Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Nerilina Antonia Sena Segura
(100279721)
1.1 Base Legal 
Todo empleado/a del centro sin excepción, es responsable por el cumplimiento de esta normativa y en ese sentido deberá realizar sus ejecutorias sin desmedro de ella. (Esta base legal está contenida en el CD adjunto a este documento).
 Ley General de Educación No. 66´97. Garantiza el derecho de todos/as los habitantes del país a la educación.
1.2 Filosofía institucional: misión, visión y valores del centro educativo
La declaración de misión, visión y valores institucionales, es la plataforma que guía a la institución hacia lo que se considera deseable, satisfactorio y valioso dentro del marco del centro educativo.
En tal sentido cada centro educativo como organismo único e individual, con características y necesidades propias, deberá adecuar su visión, en función de su propia evolución y atendiendo a sus necesidades prioritarias; es decir readecuar su visión conforme las particularidades de la población de estudiantes a que atiende, el contexto socio económico y cultural en que presta sus servicios y sus características organizacionales en general.
Misión
 Formar hombres y mujeres útiles, capaces de satisfacer sus necesidades y de asumir responsabilidad por su desarrollo personal y el de la sociedad
Visión 
Que cada centro educativo sea una comunidad de aprendizaje y el aula un verdadero espacio de crecimiento personal y comunitario.
Valores Define el conjunto de principios, creencias, reglas que regulan la gestión del centro educativo. Constituyen el marco de referencia que inspira y regula la vida del centro educativo, así como, el soporte de su cultura organizacional. Deben ser el sustento de la actuación del personal y de los estudiantes, a fin de cumplir la misión y promover la visión del centro.
Sensibilidad social; Mostramos apertura inclusiva, para escuchar, asistir y atender las demandas educativas básicas de los ciudadanos.
Responsabilidad y Compromiso; Asumimos a plenitud el cumplimiento de las funciones asignadas para el logro de los objetivos, actuando de manera íntegra y positiva frente a las situaciones.
Trabajo en equipo
 Fomentamos la participación de todos y todas, la comunidad inclusive, y la unión de esfuerzos para alcanzar las metas.
Equidad Fomentamos la igualdad de condiciones en el trato de las personas y situaciones.
Democracia Promovemos el respeto y el consenso en la diversidad de criteri
2.1 Lineamientos Generales 
El logro de objetivos se facilita, cuando el centro educativo opera a través de una visión de gestión integradora. Una visión capaz de armonizar los procesos sustantivos y de apoyo administrativos, mediante un marco normativo institucional debidamente establecido. 
2.2 Instrumentos y mecanismos de gestión
Para apoyar la gestión y el logro de la calidad educativa, el Sistema Educativo Preuniversitario cuenta con una serie de instrumentos y mecanismos formalmente instituidos.
El Proyecto Educativo de Centro – PEC, que establece el vínculo de la gestión de los procesos pedagógicos y administrativo del centro educativo y de estos procesos, con la formalidad institucional establecida. El PEC, constituye una herramienta de planificación y gestión que define la visión- misión del centro educativo, así como los valores y propósitos que guían su funcionamiento y desarrollo institucional
2.2.1 El Proyecto Educativo de Centro  PEC
PEC)? Un proyecto educativo de centro o PEC es un documento pedagógico en el que se explica detalladamente toda la información relativa a un centro escolar concreto y que es elaborado y aprobado por la propia comunidad y el consejo escolar del mismo.
2.2.2 El Plan Anual de Clases  PAC
El Plan Anual de Centro (en adelante PAC) es un instrumento que sirve para prever, desarrollar y controlar las actividades que se derivan de los objetivos preferentes que el centro establece para cada curso escolar.
2.2.3 El Plan Operativo Anual – POA 
El Plan Operativo Anual (POA) está compuesto por estrategias, productos, indicadores, actividades y metas establecidas que gestiona cada área funcional y que los mismos apuntan al cumplimiento del objetivo estratégico definido en el eje que le corresponde.
2.2.4 El Sistema de Supervisión Educativa
El Sistema Nacional de Supervisión Educativa es un medio de apoyo a la gestión institucional y pedagógica, concebido y desarrollado con el propósito de monitorear las tareas del centro y centralizar la función de control sobre los resultados de los aprendizajes.
2.2.5 Sistema de Gestión de Centros Educativos (SGCE)
 Se trata, entonces, de un proceso de acompañamiento y seguimiento del proyecto educativo de cada centro o institución dedicada a a la educación, independientemente de su tamaño, lugar de ubicación o el nivel al cual se dedica.
2.2.6 Estándares e indicadores de calidad y logros definidos
ESTÁNDARES EDUCATIVOS: Son criterios claros y públicos que permiten conocer lo que deben aprender los niños, niñas y jóvenes, y establecen el punto de referencia de lo que están en capacidad de saber y saber hacer, en cada una de las áreas y niveles.
2.2.7 El Sistema de Formación Continua 
Es un proceso de aprendizaje que ocurre después de la educación formal, como la educación secundaria o la educación superior, y tiene como objetivo mantenerse actualizado en un campo específico o adquirir nuevas habilidades en respuesta a los cambios en el entorno laboral, tecnológico o social.
2.2.8 Órganos de participación
Es el organismo del gobierno escolar, que representa cada una de las instancias de la comunidad educativa, su objetivo es facilitar, liderar y contribuir al fortalecimiento de los procesos pedagógicos, sociales, culturales, axiológicos y de gestión de proyecto educativo institucional.
2.2.9 Gestión centrada en los aprendizajes 
La gestión del aprendizaje es una obra que refleja el que hacer educacional de los educadores que tienen la responsabilidad de formar al ser humano en la sociedad del conocimiento, bajo la óptica de la educación críti-reflexiva que permita al humano insertarse en la sociedad eficientemente.
2.2.10 Un modelo pedagógico.
Es un sistema que pretende establecer una serie de técnicas, estrategias y medios de enseñanza. El objetivo de los modelos pedagógicos es lograr que los alumnos alcancen un aprendizaje significativo..