Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

SÍNDROME COMPARTIMENTAL
DEFINICIÓN
Condición en la cual la presión incrementada dentro de un espacio limitado comprime la circulación y por tanto afecta la función de los tejidos dentro de ese espacio.
Sinónimo
Síndrome Compartimental
Síndrome Esmagamento 
Síndrome Rabdomiólise
Síndrome por Aplastamiento
Síndrome del Volkmann (mano)
Compartimientos del miembro superior 
 BRAZO: 3 compartimientos
 ANTEBRAZO: 3 compartimientos
 MANO: 4 compartimientos
Compartimientos del miembro inferior 
 MUSLO: 3 compartimientos
 PIERNA: 4 compartimientos
 PIE: 4 compartimientos
ES IMPORTANTE SABER QUE…
EPIDEMIOLOGIA 
60% de los casos son pacientes masculinos
70% Jóvenes
30% edades avanzadas
						 70% traumatismos 
	 69% fracturas
 Asociada 23% lesión de partes blandas sin fracturas
				 10% transtornos hemodinámicas
75% M.I
25% M.S
ETIOLOGIA
TIPOS DE SÍNDROMES COMPARTIMENTALES
SC. AGUDO
SC. CRÓNICO
POR APLASTAMIENTO
Es la quiebra de la circulación por conflicto de espacio. Se trata de una situación en la que la circulación sanguínea y la función de los tejidos contenidos en un espacio cerrado están comprometidos por el aumento de presión dentro de ese espacio, proceso dinámico que provoca el colapso del flujo sanguíneo de los capilares y, por lo tanto, la quiebra de la microcirculación.
Habitualmente en atletas, caracterizada por dolor constante, bilateral, en el curso del ejercicio físico. La presiónintracompartimentalaumenta durante el esfuerzo físico.
Condición médica caracterizada por el gran choque e insuficiencia renal después de una lesión por aplastamiento en el músculo esquelético.
Rabdomiolisistraumática o síndrome deBywaters.
FISIOPATOLOGIA 
EVALUACION CLINICA
DIAGNÓSTICO
PROFILAXIA
COMPLICACIONES
Cicatrices pueden cambiar vida de los pacientes
COMPLICACIONES
Contractura Isquémica de Volkman: conjunto de secuelas morfológicas y funcionales de la necrosis muscular y nerviosa.
Caracterizado por: Alteración Neurológica
					 Alteraciones cutáneas
				 Alteraciones Articulares
				 	 Alteraciones Musculares
Amputación de las extremidades
TRATAMIENTO Y TECNICA
FASCIOTOMIA 
PUNTOS CLAVE
El síndrome compartimental agudo es un proceso dinámico caracterizado por el aumento de la presión intracompartimental, que puede conducir a una mionecrosis extensa, seguida de fibrosis y de retracción tendinosa irreversible, ya una neuropatía isquémica irreversible.
 El dolor domina el cuadro clínico. 
 La fasciotomía es la única modalidad terapéutica eficaz.
A pesar de los avances científicos registrados, el diagnóstico y la determinación del tiempo ideal para realizar la fasciotomía continúan siendo materia de controversia en el seno de la comunidad ortopédica internacional. 
ALUMNOS:
ARIELE MENDANHA 
JEISA GAMA MATA BUENO
OZINEBIO BUENO DOS REIS
PEDRO ELSON
GABRIELA MENDES
ALLAN JESSE 
NAGELA NOBREGA
JUÇARA