Logo Studenta

Cuál es el significado del océano Índico

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Cuál es el significado del océano Índico?
Ensayo
El océano Índico es uno de los cinco principales cuerpos de agua del mundo y se extiende por cuatro continentes: África, Asia, Antártida y Oceanía. Su área aproximada abarca 70 millones de kilómetros cuadrados, lo que le otorga la posición como tercer océano más grande tras el Pacífico y Atlántico.
Este año, su longitud máxima se extiende a unos 10.000 kilómetros de este a oeste y 7.000 kilómetros de norte a sur. El océano Índico tiene conexiones con otros cuerpos acuáticos como el Mar Rojo por medio del estrecho Bab el-Mandeb y también con el Golfo Pérsico mediante la ruta del Estrecho de Ormuz.
La formación del océano Índico.
Hace unos 200 millones de años, en la era Mesozoica, comenzó el proceso de separación del supercontinente conocido como Pangea. La subdivisión llamada Gondwana se fragmentó y dio lugar a la formación de las placas tectónicas que hoy conforman África, América del Sur, Antártida Australia e India.
Hace unos 100 millones de años, se inició el movimiento hacia el norte de la placa India debido a la expansión del fondo oceánico en el Océano Índico. Este choque entre las placas Euroasiática e India resultó en la creación de los Himalayas y definió claramente los límites geográficos del Océano Índico.
Recursos del océano Índico de origen natural.
La diversidad de especies marinas presentes en el océano Índico es fundamental para la actividad pesquera, acuicultura y economía de numerosos países costeros. Entre las más solicitadas se encuentran: atunes, camarones, calamares y bacalaos.
Contaminación en el océano Índico
Al igual que otros océanos del planeta, el Océano Índico se encuentra ante dificultades ecológicas derivadas de la contaminación química y plástica, así como por la explotación petrolera. Estas situaciones ponen en riesgo a la biodiversidad acuática y humana, sin dejar de afectar negativamente las economías costeras circundantes.
La contaminación química tiene su origen en distintas fuentes, tales como la agricultura, la industria y el transporte marítimo. También contribuyen a esta problemática las descargas de residuos no tratados provenientes de ciudades costeras. Entre los elementos contaminantes más frecuentes se encuentran los metales pesados y diversas sustancias tóxicas.
La presencia de plásticos en el medio ambiente se relaciona directamente con el uso de objetos desechables como botellas, bolsas y envases que tienden a acumularse en aguas y playas locales. Debido al largo tiempo necesario para su biodegradabilidad, esta contaminación tiene un impacto negativo significativo sobre la biodiversidad marina.
La extracción de hidrocarburos tiene un impacto negativo en el océano debido a la contaminación generada por las plataformas oceánicas y los vertidos de petróleo. Esta forma de contaminación provoca graves daños, especialmente en áreas costeras cercanas a los principales depósitos petroleros.
Durante siglos, el Océano Índico ha formado parte de rutas comerciales globales. Algunas de estas rutas han sido:
La ruta de las especias fue esencial para el intercambio comercial entre Asia y Europa durante la Edad Media y la Edad Moderna. La pimienta, clavo de olor y canela eran algunos recursos sin igual que se transportaban desde Asia a través del océano Índico hacia Europa.
Además del comercio de especias, el océano Índico desempeñó un papel fundamental en la comercialización de otros artículos valiosos como seda, porcelana, marfil, algodón, oro y piedras preciosas. Estos productos se intercambiaban a lo largo de las rutas comerciales navales entre diversas culturas y civilizaciones que rodean esta región geográfica.
En la época de las exploraciones y colonizaciones europeas en los siglos XV y XVI, se fundaron puertos y asentamientos a lo largo del océano Índico por parte de las potencias coloniales. Aquellas localidades desempeñaban un papel crucial para controlar las rutas comerciales e intercambiar productos entre Europa, África y Asia. A tales sitios les llamaba "Rutas Coloniales".

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

100 pag.
TRIMESTRE 1 DOCENTES GEOGRAFÍA 9

Vicente Riva Palacio

User badge image

jean franco velasquez

31 pag.
Oceanos

User badge image

jose paolini

101 pag.
ANTOLOGIA GEOGRAFIA-compressed - Qwerty (4)

User badge image

Desafío México Veintitrés

36 pag.
geopolitica Traducindote

UNAM

User badge image

ricardo.cortesh69

Otros materiales