Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Pregunta:
1. con respecto a los desencadenantes del dolor abdominal 
Farmacos, alcohol, tabaco, alimentación, estres, disolventes organicos y infección
2. El enunciado sobre dolor visceral 
los dolores de tipo cólico, metástasis hepáticas y cáncer pancreático
3. Caso clínico de paciente con dolor abdominal con cronología de Murphy y dolor en FID = Apendicitis Aguda
4. Cronología de Murphy 
cronológica de dolor con comienzo en epigastrio o mesogastrio que luego se traslada a fosa ilíaca derecha; posteriormente se acompaña de anorexia, náuseas o vómitos y luego aparece fiebre
Esofago de barret Lesión en la parte inferior del conducto que conecta la boca y el estómago  .
5. Blumberg: dolor en FID a la descompresión brusca en punto de McBurney 
6. Cada clínico de paciente con dolor en epigastrio e HID, con leucocitosis, trabsaminasas elevadas, eco abdominal con VB con litros ynpared engrosada de 6mm y Murphy + el dx Colecistitis aguda
7. Clasificación de A.A. Inflamarorio lo incorrecto es el FECALOMA
8. E A.A. Oclusivo lo que se espera a ver en RX lo excepto es Aire subdiafragmático.
9. Signo de Murphy lo correcto es APNEA A LA INSPIRACIÓN PROFUNDA POSTERIOR A LA COMPRESIÓN DEL PUNTO CISTICO
10. Clasificación de Christmann en A.A 
Inflamatorio, obstrutivo,perforativo,hemorragico y visceral oclusivo.
11. Complicaciones de ERGE excepto: Divertículo de Zenker
esofagitis, estenosis esofágica y esófago de Barrett
12. Las patologías de disfagia por alteraciones ESTRUCTURALES excepto: ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA
13. Complicaciones de disfagia NO corresponde: esofagitis
Malnutrición, pérdida de peso y deshidratación
14. Las Hernias son consideradas un defecto de la PARED ANTEROLATERAL DEL ABDOMEN, cual no corresponde: HERNIA DE HIATO
15. Caso clínico de paciente co dolor en FID tipo cólico de de 4 hrs de evolución irradiado genitales y reg lumbar derecha con hematuria y diaria: Dx CÓLICO RENAL.
16. Rovsing consiste: dolor en punto de McBurney al comprimir FID
17. Sobre la endoscopía digestiva alta [EDA] permite realizar las siguientes acciones: Las endoscopías permiten visualizar lesiones o tomar biopsias del esófago, permite aplicar tratamientos o detener hemorragias y también extraer objetos o alimentos que se encuentren a ese nivel
18. Triada clásica de acalasia: disfagia, regurgitación, pérdida de peso.
19. CA de esófago los másfrecuentes: Carcinoma epidermoide y adenocarcinoma
20. En el tratamiento de acalasia se pueden realizar las siguientes conductas terapéuticas: Miotomía laparoscópica, dilatación neumática, toxina botulínica
21. El divertículo de Zenker es la variedad más frecuente de divertículo esofágico. Esta localizado en la unión faringoesofágica". Los divertículos son trastornos caracterizados por una protusión de las capas mucosa y submucosa que tapizan las paredes del órgano que afectan a través de los músculos que lo conforman.
Maniobra de mcburney dolor de rebote a la palpación a dos tercios de la distancia entre el ombligo y la cresta iliaca superior (apendicitis)
Maniobra de aaron Dolor/presión en epigastrio o tórax anterior al aplicar presión firme y persistente sobre el punto de McBurney
Maniobra de murphy  se obtiene palpando con los pulgares debajo del reborde costal derecho, en su unión con el borde externo del músculo recto anterior. Se solicita al sujeto que realice una inspiración profunda, y el signo se considera positivo cuando despierta dolor e interrumpe la respiración (colectiasis aguda)
Maniobra de blumberg Es el dolor producido después de soltar súbitamente una compresión con la mano del examinador en algún punto del abdomen del paciente. Es signo de irritación peritoneal.
Signo de ballance Matidez en ambos flancos; constante en el izquierdo y que cambia con la posición sobre el lado derecho
Cullen Equimosis periumbilical, por extensión de un hematoma de pancreatitis aguda necrohemorrágica, a través del ligamento redondo del hígado(hemoperitoneo, pancreatitis, embarazo etopico.
Grey turner esquimosis em los costales azul o purpuras pancreatis o hemoperitoneo
Signo de psoas aumento de dolor em fosa iliaca derecha al realizar la extensión activa de la cadera derecha apendicitis
Markle al golpear el talon duele la fosa iliaca derecha indica apendice
Romberg howship dolor em la cara medial inferior de los muslos hasta las rodillas hernia estranguladora del obturador 
Rovsing Es la presencia de dolor en el cuadrante abdominal inferior derecho cuando se realiza presión sobre la fosa iliaca izquierda( irritación peritoneal o apendocitis)
Signo de Bassler Dolor agudo que aparece al comprimir el apéndice entre la pared abdominal y la cresta ilíaca
Signos de apendicitis y pancreatits
Asa de centinela
Asa segmentada dilatada
Ileo paralitico
Ileo mecanico o paralitico por obstrucción
Efusión pleural 
Margen del Psoas alterado
Dilatación colica
Signos radiologicos abdomen agudo o obstrutivo
Signo de pilas de monedas 
Signo de escaleras 
Hidroaereo
Colecitiasis Inflamación de la vesícula biliar, un pequeño órgano digestivo ubicado detrás del hígado.
La colecistitis es ocasionada por cálculos que obstruyen el tubo que conecta la vesícula biliar con el intestino delgado.
Complicaciones infeccion em la vesicula