Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

AL SUR DE LA VILLA (Chamamé) 
 Antonio Tarrago Ros – Teresa Parodi 
 
El Domingo se cuela 
por los techos bajitos 
se recuesta amarillo 
sobre toda la villa 
la Lucía descuelga 
con pereza los trapos 
los ojos se le pierden 
allá donde termina 
la hilera de mujeres 
con criaturas y tarros 
sacándole agua pura 
a la única canilla. 
Lucía, Lucía que mira callada 
su gente al sur de la villa 
los mira, los sueña 
los quiere viviendo otra historia 
viviendo otra vida. 
 
Los gurises de al lado entre rondas y risas 
en las calles de tierra se tiñen las rodillas 
Doña Pola trajina con la escoba en el patio 
Don Lisandro matea sentado en la sillita 
 
 ESTRIBILLO 
 
Casita de por medio la radio canturrea 
chamameces dulzones en lenta seguidilla. 
Lucía que mira su gente 
viviendo con pena y sin gloria, Lucía 
escucha en los altos parlantes 
las voces gritando y gritando en la esquina 
prometen cambiarles la historia, 
 
 
cambiarles la vida 
y que pronto se olvidan 
ni bien se termina el barullo 
de todo se olvidan, de todo se olvidan. 
 // 
 
De tanto que los sueñan los recuerda Lucía 
viviendo dignamente como es justo que vivan 
las gallinas de Paula, ay por Dios, como gritan 
la sacan de su sueño con idas y venidas. 
Cuando llega a la pieza por la ventana mira 
la villa despertando como toda la vida. 
 
ESTRIBILLO #2 
 
No aguanta escuchar esas voces 
gritando en la esquina gastadas mentiras 
tira al suelo la cesta vacía 
y después decidida se va a la cocina. 
Vuelve pronto trayendo repleta 
la tina con agua de ropa escurrida 
y les tira hasta la última gota 
les tira furiosa cansada les tira 
le da bronca al final, mucha bronca 
y también le da risa ¡ay! por Dios tanta risa 
cuando ve que ha logrado que corran por toda la villa 
como las gallinas al sur de la villa

Más contenidos de este tema