Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ASIGNATURA: QUIMICA DIFERENCIADA
CURSO: 4º MEDIO 
 GUIA Nº1 “VELOCIDAD DE REACCIÓN” 
INDICACIONES : Imprima la guía y péguela en su cuaderno, o en su defecto cópiela. Responda en el cuaderno con lápiz pasta. Será calificada.
	1.- La rapidez de una reacción química depende de los
 siguientes factores:
I.- Concentración de los reactantes
II.- Temperatura
III.- Superficie de contacto entre los reactantes
A.- solo I 
B.- solo II 
C.- I y II
D.- II y III
E.- I , II y III
2.- La función que cumple un catalizador en una reacción 
 química es:
A.- permitir que la reacción sea completa
B.- aumentar la temperatura de una reacción
C.- reducir la energía de activación
D.- mantener constante la velocidad de reacción
E.- obtener productos de mejor pureza
3.- La velocidad de una reacción indica:
A.- si la reacción es reversible
B.- el tiempo que demora una reacción en completarse
C.- la cantidad de reactante que se gasta por unidad de tiempo
D.- la estequiometría de la ecuación
E.- si la reacción es posible químicamente
4.- Al reaccionar cintas de Magnesio de igual longitud y masa,
 con volúmenes iguales de Acido Clorhídrico, pero de 
 concentraciones diferentes, los tiempos necesarios para
 obtener un volumen definido de hidrógeno son:
 Mg + 2HCl ↔ MgCl2 + H2 
A.- t1 > t2 > t3 > t4 Concentración del ácido Tiempo
B.- t1 > t2 y t1 > t3 8 t1
C.- t2 < t1 y t2 < t4 6 t2
D.- t4 > t3 > t2 > t1 5 t3 
E.- todos los tiempos son iguales 4 t4
5.- Una barra de metal se disuelve en Acido Clorhídrico con
 desprendimiento de hidrógeno. Cuál o cuáles de las 
 siguientes acciones producirán un aumento de la velocidad 
 de producción de hidrógeno?:
I.- Aumento de la concentración del ácido
II.- Aumento de la temperatura de reacción
III.- Empleo del metal en polvo
A.- sólo I
B.- sólo II
C.- sólo III
D.- II y III
E.- I , II y III
	6 Para la reacción : 2 H2 + 2 NO ↔ 2 H2O + N2 
 se encontró experimentalmente la siguiente ley de velocidad 
 v = k[ H2] [ NO]2 
 De toda la información se puede afirmar que:
I.- La reacción total es de tercer orden
II.- La velocidad de reacción debe ser proporcional a [H2]2
III.-La reacción es de segundo orden respecto al NO
A.- sólo I
B.- sólo II
C.- I y II
D.- I y III
E.- II y III
7.- Para la reacción A ↔ B, el cambio en la concentración de 
 A es de 0,040 mol/l en 20 segundos. La velocidad de la 
 reacción química será:
A.- 0,004 mol / l s
B.- 0,002 mol /l s
C.- 0,800 mol /l s
D.- 1,600 mol /l s 
E.- 2,500 mol /l s
8.- Si una sustancia A se consume a la velocidad de 2 mol /l s a
 20ºC, entonces , la rapidez de la transformación a 50ºC será
A.- 4 mol/l s
B.- 8 mol/l s
C.- 16 mo/l s
D.- 32 mol/l s
E.- 64 mol/l s
9.- La reacción química: 2 I - + H2 O2 + 2 H + ↔ I2 + 2 H2O
 tiene una ley de velocidad: v = k[H2O2 ] [ I -]
 Considerando la información dada, de las siguientes 
 afirmaciones es falsa: 
A.- la reacción es de primer orden respecto al I -
B. la reacción es de orden cero respecto al H +
C.- la reacción en total es de tercer orden
D.- la reacción es de primer orden respecto al H2O2 
E.- la velocidad de reacción es independiente de [H +]
10.- En la reacción en equilibrio:
 2 NOCl + Energía ↔ 2NO + Cl2 
 Aumenta la velocidad directa cuando:
I.- Aumenta la temperatura
II.- Aumenta la concentración de NO
III.- Aumenta la concentración de NOCl
 De estas afirmaciones son correctas:
A.- I y III
B.- II y III
C.- I y II
D.- I, II y III 
E.- ninguna