Logo Studenta

Fracturas fisiarias

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

FRACTURAS FISIARIAS. 
 
• Las Fx mas comunes en Px pediátricos son en radio distal, codo y supracondíleos. 
o Investigar maltrato infantil si la Fx se presenta en tibia y fémur. 
• En el niño hay más cartílago, periostio y vasos sanguíneos a diferencia del adolescente. 
• Las Fx fisiarias pueden dejar muchas secuelas en los Px pediátricos. 
• FISIS à Es el cartílago de crecimiento o principal sitio de crecimiento longitudinal del 
hueso largo 
o Cuando el niño crece y pierde las fisis por entrar en la etapa de la adultes, estas 
pueden verse como cicatrices en las Rx, NO confundirlas con Fx. 
• El crecimiento parte desde la epífisis. 
• La zona mas afectada en las Fx fisiarias es la zona hipertrófica. 
• La circulación viene de la zona germinal. Afortunadamente las Fx son muy raras en 
esta zona, pues si esta se lesiona: 
o Ya NO hay crecimiento del niño. 
o Por hiperestimulación el hueso puede crecer más de lo adecuado. 
• Clasificación de Salter y Harris. 
o TIPO1 – Fx únicamente de la fisis (intrafisiario). 
§ Si tenemos duda de que el Px la presenta, se recomienda hacer una Rx 
de la extremidad sana y otra de la que presenta la Fx, para comparar 
ambas y medir si existe desplazamiento del hueso. 
§ DX con Rx. 
§ Tx conservador: Es muy benigna. 
• Hacer reducción cerrado e inmovilización. 
• Se permite dejar un ángulo de <20 grados 
• NO quirúrgico. 
• Buen pronóstico para el Px. 
o TIPO2 – Fx de fisis y metáfisis. 
§ La Fx más común. 
§ Presencia de signo de Thurstson-Holland (es cuando un trozo de hueso 
queda pegado en la epífisis). 
§ DX con Rx. 
§ Tx conservador: Es muy benigna. 
• Hacer reducción cerrado e inmovilización. 
• Se permite dejar un ángulo de <20 grados 
• NO quirúrgico. 
• Buen pronóstico para el Px. 
o TIPO3 – Fx de fisis y epífisis. 
§ Intraarticular (*Recordar que todas las lesiones articulares requieren Tx 
Qx, pues sino se abre para reparar el Px presentará un desgaste de 
articulación acelerado = requerirá usar prótesis a temprana edad). 
§ DX con Rx. 
§ Tx es quirúrgico à colocación de clavos. 
o TIPO4 – Fx de fisis, metáfisis y epífisis. 
§ Intraarticular. 
§ Mal pronóstico. 
§ DX con Rx. 
§ Tx es quirúrgico à colocación de clavos. 
o TIPO5 – Fx únicamente de la fisis, pero hay un proceso de traumatismo por 
COMPRESION. 
§ La fisis esta aplastada. 
§ Son muy raras. 
§ Es la más difícil de Tx y Dx (Pasa de ser percibida por el Px). 
§ Afecta la celularidad. 
§ Difícil ver en estudio de imagen, el mejor en estos casos es una 
Resonancia magnética. 
o TIPO6 – Fx de fisis por lesión del periostio. 
§ Este tipo de Fx ya no pertenece a la clasificación de Salter y Harris, fue 
aportada por otro autor (Mercer Rang-por lesión de bala). 
§ Es extremadamente rara, más que la anterior. 
• DX 
o Rx à Tipo 1-4 
o RM à Tipo 5 
• TX 
o Es raro que el Px pediátrico necesite una cirugía, solamente en los tipos 3-5. 
§ A veces los tipos 2, cuando es una Fx complicada y NO reducible.