Logo Studenta

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DISEÑO DIGITAL Y PENSAMIENTO COMPUTACIONAL 1BACH 2023-2024

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Colegio San Estanislao de Kostka 
Departamento de Matemáticas e Informática 
 Av. Juan Sebastián Elcano, 185 – 29017 Málaga 
Teléfono: 952 290 250 – Fax: 952 207 157 
Diseño digital y 
pensamiento 
computacional 
1º Bachillerato. 
 
Criterios de calificación Diseño digital y pensamiento computacional 
1º Bachillerato. 
 
La evaluación será formativa, continua y criterial, atenderá al progreso del alumnado y se 
basará en los criterios de evaluación. Se utilizarán instrumentos de evaluación variados 
(pruebas escritas, exposiciones orales, portfolio…) y ajustados a los criterios que se evalúen 
en cada momento. La nota de la asignatura saldrá de la media de las competencias 
específicas, que serán evaluadas a través de los criterios de evaluación. 
 
Los criterios de evaluación de cada competencia específica contribuyen, en la misma 
medida, al grado de desarrollo de la misma, por lo que tendrán el mismo valor a la hora de 
determinar el grado de desarrollo de dicha competencia, es decir, la nota de cada 
competencia específica será la media aritmética de los criterios de la misma. 
 
Las competencias específicas que se trabajarán en esta asignatura serán: 
 
1. Desarrollar el pensamiento computacional y cultivar la creatividad algorítmica y la 
interdisciplinaridad, así como desarrollar proyectos de construcción de software que 
cubran el ciclo de vida de desarrollo, integrándose en un equipo de trabajo 
fomentando habilidades como la capacidad de resolución de conflictos y de llegar a 
acuerdos. 
2. Comprender el impacto de las ciencias de la computación en nuestra sociedad y 
convertirse en ciudadanos con un alto nivel de alfabetización digital, que sepan 
emplear software específico para simulación de procesos y aplicar los principios de 
la Inteligencia Artificial en la creación de un agente inteligente basado en técnicas de 
aprendizaje automático, siendo conscientes y críticos con las implicaciones en la 
cesión del uso de los datos y críticos con la opacidad y el sesgo inherentes a 
aplicaciones basadas en las Ciencias de datos, la Simulación y la Inteligencia 
Artificial. 
3. Entender el hacking ético como un conjunto de técnicas encaminadas a mejorar 
la seguridad de los sistemas informáticos y aplicarlas según sus fundamentos en 
base a las buenas prácticas establecidas. 
 
Las diferentes actividades evaluables/instrumentos proporcionarán nota a uno o más 
criterios de evaluación. El peso de los distintos instrumentos sobre el criterio de evaluación 
se especificará en las distintas unidades/situaciones de aprendizaje. 
 
Los criterios de evaluación aparecen desglosados en el Real Decreto 217/2022, de 29 de 
marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación 
 
Colegio San Estanislao de Kostka 
Departamento de Matemáticas e Informática 
 Av. Juan Sebastián Elcano, 185 – 29017 Málaga 
Teléfono: 952 290 250 – Fax: 952 207 157 
Diseño digital y 
pensamiento 
computacional 
1º Bachillerato. 
 
Secundaria Obligatoria y concretados en la INSTRUCCIÓN CONJUNTA 1/2022, DE 23 DE 
JUNIO. 
 
La nota de las evaluaciones continuas o de seguimiento (al final del primer y del segundo 
trimestre) será, según anteriormente hemos indicado, la media de las competencias 
específicas evaluadas hasta el momento de la sesión de evaluación. (El peso de las 
competencias que no se evalúan en un trimestre, se distribuirá equitativamente entre las 
que sí se evalúan). 
 
 
Criterios de redondeo de la calificación: 
La calificación final del alumno se redondeará en función a esta tabla: 
Del 0,01 al 1,49 1 
Del 1,5 al 2,49 2 
Del 2,5 al 3,49 3 
Del 3,5 al 4,49 4 
Del 4,5 al 5,49 5 
Del 5,5 al 6,49 6 
Del 6,5 al 7,49 7 
Del 7,5 al 8,39 8 
Del 8,4 al 9,29 9 
Del 9,3 al 10 10 
 
 
Criterios de recuperación: 
 
Recuperación de materias pendientes o actividades de refuerzo: 
El profesor proporcionará a los alumnos las distintas actividades de recuperación 
para las competencias no adquiridas, así como los refuerzos para lograr dichas 
competencias. 
Los alumnos con materias pendientes de cursos anteriores se matricularán de la 
asignatura pendiente y seguirán las instrucciones del informe de recuperación que el 
profesor le detalle. 
Además, en el correspondiente programa de -Refuerzo del aprendizaje para 
alumnado no NEAE (por no promoción o materia pendiente) quedarán especificados 
 
Colegio San Estanislao de Kostka 
Departamento de Matemáticas e Informática 
 Av. Juan Sebastián Elcano, 185 – 29017 Málaga 
Teléfono: 952 290 250 – Fax: 952 207 157 
Diseño digital y 
pensamiento 
computacional 
1º Bachillerato. 
 
los aspectos fundamentales a reforzar y las estrategias y medidas no específicas de 
atención a la diversidad más apropiadas para favorecer el proceso de aprendizaje 
del alumno alumna en la materia.

Más contenidos de este tema