Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

ACTIVIDADES 
INTERACTIVAS
Instrucciones: Arma el interactivo del globo terráqueo y coloréalo.
Un globo es un modelo tridimensional
representado sobre una esfera a escala de
la Tierra (llamado globo
terrestre, terráqueo o geográfico en ese caso)
o de otro cuerpo celeste como un planeta o
la luna. Mientras que los modelos de distintos
objetos se pueden hacer con formas
arbitrarias o irregulares, el término globo se
utiliza solo para los modelos de objetos que
son aproximadamente esféricos. La palabra
"globo" proviene de la palabra latina globus,
significando una masa compacta de personas
u objetos, y por extensión una esfera. Algunos
globos terrestres incluyen relieve para mostrar
montañas y otras características de la
superficie de la Tierra
P
olo norte
P
olo su
r
Ecuador Meridiano de 
Greenwich
Trópico de 
cáncer
Trópico de 
capricornio
Circulo polar 
ártico
Circulo polar 
antártico
Instrucciones: 
Ubica cada 
línea en el 
globo.
Instrucciones: Recorta el interactivo, dobla el cuadro hasta donde puedas, para que 
solo pegues una parte del mapa, escribe en la portada MÉXICO EN AMÉRICA y 
debajo de del cuadro menciona cómo esta ubicado México en el continente 
Americano. Colorea en el mapa de rojo a México.
Océano
pacifico
Golfo de 
México
Rio 
colorado Rio bravo
Rio 
Suchiate
Rio 
UsumacintaRío 
Grijalva
Estados Unidos de América
Frontera 
Natural
Frontera 
artificial
Instrucciones: Ubica cada letrero donde corresponda, apóyate de tu atlas.
Instrucciones: 
escribe la 
definición de 
cada concepto y 
pega por la 
línea central.
Instrucciones: Recorta el interactivo y coloca en
cada pestaña las colindancias de tu país.
Estados Unidos de 
América
Guatemala 
Belice 
Estados Unidos de 
América
G
u
a
te
m
a
la
 
B
e
lice
 
Líneas 
imaginarias
Las líneas imaginarias
son aquellas que el
hombre utiliza para
ubicarse o para
encontrar un punto
en la superficie
terrestre. Las líneas
imaginarias ayudan
además a dividir a la
tierra en este a oeste
y de norte a sur.
Instrucciones: Recorta el interactivo y define cada concepto.
El nombre oficial de mi país es
__________________________________
__________________________________
Mi país cuenta con 32 entidades
Instrucciones: Recorta 
el mapa en cada estado 
y ubica en los sobres de 
la página siguiente a 
que región de México 
pertenecen.
Región 
Sur 
Región 
Oriental
Región 
Norte
Región 
Occidental 
Instrucciones: pega los sobres doblando las pestañas hacia dentro, solo 
debes de pegar las pestañas.
Instrucciones: arma los
círculos y pégalos por la mita
un circulo sobre otro circulo,
después escribe la definición
de cada movimiento de la
tierra.
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________ _______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
______________________________________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
Instrucciones: identifica a qué zona térmica pertenece cada
parte de la tierra, describe debajo de ella, dobla la pestaña
hacia atrás y arma el planeta.
Tipos 
de
mapas

Más contenidos de este tema