Logo Studenta

Clase 1-Tecnicas histologicas-Microscopio

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

TECNICAS HISTOLOGICAS
Pasos necesarios para la preparación de los tejidos observados en la microscopia óptica
Preparación de los tejidos:
Obtención de la muestra
Fijación
Deshidratación
Aclaramiento
Inclusión
Corte
Tinción de los colores
Montaje
Obtención de la muestra:
Necropsia
Biopsias
Piezas operadas
Fijación:
Químico
Congelación
Mantener la morfología parecida a la estructura viva
Físico
Formaldehido
Glutaraldehída
Deshidratación:
Aclaramiento:
En tejido se torna transparente o claro en xilol o xileno
Inclusión:
Rellenar o infiltrar completamente la muestra histológica
Corte:
En secciones delgadas para permitir el paso de luz
Tinción:
Se elimina la parafina en un solvente orgánico, la muestra se rehidrata.
Montaje:
Tipos de
 colorantes:
Básicos
Ácidos
Neutros
Metacromáticos
Indiferente
Colorante más usado:
Hematoxilina-Eosina(HE) Bicrómica
Hematoxilina
Eosina
Básico
Ácido
Núcleo (ácido)
Citoplasma (básico)
Basófilo
Acidófilo
Básico
Ácido
Basófilo
Acidófilo
Hematoxilina
Eosina
H-E
Como vemos en el 
microscopio?
Tinciones especiales:
 PAS: Glucógeno y carbohidratos
Tinción argéntica (cajal): Fibras reticulares
Coloración de Wright y Giemsa
Sangre
Orceína: Fibras elasticas
Artificios (artefactos): Alteración que aparece en la lámina durante la preparación. Objetos ajenos al tejido que aparecen en el corte histológico
Problemas que pueden presentar las laminas (Artefactos):
Manchas negras
Dobleces
Espacios acordeón
RESUMIENDO
A ver si aprendimos algo.
Rellenar o infiltrar con parafina fundida.
Inclusión
Cuando hablamos de necropsia, biopsia o piezas operadas nos referimos a:
Obtención de la muestra
Para mantener la morfología del tejido lo mas parecido posible a lo que esta antes de hacer la extracción
Fijación
Eliminación del agua en concentraciones crescientes de alcohol.
Deshidratación
El tejido se torna transparente o claro en xilol o xileno.
Aclaramiento
El mas utilizado es H-E. 
Tinción
Secciones delgadas para permitir el paso de la luz
Corte
El núcleo presenta: 
El citoplasma presenta:
Hematoxilina tiñe de color:
Eosina tiñe de color: 
Alteración que aparece en la 
lámina durante la preparación:
Basofilia
Acidofilia
Violeta
Rosado
Artefacto
El Microscopio
35
El Microscopio es el instrumento mas importante en la histología, debido al pequeño tamaño de las estructuras analizadas.
Debemos conocer bien sus partes y el manejo correcto para evitar accidentes durante su manejo.
En nuestras clases prácticas utilizaremos el Microscopio Óptico, pero existen otros tipos con mayor poder de resolución.
36
38
MEV
MET
Esto es todo por hoy…
Muchas Gracias!!

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

41 pag.
Técnica histológica 2021

EE Delfina Nogueira De Souza

User badge image

Thomas Edward Carreira Ferreira

3 pag.
mar_microscopio

ESTÁCIO

User badge image

maclaramoreira

33 pag.
01Histo - metodos histologicos pptx

SUDAMÉRICA

User badge image

Rogerio Nogueira

37 pag.
Labo 1 - Parte 2 - Métodos - agustina martin

User badge image

Desafío COL y ARG Veintitrés