Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

LIPIDOS 
BIOQUIMICA I
Bq. Fabiola Rios
IMPORTANCIA BIOMEDICA
Los lípidos son un grupo de compuestos heterogéneo, que incluye grasas, aceites, esteroides, ceras y compuestos relacionados más por sus propiedades físicas que por sus propiedades químicas. 
Tienen la propiedad común de ser: 
1) relativamente insolubles en agua y
 2) solubles en solventes no polares, como éter y cloroformo. 
Son importantes constituyentes de la dieta no sólo debido a su alto valor energético, SINO TAMBIÉN DEBIDO A LAS VITAMINAS LIPOSOLUBLES Y LOS ÁCIDOS GRASOS ESENCIALES CONTENIDOS 
IMPORTANCIA BIOMEDICA
En la grasa de alimentos naturales. La grasa se almacena en el tejido adiposo, donde también sirve como UN AISLADOR TÉRMICO DE LOS TEJIDOS SUBCUTÁNEOS Y ALREDEDOR DE CIERTOS ÓRGANOS. 
LOS LÍPIDOS NO POLARES ACTÚAN COMO AISLANTES ELÉCTRICOS, lo que permite la propagación rápida de las ondas de despolarización a lo largo de nervios mielinizados. 
Las combinaciones de LÍPIDO Y PROTEÍNA (LIPOPROTEÍNAS) sirven como el medio para transportar lípidos en la sangre. 
Los lípidos tienen funciones esenciales en la nutrición y la salud, y el conocimiento de la bioquímica de los lípidos es necesario para entender muchas enfermedades biomédicas importantes, entre ellas obesidad, diabetes mellitus y ateros
LIPIDOS - FUNCIONES
APOLAR – HIDROFOBICO
SOLUBLE EN SUSTANCIAS ORGANICAS (CLOROFORMO)
RESERVA ENERGETICA (ADIPOCITOS) 
ISOLANTE TERMICO Y ELECTRICO (NEURONA – LIP+PROT)
ESTRUCTURAL (FOSFOLIPIDOS)
HORMONAL (HORMONAS)
IMPERMEABILIZANTE (CERA PLANTAS)
VITAMINAS (LIPOSOLUBLES) K, E, D, A
LIPIDOS
SON ESTERES DE ACIDO GRASO + ALCOHOL
Frituras de la calle o de restaurantes son hechas con aceite recalentado transformando ese aceite en pura gordura ^trans^ que aumenta COLESTEROL LDL.
QUE ES LIPIDO?
Sustancia orgánica, es un Ester en la mayoría de los seres vivos.
QUIMICA ?
MONOGLICERIDOS 
DIGLICERIDOS 
TRIGLICERIDOS (NO SE DISUELVE)
LIPIDOS
COMO LOS CARBOHIDRATOS , LOS LIPIDOS CONSTITUYEN UN GRUPO ESPECIAL DE COMPUESTOS ORGANICOS.
AL CONTRARIO DE LOS CARBOHIDRATOS LOS LIPIDOS SON DEFINIDOS POR SU ESTRUCTURA MOLECULAR.
SON FORMADAS POR DIFERENTES TIPOS DE MOLECULAS ENCONTRADAS EN LAS PLANTAS Y EN LOS ANIMALES QUE SE DISUELVEN EN SOLVENTES ORGANICOS NO POLARES COMO EL ETER Y EL CLOROFORMO
6
LOS LÍPIDOS SE CLASIFICAN COMO SIMPLES O COMPLEJOS
1. LÍPIDOS SIMPLES: ésteres de ácidos grasos con diversos alcoholes. 
Grasas: ésteres de ácidos grasos con glicerol. Los aceites son grasas en el estado líquido. 
Ceras: ésteres de ácidos grasos con alcoholes monohídricos de masa molecular relativa (peso molecular) más alta. 
2. LÍPIDOS COMPLEJOS: ésteres de ácidos grasos que contienen grupos además de un alcohol y un ácido graso. 
Fosfolípidos: lípidos que contienen, además de ácidos grasos y un alcohol, un residuo ácido fosfórico. A menudo poseen bases que contienen nitrógeno y otros sustituyentes, por ejemplo, en los glicerofosfolípidos el alcohol es glicerol, y en los esfingofosfolípidos el alcohol es la esfingosina. 
Glucolípidos (glucoesfingolípidos): lípidos que contienen un ácido graso, esfingosina y carbohidrato. 
Otros lípidos complejos: lípidos como sulfolípidos y aminolípidos. Las lipoproteínas también pueden colocarse en esta categoría. 
3. LÍPIDOS PRECURSORES Y DERIVADOS: comprenden ácidos grasos, glicerol, esteroides, otros alcoholes, aldehídos grasos, cuerpos cetónicos, hidrocarburos, vitaminas liposolubles y hormonas. Dado que no tienen carga, los acilgliceroles (glicéridos), el colesterol y los colesteril ésteres se llaman lípidos neutrales.
LIPIDOS SIMPLES
GLICERIDOS, CERAS , ESTEROIDES
GLICERIDOS- ACILGLICEROLES, Reserva energética, isolante térmico, gordura del dia.
Saturado – gordura – enlace simple - aspecto solido
Insaturado - oleo – enlace doble - aspecto liquido
Margarina – oleo de origen vegetal insaturado
cis (normal)
Trans ( conservante)
FOSFOLIPIDOS
LA FOSFATIDILCOLINA ES EL FOSFOLIPIDO MAS COMUN DE LOS TEJIDOS .
LOS FOSFATIDIOS SON ENCONTRADOS EN MEMBRANAS CELULARES, CEREBRO, TEJIDO NERVIOSO E HIGADO
LOS FOSFOLIPIDOS ESTAN ENCARGADOS DEL TRANSPORTE DE ACIDOS GRASOS Y DE OTROS PROCESOS PERO SU FUNCION PRINCIPAL ES EL DE FORMAR LAS MEMBRANAS CELULARES.
FOSFOLIPIDOS
ESFINGOLIPIDOS
LOS ESFINGOLIPIDOS MAS IMPORTANTES SON LAS ESFINGOMIELINAS.
LAS ESFINGOMIELINAS ESTAN PRESENTES EN LA MAYORIA DE LAS MEMBRANAS DE LAS CELULAS ANIMALES.
ELLAS SON UN COMPONENTE IMPORTANTE DE LA MIELINA LA CAMADA PROTECTORA Y DE LOS AISLANTES QUE ENVUELVEN LAS CELULAS NERVIOSAS.
LAS GLICOESFINGOLIPIDOS (AZUCAR+LIPIDO) CONOCIDO COMO CEREBROSIDO ENCONTRADO EN EL CEREBRO.
LAS FOSFATIDILCOLINAS (LECITINAS) SE ENCUENTRAN EN MEMBRANAS CELULARES
Los fosfoacilgliceroles que contienen colina son los fosfolípidos más abundantes de la membrana celular y representan una proporción grande de la reserva de colina del cuerpo. 
La COLINA ES IMPORTANTE EN LA TRANSMISIÓN NERVIOSA, como acetilcolina. La dipalmitoil lecitina es un agente de superficie (tensoactivo) muy eficaz y un constituyente fundamental del surfactante (Su principal función es reducir la tensión superficial alveolar) que evita la adherencia, debido a tensión de superficie, de las superficies internas de los pulmones. 
Su ausencia en los pulmones de prematuros causa SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA.
La fosfatidilserina también participa en la apoptosis (muerte celular programada).
LA CARDIOLIPINA ES UN IMPORTANTE LÍPIDO DE LAS MEMBRANAS MITOCONDRIALES
El ácido fosfatídico es un precursor del fosfatidilglicerol que, a su vez, da lugar a la cardiolipina (figura 15­10). Este fosfolípido sólo se encuentra en las mitocondrias y es esencial para la función de las mismas. 
El decremento de las concentraciones de cardiolipina o las alteraciones de su estructura o metabolismo causan disfunción mitocondrial en el envejecimiento y en estados patológicos, entre ellos insuficiencia cardiaca, hipotiroidismo y síndrome de Barth (miopatía cardioesquelética). 
PROSTAGLANDINAS
LAS PROSTAGLANDINAS CONSTITUYEN UNA FAMILIA DE LIPIDOS BIOLOGICAMENTE ACTIVOS ENCONTRADOS EN TODO EL CUERPO EN CANTIDADES MUY PEQUEÑAS, ESTAN FORMADAS POR ACIDO ARAQUIDONICO.
LAS PROSTAGLANDINAS SON TRANSMISORES QUIMICOS DE SEÑALES TANTO DENTRO Y FUERA DE LA CELULA ELLAS AFECTAN CASI TODAS LAS FUNCIONES BIOLOGICAS, INCLUYENDO EL SISTEMA CARDIOVASCULAR , S.N.C. , EL SISTEMA INMUNE, Y EL SISTEMA ENDOCRINO.
EFECTO DE LA ASPIRINA
BLOQUEA LA CONVERSION DE ACIDO ARAQUIDONICO EN CIERTAS PROSTAGLANDINAS ENVUELTAS EN LA RESPUESTA INFLAMATORIA DEL ORGANISMO.
LAS APLICACIONES MAS PROMISORAS HASTA AHORA PARECEN SER EL TRATAMIENTO DE PROBLEMAS DE FERTILIDAD, TERAPIA GASTRICA, CARDIOVASCULAR Y EL TRATAMIENTO DE ASMA BRONQUIAL.
LOS ESTEROIDES DESEMPEÑAN MUCHAS FUNCIONES IMPORTANTES EN EL ASPECTO FISIOLÓGICO
El colesterol es quizá el esteroide mejor conocido debido a su relación con la aterosclerosis y las enfermedades cardiacas; también es significativo desde el punto de vista bioquímico porque es el precursor de un gran número de esteroides igual de importantes que comprenden los ácidos biliares, hormonas adrenocorticales, hormonas sexuales, vitaminas D, glucósidos cardiacos, sitoesteroles del reino vegetal y algunos alcaloides. 
ESTEROIDES
ESTAN TOTALMENTE DISTRIBUIDOS POR EL CUERPO, EN CANTIDADES PEQUEÑAS MOSTRANDO ACTIVIDADES BIOLOGICAS CONSIDERABLES.
PEQUEÑAS VARIACIONES EN LA ESTRUCTURA MOLECULAR DE ESTEROIDES RESULTAN EN GRANDES DIFERENCIAS EN SUS EFECTOS
LOS ESTEROIDES QUE OCURREN NATURALMENTE INCLUYEN EL COLESTEROL, LAS SALES BILIARES Y MUCHAS HORMONAS REGULADORAS DEL PROCESO QUIMICO.
COLESTEROL
EL COLESTEROL ES FABRICADO POR NUESTRO CUERPO ASI TAMBIEN OBTENIDO EN LA DIETA.
ESTE ES UTILIZADO PARA LA SINTESIS DE MOLECULAS TALES COMO LAS HORMONAS ESTEROIDEAS.
ENFERMEDADES CARDIACAS E HIPERTENCION ARTERIAL PUEDEN RESULTAR DEL DEPOSITO DE COLESTEROL EN EL INTERIOR DE LAS PAREDES ARTERIALES
ARTEROSCLEROSISENDURECIMIENTO DE LAS ARTERIAS
EL ERGOSTEROL ES UN PRECURSOR DE LA VITAMINA D
El ergosterol se encuentra en plantas y levadura, y es importante como un precursor de la vitamina D
 
Cuando se irradia con luz ultravioleta, el anillo B se abre para formar vitamina D2 en un proceso similar al que forma vitamina D3 a partir del 7­deshidrocolesterol en la piel
LOS LIPIDOS DESEMPEÑAN FUNCIONES CLAVES EN EL CUERPO
LIPIDOS COMO RESERVA DE ENERGIA
CONSTRUYE LAS MEMBRANAS CELULARES
ACTUAN COMO HORMONAS
ACIDOS GRASOS
EL ACIDO PALMITICO Y EL ACIDO ESTEARICO SON LOS MAS ABUNDANTES ACIDOS GRASOS SATURADOS ENQUANTO QUE EL ACIDO OLEICO ES EL ACIDO GRASO INSATURADO MAS COMUN.
LOS ACIDOS GRASOS INSATURADOS ESENCIALES SON LINOLEICO Y EL LINOLENICO NO SON SINTETIZADOS POR EL CUERPO POR LO TANTO DEBEN INCLUIRSE EN LA DIETA SON IMPORTANTES PARA LA SINTESIS DE MOLECULAS DEL ORGANISMO SU AUSENCIA PUEDE RESULTAR FALTA DE CRECIMIENTO EN NIÑOS.
GORDURA CORPORAL
GORDURA CORPORAL
CUANDO UNO CONSUME ALIMENTOS QUE CONTIENEN MAS CALORIAS DE LO QUE EL CUERPO VA UTILIZAR LA MAYOR PARTE DE LA ENERGIA EN EXCESO ES ALMACENADA COMO GORDURA.
ELLA QUEDA CONCENTRADA EN CELULAS GORDUROSAS LLAMADAS ADIPOCITOS
EL TEJIDO ADIPOSO QUE CONTIENE ESTAS CELULAS ESTAN LOCALIZADOS BAJO PIEL EN LA CAVIDAD ABDOMINAL, EN LA GLANDULAS MAMARIAS, Y ALREDEDOR DE VARIOS ORGANOS ESTA GORDURA ALMACENADA ES LLAMADA DE DEPOSITO GORDUROSO.
Importancia de las gorduras
LAS GORDURAS CONSTITUYEN LA MANERA MAS EFICIENTE DE ALMACENAMIENTO DE ENERGIA EN EL ORGANISMO.
LAS GORDURAS SON ALMACENADAS COMPACTAMENTE SIN AGUA AL CONTRARIO DE GLICOGENO QUE ES LA FORMA DE ALMACENAMIENTO DE LOS CARBOHIDRATOS, QUE NOS DICE QUE EL CUERPO PUEDE ALMACENAR MAYORES CANTIDADES DE GORDURA QUE DE CARBOHIDRATOS. SIN EMBARGO EL GLICOGENO ES UTILIZADO RAPIDAMENTE POR QUE SOLO TIENE UN DIA DE DURACION COMO RESERVA.
HORMONAS
LAS HORMONAS SON MENSAGEROS QUIMICOS PRODUCIDOS CUANDO NECESARIO POR LAS CELULAS ENDOCRINAS.
ELLAS SIRVEN COMO REGULADORES Y SON TRANSPORTADOS POR LA SANGRE AL ORGANO OBJETIVO.
CAUSAS DE LA CETOSIS
Ayuno prolongado,
Debido a la ausencia de carbohidratos, La principal fuente de energía de la dieta es el glicógeno, pero este es consumido rápidamente y el organismo entonces debe utilizar su reserva de gordura.
Los ácidos grasos son liberados y oxidados en el hígado resultando en una alta concentración de lípidos en la sangre , una condición conocida como LIPEMIA
La producción de acetil CoA aumenta así se produce el exceso de cuerpos cetonicos.
Cualquier dieta rica en lípidos y pobre en carbohidratos puede causar cetosis por este mismo proceso
CAUSAS DE LA CETOSIS
La mas importante causa clínica de la cetosis es la Diabetes Mellitus
En un individuo diabético, la glucosa esta presente pero no puede ser utilizada normalmente
El efecto en el metabolismo lipídico es semejante a aquella causada en una persona que no come carbohidratos, como en el caso de un ayuno prolongado
El paciente queda hiperglicemico , pero los músculos y el hígado no pueden hacer uso de la glucosa.
Esta situación es llamada de « ayuno dentro de la fartura »
Lípidos de reserva deben entonces ser utilizados para generar energía, generando acetil CoA en grandes cantidades y resultando en cetosis.
Entonces cuando hablamos de CETOSIS, esto describe la combinación de CETONEMIA + CETONURIA + ALIENTO A CETONA
CUERPOS CETONICOS EN SANGRE
Su presencia en la sangre lleva a una disminución del pH sanguíneo (7,4) causando acidosis metabólica ( cetoacidocis)
Esta es la complicación aguda mas seria de la diabetes.
Resulta en un aumento de los síntomas de cetosis, cansancio, desconforto, perdida de apetito, sed, excreción urinaria excesiva, así como nausea, vómitos, mareos, respiración profunda y eventualmente un coma.
La acidosis es una grave consecuencia por que el funcionamiento adecuado de los componentes celulares, como enzimas dependen de un Ph adecuado y normal.
Grandes cantidades de fluidos son perdidos en la orina, sumándose a la acidosis, a la perdida de electrolitos y a la deshidratación.
QUÉ ES ESTEATOSIS HEPÁTICA?
La esteatosis hepática, popularmente conocida como hígado graso, consiste en una acumulación de triglicéridos en el hígado. El órgano aumenta de tamaño y aparecen gotas de grasa dispersas por todo el tejido hepático, que pueden verse a simple vista.
La afección ocurre, sobre todo, tras un consumo excesivo de alcohol; incluso se ha observado esta anomalía en un 90% de los individuos con alcoholismo crónico. 
Sin embargo, también existe la esteatosis hepática no alcohólica, y en este caso la afección no está relacionada con el consumo de alcohol y puede aparecer en pacientes abstemios o sin historial de consumo importante de alcohol. 
Salvo complicaciones, se trata de un proceso benigno y reversible que, con el debido tratamiento, no provoca daño al hígado.
CAUSAS Y FACTORES DE RIESGO DE LA ESTEATOSIS HEPÁTICA
Diabetes mellitus: ocurre en la mitad de los pacientes con DM tipo II.
Obesidad: el 60-90% de las personas con obesidad importante acaban desarrollando esteatosis hepática.
Diverticulosis: presencia de divertículos en el intestino.
Antecedentes familiares de esteatosis hepática.
Síndrome metabólico.
Hepatitis C crónica.
Nutrición deficiente: se han descrito casos de esteatosis en pacientes con inanición prolongada y con malnutrición proteico-calórica.
Fármacos: tetraciclinas por vía intravenosa, corticosteroides, tamoxifeno, metotrexato, ácido valproico, etc.
Exposición a agentes tóxicos: como el tetracloruro de carbono (que se usa como líquido refrigerante).
Embarazo: esteatosis hepática aguda del embarazo, una complicación muy rara y cuya causa se desconoce.
DIAGNÓSTICO DE ESTEATOSIS HEPÁTICA
Debe sospecharse que existe esteatosis hepática ante cualquier paciente con un elevado consumo de alcohol o con obesidad muy marcada. Para confirmar el diagnóstico de hígado graso se realizan las siguientes pruebas:
Análisis de sangre: deben valorarse las enzimas hepáticas, ya que son de los primeros parámetros que se elevan en caso de que el hígado esté dañado. Estas enzimas son la bilirrubina y las transaminasas (GOT y GPT).
La alteración de estos valores en la analítica determina el estado del hígado, pero no confirma que la causa del fallo sea una esteatosis hepática, por lo que son necesarias pruebas posteriores.
HÍGADO GORDURAS