Logo Studenta

Neumonía: Síntomas, Causas y Diagnóstico

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

NEUMONIA
Es una infección de los alveolos, la porción distal de las vías respiratorias y el intersticio del pulmón que se manifiesta por aumento de peso de dicho organo, sustitucion de su trama esponjosa normal por zonas de consolidacion y presencia de leucocitos, eritrocitos y fibrina dentro de los alveolos
Concepto anatomopatologico
Es un cuadro infeccioso que presenta signos y sintomas como fiebre, escalofrios, tos, dolor pleuritico, produccion de esputo, hipertermia o hipotermia, taquipnea, matidez a la percusion, respiracion bronquial, egofonia, estertores crepitantes, sibilancias, roce pleural. Todo esto en combinacion con por lo menos, opacidad de los campos pulmonares en la radiografia de torax 
Concepto clinico 
Neumonia adquirida en la comunidad (NAC)
Neumonia nosocomial 
Clasificacion segun su etiologia
Broncoaspiracion manifiesta
Microaspiracion de secreciones bucofaringeas colonizadas por MO patogenos (mecanismo más común)
Dispersion de aerosoles 
Propagacion hematogena desde un sitio infectado distante 
Etiopatogenia 
Streptococcus pneumoniae (Neumococo)
Haemophilus influenzae 
Stafilococcus aureus 
Mycoplasma pneumonie 
Moraxella catarrahalis 
Legionella 
Aerobios gram negativos 
Virus de la influeza 
Adenovirus 
Virus sincitial respiratorio 
NAC
Germenes mas frecuentes
Varones
Raza negra
Alcoholismo
Asma 
Inmunodepresion 
Edad mayor de 70 años
Insuficiencia cardiaca congestiva 
ACV
Tabaquismo 
EPOC
Inmunodeprimidos 
NAC 
Factores de riesgo
Fiebre 
Tos (productiva o no productiva)
Dolor pleuritico 
Escalofrios y sensacion intensa de frio 
Disnea 
Otros sintomas como (cefalea, nauseas, vomitos, diarrea, mialgias, artralgias, fatiga)
Manifestaciones clinicas 
Los signos que se observan al examen fisico son 
Taquipnea 
Matidez a la percucion 
Estertores crepitantes 
Roce pleural 
Frecuencia respiratoria mayor de 30/rpm 
Frecuencia cardiaca mayor de 100/lpm 
Temperatura de 38,5 grados celsius 
Confusion 
Urea mayor a 70 mg/dl
Frecuencia respiratoria mayor a 30/rpm
Presion arterial diastolica menor de 60mmHg o sistolica menor de 90mmHg 
NAC grave
Anamnesis y examen fisico 
Radiografia simple de torax
Laboratorio (leucocitos, neutrofilos, PCR, VSG) 
TAC 
Cultivo de sangre 
Diagnostico 
Derrame pleural 
Absceso pulmonar 
Neumonia recurrente 
Complicaciones de la NAC
Es aquella que surge 48 horas despues de la hospitalizacion en el momento del internamiento 
La incidencia aumenta en pacientes que se encuentran en UCI y que necesitan ventilacion mecanica 
Neumonia nosocomial 
Bacilos gram negativos (pseudomonas aeruginosa 21%, acinetobacter 6%, enterobacter 9%, klebsiella pneumonie 8%) 
Stafilococcus aureus 
Etiologia
Fiebre (mayor de 37,8 grados)
Leucositosis mayor de 10.000/ul 
Esputo purulento 
Disnea, hipoxemia, dolor pleuritico 
Manifestaciones clínicas 
Aspiración endobronquial
Fibrobroncoscopia y lavado broncoalveolar 
Diagnóstico