Logo Studenta

EL APRENDIZAJE DE LA MANO CON LAS MONTAÑAS RUSAS.

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

EL APRENDIZAJE DE LA MANO CON LAS MONTAÑAS RUSAS. 
 
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. 
 
 
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CAMPO 4. 
 
 
Categoría: Desarrollo Tecnológico. 
 
Carrera: Ingeniería Mecánica Eléctrica. 
 
Alumnos: 
 
Jesús David Tecalco Viveros. 
Luis Andrés Navarrete Gallo. 
 
Profesores Asesores: 
 
Ing. José Castillo Sánchez. 
M. en I. Ramón Osorio Galicia. 
Ing. Oscar López Robles. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
DESARROLLO EXTENDIDO DEL TEMA. 
 
Las Montañas Rusas son y han sido desde hace siglos, una opción de 
entretenimiento sana, divertida y emocionante en muchos sentidos, pero aparte de 
las risas, la diversión y toda la emoción también existe un sustento científico 
detrás de su diseño, fabricación y construcción. La ingeniería se encarga de traer 
para nosotros esta forma de entretenimiento que cambió la forma de divertirse del 
mundo durante muchos años, de hecho, la ingeniería no sólo hace posible su 
existencia, sino que ha ayudado a perfeccionar las Montañas Rusas, ya que en un 
inicio las carencias tecnológicas hicieron de esta forma de entretenimiento una 
opción peligrosa y a veces hasta mortal, todo esto a lo que nos referimos con esto, 
lo ilustraremos más adelante en el presente trabajo, ya que contaremos la historia 
completa de las Montañas Rusas y, cómo han llegado a ser la forma de 
entretenimiento seguro y confiable que son el día de hoy. 
 
Por el momento, es importante señalar lo que se pretende abordando este tema 
en el presente proyecto, como bien ha sido mencionado en la convocatoria, 
tenemos el hecho de que existe la necesidad de combatir uno de los problemas 
comunes en el Estado de México, a continuación se describe el problema para dar 
paso a la solución del mismo. 
 
La deserción escolar, aumenta el desempleo y la incorporacion de jovenes al 
crimen organizado, afecta a 20 % de una generacion de secundaria y a 40 % de 
una generacion media superior, estas fueron cifras oficiales de la titular del INEE, 
en todo Mexico. Sabemos que el Estado de Mexico no queda exento de esta 
problemática nacional, se añadio revisar las politicas de reprobacion, pues es la 
antesala de la desercion, a fin de abatirla previniendola, se demando aumentar el 
presupuesto a la enseñanza, para apoyar a los sectores mas vulnerables de la 
poblacion, en este caso los niños y adolescentes. 
 
El Estado de Mexico inicio con su programa escuelas de calidad, en el cual esta 
tambien el programa operación matematicas, si bien sabemos a la mayoria de 
nosotros nos costo trabajo las matematicas o la fisica, en la educacion primaria, 
secundaria y preparatoria, nuestro objetivo es plantear la fisica como algo que 
diario utilizamos en nuestra vida cotidiana, sin darnos cuenta, darles a conocer el 
maravilloso mundo de la fisica. 
 
Las materias como la física, se aprenden mejor cuando las estudiamos analizando 
una aplicación real que nos permita ilustrar los conceptos que abordamos en los 
planes de estudio, por lo tanto, el problema es mucho mayor de lo que 
esperábamos ya que nos dimos cuenta de que los alumnos suelen mecanizar 
todos los temas y, en ocasiones pueden llegar a aprobar las materias relacionadas 
con esta área del conocimiento sin entender realmente todo lo que hicimos y en 
qué se puede aplicar en realidad, así, que, con este proyecto no sólo buscamos 
despertar el interés en los estudiantes y también buscar que entiendan a fondo 
cada concepto que estudian y busquen soluciones viables, ya que, entendiendo 
todo lo que se ilustra, este conocimiento lo pueden aplicar para crear todo tipo de 
estructuras útiles al mundo tales como puentes, medios de transporte, carreteras, 
edificios, tecnologías de todo tipo y finalmente crear infraestructura útil que ayude 
a solucionar grandes problemas que tenemos en nuestro país y en distintas partes 
del mundo. 
La razón porque hay muy pocos diseñadores de todo tipo de construcciones, 
también de elementos mecánicos y sistemas completos, es porque muchas 
ocasiones no se comprenden de una manera fundamental la física, y, a veces, 
hasta se termina odiando por parte de los alumnos. Además es una de las 
materias más reprobadas que causa mucha deserción escolar, en este momento, 
¿Cómo vamos a ayudar con este proyecto a solucionar el problema? Entregando 
los siguientes productos descritos en el párrafo posterior. 
Por lo tanto, en este proyecto, construiremos un prototipo de una montaña rusa a 
escala y funcional, el cual estará acotado, sirviendo como ejemplo para mostrar en 
cada parte la aplicación específica de la física que está ocurriendo, una manera 
dinámica, divertida, sencilla para que los alumnos le presten interés genuino a la 
materia, pero ¿Cómo puede llegar a más personas? Se realizará una recreación 
del modelo en un simulador profesional de Montañas Rusas, el mismo simulador 
que utilizan los ingenieros en la vida real y se le tomará video, y se subirá a 
Internet con los señalamientos de las distintas aplicaciones a la física, pero no sólo 
eso, sino que, anexaremos algunos diseños más complejos en video, aparte de la 
recreación del prototipo real, para entender mejor los conceptos de la física que se 
pueden explicar en cada punto del recorrido, finalmente se presentará el proyecto 
en la fecha correspondiente. 
Con esto se pretende que los estudiantes comprendan mediante el modelo físico y 
la simulación, temas como Fuerza Centrífuga, Fuerza Centrípeta, Fuerzas G, 
Ímpetu, Plano Inclinado, Inercia, MRU, MRUA, MRUV, Energía Potencial, Energía 
Cinética, Aplicaciones para diseñar Estructuras, y que puedan ver un ejemplo de 
un programa profesional de Diseño Asistido por Computadora, sólo para que 
tomen todo esto como inspiración y, posteriormente deseen realizar sus propias 
creaciones del área que más deseen, con la comprensión de temas elementales 
de la física y los puedan aplicar en diseño de autos, puentes, drenajes, medios de 
transporte, todas aquellas aplicaciones que solucionarán un sinfín de problemas 
en nuestra sociedad, y puede abrir paso a una generación brillante gracias a esa 
inspiración que obtengan, digamos que, este proyecto, de tener impacto, se 
pretende que, solucionando un problema educativo, solucione también todo tipo 
de problemas de infraestructura y transporte cuando los alumnos tengan la visión 
de la importancia de la física, y, si esto también les puede ayudar a encontrar lo 
que más les apasiona en la vida, realmente nos sentiríamos muy satisfechos como 
equipo y como comunidad estudiantil, si tan sólo le podemos ayudar a una 
persona (pero si se pueden más) con este proyecto, realmente nos sentiremos 
agradecidos de que todo el esfuerzo por parte de nuestros profesores, se pueda 
ver reflejado. 
 
¿QUÉ ES UNA MONTAÑA RUSA? 
 
Una Montaña Rusa es una atracción que existe en los parques de diversiones y en 
las ferias consistente en un sistema de rieles, que forman una o varias pistas o 
vías que suben y bajan en circuitos diseñados específicamente. Por esos rieles se 
deslizan carros o coches, en los cuales viajan los pasajeros convenientemente 
sujetos. Los vagones ascienden las cuestas impulsados por un motor, y luego 
descienden por efecto de la gravedad provocando una aceleración con el objetivo 
de divertir y asustar a los pasajeros. 
Como podemos ver, las Montañas Rusas funcionan utilizando la gravedad, hemos 
detectado alumnos con muchos conocimientos aún de Ingeniería y en la 
Universidad, alumnos brillantes de altas calificaciones que creen que los trenes de 
las Montañas Rusas tienen motor, eso refleja la realidad educativa de nuestro 
país, creemos que nuestro problema NO es la falta de conocimientos, sino la 
comprensión de los mismos, nosotros podemos estar leyendo algo, mecanizando 
algo, podemos acumular todo lo aprendido a nuestra reserva de conocimientos, 
pero no entender absolutamentenada, recordemos que no se trata de las 
Montañas Rusas, este es un tema tan básico como el plano inclinado, el primero 
que enunció las leyes que rigen el plano inclinado fue Simón Stevin en el siglo 
XVI. 
En las Montañas Rusas el intercambio de energía se da constantemente, primero 
tenemos que lanzamos un objeto desde cierta altura a donde fue subido con una 
cadena que fue movida con un Motor (pero el tren no tiene Motor) si elevamos el 
tren a mayor altura tenemos mayor energía potencial, que se intercambia por 
energía cinética después de lanzado el tren por una bajada, y, dicha energía le 
ayuda a subir nuevamente, con estos intercambios de energía, la fricción va 
generando ciertas pérdidas de energía y se van disminuyendo las alturas de las 
subidas y bajadas, hasta que logramos que el tren regrese al punto del que fue 
lanzado, básicamente así funciona una Montaña Rusa. 
HISTORIA DE LAS MONTAÑAS RUSAS. 
La montaña rusa debe su nombre a las diversiones desarrolladas durante el 
invierno en Rusia, donde existían grandes toboganes de madera que se 
descendían con trineos deslizables sobre la nieve. Irónicamente, los rusos le 
llaman "montaña americana". Fueron también conocidas en Francia, donde 
agregaron los carros de tren a vías en desuso, y finalmente llegaron a Estados 
Unidos donde se les llaman Rollercoaster y son una popular atracción diseñada 
para ferias,parques de atracciones y parques temáticos. 
Los primeros prototipos de montañas rusas eran trenes por gravedad con muchos 
cambios de rasante en la década de 1880. LaMarcusAdna Thompson patentó la 
primera montaña rusa el 20 de enero de 1885. Estas montañas rusas primitivas 
fueron usadas por las compañías ferroviarias para ofrecer diversión los fines de 
semana, cuando había menos pasajeros. Alrededor de 1912 la primera montaña 
rusa de fricción inferior fue diseñada por John Miller, también llamado el Thomas 
Edison de las montañas rusas. Luego, las montañas rusas se extendieron por 
todo Estados Unidos y el resto del mundo. Posiblemente la montaña rusa histórica 
más conocida, Cyclone, fue abierta enConey Island en Brooklyn, New 
York en 1927. Como Cyclone, todas las primeras estaban hechas de madera. 
Muchas montañas rusas de madera antiguas están funcionando actualmente, en 
parques como Kennywood cerca de Pittsburgh, Pennsylvania y Big Dipper, 
en BlackpoolPleasure Beach, Inglaterra, UK. 
La Gran Depresión marcó el final de la primera edad de oro de las montañas rusas 
y los parques. Los parques de atracciones, en general, cayeron en una crisis de la 
que no se recuperaron hasta 1972, cuando construyeron Racer, en Kings Island, 
en Mason, Ohio (cerca deCincinnati). Diseñada por John Allen, el éxito 
instantáneo de Racer sucedió una segunda edad de oro que dura hasta nuestros 
días. 
En 1959, el parque temático recientemente abierto Disneyland introdujo una de las 
más grandes innovaciones de este mundo: el acero tubular. MatterhornBobsleds 
fue la primera coaster en usar una vía con raíles de acero con forma tubular. De 
forma diferente a los raíles de madera tradicionales, estas pistas se pueden doblar 
en cualquier dirección, lo que permite incorporar rizos, tirabuzones, y otros 
muchos elementos en sus diseños. La mayoría de montañas rusas modernas 
están construidas con acero, pero no por ello se ha abandonado la construcción 
http://es.wikipedia.org/wiki/1880s
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=LaMarcus_Adna_Thompson&action=edit&redlink=1
http://es.wikipedia.org/wiki/20_de_enero
http://es.wikipedia.org/wiki/1885
http://es.wikipedia.org/wiki/1912
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=John_Miller&action=edit&redlink=1
http://es.wikipedia.org/wiki/Thomas_Edison
http://es.wikipedia.org/wiki/Thomas_Edison
http://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidos
http://es.wikipedia.org/wiki/Coney_Island
http://es.wikipedia.org/wiki/Brooklyn,_New_York
http://es.wikipedia.org/wiki/Brooklyn,_New_York
http://es.wikipedia.org/wiki/1927
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Kennywood&action=edit&redlink=1
http://es.wikipedia.org/wiki/Pittsburgh,_Pennsylvania
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Blackpool_Pleasure_Beach&action=edit&redlink=1
http://es.wikipedia.org/wiki/Inglaterra
http://es.wikipedia.org/wiki/United_Kingdom
http://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Depresi%C3%B3n
http://es.wikipedia.org/wiki/1972
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Kings_Island&action=edit&redlink=1
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Mason,_Ohio&action=edit&redlink=1
http://es.wikipedia.org/wiki/Cincinnati,_Ohio
http://es.wikipedia.org/wiki/1959
http://es.wikipedia.org/wiki/Disneyland
en madera, de hecho, los buenos parques suelen tener al menos una montaña 
rusa de madera. 
En Europa, fue importantísima la empresa del ingeniero 
alemán AntonSchwarzkopf, quien a partir de la década de 1960 construyó nuevos 
modelos de montañas rusas y aportó numerosas innovaciones. 
Algunas de las mayores innovaciones de las montañas rusas actuales son debidas 
a cambios en el diseño de los coches (vagones). En algunos, que sólo constan del 
arnés (algo como si fuera invertido, pero sin serlo), no tienen suelo, con las 
piernas de los viajeros colgando en el aire y permitiendo una visión libre del suelo 
(a muchos metros) y la vía (a gran velocidad), lo que da mayores emociones. En 
otros, se viaja de pie. En otras se viaja sentado en dirección contraria al avance, 
de revés (también llamado backwards), con lo que los aventureros no conocen en 
que dirección se moverá el tren en la próxima curva. Otra innovación más allá son 
las montañas rusas voladoras, en las que los paseantes van tumbados bocabajo 
(la mayor parte del trayecto) y sólo están sujetos por un arnés, lo que da una 
sensación de ir volando. 
En 1992 se inauguró la primera montaña rusa invertida, Batman TheRide, en el 
parque de atracciones SixFlags Great America, en Gurnee, Illinois. Este tipo de 
montaña rusa es actualmente muy popular, casi todos los parques tienen una. 
 
TIPOS DE MONTAÑAS RUSAS. 
 
Si bien ya se mencionó que existen varios tipos de Montañas Rusas, éstos no sólo 
se limitan a ser Montañas de Madera o de Acero, también tenemos subtipos de 
cada una y, apenas en el pasado 2011, llegó al mundo la máxima innovación 
hasta el momento que son las Montañas Rusas Híbridas (Mitad Madera – Mitad 
Acero) Aquí una lista de cada tipo de Montaña Rusa. 
 
MADERA: 
 Clásica (Vagones de 6). 
 Articulada (Vagones posados en dos llantas). 
 Clásica 4 secciónes. 
 Trenes Gerslauer. 
http://es.wikipedia.org/wiki/Anton_Schwarzkopf
http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%A9cada_de_1960
http://es.wikipedia.org/wiki/1992
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Batman_The_Ride&action=edit&redlink=1
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Six_Flags_Great_America&action=edit&redlink=1
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Gurnee,_Illinois&action=edit&redlink=1
ACERO: 
 Hiper Montaña Rusa (min 60 mts. De Altura). 
 Mega Montaña Rusa (min 80 mts. De Altura). 
 Estrato Montaña Rusa ( más de 100 mts. De Altura). 
 Invertida de 2 y 4 secciones. 
 Voladora. 
 Saca corchos. 
 Sin Suelo. 
 De pié. 
 4th Dimensión. 
 Looping retorcida 2 y 4 secciones. 
 Familiar. 
 Híbrida (Entra en categoría de acero porque sus rieles son de este material, 
aunque sus soportes de Madera). 
 Eurofighter. 
 Big Spin. 
 Invertida Clásica. 
 
Se ilustraron los principales tipos de Montañas Rusas que existen, ahora, nosotros 
construiremos en nuestra maqueta una Montaña Rusa del tipo Eurofighter y en 
nuestra simulación por computadora una Mega Montaña Rusa con trenes de 
última generación. 
 
A continuación hablaremos sobre la pista, las ruedas, las fuerzas G y su tolerancia 
por el ser humano, así como las principales formas de generar emoción durante el 
trayecto. 
 
 
 
 
PISTAS. 
PISTA DE LANZAMIENTO: 
La pista de lanzamiento es la sección de una montaña rusa en la que el trense 
acelera a su máxima velocidad en cuestión de segundos. Una pista de 
lanzamiento es siempre recta, y normalmente es ligeramente inclinada hacia arriba 
respecto a la dirección del tren, a fin de que un tren se despliegue hacia atrás de 
la estación en caso de una pérdida de poder (rollback). 
Una pista de lanzamiento tiene el mismo propósito que la colina ascensora -
proveer de energía cinética al tren-, pero lo logra en una forma totalmente 
diferente.Un ascensor colina brinda al tren energía potencial mediante el 
transporte de este al punto más alto de la pista (y no de forma significativa la 
aceleración del tren).Una pista de lanzamiento ofrece al tren energía cinética por 
la aceleración a la velocidad máxima diseñada (mientras que la elevación no es 
significativa). 
Una pista de lanzamiento incluye normalmente algún tipo de frenos. Dependiendo 
del tipo de montaña rusa, estos frenos pueden ser utilizados en cada ejecución de 
la montaña (esto normalmente se encuentra en montaña rusa donde la pista de 
lanzamiento también es la principal pista de frenos) o que sólo pueden entrar en 
juego cuando un rollback se produce, normalmente en un circuito vertiginoso como 
Stealth, Top ThrillDragster, KingdaKa y Xcelerator. En cualquier caso, los frenos 
se retractan para permitir poner en marcha los trenes, y participan en otros 
momentos. 
PISTA DE FRENADO: 
La Pista de frenado en una montaña rusa es cualquier sección de la pista 
destinada a frenar o detener un tren de la montaña rusa. La pista de frenado 
puede ser ubicada en cualquier lugar a lo largo del circuito de una montaña rusa y 
puede estar diseñada para detener completamente el tren o simplemente para 
modificar la velocidad de este. 
Contrariamente a algunas creencias, la gran mayoría de las montañas rusas no 
tienen ningún tipo de frenado en el tren en sí, sino más bien formas de frenado 
que existen en partes de la pista. Una notable excepción es 
"thescenicrailwayrollercoaster", que se basa en un operador durante el recorrido 
para controlar manualmente la velocidad del tren. 
En la mayoría de montañas rusas, los frenos son controlados por un sistema 
informático, pero algunas antiguas montañas rusas de madera tienen frenos de 
accionamiento manual. Estos son controlados por unas grandes palancas 
accionadas por los operadores de la atracción. 
PISTA PREFABRICADA: 
Uno de los más recientes desarrollos en diseño de montañas rusas de madera es 
el uso por parte de Intamin AG de la pista prefabricada. Este diseño esencialmente 
aplica los principios de la fabricación de montañas rusas de acero a las de 
madera. 
Tradicionalmente la pista de las montañas rusas de madera se construye en el 
mismo lugar donde serán emplazadas. Esta se sujeta con clavos capa a capa a 
los soportes de la estructura, y después es suavizada para que adquiera la forma 
requerida, y finalmente se instalan unas platabandas de acero sobre la superficie, 
donde rodarán los coches. En el otro lado, la pista prefabricada se construye en 
una fábrica. Está hecha de muchas capas delgadas de madera que son pegadas 
juntas y después cortadas a láser para tener la forma exacta necesitada. La pista 
es construida en secciones de 25 pies (unos 8 metros y medio) que tienen juntas 
especiales en los extremos que permiten encajar entre ellos como piezas de 
LEGO o TENTE. Este proceso permite mucha más precisión que cualquiera 
realizado manualmente. Además, los trenes para una montaña rusa de madera 
prefabricada tienen ruedas con ruedas de poliuretano, como las montañas rusas 
de acero. En contraste, las montañas rusas de madera tradicionales tienen ruedas 
de metal. 
Este proceso resulta en una atracción que es casi tan suave como la más suave 
de las montañas rusas de acero, y mucho más suave que cualquier montaña rusa 
de madera tradicional. Pese a ello, algunos aficionados a las montañas rusas 
pueden encontrar esta suavidad como algo negativo en la experiencia, porque ya 
no tiene el mismo carácter que una montaña rusa de madera tradicional. Pese a 
esto, muchas montañas rusas de madera prefabricadas suelen estar consideradas 
entre las mejores montañas rusas del mundo. 
Las montañas rusas de madera prefabricadas también tienen la ventaja de una 
construcción más rápida y un mantenimiento más reducido que una montaña rusa 
de madera tradicional. La pista es símplemente instalada sobre la estructura, lo 
que requiere significativamente de un tiempo menor comparado con el proceso 
tradicional. La pista prefabricada, además, permanece suave mucho más tiempo 
que la pista tradicional, que se vuelve brusca más rápidamente y a veces, incluso 
necesita ser complétamente reemplazada. 
 
RUEDAS. 
Las montañas rusas de acero usan tres tipos de ruedas, las superiores que 
sujetan al tren en la mayor parte del recorrido, son las de mayor tamaño. Las 
inferiores, que actúan sobre todo en las colinas, en los rizos donde la fuerza G no 
es mayor al peso del tren, y las laterales que pueden ser interiores (típico de 
Vekoma) o exteriores (B&M, Intamin) y evitan que el tren descarrile lateralmente, 
sobre todo en curvas. 
Es importante mantener una buena lubricación, tanto en los rodamientos, como a 
veces sobre la vía, ya que así se consigue evitar el rozamiento, y perder 
demasiada velocidad en el recorrido. 
TIPOS DE RUEDAS: 
 Ejecución de Ruedas 
Estas ruedas son las ruedas principales de la montaña. Estoy acostumbrado a 
conducir en las montañas a lo largo de la pista. Situado por encima de como las 
ruedas del tren, que están hechas de metal y embutidas en un lado con un labio 
en la otra para limitar el movimiento de lado a lado. 
 
 Apalancamiento 
En el lado de la pista, las ruedas de fricción controlan el movimiento lateral de la 
montaña rusa. Esto permite a la montaña para manejar las curvas 
extremadamente nítidas sin volar fuera de la pista. Cuando usted oye las 
montañas de latigazo cervical, ya que sale de una curva, las ruedas del embrague 
en montaña mano en su lugar. 
 
 Tope superior Ruedas 
Cuando una montaña voltea boca abajo, debe adjuntarse a rastrear algo. 
Colocada bajo la pista, las ruedas mantienen tope superior de las montañas abajo, 
incluso si invierte. Sin estas ruedas, las montañas no sería capaz de manejar 
bucles extremos comunes en parques de atracciones en la actualidad. 
 
 
 
LAS FUERZAS G. 
Fuerzas g es una unidad de medida que toma como referencia la fuerza generada 
por la gravedad en la superficie terrestre. Así, un cuerpo estático estaría sometido 
a una fuerza g en dirección vertical (debida únicamente a la gravedad), mientras 
que si el objeto se encuentra acelerando o girando presenta una mayor magnitud 
en fuerzas g debido a estas aceleraciones. 
El límite de un ser humano viene determinado por la resistencia del cerebro y otros 
tejidos blandos a estas aceleraciones bruscas. Se debe tener en cuenta que la 
resistencia va a depender tanto de la magnitud de estas fuerzas, como de su 
dirección y duración. Así, entre 5 y 10 segundos de 4 a 5 g en vertical producen 
que la sangre no circule con normalidad por el cuerpo. En unos segundos se 
pierde la capacidad para ver el color, luego aparece una visión de túnel y 
finalmente la pérdida de consciencia. 
Los pasajeros de las montañas rusas sienten las "FUERZAS G" cuando cambian 
de dirección. Cuando la magnitud de la fuerza ejercida por el asiento para 
mantener arriba al pasajero es igual a la fuerza gravitacional que jala al pasajero 
hacia abajo, se experimenta un tirón gravitacional normal, "1G". Si se requiere 
más de esta cantidad (como cuando nos estamos moviendo hacia arriba) se 
pueden experimentar FUERZAS "G" mayores. Si no somos empujados hacia 
arriba por el asiento, debido a que nos estamos moviendo hacia abajo, se pueden 
experimentar fuerzas menores a "1G". 
Las fuerzas "G" negativas son las que ocurren cuando somos lanzados en una 
trayectoriaparabólica cuando estamos subiendo la colina y el carro, atado al 
recorrido comienza a descender. Por un breve período de tiempo, no nos 
encontramos sentados en el asiento, el carro es el que nos jala. Para completar 
una vuelta vertical, el carro debe de entrar a la vuelta con la suficiente energía 
cinética para alcanzar la cima de la misma y continuar en movimiento. 
En este punto la energía cinética se ha convertido en energía potencial y 
comienza a bajar por el otro lado de la vuelta y después acelera para salir de la 
misma. Cuando el carro empieza la vuelta, el recorrido proporciona la "fuerza de 
asiento" (seatforce) para hacer girar al carro. Cuando el carro empieza a bajar la 
colina para entrar en la vuelta, su fuerza gravitacional y su momento están 
empujándolo hacia la tierra y la fuerza de asiento lo está empujando hacia arriba. 
La cantidad de fuerza de asiento que se requiere para cambiar la dirección del 
carro está determinada por el peso del mismo y su velocidad (masa x velocidad). 
 Entre más fuerza de asiento se require para comenzar la vuelta, más fuerzas "G" 
serán experimentadas por el pasajero. 
Las vueltas completas que se encuentran en una montaña rusa raramente son 
completamente circulares. 
Esto se debe a que la montaña obtiene su energía de la primera colina y a partir 
de ahí confía en las sucesivas conversiones de energía potencial a energía 
cinética y viceversa. Ya que no hay un motor de levantamiento en la vuelta 
completa, el carro debe de entrar a la vuelta con la suficiente energía para 
completarla. 
Los diseñadores de las montañas rusas utilizan una vuelta completa tipo "clotoide" 
(curva plana del tipo espiral) ya que la distancia agregada en el ascenso en una 
vuelta completa circular disminuiría la velocidad del carro y requeriría de 
velocidades más grandes al comienzo de la vuelta completa y esto sometería a los 
pasajeros a mayores fuerzas "G's". 
 
Típicamente, un pasajero tendría que experimentar "6 G" al principio de una vuelta 
completa circular si el carro tuviera la suficiente velocidad para llegar hasta la 
cima. El ser humano solamente se siente cómodo con fuerzas menores a los "4 
G", por esto los diseñadores de montañas rusas han desarrollado la vuelta 
completa clotoide. El diseño tiene un arco grande en la parte inferior y un arco más 
estrecho o cerrado en la parte superior. 
El arco grande en la parte inferior significa que la cantidad de "fuerza de asiento" 
que se necesita en cualquier punto para empujar al carro hacia arriba es menor 
que la que se utilizaría en el arco más estrecho. El arco pequeño en la cima 
significa que hay menos tiempo en el que la gravedad y la "fuerza de asiento" 
están empujando al carro hacia el centro del círculo, y éste es el período en la 
vuelta completa donde el carro debe de tener una fuerza de momento "hacia 
afuera" más fuerte. 
Debido a que el pasajero está siendo empujado hacia su asiento mientras va 
recorriendo la vuelta completa, el cerebro es engañado por la inversión. Este 
interpreta la presión en el asiento como indicación de que está en posición recta. 
La imagen visual hace que el pasajero recorra la vuelta completa sin tener miedo a 
caerse. 
 
 
 
Bibliografia: 
http://portal2.edomex.gob.mx/edomex/temas/educacion/index.htm 
http://www.milenio.com/politica/Desercion-problema-educativo-Mexico-INEE-
crimen-falta_de_recursos-politicas_educativas-
Sylvia_Shmelkes_0_289771266.html 
 
http://portal2.edomex.gob.mx/edomex/temas/educacion/index.htm
http://www.milenio.com/politica/Desercion-problema-educativo-Mexico-INEE-crimen-falta_de_recursos-politicas_educativas-Sylvia_Shmelkes_0_289771266.html
http://www.milenio.com/politica/Desercion-problema-educativo-Mexico-INEE-crimen-falta_de_recursos-politicas_educativas-Sylvia_Shmelkes_0_289771266.html
http://www.milenio.com/politica/Desercion-problema-educativo-Mexico-INEE-crimen-falta_de_recursos-politicas_educativas-Sylvia_Shmelkes_0_289771266.html

Más contenidos de este tema