Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
DE PANAMÁ
Microeconomía
Dra. Maritza Aguilar Saldaña
DEMANDA Y OFERTA 
¿Qué es la Oferta?
•
• La oferta es la cantidad de una mercancía o servicio que entra en
el mercado a un precio dado en un momento determinado. La
oferta es, por lo tanto, una cantidad concreta, bien especificada
en cuanto al precio y al período de tiempo que cubre, y no una
capacidad potencial de ofrecer bienes y servicios.
https://twitter.com/intent/tweet?original_referer=https://clickbalance.com/blog/contabilidad-y-administracion/oferta-y-demanda-en-el-mercado/&text=Factores%20que%20determinan%20la%20oferta%20y%20la%20demanda%20en%20el%20mercado&tw_p=tweetbutton&url=https://clickbalance.com/blog/contabilidad-y-administracion/oferta-y-demanda-en-el-mercado/&via=ClickBalance
Una oferta implica más que sólo contar con los recursos y la tecnología 
para producir algo.
Los recursos y la tecnología constituyen los límites de lo posible.
Es posible producir muchas cosas útiles, pero éstas no serán fabricadas 
a menos que hacerlo resulte lucrativo. La oferta refleja la decisión 
acerca de qué artículos es tecnológicamente factible
producir.
La cantidad ofrecida de un bien o servicio es la suma que los
productores planean vender durante un periodo dado a un precio
específico. La cantidad ofrecida no necesariamente es la misma
cantidad que se venderá en realidad. A veces, la cantidad ofrecida es
mayor que la cantidad demandada, de modo que la cantidad vendida
es menor que la cantidad
ofrecida.
• Por ejemplo, suponga que General Motors produce mil 
automóviles por día. La cantidad de automóviles
ofrecida por GM se puede expresar como mil por día,
7 mil por semana o 365 mil por año. Sin la dimensión
temporal no podríamos determinar si un número en
particular es grande o pequeño.
Ley de la oferta
La ley de la oferta establece que:
Si los demás factores permanecen constantes, cuanto más alto
sea el precio de un bien, mayor será la cantidad ofrecida de
éste, y cuanto más bajo sea el precio de un bien, menor será la
cantidad ofrecida del mismo.
Curva de oferta y plan de oferta
El término oferta se refiere a la relación completa entre el precio
de un bien y la cantidad ofrecida del mismo.
La oferta se ilustra mediante la curva de oferta y el plan de oferta. El
término cantidad ofrecida se refiere a un punto sobre la curva de
oferta: el punto donde se establece la cantidad ofrecida a un precio
en particular.
Una curva de oferta muestra la relación entre la cantidad ofrecida
de un bien y su precio cuando todos los demás factores que influyen en
las ventas planeadas por los productores permanecen sin cambio.
La curva de oferta es una representación gráfica de un plan de oferta.
Un plan de oferta enumera las cantidades ofrecidas a cada precio 
cuando todos los demás factores que influyen en las ventas planeadas 
de los productores permanecen sin cambio.
Precio (dólares 
por barra)
Cantidad Ofrecida 
(millones de barra 
por semana)
A 0.50 -
B 1.00 6.00 
C 1.50 10.00 
D 2.00 13.00 
E 2.50 15.00 
Precio mínimo de oferta La curva de oferta puede
interpretarse como una curva de precio mínimo de
oferta, ya que nos indica el precio más bajo al que
alguien está dispuesto a vender y este precio más bajo
es el costo marginal
Precio (dólares por 
barra)
Cantidad Ofrecida 
(millones de barra por 
semana)
Nueva Cantidad Ofrecida 
(millones de barra por 
semana)
A 0.50 - 7
B 1.00 6.00 15
C 1.50 10.00 20
D 2.00 13.00 5
E 2.50 15.00 27
Factores que 
determinan 
la oferta
Precios de los 
recursos 
productivos
Precios de los
bienes 
relacionados 
producidos
Estado de la 
naturaleza
Tecnología
Precios 
esperados 
en el futuro
	UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA� DE PANAMÁ
	DEMANDA Y OFERTA 
	¿Qué es la Oferta?�
	Número de diapositiva 4
	Número de diapositiva 5
	Número de diapositiva 6
	Número de diapositiva 7
	Número de diapositiva 8
	Número de diapositiva 9
	Número de diapositiva 10
	Número de diapositiva 11

Más contenidos de este tema