Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

S. DIARREICO AGUDO o
ENF. DIARREICA AGUDA.
DRA. CARMEN AMAYA PINTO
CONCEPTUALIZACION Y GENERALIDADES
Aumento de las deposiciones con disminución de la consistencia
Serio problema de salud < 5 a y más < 2 aPaises Tercer Mundo
Principal responasable del ciclo Desnutrición – Infección
Últimas décadas replanteamientos etiológicos, patogénicos y fundamentalmente terapéuticos.
Epidemioloíaen relación a la pobreza
CLASIFICACION DE LAS DIARREAS SEGÚN:
SEGÚN EVOLUCION:
AGUDAS <15 d. de evolución
 > diarreas infecciosas
CRONICAS  >15 de evolución
 Parasitarias Alergicas
 intolerancia 
SEGÚN TIPO DE GÉRMENES:
ENTERO INVASIVA:Salmonella ,
 Shigella,amebas,E.Coli
ENTERO ADHERENTE:Giardia L.
ENTERO TOXIGËNICA: V.Cólera
 Estafilococo
CLASIFICACIÓN DE LAS DIARREAS SEGÚN EL MECANISMO DE PRODUCCIÓN:
OSMÓTICA Extracción del agua del medio interno al intraluminal
 por aumento de osmolaridad Ej. Rotavirus.
SECRETORALas toxinas bacterianas aumentan la secreción de 
 Cloro,Na, K, H2O,bicarbonato ala luz intestinal
MIXTA
INFLAMATORIA Asociada a enfermdades que causan inflamación,
 ulceracióncolitis
AUMENTO DE MOTILIDADFármacos ,subtancias irritantes ,etc
CLASIFICACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA
DE SU ETIOLOGÍA.
1°INFECCIOSAS
BACTERIANAS
PARASITARIAS
VIRALES
MICÓTICAS
2°NO INFECCIOSAS
D.Nerviosa/D. Psicogena
D. Alergicas /Intolerancias
D.Transgresión alimentaria
D.x Fármacos /tóxicos 
DIARREAS BACTERIANAS
SALMONELLA SHIGELLA
Causa + frecnte en nuestro ½
SX: fiebre elevada,cefalea,
 mialgias,vómitos ,diarrea…
DX:clínica, hemograma, Reacc.
 Vidal dps 10°d,antc.epidm.
TX:Cotrimoxazol,Cefalosporina
 Cloranfenicol caso necesar.
Presentación muy rara
SX:cuadro toxico infeccioso ,
 fiebre alta,vómitos,diarrea
 c/MOCO,SANGRE y PUS
 produce meningismo
DX: clínica y cultivo de heces
TX: Ampicilina, cotrimoxazol
DIARREAS BACTERIANAS
E. COLI V. COLERA
Propio 2 gruposNeonatos y Turistas- diarreadel viajero.
Grave NeonatosSeptisemia Neonatal en horas.
SX:F°alta,diarrea,Sepsis en RN
DX: clínica y cultivo de heces
TX:ATB parenterales sepsis
 ampicilina/cotrimox.C.leves
Pandemia en 1990 inicio Peru
SX: >70%-asintomt,>20% mod.
 <10% SX grave-DHT 3°G
DX:Clínica,Antc.Epidemiologicos
 ½ cultivo Carryblei
TX: Doxiciclina> 15ª
 amoxicilina  embarazadas
 cotrimoxazol niños menore
DIARREAS PARASITARIAS
AMEBIASIS GIARDIASIS
Es la + frecuente + lactantes
SX: Deposiciones verdosas con flemas con o sin sangre.
DX: clínica,coprparasitológico
 serología para amebas.
TX:Metronidasol:por 10 días
 50 mg Kp/dsintomáticos
 30 mg Kp/dasintomáticos
Principal causa DNT/talla baja
Degenera la microvellosidades
 TDatrofia S.M.A. DNT
SX:DNT/TB distención abdominal
 heces:restos alimentarios,c/
 gr.almidon, gl.grasa,esteatorrea
 DX: clínica y coproparasitologico
TX:Metronidasol por 5 a 7 días
 20 a 30 mgKp/d
 
DIARREAS PARASITARIAS
ASCARIDIASIS OXIURIASIS
Rara, más en zonas tropicales
SX:la superinfestación prodce:
 apendicitis,colecistitis
 ictericia,eliminación por 
 boca y nariz.
DX: Coproy visualización
TX:Mebendazol, Albendazol
 Pamoato de Pirantel 
Produce contagio familiar
Rara,la hembra sale adeshovar
 durante nochelíquido ácido 
SX: prurito intenso anal, semueven mucho en la noche
DX: método Grahan 
TX:Albendasol ,tiabendasol 
DIARREAS VIRALES
ROTAVIRUS OTROS VIRUS
Diminuyo mucho frecuencia
Fisiopatg.Necrosis microve-
 llocidad intestinal
SX: DHT ,intolerancia lactosa
DX: Serología rotavirus, PH ácido
 heces,eritema peri anal
TX:Hidratc,Probióticos,vacuna
Adenovirus
Astro virus
Enterovirus
Otros virus nuevos:
 desivirus
 noravirus
 sapovirus
DIARREAS MICÓTICAS
CANDIDA ALBICANS
Ocurre generalmente después de las siguientes situaciones:
Uso prolongado de antibióticos de amplio espectro
Pacientes Inmuno deprimidos
DX: Coproparasitológico
TX: Nistatina
RECOMENDACIONES GENERALES
Prevención y TX de la DHT: SRO, Líquidos caseros
Dieta normal con bajo contenido de fibra
No suspender lactancia ni comidas.
Probióticos
Coprológicosi hay presencia de flemas o sangre
Cultivosi son Neonatos ó Inmunodeprimidos ó DNT severos
ATBsólo si es necesario .No antidiarreicos ni antiespasmódicos 
image2.png
image3.png
image1.png

Más contenidos de este tema