Logo Studenta

Proceso de Enseñanza Mapa Conceptual

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
EXTENSIÓN ACADÉMICA PARAGUANÁ
CATEDRA: DESARROLLO Y CONSEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN
Mapa Conceptual
Proceso de ENSEÑANZA
REALIZADO POR:
Anny Atacho CI. 17.499.496
Noralbys Delgado CI. 15.592.828
T.S.U. Prosecución Corte
JUDIBANA, FEBRERO 2.017
Proceso de Enseñanza
 Actividades que lleven al estudiante 
a aprender
 A instruirlo y hacer que ejercite la aplicación de las habilidades.
Fases
Elementos Fundamentales
Principios
Elementos personales
Autonomía: Incentivar la capacidad de pensamiento autónomo del alumno
Evaluar los resultados logrados
Planificar las situaciones de Aprendizaje 
Conducir el Aprendizaje 
Técnicas de Enseñanza
Objetivos
Contemporaneidad: Enfatiza el carácter histórico y temporal del conocimiento 
Medios y métodos a través de los cuales se enseña
Sirven de guía en el proceso
Son formulados al inicio de la programación docente
Docente
Para juzgar en forma constante si el proceso de aprendizaje es el adecuado 
Si los resultados logrados se acercan a lo que se esperaba
El docente:
Establece las motivaciones necesarias
Presenta los objetivos del trabajo
Relaciona el nuevo aprendizaje con los conocimientos y experiencias previas.
Dirigir la atención de los alumnos y sus actividades por los caminos correctos.
Proporcionar información sobre los resultados obtenidos.
Estimular la generalización y la transferencia.
Evaluar continuamente las tareas realizadas.
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos69/docente-enseanza-formacion-etica/docente-enseanza-formacion-etica2.shtml#ixzz4XGPNb6hI
Determinar objetivos
Los resultados que los alumnos deben alcanzar
Los requisitos previos para adquirir el aprendizaje
Actúa como mediador en el proceso de aprender de los alumnos 
Realidad: Abarca el crecimiento individual y social del alumno 
Entorno de Enseñanza
Materia
Creatividad: el docente potencia las aptitudes del alumno 
Alumnos
Condiciona en gran medida el proceso
Conocimiento que se transmite de profesor a alumno
Es el protagonista de su propio aprendizaje
 Su capacidad de imaginar, lo hace más creativo y participativo 
Cordialidad: el docente establece relación de mutuo respeto 
 
image1.png
image2.png