presentación de las familias.
Según paso: Contestar a las preguntas 
Decir las características distintas de las dos Marías.
PARA AYUDARTE:
Yolanda piensa que Lourdes es …………………, que Lourdes debería ……………….
Lourdes aconseja que Yolanda sea más……………………..
Ejerciciosde laboratorio: Laboratório- ELE 1 – En Familia
ESQUEMA GRAMATICAL
Verbos irregulares 
A. El presente de indicativo - verbos irregulares. Los verbos irregulares de la 1á conjugación son aquéllos
terminados en -ar. Son llamados irregulares porque se produce una irregularidad en la raiz, pero la termi nación no
cambia.
1. Verbos que cambian la e por ie. EI verbo pensar cambia la e por ie en la 1a, 2ª y 3á persona de singular y en la 3á 
persona de plural:
24
Yo piens o
Tú piens as
él/ella/usted piens a 
nosotros/nosotras pens amos
vosotros/vosotras pens Áis
ellos/ellas/ustede
s piens An
De esta misma manera se conjugan los verbos: acertar, cerrar, encerrar, empezar, negar, sentar, despertar,
comenzar, atravesar, gobernar, helar (gelar), concertar, confesar, cegar, tropezar, encomendar, merendar
(comer/café da tarde), calentar (esquentar), fregar (esfregar), apretar (apertar), etc.
Completa con el presente de indicativo de los verbos entre paréntesis:
1. El niño ........................................la calle con cuidado. (atravesar)
2. Nuestra clase ......................................... a las nueve en punto. (empezar)
3. Siempre ........................................ lo que te digo. (tú-negar)
4. Vosotros ........................................ mucho en el examen. (pensar)
5. El partido de tenis ......................................... a las once. (comenzar)
2. Verbos que cambian la o por ue. El verbo recordar cambia la o por ue en la 1ª, 2ªy 3ª persona de singular y en la 
3á persona de plural:
Yo recuerd O
Tú recuerd As
él/ella/usted recuerd a
nosotros/nosotr
as record amos
vosotros/vosotr
as record Áis
ellos/ellas/usted
es recuerd An
De esta misma manera se conjugara los verbos: contar, acordar (lembrar), concordar, costar (custar), acostar
(deitar), sonar (tocar), soltar, mostrar, demostrar, probar, aprobar, comprobar, colgar (pendurar), rogar, volar (voar),
apostar, colar (coar), soltar, almorzar, forzar, reforzar, engrosar, renovar, rodar, encontrar, etc. Conjuga oralmente
algunos de ellos y observa su irregularidad.
Completa con el presente de indicativo de los verbos entre paréntesis:
1. Yo ........................... tu solicitud. (atender)
2. Ustedes .....................................la naturaleza. (defender)
3. La madre ................................. la ropa en la cuerda. (tender)
4. Ustedes……......... la fiesta con cariño. (recordar)
25
5.Vosotros…………………… los abrigos en el armario. (colgar)
B. El presente de indicativo - verbos irregulares de la 2ª conjugación. Los verbos irregulares de la 2á conjugación 
son aquéllos terminados en er.
1. Verbos que cambian la e por ie. El verbo querer cambia la e por le en la lá, 2y 3á persona de singular y en la 3á 
persona de plural:
Yo quier O
Tú quier Es
él/ella/usted quier e
nosotros/nosotras quer emos
vosotros/vosotras quer Éis
ellos/ellas/ustede
s quier En
De esta misma manera se conjugan los verbos: tender, atender, defender, entender, extender, encender (acender), 
ascender (subir), perder, etc.
Completa con el presente de indicativo de los verbos indicados entre paréntesis:
1.Nosotros ...................... siempre en el juego. (perder)
2.Él ............................. un préstamo para pagar sus deudas. (querer)
3.Ella ................................ las sábanas sobre la cama. (extender)
4.Vosotros ................................ a un cargo en la empresa. (ascender)
5. Tú ..................................... las cerillas. (encender)
2. Verbos que cambian la o por ue. EI verbo poder cambia la o por ue en la H, 2y 3á persona de singular y en la 3á 
persona de plural:
yo pued o
tú pued es
ella/usted pued e
nosotros/nosotras pod emos
vosotros/vosotras pod éis
ellos/ellas/ustedes pued en
De esta misma manera se conjugan los verbos: volver (voltar), envolver, devolver, mover, promover, con mover,
resolver, absolver, disolver, cocer (cozinhar), torcer, retorcer, morder, moler (moer), escocer (coçar), doler (doer)
etc. Conjuga oralmente estos verbos y observa su irregularidad.
Atención: cocer: cuezo, cueces, cuece, cocemos, cocéis, cuecen.
Escocer: escuezo, escuece, escueces, escocemos, escocéis, escuecen.
26
Torcer: tuerzo, tuerces, tuerce, torcemos, torcéis, tuercen.
 
Completa las frases con el presente de indicativo de los verbos indicados entre paréntesis:
1. Yo ..................................... del trabajo a las ocho. (volver)
2. El jefe ..................................... a sus empleados. (promover)
3. "Perro que ladra no ....................................... (morder)
4. EI juez .................................... al reo. (absolver)
5. Vosotros ...................................... la reunión. (disolver)
C. El presente de indicativo - verbos irregulares de la 3á conjugación. Los verbos irregulares de la 3? conjugación 
son aquéllos terminados en ir.
1. Verbos que cambian la e por i. El verbo medir cambia la e por 1 en la 1 á, 2á y 3á persona de singular y en la 3á 
persona de plural:
Yo mid o
Tú mid es
él/ella/usted mid e
nosotros/nosotras med imos
vosotros/vosotras med ís
ellos/ellas/ustede
s mid en
De esta misma manera se conjugan los verbos: pedir, despedir, impedir, elegir (eleger, escolher), corregir, seguir,
conseguir, perseguir, repetir, reír (rir), sonreír (sorrir), teñir (tingir), servir, gemir (gemer), vestir, derretir (derreter),
etc.
Completa las frases con el presente de indicativo de los verbos entre paréntesis:
1. En el restaurante chino ........ ............. bien. (ellos-servir)
2. Los alumnos se ...................................del profesor. (despedir)
3. Me ...................................que las lleve al cine. (ellas-pedir)
4. Si no lo entiendes, te lo .................................... (yo-repetir)
5. El profesor ........................ los ejercicios con los alumnos. (corregir)
2. Verbos que cambian la e por ie. El verbo sentir cambia la e por ie en la 1, 2y 3á persona de singular y en la 3á 
persona de plural:
Yo sient O
Tú sient Es
27
Él/ella/usted sient e 
nosotros/nosotras sent imos
vosotros/vosotras sent Ís
ellos/ellas/ustedes sient
En
De esta misma manera se conjugan los verbos: mentir, consentir, divertir, advertir, convertir (converter), arrepentir 
(arrepender), preferir, conferir, digerir, sugerir, herir (ferir), adherir (aderir), etc.
Completa con el presente de indicativo de los verbos entre paréntesis:
1. El arquitecto …………………….. los planos del edificio. (medir)
2. Ellos …………………….. a sus amigos. (despedir)
1. La camarera nos ................................. la comida en el hotel. (servir)
2. Hace ya dos días que no .............................. (yo-dormir)
3. Ustedes …………………………… ir al concierto. (preferir) 
 
El presente de indicativo – irregularidades especiales.
1. Alternancia en g
Verbo traer Verbo venir
yo traigo yo Vengo
tú traes tú Vienes
Él/ella/usted trae Él/ella/usted Viene
nosotros/nosotra
s traemos nosotros/nosotra
s Venimos
vosotros/vosotra
s traéis vosotros/vosotra
s Venís
ellos/ellas/usted
es
traen ellos/ellas/usted
es
Vienen
Verbo salir Verbo hacer
yo salgo yo Hago
tú sales tú Haces
él/ella/usted sale Él/ella/usted Hace
nosotros/nosotra
s salimos nosotros/nosotra
s Hacemos
vosotros/vosotra
s salís vosotros/vosotra
s Hacéis
ellos/ellas/usted
es
salen ellos/ellas/usted
es
Hacen
Verbo poner Verbo tener
yo pongo yo Tengo
tú pones tú Tienes
Él/ella/usted pone Él/ella/usted Tiene
nosotros/nosotra
s ponemos nosotros/nosotra
s Tenemos
vosotros/vosotra
s ponéis vosotros/vosotra
s Tenéis
ellos/ellas/usted ponen ellos/ellas/usted Tienen
28
es es
Verbo caer Verbo decir
yo caigo yo Digo
tú caes tú Dices
Él/ella/usted cae él/ella/usted Dice
nosotros/nosotra
s caemos nosotros/nosotra
s Decimos
vosotros/vosotra
s caéis vosotros/vosotra
s Decís
ellos/ellas/usted
es
caen ellos/ellas/usted
es
Dicen
Verbo valer Verbo oír
yo valgo yo Oigo
tú vales tú Oyes
Él/ella/usted vale Él/ella/usted Oye
nosotros/nosotra
s valemos nosotros/nosotra
s Oímos
vosotros/vosotra
s valéisvosotros/vosotra
s Oís
ellos/ellas/usted
es valen ellos/ellas/usted
es Oyen
2. Alternancia en zc
Verbo nacer Verbo merecer
yo nazco yo Merezco
tú naces tú Mereces
Él/ella/usted nace Él/ella/usted Merece
nosotros/nosotra
s nacemos nosotros/nosotra
s
Merecem
os
vosotros/vosotra
s nacéis vosotros/vosotra
s Merecéis
ellos/ellas/usted
es nacen ellos/ellas/usted
es Merecen
Verbo conocer
yo conozco
tú conoces
Él/ella/usted conoce
De esta misma manera se Conjugan
nosotros/nosotra
s conocemos padecer, crecer,
vosotros/vosotra
s conocéis ofrecer, reconocer, desconocer y
ellos/ellas/usted
es
conocen parecer.
Verbo conducir
29
yo conduzco
tú conduces
Él/ella/usted conduce
nosotros/nosotra
s conducimos traducir, producir, inducir, deducir,
vosotros/vosotra
s conducís introducir, etc.
ellos/ellas/usted
es conducen
3. Otras alternancias
Verbo dar
yo doy
tú das
Él/ella/usted da
nosotros/nosotra
s damos
vosotros/vosotra
s dais
ellos/ellas/usted
es
dan
Verbo saber Verbo caber
yo sé yo quepo
tú sabes tú cabes
Él/ella/usted sabe Él/ella/usted cabe
nosotros/nosotra
s sabemos nosotros/nosotras cabemos
vosotros/vosotra
s sabéis vosotros/vosotras cabéis
ellos/ellas/usted
es saben ellos/ellas/ustedes caben
Completa con el presente de indicativo:
1. Yo no me ........................ que me traten así. (merecer)
1. ¿Qué dices? No te ................................... (yo-oír)
2. Hoy no ........................... bien. No ................................pie con bola. (yo-estar; dar)
2. Yo no ............................... a este señor. (conocer)
3. ¿ .............................lo que te ............................... ? (tú-oír; yo-decir)
3. Esta noche .................................una cena a mis invitados. (yo-ofrecer)
1. No ..................................... qué decirte. (yo-saber)
2. Me gusta lo que ......................................... (yo-hacer)
3. Yo me ………………………... a mi madre. (parecer)
l0. No ............................................ aquí. Córrete para allá. (yo-caber) 
11................................todas las mañanas muy temprano. (yo-salir)
12. ............................ que ………………buenas intenciones. (yo- reconocer; tú-tener)
30
13. ¿Dónde ............................ el dentífrico? (yo-poner)
14. Yo ..................................... el coche con prudencia. (yo-conducir)
13. ¡Cuidado! No me empujes que me ....................... (yo-caer)
A ESCRIBIR
Haz una presentación de tu familia con los rasgos físicos y psicológicos: 
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
UNIDAD 3: ¿NUESTRA RUTINA?
A JUGAR
Fuente: http://www.mansionspanish.com/cursobasico/icurso02_4.htm
31
 
 
 Luis tiene 43 años. Vive con su familia en 
Valencia.
Luis es el Webmaster de MansionSpanish. Su 
trabajo
es programador de ordenadores.
Lee sobre un día corriente con Luís y relaciona las frases con las imágenes siguiendo el ejemplo:
 
 
 
 
 
 
 
A HABLAR
NUESTRA RUTINA
Por la mañana Por la tarde 
- Me despierto - Almuerzo/como al mediodía
- Me baño - Vuelvo a mi casa 
32
- Cepillo los dientes Por la noche 
- Leo el periódico - Veo la tele /Ceno a la medianoche
- Desayuno - Estudio
- Salgo para trabajar - Voy al cine, restaurante, teatro
A las ____ yo me despierto. 
A las ____ desayuno y leo el periódico 
A las ____ salgo para trabajar. 
A las/ al ____ almuerzo. 
A las ____ duermo la siesta. 
A las ____ camino, hago gimnasia. 
A las ____ veo la tele. 
A las ____ ceno. 
A las ____ me acuesto. 
A: ¿A qué hora __________? 
B: ___________________. 
BUSCANDO UN EMPLEO
A: Buenas Tardes
B: _______________.
A: ¿Cuál es su nombre? 
B: _______________.
A: ¿Cuál es su profesión?
B: _______________.
A: ¿Habla inglés? Con fluidez?
B: Sí/No. 
A: ¿Cuántos años tiene? 
B:_______________. 
A: ¿Hace cuánto tiempo que trabajas como _____? 
B: Desde hace_____ años/meses/días/ horas.
A: Ya está La/lo llamo cuando tenga una decisión. 
Muchas gracias
B: De nada. 
VAMOS A BUSCAR ALGUIEN CON ESA CALIFICACIÓN:
Necesitase
Una persona con experiencia que hable bien el portugués, para vender productos de belleza españoles en 
Brasil. Hay que tener coche y disponibilidad total, día y noche.
Carne de conducir
PARA AYUDARTE:
Los números:
CERO UNO DOS TRES CUATRO
33
CINCO SEIS SIETE OCHO NUEVE
Para saber más pulsar:
http://www.mansionspanish.com/cursobasico/icurso01_5.htm
10 11 12 13 14
DIEZ ONCE DOCE TRECE CATORCE
15 16 17 18 19
QUINCE DIECISÉIS DIECISIETE DIECIOCHO DIECINUEVE
20 21 22 23 24
VEINTE VEINTIUN
O VEINTIDÓS VEINTITRÉS VEINTICUATRO
25 26 27 28 29
VEINTICINCO VEINTISÉI
S
VEINTISIET
E
VEINTIOCH
O VEINTINUEVE
30 (Treinta, treinta y uno, treinta y dos, treinta y tres, treinta y cuatro,
treinta y cinco, treinta y seis, treinta y siete, treinta y ocho, treinta y nueve)
40 (Cuarenta, cuarenta y uno, cuarenta y dos... etc.)
50 (Cincuenta, cincuenta y uno, cincuenta y dos... etc.)
60 (Sesenta, sesenta y uno, sesenta y dos... etc.)
70 (Setenta, setenta y uno, setenta y dos... etc.)
80 (Ochenta, ochenta y uno, ochenta y dos... etc.)
34
90 (Noventa, noventa y uno, noventa y dos... etc.)
100 (Cien)
Para saber más pulsar: http://www.mansionspanish.com/cursobasico/icurso02_5.htm
Las horas:
Mediodía 
Medianoche
LOS DÍAS DE LA SEMANA: LUNES – MARTES – MIÉRCOLES - JUEVES – VIERNES – SÁBADO- 
DOMINGO
Fijate:
Port.: Na segunda-feirta……, na terça……
Estudio español los lunes.
Voy a Madrid el sábado.
Para saber más pulsar: http://www.espanholgratis.net/dias_semana.htm
Observa el calendario y contesta:
35
¿Cuándo es...
a] la Navidad? El _______________________.
b) tu cumpleaños? _______________________,
c] el Día de la Hispanidad? _____________________________.
d) el cumpleaños de tu mejor amigo(a)? ________________________________.
Completa la secuencia.
a) lunes, martes, __________________________
b) octubre, noviembre, ______________________.
c) ayer, hoy, _____________________
d) día, semana, _____________________.
Señala la respuesta correcta.
Si hoy es miércoles, ayer fue: Si hoy es jueves, mañana será:
a] [ ]jueves. a) [ ] miércoles.
b) [ ] martes. b) [ ] martes.
c] [ ] lunes. c) [ ] viernes.
4) Tacha la palabra que no pertenece al grupo
Ingeniero — arquitecto — estudiante — profesor — venezolano
Brasileño — dibujante — chino — inglés — danés
Septiembre —julio — viernes — diciembre — febrero
Segunda — martes — jueves — lunes — sábado
ESQUEMA GRAMATICAL
O artigo acompanha o substantivo (al nombre) definindo ou indefinindo.
definidos indefinidos
masculino feminino masculino feminino
El La Un Una
Los Las Unos Unas
Contrações: A + EL = AL 
36
DE + EL = DEL
Artigos definidos
- El ómnibus rosa.
- Los japoneses felices.
- El sofá es grande.
- Las familias ilustres.
Artigos indefinidos
- Una interesante mujer.
- ¿Dónde hay un banco?
- Un conocido abogado.
Es incorrecto el uso de artículo delante de nombres de personas o de lugares geográficos, como ciudades, pueblos, 
países etc.
Es incorrecto decir: La España, El Pedro, La María, El México, etc.
Pocos nombres de países pueden ser precedidos de artículo, a pesar de no ser obligatorio su utilización..
Ejemplo:
El Brasil, La Argentina, El Uruguay, El Paraguay El Perú, Los Estados Unidos, 
El Canadá, El Ecuador y El Japón.
Algunos nombres de países y ciudades deben llevar, obligatoriamente, el artículo precediéndolos.
Ejemplo:
El Salvador, La India, La Habana, El Cairo, La Coruña, La Rioja.
Puede ponerse precediendo nombres de personas o comarcas si se cualificanlos mismos.
Ejemplo:
El gran Napoleón, La buena María, La España antigua, La Francia moderna, etc.
Cuando los apellidos o nombres propios van en plural.
Ejemplo: Los Fernandez, Las Marías, Los Perez, etc. 
PORTUGUÉS/ ESPAÑOL 
37
o legume: la legumbre 
o costume: la costumbre 
o lume : la lumbre 
a viagem : el viaje 
a paisagem : el paisaje 
a maquiagem: el maquillaje 
a coragem : el coraje 
a aprendizagem: el aprendizaje 
a massagem : el masaje 
a garagem : el garaje 
a abordagem : el abordaje 
a aterrissagem : el aterrizaje 
a bagagem : el bagaje 
a dublagem : el doblaje 
a embalagem : el embalaje 
a homenagem : el homenaje 
a hospedagem : el hospedaje 
o leite : la leche 
o massacre : la masacre 
o mel : la miel 
o nariz : la nariz 
a pétala : el pétalo 
a porcentagem : el porcentaje 
o postal :la postal 
a ponte : el puente 
a aids :el sida 
o samba :la samba 
o silicone :la silicona 
a yoga :el yoga 
a dor :el dolor 
a cor :el color 
a análise :el análisis 
a ênfase :el énfasis 
38
o financiamento :la financiación 
a fraude :el fraude 
o hambúrguer :la hamburguesa 
o sal: la sal 
o sangue: la sangre 
a valsa :el vals 
a origem :el origen
Ejercicios de Laboratorio: ELE 1- Unidad 2- Aprender español.
Regla de eufonía
 
Utiliza-se o artigo masculino EL ou UN diante de substantivo feminino singular que começa
com A e HA acentuadas (tônicas). O nome mantém seu gênero feminino.
 
- El agua del río estaba muy fría. Las aguas
- El hacha filosa del leñador. Las hachas
- Dolores tiene un alma pura.
 
Exceções:
 
I. Para distinguir o feminino do masculino: El árabe - la árabe
 
II. Com os nomes das letras do alfabeto: A (la A), H (la Hache)
 
III. Com nomes próprios femininos: La Ana, la Ángela, la Águeda.
Observações: Os dias da semana são masculinos. 
 
Ex. El domingo, El lunes, El martes, El miércoles, El jueves, El viernes, El sábado.
EJERCICIOS
Llena los huecos con el presente de indicativo de los verbos ser, estar, tener, o con los artículos
el, la, los, las, un, una, unos, unas, según convenga.
1 — ¿ ________usted satisfecho con _________nuevo sistema de información?
— _______ verdad __________ que me parece poco complicado, pues ese sistema
_________ no _________ relación con los datos archivados en ______ computador central.
2 — Muchos estudiantes brasileños ___________ a ___________ espera de __________ beca
para poder estudiar en otro país, sin embargo pocos _______ ____conocimiento suficiente de
lenguas extranjeras para ello.
3 — ¿ ______________(tú) boliviano?
— No, _______________ español. Y vosotros, ¿de dónde _________?
— ____________ argentinos, de Buenos Aires.
39
4 — ______________vino español ____________ uno de mejores del mundo.
5 — Cuba _______________ muy buenos colegios y _________ hospitales. _________
______ país ejemplar en áreas de educación y salud.
6 — ÉI __________ casado hace tres años con ________ paraguaya muy guapa que
_________ ________ pelo negro y ___________ ojos castaños.
7 — Ustedes __________ invitados a participar de _________ Tercera Conferencia
Internacional de Estudios Hispánicos, que se realizará en __________ Universidad de
Salamanca, el 12 de marzo. Este evento cuenta con __________ apoyo del Gobierno español y
_________ por objetivo fomentar investigación de _______ lengua y _______cultura hispana.
Subraya la(s) forma(s) correcta(s):
1 — ¿Tienes / Tienen / Tenéis vosotros algún 1ibro sobre aviación?
2 — En Brasil tiene / hay muchas tierras improductivas.
3 — Brasil tiene / hay muchas tierras improductivas.
4 — ¿Eres / Es usted el / lo coordinador?
5 — En España hay / tienen la costumbre de comer pescados.
6 — EI / La área de este salón es 40 m2.
7 — É1 / Ello piensa haber bebido el / la agua más pura / puro que existe.
8 — Ahora estamos en el / la avenida central.
UNIDAD 4: ¿Dónde hay…..?
¿Dónde hay …?
⦁ Muchos bares
⦁ Muchos restaurantes
⦁ Muchas tiendas
¿Hay … cerca de aquí?
⦁ Una panadería
⦁ Una librería
⦁ Una carnicería
⦁ Una cafetería
⦁ Un cine
⦁ Una tienda de ropa
⦁ Una pescadería
⦁ Una frutería
⦁ Un museo
⦁ Un hospital
⦁ Una joyería
⦁ Un mercado
⦁ Un quiosco
⦁ Un restaurante
⦁ Una zapatería
⦁ Una tienda
⦁ Un centro comercial
⦁ Una tienda de recuerdos
⦁ Un polideportivo
⦁ Un estadio
⦁ Un supermercado
⦁ Un teatro
⦁ Un estanco
Estoy perdido/perdida
⦁ ¿Perdóneme, cómo puedo ir a ….?
⦁ ¿Cuál es el mejor camino a …?
⦁ ¿Puede enseñármelo en el mapa?
⦁ ¿Esta lejos?
⦁ ¿Está cerca?
⦁ Está lejos
⦁ Está cerca
40
Continúe hasta que llegue a …
⦁ Cruce la carretera
⦁ Salga de la rotonda
⦁ Regrese / Vuelva
⦁ Pase …
⦁ Siga todo recto
⦁ La primera calle a la derecha / 
izquierda
⦁ La segunda calle
⦁ Dé la vuelta
⦁ Gire a la derecha / izquierda
Está …
⦁ Después de …
⦁ Antes de …
⦁ Justo después de …
⦁ Justo antes de …
⦁ A la vuelta de la esquina
⦁ Al final de la calle
⦁ Detrás de …
⦁ Entre …
⦁ Delante de …
⦁ Al lado de …
⦁ En la esquina
⦁ A la derecha / izquierda
⦁ Al otro lado de …
⦁ Enfrente de …
Vamos a ver unos ejemplos de frases:
⦁ Está al final de la calle.
⦁ Está entre el mercado y el parking.
⦁ Está al otro lado de la carretera.
⦁ Está al lado de la tienda de ropa, 
detrás de la gasolinera.
Ahora, vamos a ver más vocabulario en la 
calle:
⦁ El puente
⦁ El edificio
⦁ El parking / El aparcamiento
⦁ La esquina
⦁ El cruce
⦁ La casa
⦁ La acera
⦁ El paso de peatones
⦁ La gasolinera
⦁ El río
⦁ La carretera
⦁ La rotonda
⦁ La calle
⦁ El semáforo
⦁ La señal
⦁ El túnel
Comunicándose
La clase se divide en dos grupos : Grupo A y Grupo B . 
Cada grupo recibe un plano y los lugares por los que tienen que preguntar. Por turnos, un miembro de cada grupo explica al grupo 
contrario cómo se llega al lugar por el que pregunta. La dificultad es que algunos lugares están al lado de otros que la persona que 
pregunta no sabe dónde están tampoco. Así que a veces al explicar un lugar, se explica también el otro. Este doble vacío de 
información, intenta reproducir una situación real en la que el lugar por el que preguntamos , está cerca de otros que tampoco 
sabemos situar.
Al principio a los alumnos le cuesta explicar los primeros lugares por los que se le pregunta porque hay otros lugares que están 
cerca que no saben qué son pero a medida que van situando los lugares, es cada vez más fácil.
El grupo A tiene que preguntar por la casa de un compañero .Este lugar no está situado en el plano así que el alumno del grupo B 
que responda, elige su ubicación. 
El profesor antes de empezar la actividad, puede escribir en la pizarra algún ejemplo que sirva de modelo a los alumnos para 
preguntar y expresiones a utilizar: 
Ej : ¿Dónde está la biblioteca?
La biblioteca está en la calle García Lorca , sigues todo recto por la calle 12 de octubre, cruzas la calle 2 de mayo y a mano 
derecha hay una pastelería y detrás de la pastelería, está la biblioteca. 
Expresiones como : 
- Seguir todo recto.
- Girar a la derecha , a la izquierda
- Está enfrente de …
- Está al lado de …
- Está en la calle …
- Delante / detrás de 
- A la derecha / a mano derecha
- A la izquierda / a mano izquierda
- Está entre… 
41
 PLANO A 
 
LUGARES POR LOS QUE PREGUNTAS:
 - HOSPITAL -ESTACIÓN DE TRENES (RENFE)
- VIDEOCLUB - ZOOLÓGICO ( ZOO)
- ESTACIÓN DE AUTOBUSES - CORREOS
- PELUQUERÍA - CINE PLATA 
- COMISARÍA - CAFETERÍA 
-UNIVERSIDAD - LA CASA DE UN COMPAÑERO 
-CATEDRAL - RESTAURANTE 
 
 PLANO B
42
LUGARES POR LOS QUE PREGUNTAS:
- ESTADIO DE FÚTBOL -LIBRERÍA
- BAR - FARMACIA
- MERCADO - PLAZA DETOROS
- TEATRO - PARQUE DE LOS SUSURROS.
- BIBLIOTECA -MUSEO
- PASTELERÍA -HOTEL
- BANCO -TINTORERÍA
 
 GRUPO A 
43
LUGARES POR LOS QUE PREGUNTA:
- HOSPITAL -ESTACIÓN DE TRENES (RENFE)
- VIDEOCLUB - ZOOLÓGICO ( ZOO)
- ESTACIÓN DE AUTOBUSES - CORREOS
- PELUQUERÍA - CINE PLATA 
- COMISARÍA - CAFETERÍA 
- UNIVERSIDAD - LA CASA DE UN COMPAÑERO
- CATEDRAL - RESTAURANTE 
 GRUPO B 
 LUGARES POR LOS QUE PREGUNTA:
- ESTADIO DE FÚTBOL -LIBRERÍA
- BAR - FARMACIA
- MERCADO - PLAZA DE TOROS
- TEATRO - PARQUE DE LOS SUSURROS.
- BIBLIOTECA -MUSEO
- PASTELERÍA -HOTEL
- BANCO -TINTORERÍA
 
44
 
En la imagen podemos comprobar la imagen final al completar el plano.
En rojo, la información que conoce el grupo A y en azul, la que conoce el 
grupo B.
Calle García Lorca�
Calle 2 de mayo�
Calle Reconquista�
Estadio de fútbol�
12 de octubre �
17 de m
ayo�
MUSEO�
plaza de toros�
Banco�
Bar�
Parque de los susurros�
teatro�
biblioteca�
Hotel�
tintorería�
Pastelería�
Mercado�
farmacía�
librería�
Cine Plata�
cafetería�
Comisaría�
correos�
Universidad�
Hospital�
restaurante�
catedral�
peluquería�
zoo�
vídeoclub� Autobuses�
RENFE�