Logo Studenta

delbodegonalpornfood

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto


Del bodegónDel bodegón
al porn foodal porn food
Imágenes de los fotógrafos de Imágenes de los fotógrafos de la cocIna actual en espla cocIna actual en españaaña
fí fí ii


Comisaria:Comisaria: Yanet AcostaYanet Acosta
Dirección de arte:Dirección de arte: María CreoMaría Creo
Coordinación editorial:Coordinación editorial:
Yanet AcostaYanet Acosta
Dirección técnica:Dirección técnica: Dèsirée MartínDèsirée Martín
Realización de vídeo-proyección:Realización de vídeo-proyección:
Javier Díaz GonzálezJavier Díaz González
Comunicación:Comunicación:Vanesa BocanegraVanesa Bocanegra
Editora:Editora: Sociedad LatinaSociedad Latina
de Comunicaciónde Comunicación
Imprime:Imprime: DragoDrago
Casa de los Capitanes.Casa de los Capitanes.
La Laguna (Tenerife).La Laguna (Tenerife).
Del 14 al 20 de marzo de 2011.Del 14 al 20 de marzo de 2011.
Organiza:Organiza: Festival CineEsCenaFestival CineEsCena
Agradecimientos:Agradecimientos:
A los artistas, editoriales yA los artistas, editoriales y
profesionales de la comunicaciónprofesionales de la comunicación
que han colaborado altruistamenteque han colaborado altruistamente
en esta muestra para divulgar en esta muestra para divulgar 
la fotografía gastronómica actualla fotografía gastronómica actual
en España.en España.
ISBN: 978-84-938428-6-4ISBN: 978-84-938428-6-4
Fotografía gastronómicaFotografía gastronómica
Del bodegón al porn foodDel bodegón al porn food
Imágenes de los fotógrafos de la cocina acImágenes de los fotógrafos de la cocina actual en Españatual en España
Artistas: Francesc Guillamet, Javier Peñas, Félix Soriano,Artistas: Francesc Guillamet, Javier Peñas, Félix Soriano,
Álvaro Fernández Prieto, Matías Pérez Llera, GuillermoÁlvaro Fernández Prieto, Matías Pérez Llera, Guillermo
Navarro, Luis María de Pazos, Roger Méndez, SachaNavarro, Luis María de Pazos, Roger Méndez, Sacha
Hormaechea, Roberto Gómez, Paco Roncero, MikelHormaechea, Roberto Gómez, Paco Roncero, Mikel
Alonso, Jacobo Gavira, Yayo Galiana.Alonso, Jacobo Gavira, Yayo Galiana.


La fLa fotografía gastronómicaotografía gastronómica ha experimentado una revolución al mismoha experimentado una revolución al mismo
nivel que lo ha hecho la cocina. En opinión de cocineros como Ferran Adrià,nivel que lo ha hecho la cocina. En opinión de cocineros como Ferran Adrià,
la cocina de vanguardia no habría llegado a ser lo que es sin la fotografíala cocina de vanguardia no habría llegado a ser lo que es sin la fotografía
gastronómica actual.gastronómica actual.
El fotógrafo Francesc Guillamet ha sido el encargado de traducir en imágenesEl fotógrafo Francesc Guillamet ha sido el encargado de traducir en imágenes
fijas la complejidad de la cocina de elBulli, mientras que fotógrafos como Javier fijas la complejidad de la cocina de elBulli, mientras que fotógrafos como Javier 
Peñas han documentado el paso de los mejores cocineros del mundo por elPeñas han documentado el paso de los mejores cocineros del mundo por el
Congreso Madrid Fusión. Además, junto con otros profesionales de la fotografíaCongreso Madrid Fusión. Además, junto con otros profesionales de la fotografía
como Félix Soriano, Álvaro como Félix Soriano, Álvaro Fernández Prieto, Matías Pérez Llera, GuillermoFernández Prieto, Matías Pérez Llera, Guillermo
Navarro, Roberto Gómez y Luis María de Navarro, Roberto Gómez y Luis María de Pazos se han convertido en losPazos se han convertido en los
responsables de transmitir a través de los medios de comunicación y de los librosresponsables de transmitir a través de los medios de comunicación y de los libros
la imagen de la nueva cocina.la imagen de la nueva cocina.
Yanet AcostaYanet Acosta
nueva cocina:nueva cocina:
fotografía nuevafotografía nueva

astastastast
fotogrfotogrfotogrfotogrEn este proceso, cocineros como Sacha Hormaechea y Paco En este proceso, cocineros como Sacha Hormaechea y Paco Roncero han puestoRoncero han puesto
su particular punto de vista como fotógrafos y jefes de cocina en los trabajos quesu particular punto de vista como fotógrafos y jefes de cocina en los trabajos que
han desarrollado para medios de comunicación y editoriales gastronómicas.han desarrollado para medios de comunicación y editoriales gastronómicas.
En este trabajo en el En este trabajo en el que la cercanía al cocinero es que la cercanía al cocinero es crucial, Mikel Alonso hacrucial, Mikel Alonso ha
creado escuela inmortalizando las elaboraciones de chefs como Arzak con sucreado escuela inmortalizando las elaboraciones de chefs como Arzak con su
mirada sobria, amable y sensual. El fotógrafo Yayo Galiana ha retratado la cocinamirada sobria, amable y sensual. El fotógrafo Yayo Galiana ha retratado la cocina
de Pedro Subijana de cerca, pero de Pedro Subijana de cerca, pero con la distancia, en ocasiones, de la con la distancia, en ocasiones, de la ironía, paraironía, para
buscar en el plato una buscar en el plato una nueva expresividad a tono con la intención del nueva expresividad a tono con la intención del chef. Otroschef. Otros
profesionales de la imagen como Roger Méndez han liderado la modernizaciónprofesionales de la imagen como Roger Méndez han liderado la modernización
de la imagen de cocinas tradicionales como la canaria, acercándose con unde la imagen de cocinas tradicionales como la canaria, acercándose con un
enfoque de reverencia y sugestión al ingrediente.enfoque de reverencia y sugestión al ingrediente.
El sentimiento de llevar la fotografía gastronómica hacia un nuevoEl sentimiento de llevar la fotografía gastronómica hacia un nuevo
camino artístico ha unido a algunos de estos profesionales a movimientoscamino artístico ha unido a algunos de estos profesionales a movimientos
asociativos, como el grupo Lente-jas, constituido con el objetivo “dar el saltoasociativos, como el grupo Lente-jas, constituido con el objetivo “dar el salto
del mundo editorial al de las galerías de arte”. Sus componentes - Álvarodel mundo editorial al de las galerías de arte”. Sus componentes - Álvaro
Fernández Prieto, Matías Pérez Llera, Guillermo Navarro, Roberto GómezFernández Prieto, Matías Pérez Llera, Guillermo Navarro, Roberto Gómez
y Luis María de Pazos- van más allá del trabajo diario para buscar saciar lay Luis María de Pazos- van más allá del trabajo diario para buscar saciar la
creatividad del artista.creatividad del artista.
La evolución de la fotografía gastronómica ha venido además acompañadaLa evolución de la fotografía gastronómica ha venido además acompañada
del diseño, que ha dado una vuelta con artistas en los talleres editorialesdel diseño, que ha dado una vuelta con artistas en los talleres editoriales
como Jacobo Gavira en Cocina Futuro o ilustradores como Máximo Ribas decomo Jacobo Gavira en Cocina Futuro o ilustradores como Máximo Ribas de
Sobremesa. En la evolución de la fotografía gastronómica, el papel de otrasSobremesa. En la evolución de la fotografía gastronómica, el papel de otras

onomíaonomíaonomíaonomía
fíafíafíafíapublicaciones comopublicaciones como GourmetsGourmets,, Vino+GastronomíaVino+Gastronomía,, Mi VinoMi Vino,, RestauradoresRestauradores yy
ApiciusApicius han sido decisivas, ya que desde sus páginas han transmitido una nuevahan sido decisivas, ya que desde sus páginas han transmitido una nueva
estética y arte culinario. La prensa diaria no ha sido ajena a esta evolución yestética y arte culinario. La prensa diaria no ha sido ajena a esta evolución y
en sus páginas a medida que se ha ido asentando la información gastronómicaen sus páginas a medida que se ha ido asentando la información gastronómica
como una sección específica de actualidad, el diseño y fotografía se ha idocomo una sección específica de actualidad, el diseño y fotografía se ha ido
acercando a esta nueva imagen.acercando a esta nueva imagen.
De los bodegones y planos cenitales de platos que apenas buscan su fotogeniaDe los bodegones y planos cenitales de platos que apenas buscansu fotogenia
estética de libros y revistas de los años 60 del siglo XX, se pasa, a partir delestética de libros y revistas de los años 60 del siglo XX, se pasa, a partir del
cambio de siglo, cambio de siglo, a la sensualidad de una piel a la sensualidad de una piel que se resbala de un que se resbala de un ajo, el ganchoajo, el gancho
que atraviesa una loncha o el líquido que se escapa del vértice de un timbalque atraviesa una loncha o el líquido que se escapa del vértice de un timbal
de chocolate blanco. Estas imágenes están hechas en primerísimos planos,de chocolate blanco. Estas imágenes están hechas en primerísimos planos,
una mirada popularizada por la industria del cine porno y que, aplicada a launa mirada popularizada por la industria del cine porno y que, aplicada a la
gastronomía, se denomina “porn food”.gastronomía, se denomina “porn food”.
Las tecnologías digitales y las nuevas composiciones de los platos, así como elLas tecnologías digitales y las nuevas composiciones de los platos, así como el
juego del encuadre, permiten una nueva expresividad artística a los fotógrafosjuego del encuadre, permiten una nueva expresividad artística a los fotógrafos
gastronómicos, que continúan experimentando vías artísticas para representar lagastronómicos, que continúan experimentando vías artísticas para representar la
imagen de la gastronomía actual.imagen de la gastronomía actual.
Esta nueva visión se ha difundido no sólo a través de los libros, sino tambiénEsta nueva visión se ha difundido no sólo a través de los libros, sino también
de los medios de comunicación. Periódicos diarios y revistas han tenido unde los medios de comunicación. Periódicos diarios y revistas han tenido un
papel fundamental a la hora de divulgar la imagen de esta nueva cocina, quepapel fundamental a la hora de divulgar la imagen de esta nueva cocina, que
sin la fotografía que la ha acompañado, nunca hubiese llegado a alcanzar susin la fotografía que la ha acompañado, nunca hubiese llegado a alcanzar su
actual popularidad.actual popularidad.

Sacha Hormaechea comienza a trabajar comoSacha Hormaechea comienza a trabajar como
fotógrafo en la revistafotógrafo en la revista Cambio 16 Cambio 16 en el año 1977.en el año 1977.
A partir de ese momento colabora para diferentesA partir de ese momento colabora para diferentes
medios comomedios como TiempoTiempo,, ÉpocaÉpoca,, El PaísEl País yy Diario 16 Diario 16 ..
A partir de los años ochenta compagina su trabajoA partir de los años ochenta compagina su trabajo
como fotógrafo para medios de comunicacióncomo fotógrafo para medios de comunicación
y editoriales, con su carrera como fotógrafoy editoriales, con su carrera como fotógrafo
cinematogrcinematográfico. Sus áfico. Sus fotografías se han fotografías se han publicadopublicado
también por revistas gastronómicas comotambién por revistas gastronómicas como Bouquet Bouquet ,,
VinoVino yy Gastronomía y GourmetsGastronomía y Gourmets..
Actualmente trabaja como fotógrafo para diferentesActualmente trabaja como fotógrafo para diferentes
campañas, así como para editoriales como Everest,campañas, así como para editoriales como Everest,
RBA, Planeta y RBA, Planeta y Lunmwerg. Su trayectoria comoLunmwerg. Su trayectoria como
fotógrafo ha sido distinguida con el premio “Condefotógrafo ha sido distinguida con el premio “Conde
de los Andes” de la Real Academia de Gastronomía.de los Andes” de la Real Academia de Gastronomía.
sacha@elgourmetista.comsacha@elgourmetista.com
Sacha HormaecheaSacha Hormaechea
“Los fotógrafos“Los fotógrafos
gastronómicosgastronómicos
somos el crucesomos el cruce
de caminosde caminos
entre la miradaentre la mirada
del cocinero ydel cocinero y
la mirada del la mirada del 
comensal” comensal” 

00


Chef ejecutivo y director del Casino de Chef ejecutivo y director del Casino de Madrid y delMadrid y del
gastrobar Estado Puro.gastrobar Estado Puro.
Comienza a fotografiar sus propios platos con la ayudaComienza a fotografiar sus propios platos con la ayuda
de Javier Peñas y de Javier Peñas y juntos terminan realizando las fotosjuntos terminan realizando las fotos
para su libropara su libro Tapas y Gastronomía del S XXI Tapas y Gastronomía del S XXI , premiado, premiado
concon Gourmand World Cookbook Awards 2006 Gourmand World Cookbook Awards 2006 en laen la
categoríacategoría Best Chef Cookbook Best Chef Cookbook . Es autor también del. Es autor también del
diseño y contenido dediseño y contenido de Bocadillos y EnsaladasBocadillos y Ensaladas y dy dee
Tapas en Estado PuroTapas en Estado Puro..
http://www http://www casinodemadcasinodemadrid.esrid.es
investigacion@pacoroncero.cominvestigacion@pacoroncero.com
Paco RonceroPaco Roncero
“¨La fotografía permite“¨La fotografía permite
palpar las texturaspalpar las texturas
de cada ingrediente”.de cada ingrediente”.




Nació en Madrid en 1955 y a los 16 años se hizoNació en Madrid en 1955 y a los 16 años se hizo
miembro de la Real Sociedad Fotográfica de Madrid.miembro de la Real Sociedad Fotográfica de Madrid.
Meritorio con Julio Wizuete y con Miguel Garrote,Meritorio con Julio Wizuete y con Miguel Garrote,
colabora con Restauradores desde hace 26 años.colabora con Restauradores desde hace 26 años.
Ha publicado su trabajo en los principales diariosHa publicado su trabajo en los principales diarios
nacionales –El País, El Mundo, Expansión-, así comonacionales –El País, El Mundo, Expansión-, así como
en revistas de viajes, estilo de vida y gastronómicas.en revistas de viajes, estilo de vida y gastronómicas.
Ha publicado más de 50 Ha publicado más de 50 libros de gastronomía, entrelibros de gastronomía, entre
ellos la Enciclopedia Espasa del Vino.ellos la Enciclopedia Espasa del Vino.
http://www http://www luisdepazos.cluisdepazos.comom
contacto@luisdepazos.comcontacto@luisdepazos.com
Luis María de PazosLuis María de Pazos
“Somos los que cocinamos con la luz” “Somos los que cocinamos con la luz” 



00
Es colaborador de diversos medios de comunicaciónEs colaborador de diversos medios de comunicación
especializaespecializados en dos en gastronomígastronomía, entre a, entre ellos, de laellos, de la
revista Restauradores, así como responsable derevista Restauradores, así como responsable de
imagen de diversas marcas comerciales.imagen de diversas marcas comerciales.
http://www http://www matiasperematiasperezllera.comzllera.com
foto@matiasperezllera.comfoto@matiasperezllera.com
Matías Pérez LleraMatías Pérez Llera
“Anhelo traspasar la fotografía para convertirla en magia“Anhelo traspasar la fotografía para convertirla en magia
gastronómica” gastronómica” 




Nació en Madrid en 1974. Trabajó de asistente para el fotógrafoNació en Madrid en 1974. Trabajó de asistente para el fotógrafo
Luis de Pazos entre 1996 y 1998. Formó parte de la Luis de Pazos entre 1996 y 1998. Formó parte de la plantilla deplantilla de
colaboradorecolaboradores de la s de la Agencia Cover hasta 2008.Agencia Cover hasta 2008.
En Nueva York, En Nueva York, trabajó para la agencia World Picture Network trabajó para la agencia World Picture Network 
(WPN) y el International Center of Photography (ICP).(WPN) y el International Center of Photography (ICP).
Sus trabajos han sido publicados enSus trabajos han sido publicados en InterviúInterviú,, TiempoTiempo,, ManMan,, La ClaveLa Clave,,
El Semanal El Semanal ,, El PaísEl País,, El MundoEl Mundo,, Diario 16 Diario 16 ,, PúblicoPúblico,, El Correo VascoEl Correo Vasco,,
Capital Capital ,, Fuera de SerieFuera de Serie ExpansiónExpansión,, GeoGeo,, Viajar Viajar ,, MiaMia,, Vivir el VinoVivir el Vino,,
SobremesaSobremesa,, RestauradoresRestauradores,, HolaHola,, Il Corriere della SeraIl Corriere della Sera (Italia),(Italia), TheThe
New York TimesNew York Times (EEUU),(EEUU), TimeTime (EEUU),(EEUU), Wine Spectator Wine Spectator (EEUU),(EEUU), LeLe
FigaroFigaro (Francia) y(Francia)y The GuardianThe Guardian (Reino Unido).(Reino Unido).
http://www http://www guillermonguillermonavarro.comavarro.com
mail: contacto@guillermonavarro.commail: contacto@guillermonavarro.com
Guillermo NavaGuillermo Navarrrroo
“Degustar el color,“Degustar el color,
oler la textura,oler la textura,
comer la luz,comer la luz,
beber las formas” beber las formas” 




Nació en Madrid en 1958 y comenzó en el mundoNació en Madrid en 1958 y comenzó en el mundo
de la fotografía como aficionado a los 16 de la fotografía como aficionado a los 16 años,años,
participandparticipando en o en concursos y exposiciones yconcursos y exposiciones y
afiliándose a la Real Sociedad Fotográfica.afiliándose a la Real Sociedad Fotográfica.
Desde hace 12 años es director de Desde hace 12 años es director de fotografía delfotografía del
grupo editorial Encuentros Gastronómicos. Hagrupo editorial Encuentros Gastronómicos. Ha
colaborado con las colaborado con las revistas gastronómicarevistas gastronómicass La CazuelaLa Cazuela,,
RestauradoresRestauradores,, Vivir el VinoVivir el Vino,, Vino y GastronomíaVino y Gastronomía,,
GustasGustas,, GourmetsGourmets,, Cocina FuturoCocina Futuro y en los periódicosy en los periódicos
El MundoEl Mundo,, El PaísEl País yy ABC ABC , entre otros., entre otros.
Entre sus trabajos gráficos editoriales se encuentranEntre sus trabajos gráficos editoriales se encuentran
El Libro del Huevo,El Libro del Huevo, Cocina para cualquier ocasiónCocina para cualquier ocasión
del cocinero Mario Sandoval,del cocinero Mario Sandoval, Comer en casa comoComer en casa como
de restaurantede restaurante de Pedro de Pedro Larumbe, Larumbe, Del campo Del campo a laa la
mesa ymesa y Mejor comer bien que hacer dietaMejor comer bien que hacer dieta de Evade Eva
Celada y Mario Sandoval, además deCelada y Mario Sandoval, además de España yEspaña y
sus Quesossus Quesos, por el que recibió el Gourmand World, por el que recibió el Gourmand World
Cookbook Awards en 2008.Cookbook Awards en 2008.
felixsoriano1@hotmail.comfelixsoriano1@hotmail.com
Félix Soriano EscribanoFélix Soriano Escribano
“La fotografía“La fotografía
gastronómicagastronómica
es un placer paraes un placer para
los sentidos” los sentidos” 

00


Álvaro Fernández PrietoÁlvaro Fernández Prieto
Nació en Benavente en 1973. Nació en Benavente en 1973. Se licenció en CienciasSe licenció en Ciencias
Políticas y Sociología. Trabajó como profesor dePolíticas y Sociología. Trabajó como profesor de
Historia y Arte hasta que en 2001 apuesta por seguir Historia y Arte hasta que en 2001 apuesta por seguir 
en exclusiva su carrera fotográfica.en exclusiva su carrera fotográfica.
Es colaborador habitual deEs colaborador habitual de SobremesaSobremesa,, Planeta VinoPlaneta Vino
yy ManMan, también a publicado en, también a publicado en Wine Spectator,Wine Spectator, ElleElle
(USA),(USA), VogueVogue (España),(España), NEO2NEO2,, El PaísEl País,, El MundoEl Mundo
yy ABC ABC , entre otras. Además trabaja para las agencias, entre otras. Además trabaja para las agencias
chicleychocochicleychocolate, Tres late, Tres ProduccioneProducciones, s, MétodoMétodo
Helmer, Pita Publicidad y Efecto Directo.Helmer, Pita Publicidad y Efecto Directo.
Es un fotógrafo todoterreno con un estilo cercano alEs un fotógrafo todoterreno con un estilo cercano al
diseño y la publicidad que trabaja habitualmente eldiseño y la publicidad que trabaja habitualmente el
reportaje, el retrato y el bodegón. Expone reportaje, el retrato y el bodegón. Expone sus obrassus obras
más personales anualmente y cuenta con variosmás personales anualmente y cuenta con varios
premios nacionales de fotografía.premios nacionales de fotografía.
http://www http://www alvarofpriealvarofprieto.comto.com
fotos@alvarofprieto.comfotos@alvarofprieto.com
“La fotografía es el arte de“La fotografía es el arte de
transformar en imágenestransformar en imágenes
las ideas, las sensaciones,las ideas, las sensaciones,
los temores, las filias, laslos temores, las filias, las
emociones y los deseos, esemociones y los deseos, es
decir: lo que pienso y lo quedecir: lo que pienso y lo que
soy. Crear alimentos y soy. Crear alimentos y comer comer 
tiene mucho que ver contiene mucho que ver con
pensar, amar, desear y ser”.pensar, amar, desear y ser”.




Nació en Londres en 1962. Desde 1991 centra suNació en Londres en 1962. Desde 1991 centra su
actividad profesional en la fotografía publicitaria.actividad profesional en la fotografía publicitaria.
Su incursión en el mundo de la gastronomía fueSu incursión en el mundo de la gastronomía fue
producto de la inquietud en la gastronomía canaria.producto de la inquietud en la gastronomía canaria.
Este reto muy se materializó en obras comoEste reto muy se materializó en obras como CocinaCocina
de Canarias.de Canarias. La tradiciónLa tradición,, Maridajes Canarios.Maridajes Canarios.
Armonía entre platos y vinosArmonía entre platos y vinos,, Cocina de Canarias.Cocina de Canarias.
La evoluciónLa evolución que fue Premio Gourdmand Book que fue Premio Gourdmand Book 
Award 2005 al mejor libro Award 2005 al mejor libro de cocina regional yde cocina regional y
Tenerife, isla de vinos, premio Gourdmand Book Tenerife, isla de vinos, premio Gourdmand Book 
Award 2007 al mejor libro de vinos.Award 2007 al mejor libro de vinos.
http://www http://www rogermendezrogermendez.com.com
roger.mendez@rogermendez.comroger.mendez@rogermendez.com
Roger MéndezRoger Méndez
“Jugar con texturas, luz y color…“Jugar con texturas, luz y color…
para evocar sabores” para evocar sabores” 



00
Aficionado a la fotografía desde hace 35 Aficionado a la fotografía desde hace 35 años. Haaños. Ha
publicado sus trabajos en revistas de gastronomía ypublicado sus trabajos en revistas de gastronomía y
vinos comovinos como SobremesaSobremesa,, Viajar Viajar ,, Vino y GastronomíaVino y Gastronomía,,
Vivir el VinoVivir el Vino,, Fuera de SerieFuera de Serie ((ExpansiónExpansión) y) y LNMV LNMV 
(Zeta). Es autor de la fotografía de Libro del Aceite(Zeta). Es autor de la fotografía de Libro del Aceite
de Castilla-La Mancha, Libro de los Ajos de CLade Castilla-La Mancha, Libro de los Ajos de CLa
Mancha y Libro del Vino.Mancha y Libro del Vino.
Sus obras se han Sus obras se han expuesto en Photoespaña (Madrid),expuesto en Photoespaña (Madrid),
así como en otras muestras individuales y colectivasasí como en otras muestras individuales y colectivas
en Francia y en el País Vasco, entre otros lugares.en Francia y en el País Vasco, entre otros lugares.
roto2040@aol.comroto2040@aol.com
Roberto GómezRoberto Gómez
“Un elemento comestible“Un elemento comestible
provoca un sentimiento,provoca un sentimiento,
ejerce una atracción,ejerce una atracción,
inspira un deseo, seduce, seinspira un deseo, seduce, se
transforma y, a veces, entratransforma y, a veces, entra
en un juego sugerente deen un juego sugerente de
atribuciones humanas” atribuciones humanas” 




Es el fotógrafo de la evolución de elBulli, elEs el fotógrafo de la evolución de elBulli, el
restaurante que ha liderado una revoluciónrestaurante que ha liderado una revolución
gastronómica mundial de la mano de su jefe degastronómica mundial de la mano de su jefe de
cocina Ferran Adrià. Desde 1992 codifica la cocinacocina Ferran Adrià. Desde 1992 codifica la cocina
de este genio de los fogones a través de un puntode este genio de los fogones a través de un punto
de vista artístico imbuido de hiperrealismo yde vista artístico imbuido de hiperrealismo y
abstracción.abstracción.
Además, Guillamet ha fotografiado el trabajo deAdemás, Guillamet ha fotografiado el trabajo de
muchos otros cocineros, entre ellos, muchos otros cocineros, entre ellos, Sergi Arola,Sergi Arola,
Joan Roca, Joan Roca, Carme Ruscalleda, Sagrista, Xavier Carme Ruscalleda, Sagrista, Xavier 
Pellicer,Jordi Cruz, Paco Pellicer, Jordi Cruz, Paco Torreblanca, Morato,Torreblanca, Morato,
Angelo Corbito, José Andrés, Sánchez Romera,Angelo Corbito, José Andrés, Sánchez Romera,
André Bonnaure, Paco Pérez, Fermi Puig, André Bonnaure, Paco Pérez, Fermi Puig, NandoNando
Jubany y Pepe Vieira.Jubany y Pepe Vieira.
Es autor del libroEs autor del libro Comer Arte. Una visión fotográficaComer Arte. Una visión fotográfica
de la cocina de Ferran Adriàde la cocina de Ferran Adrià, una obra en la que su, una obra en la que su
trabajo se independiza de la cocina a la que ilustratrabajo se independiza de la cocina a la que ilustra
para convertirse en protagonista, como obra de arte.para convertirse en protagonista, como obra de arte.
http://www http://www francescguifrancescguillamet.comllamet.com
info@francescguillamet.cominfo@francescguillamet.com
Francesc GuillametFrancesc Guillamet
“La fotografía consiste“La fotografía consiste
en colocar un serie de rayasen colocar un serie de rayas
y de líneas en armonía dentroy de líneas en armonía dentro
de un rectángulo o un cuadradode un rectángulo o un cuadrado
con la complicidad de la luz” con la complicidad de la luz” 




Mikel AlonsoMikel Alonso
Ha ilustrado los libros de los Ha ilustrado los libros de los cocineros Karloscocineros Karlos
Arguiñano, Juan MArguiñano, Juan Mari Arzak, ari Arzak, Dani García, Aitor Dani García, Aitor 
Elizegi, Sergio Azagra y Xabi Gutiérrez, entre otros.Elizegi, Sergio Azagra y Xabi Gutiérrez, entre otros.
Ha publicado más de una cincuentena de libros yHa publicado más de una cincuentena de libros y
en 2006 le fue concedido el Premio Nacional deen 2006 le fue concedido el Premio Nacional de
Gastronomía con el títuloGastronomía con el título Asfalto GastronómicoAsfalto Gastronómico..
Además cuenta con el Gourmand al mejor libroAdemás cuenta con el Gourmand al mejor libro
de fotografía gastronómica por de fotografía gastronómica por Cocinar lo menosCocinar lo menos
posibleposible..
http://www http://www mikelalonsmikelalonsofoto.comofoto.com
mikel@mikelalonsofoto.commikel@mikelalonsofoto.com
“Comer con los ojos” “Comer con los ojos” 

00


Se inició en la Se inició en la fotografía alternfotografía alternando su carrera deando su carrera de
Historia del Arte con su trabajo de ayudante delHistoria del Arte con su trabajo de ayudante del
fotógrafo Pascuale Caprilefotógrafo Pascuale Caprile. Ha . Ha captado con sucaptado con su
cámara platos y cocineros que han pasado por elcámara platos y cocineros que han pasado por el
congreso gastronómico más importante del mundo,congreso gastronómico más importante del mundo,
Madrid Fusión, desde su creación. Sus fotos Madrid Fusión, desde su creación. Sus fotos oficialesoficiales
de este gran encuentro han sido publicadas por milesde este gran encuentro han sido publicadas por miles
de medios de comunicación en todo el mundo.de medios de comunicación en todo el mundo.
Ha realizando las fotografías para las coleccionesHa realizando las fotografías para las colecciones
de los libros gastronómicos dede los libros gastronómicos de El PaísEl País y colaboray colabora
con editoriales como Lunwerg, Everest y Planetacon editoriales como Lunwerg, Everest y Planeta
ilustrando los libros de cocineros como Pacoilustrando los libros de cocineros como Paco
Roncero o Rodrigo de la Calle.Roncero o Rodrigo de la Calle.
javistones@hotmail.comjavistones@hotmail.com
Javier PeñasJavier Peñas
“La fotografía fija“La fotografía fija
para siemprepara siempre
lo efímero delo efímero de
la gastronomía” la gastronomía” 




“Yo entiendo la fotografía gastronómica como una“Yo entiendo la fotografía gastronómica como una
mirada curiosa en un mundo lleno de posibilidades,mirada curiosa en un mundo lleno de posibilidades,
un plato. Un plato es un universo. Me encanta ir un plato. Un plato es un universo. Me encanta ir 
de la mano del cocinero cuando lo miro a travésde la mano del cocinero cuando lo miro a través
del objetivo y me encanta cuando le digo, mira esadel objetivo y me encanta cuando le digo, mira esa
esquina, ostras, ¿y eso? y esquina, ostras, ¿y eso? y él se asombra conmigo”él se asombra conmigo”
Nació en Donostia en 1956. Nació en Donostia en 1956. Es fotógrafoEs fotógrafo
especializado en gastronomía, además de director yespecializado en gastronomía, además de director y
productor de programas de cocina para televisión.productor de programas de cocina para televisión.
Tiene publicados 12 libros con los mejores cocinerosTiene publicados 12 libros con los mejores cocineros
de España, entre ellos Francis Paniego y de España, entre ellos Francis Paniego y PedroPedro
Subijana, a quien le Subijana, a quien le ha gestionado la comunicaciónha gestionado la comunicación
de su restaurante, Akelarre, durante 18 años.de su restaurante, Akelarre, durante 18 años.
Actualmente es el director de comunicación delActualmente es el director de comunicación del
Basque Culinary Center.Basque Culinary Center.
jlgaliana@bculinary.comjlgaliana@bculinary.com
Yayo GalianaYayo Galiana
“Yo entiendo la fotografía“Yo entiendo la fotografía
gastronómica como una miradagastronómica como una mirada
curiosa en un mundo lleno decuriosa en un mundo lleno de
posibilidades, un plato.posibilidades, un plato.
Un plato es un Un plato es un universo” universo” 



00
Diseñador y artista plástico. Ha sido director de arteDiseñador y artista plástico. Ha sido director de arte
e ilustrador de la revistae ilustrador de la revista Cocina FuturoCocina Futuro (2004/2011)(2004/2011)
y responsable de imagen de Salón de Gourmetsy responsable de imagen de Salón de Gourmets
(1997/2011), así como de los premios Gourmetour,(1997/2011), así como de los premios Gourmetour,
Guía de Vinos Gourmets, GourmetQuesos y PremiosGuía de Vinos Gourmets, GourmetQuesos y Premios
Forum VIc2001. Es ilustrador de la revista Club deForum VIc2001. Es ilustrador de la revista Club de
Gourmets y ha hecho la imagen para La Mejor TartaGourmets y ha hecho la imagen para La Mejor Tarta
de Chocolate del mundo, Bodegas RqR, de Chocolate del mundo, Bodegas RqR, BodegasBodegas
Valdeavacías y encuentros gastronómicos comoValdeavacías y encuentros gastronómicos como
España Gastronómica en Almendralejo.España Gastronómica en Almendralejo.
Como artista plástico ha expuesto en Madrid, Cádiz,Como artista plástico ha expuesto en Madrid, Cádiz,
Como (Italia) y Londres (Reino Unido).Como (Italia) y Londres (Reino Unido).
mail: jacobogavira@gmail.commail: jacobogavira@gmail.com
Jacobo GaviraJacobo Gavira
“La relación entre“La relación entre
gastronomía y plástica esgastronomía y plástica es
“bualler” y erotizante. Lo“bualler” y erotizante. Lo
que se representa, no seque se representa, no se
puede comer (imagen) sepuede comer (imagen) se
observa y ha de despertar observa y ha de despertar 
todo nuestro apetito mental,todo nuestro apetito mental,
nuestra curiosidad, ha denuestra curiosidad, ha de
provocar apetito visual” provocar apetito visual” 


