Logo Studenta

Estandares_y_Lineamientos

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

ENCUENTRO
Ñ Í
ASOVEMAT
ENSEÑAR CON TECNOLOG ÍA
Estándares y LineamientosEstándares y Lineamientos
del uso de las TIC
en Educación
Sandra Castillo V.Sandra Castillo V.
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA EDUCACION
LINEA DE INVESTIGACION EN EDUCACIÓN MATEMATICA
◊ Principios básicosp
◊ Incorporación de las TIC en la Formación Docentep
áreas temáticas
competencias
◊ Estándares de referencia para implementar las TIC
◊ Lineamientos para el uso de las TIC 
◊ Consideraciones finales
Las TIC pueden ayudar a adquirir las capacidadesp y q p
necesarias para llegar a ser:
C ili l í d lCompetentes para utilizar tecnologías de la
información y comunicación
Buscadores, analizadores y evaluadores
de informaciónde información
Solucionadores de problemas y tomadoresp y
de decisiones
Las TIC pueden ayudar a adquirir las capacidadesp y q p
necesarias para llegar a ser:
Usuarios creativos y eficaces de herramientas
de productividad
Comunicadores, colaboradores, publicadores
y productoresy productores
Ciudadanos informados, responsables y p y
capaces de contribuir a la sociedad
La tecnología debe integrarse
a todo 
programa de dentro de un programa de
formación 
docente
contexto
Los futuros docentes deben formarse y experimentar
dentro de entornos educativos que hagan un uso
Innovador de la tecnología 
Visión y liderazgo
Contenido y pedagogía
FORMACIÓN DOCENTE
Colaborac ión y 
t rabajo en red
Aspectos
Técnicos
Aspectos soc ia les
Contexto y cultura
Fuente: Tomado de “Las Tecnologías de la Información y la comunicación en la formación docente:
Guía de planificación”. (UNESCO, 2004)
Operaciones y conceptos
tecnológicos
los docentes demuestran una 
sólida comprensión de las 
operaciones y conce ptos p y p
tecnológicos
La planificación y diseño
de los entornos y experiencias
los docentes planifican y diseñan 
con eficiencia entornos dede los entornos y experiencias con eficiencia entornos de 
aprendizaje y experiencias 
apoyadas por las TIC
La enseñanza el aprendizaje y el 
plan de estudios
los docentes implementan planes 
curriculares que incluyen métodos 
t t i l i ly estrategias para ap licar la 
tecnología como forma de 
maximizar el aprendizaje de los 
alumnos
Evaluación Los docentes utilizan la tecnología 
para facilitar una variedad depara facilitar una variedad de 
estrategias de evaluación efectivas
Productividad y practica los docentes utilizan la tecnologíaProductividad y practica 
profesional
los docentes utilizan la tecnología 
para aumentar su productividad y 
mejorar su práctica profesional
Aspectos sociales, éticos, 
legales y humanos
los docentes comprenden los 
aspectos sociales, éticos, legales y 
humanos relacionados con el uso dehumanos relacionados con el uso de 
las TIC en los niveles del sistema 
educativo y lo aplican 
Visión compartida : existe un liderazgoVisión compartida : existe un liderazgo
proactivo y apoyo administrativo de
parte de todo el sistemaparte de todo el sistema.
Acceso: los educadores tienen acceso
a las tecnologías, software y redes deg y
telecomunicaciones
Educadores ca pacitados: Los educadores estánp
capacitados para utilizar la tecnología en un
entorno de aprendizaje.p j
Desarrollo profesional: Los educadores tienen
acceso continuo a instancias de desarrollo
profesional para apoyar el uso de la tecnología en
la enseñanza
Asistencia técnica: Los educadores tienen a su
disposición asistencia técnica para mantener y
habilitar el uso adecuado de la tecnología.
Estándares sobre contenido y recurso
académicos: Los educadores cuentan con los
conocimientos necesarios en sus materias y
cumplen con los estándares relacionados con el
contenido y con las metodologías adecuadas
para el desempeño en sus disciplinas
Enseñanza centrada en e l alumno : La
enseñanza en los diversos entornos es
consistente con los enfoques de aprendizajeq p j
centrados en el alumno.
Evaluación: Se realiza una evaluación continua
de la efectividad de la tecnología en el aprendizajeg p j
Apoyo comunitario: La comunidad y los sociosp y y
de la institución proveen conocimientos, apoyo y
recursos.
Políticas de a poyo: Las políticas, elp y p
financiamiento y las estructuras de incentivo de la
institución permiten apoyar la implementación dep p y p
la tecnología en la educación. (Sociedad
Internacional para la Tecnología en la Educación)p g )
La formación de los docentes en TIC:
FORMACION 
INICIAL
FORMACION 
PERMANENTEINICIAL PERMANENTE
Predisposición Funciones 
Actitud Cambio de Rol
FLEXIBILIDAD Y RIGUROSIDAD
◊ PROCURAR desarrollar un cambio de actitud
hacia el uso de las TIC en la formación de
docentes
◊ FAVORECER la integración de las TIC como un
elemento mas del diseño curricular y su utilizacióny
didáctica
◊ POTENCIAR valor de las TIC en la comunicación
de los medios y favorecer su uso para lay p
transmisión de información
Actitudes y habilidades para la 
investigación
Conocimientos y habilidades para 
la selección y evaluación de
DESARROLLAR
la selección y evaluación de 
recursos
PROVEER
Tecnología a las instituciones 
educativas
Necesidad imperiosa de formar
educativas
Necesidad imperiosa de formar
a los docentes
y usar la mayoría de los entornos TIC… y usar la mayoría de los entornos TIC,
espaciales y visuales, disponibles para
alcanzar los mejores niveles dealcanzar los mejores niveles de
alfabetización tomando en cuenta la
lINFOCULTURA y la INFOESTRUCTURA
presentes en las instituciones responsablesp p
de tal formación.
sandralilianacastillo@gmail.com
scastillo@uneg.edu.ve@ g. .
Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual
Este material puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros siempre que se
reconozca la autoría original. No se permite uso comercial, ni de las posibles obras
derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que
regula esta obra.