Logo Studenta

Proyecto_de_plastico_biodegradable_112100

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Objetivo 
Sensibilizar a la población estudiantil acerca del bienestar ambiental, haciendo énfasis 
en el uso alternativo de materiales plásticos, a partir de la implementación de un 
producto amigable con el medio ambiente. 
Justificación 
Este proyecto tiene por iniciativa reemplazar el uso del plástico si 
Las ventajas de los productos 
biodegradables 
Escrito por Michelle Renee ; última actualización: February 01, 2018 
 
Recycle image by sarkee from Fotolia.com 
En reconocimiento de los riesgos ambientales, la vida ecológica se está convirtiendo en una 
práctica común entre los estadounidenses. El reciclaje de productos comunes y 
biodegradables hechos de bioplástico están apareciendo cada vez más en los estantes. 
Bioplástico es un envase de biopolímeros o biomasa que contienen elementos tales como 
maíz, caña de azúcar, patatas hierba, plantas y otros materiales que se descomponen de 
manera natural en la tierra. Si estás bien informado de las ventajas de los productos 
biodegradables y los hábitos de práctica regulares de reciclaje, puedes ayudar a mantener 
nuestro planeta saludable, limpio y eficiente. 
Funcionalidad 
Si quieres "volverte verde", pero tienes preocupaciones acerca de la funcionalidad y la 
comodidad de que los productos biodegradables, hay pocas (o casi ninguna) diferencia en la 
resistencia de temperatura, apariencia, o eficiencia entre los bioplásticos y plásticos 
regulares. Los plásticos biodegradables son completamente seguros para usar en el 
congelador, microondas y por lo general pueden soportar temperaturas de calefacción de 
120 a 200 grados Fahrenheit (48,89 a 93,34 grados Centígrados). 
No hay toxinas o alérgenos 
La mayoría de los plásticos biodegradables, con exclusión de los fabricados con fécula de 
patata, no contienen alérgenos y son seguros para los consumidores atópicos. Los productos 
biodegradables son todos no tóxicos. Están hechos de elementos naturales por lo tanto, no 
contienen productos químicos que emanan los desechos tóxicos y venenosos, mientras se 
convierten en abono. La composición natural de los biopolímeros es absorbida 
completamente por la tierra. 
Conservación de la energía 
Dado que los productos biodegradables se componen de ingredientes naturales que se 
descomponen fácilmente en la tierra, se requiere menos energía para reciclar 
proporcionando una producción más rápida y eficiente. En la etapa de producción, se 
requiere la mitad de la energía para producir productos biodegradables que la necesaria 
para los hechos de materiales plásticos ordinarios. La misma cantidad de energía va a 
producir el doble de bolsas biodegradables, envases o paquetes de lo que haría con los 
productos no degradables. 
Disminuir la dependencia del petróleo extranjero 
Con los intereses nacionales de conservación de energía y las políticas de cambio de divisas 
una gran ventaja de la utilización de productos biodegradables es la posibilidad de depender 
menos de los petróleos extranjeros. Una cantidad significativa del aceite usado para 
producir plásticos se obtiene de países extranjeros. La producción de productos 
biodegradables hechas de materiales locales de biomasa puede ahorrar al país cantidades 
considerables de energía, en última instancia conduciendo a una menor dependencia de 
fuentes extranjeras de petróleo. A la larga, la adaptación del uso de objetos biodegradables 
puede conducir a soluciones nacionales. 
Ventajas de marketing 
Las ventajas de la utilización de productos biodegradables se extienden más allá de la 
seguridad y el bienestar de la tierra, también se pueden beneficiar las personas involucradas 
en el comercio minorista y la fabricación. Con tanta atención centrada en el reciclaje y la 
vida ecológica, muchas personas están restringiendo sus compras de productos para el 
hogar, comestibles y hasta comidas rápidas únicamente a los productos y los propietarios 
que utilizan productos de embalaje biodegradables. Si eres un vendedor o propietario de un 
restaurante, la publicidad de uso de los bioplásticos puede mejorar tu potencial de aumentar 
tus negocios, ventas y beneficios al atraer consumidores conscientes del medio ambiente. 
Ads by Revcontent 
Los mejores productos y soluciones 
ecológicas para el mundo. 
Objetivos específicos 
• Dar a conocer alternativas ecológicas para el cuidado del medio ambiente. 
• Brindar información sobre productos biodegradables, ecológicos y orgánicos 
que pueden reemplazar los productos contaminantes del mundo actual. 
¿Qué es biodegradable? 
Se entiende por biodegradable un producto o sustancia que al estar hecho de materiales 
naturales, puede ser descompuesto en el ambiente por medios biológicos como 
microorganismos y bacterias. 
¿Que son los productos biodegradables? 
Teniendo en cuenta la definición anterior, se puede decir que los artículos biodegradables 
son productos que están compuestos por elementos naturales, los cuales después de un 
determinado tiempo suelen ser degradados por los microorganismos existentes en la 
naturaleza, esto facilita que vuelvan al ambiente sin ninguna huella contaminante. 
Gracias a diferentes iniciativas ecológicas, hoy en día se encuentran diferentes tipos de 
artículos biodegradables como desechables, bolsas, productos de limpieza, productos de 
belleza, entre otros, de los cuales podrás encontrar información en la página. 
Tipos de productos biodegradables 
En este listado podrás encontrar los principales productos biodegradables y ecológicos 
que se encuentran en el mercado. Para más información haz clic en el nombre o imagen de 
cada producto. 
• 
Desechables Biodegradables 
http://productosbiodegradables.org/desechables-biodegradables
• 
Cosméticos Ecológicos 
• 
Moda Ecológica 
https://productosbiodegradables.org/cosmeticos-ecologicos/
• 
Productos de Limpieza Ecológicos 
• 
Bolsas Biodegradables 
• 
Bioplástico 
¿Como ayudan los productos biodegradables al 
ecosistema? 
 
La razón para usar objetos biodegradables se puede explicar en los impactos negativos 
que ha tenido el ecosistema a causa de los desechos del plástico y otros contaminantes. 
Se calcula que cerca de 10 millones de toneladas de plástico llegan a los mares cada año, y 
este problema se hace más preocupante, si se tiene en cuenta que el plástico es un producto 
que está fabricado para durar mucho tiempo (por ejemplo una botella de plástico 
dependiendo de las condiciones en las que se encuentre, puede tardar hasta 500 años en 
degradarse). 
La gravedad de este asunto radica en que los desechos están afectados de manera 
significativa la vida marina, puesto que los animales llegan a confundir estos desechos con 
alimentos y al no tener un sistema digestivo apto para procesar este material sintético, 
cuanto lo ingieren pueden ocasionar obstrucciones internas, daños irreparables a los 
órganos y hasta la muerte. Adicional a esto también preocupa la vida humana, ya que se ha 
demostrado por medio de diferentes estudios que el agua que se consume en casa ya 
contiene micro plásticos, que no se pueden percibir a simple vista, pero afectan el sistema 
digestivo humano, ya que este carece de encimas para digerir dichas partículas. 
Es allí donde nace la importancia de consumir productos biodegradables, que cuando 
entren en contacto con la naturaleza, se degraden lo más rápido posible y no contaminen en 
el proceso. 
Diferencias entre biodegradable, ecológico y orgánico. 
 
En el argot del medio ambiente se pueden llegar a escuchar términos como biodegradable, 
ecológico, orgánico, entre otros. Es allí donde las personas se preguntan, ¿cuál es mejor?, 
¿dónde radica su diferencia? ¿cuál elegir? Por este motivo hablaremos de sus diferencias, 
ventajas y desventajas. 
Definición: 
• Biodegradable: está hecho con materiales que pueden ser descompuestos por 
microorganismos de la naturaleza. 
• Ecológico: es aquel que se hace con materiales y prácticas que ayudan al medio 
ambiente con recursos naturales y renovables.• Orgánico: está fabricado con materiales 100% naturales, sin involucrar ningún 
producto artificial en el proceso. 
Ventajas: 
• Biodegradable: 
o Degradable 100% en la naturaleza. 
o Potencia el ciclo de la llamada economía circular. 
o Son más económicos por los materiales que se usan en su fabricación. 
o Menos contaminación visual y saturación en los sitios de almacenamiento de 
basuras. 
• Ecológico: 
o Ausencia de materiales contaminantes como pesticidas y aditivos. 
o Utilización de energías y recursos renovables en su fabricación. 
o Mayor calidad gracias al control que certifica que son ecológicos. 
o No solo ayudan con el impacto de la contaminación, sino que también en la 
salud de quien los consume y usa. 
• Orgánico: 
o Ausencia de materiales contaminantes como pesticidas y aditivos. 
o En su proceso de fabricación no alteran el ecosistema. 
o Reducción del efecto invernadero. 
o Cuidado de la salud por sus componentes naturales 
Desventajas: 
• Biodegradable: 
o Si no se recogen y separan adecuadamente pueden llegar a lugares donde su 
descomposición no beneficie el ciclo de la naturaleza. 
o Si no se tiene un plan de insumos, se puede presentar un desabastecimiento 
de materias primas. 
• Ecológico: 
o Al asegurar que todos los productos son naturales y certificados pueden ser 
costosos. 
o Al ser costosos pueden ser menos rentables para una empresa, tanto en su 
compra como en su fabricación. 
• Orgánico: 
o Deben consumirse o utilizarse en menor tiempo que un producto con 
aditivos y conservantes. 
o En el mercado actual son limitados los productos orgánicos, por lo que hay 
líneas donde aún no se encuentran productos con esta característica. 
¿Como se hacen los productos biodegradables? 
 
Existen diferentes maneras de fabricar artículos biodegradables, depende de factores 
como el producto (desechables, bolsas, etc.), el material (desechos, fibras de productos 
agrícolas, papel reciclado, etc.) y el proceso (tejido de fibras, elaboración de bio-plástico, 
etc.). Mas adelante en el blog se explicará de manera detallada cada proceso, sin embargo, 
existen algunos pasos generales para fabricarlos. 
1. Determinar el producto a fabricar. 
2. Elegir el material con el cual se va a realizar el producto; en este paso es importante 
realizar investigaciones y pruebas para saber si el material que se piensa usar se 
adecua a las necesidades y características del producto a fabricar, es importante 
resaltar este punto, pues por el hecho de que un producto sea biodegradable, no 
quiere decir que pierda competitividad frente a un producto no biodegradable en el 
mercado. 
3. Determinar el proceso que mejor se adecue para garantizar la utilización del 
material en su máximo porcentaje, adicional se debe buscar un proceso que no 
contamine y haga uso de los recursos naturales de la manera más eficiente posible. 
4. Estandarizar el proceso y fabricar un producto que cumpla tanto con las necesidades 
del cliente final como con la característica de ser biodegradable. 
5. Buscar la manera de realizar la recolección de estos productos después de su uso 
comercial, con el objetivo de darles un adecuado manejo y que su proceso de 
degradación se complete en las mejores condiciones. 
 
	Objetivo
	Sensibilizar a la población estudiantil acerca del bienestar ambiental, haciendo énfasis en el uso alternativo de materiales plásticos, a partir de la implementación de un producto amigable con el medio ambiente.
	Justificación
	Este proyecto tiene por iniciativa reemplazar el uso del plástico si
	Las ventajas de los productos biodegradables
	Funcionalidad
	No hay toxinas o alérgenos
	Conservación de la energía
	Disminuir la dependencia del petróleo extranjero
	Ventajas de marketing
	Los mejores productos y soluciones ecológicas para el mundo.
	Objetivos específicos
	¿Qué es biodegradable?
	¿Que son los productos biodegradables?
	Tipos de productos biodegradables
	¿Como ayudan los productos biodegradables al ecosistema?
	Diferencias entre biodegradable, ecológico y orgánico.
	Definición:
	Ventajas:
	Desventajas:
	¿Como se hacen los productos biodegradables?