Logo Studenta

Osteoartritis, espondiloartritis, gota

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Patología Medica 
Osteoartritis 
Espondiloartritis 
Artropatias microcristalinas 
 
1 
 
@MedicEstudos 
 
OSTEOARTRITIS O ARTROSIS 
• Articulaciones móviles – axial y periférica 
• No sistémica 
• Asimétrica 
• Degradación del cartílago 
• Clasificación 
 Primaria (Manos, pies, rodilla, caderas, columna, 
otros) 
 Secundaria (Enfermedades congénitas del 
desarrollo, enfermedades por depósitos de calcio, 
postraumática, otras) 
• Respecta articulación MCP 
 
EPIDEMIOLOGIA 
• > En mujeres posmenopáusicas 
• Incidencia > 40 – 50 años 
 
¿POR QUE OCURRE? 
• Idiopática 
• pérdida de la función articular por la destrucción del 
cartílago 
FACTORES DE RIESGO 
• ≥75 años 
• Mujer 
• Obesidad (rodilla) 
• Ejercicios de alto impacto 
• Traumatismo – cirugía 
• Factores genéticos 
 
FACTORES AMBIENTAIS 
• Inflamación y estrés oxidativo 
• Envejecimiento 
• Traumatismo 
• Herencia mitocondrial y nuclear 
• Dieta y trastorno metabólico 
 
¿COMO OCURRE? 
 
• Degradación del cartílago (microfracturas) 
• Compromiso óseo subarticular 
• Formación de osteofitos 
• Inflamación articular 
• Perdida de la función articular normal 
 
¿COMO SE MANIFESTA? 
• Dolor articular cuando hay movimiento 
• Rigidez matutina <30 minutos y después de periodos de 
inactividad 
• Nódulos Heberden y nódulos de Bouchard en manos 
• Crepitación 
• Limitación movilidad 
• Deformidad en varo de la rodilla 
• Derrame sinovial 
• Tumefacción articular 
 
 
 
Patología Medica 
Osteoartritis 
Espondiloartritis 
Artropatias microcristalinas 
 
2 
 
@MedicEstudos 
DIAGNOSTICO 
 
• RX (Tríade) 
 Disminución del espacio articular 
 Osteofitos 
 esclerosis subcondral (hipertrofia del hueso) 
 
 
 
ESPONDILOARTROPATIAS 
• Espondilitis anquilosante (prototipo) 
• Artritis reactiva 
• Artritis psoriásica 
• Artritis enteropática 
• Espondiloartritis juvenil 
• Espondiloartritis indiferenciada 
 
ESPONDILITIS ANQUILOSANTE (PROTOTIPO) 
• Enfermedad prototipo del grupo y además la etapa final 
de las demás 
• Compromiso del esqueleto axial. 
 
EPIDEMIOLOGIA 
• Hombres 5:1 
• Personas jóvenes, hasta 25años, su incidencia aumenta 
después de la pubertad 
 
¿PORQUE OCURRE? 
 
• Etiología desconocida → idiopático 
• Factores ambientáis + factores genéticos HLA – B27 
 
¿COMO SE MANIFESTA? 
 
• Inflamación entesis (irritabilidad de los tejidos blandos) 
y proliferación ósea (sindesmofitos: Inflamación en las 
articulaciones sacroilíacas e o esqueleto axial (coluna 
vertebral)) 
• Entesis 
 Inserción del tendón de Aquiles en el calcáneo. 
 Fascia plantar en el calcáneo. 
 Tendón patelar en el tubérculo tibial 
 Cabezas de metatarsos. 
 Inserción ligamentaria de los cuerpos vertebrales 
• 
• Manifestaciones musculoesqueléticas y extraarticulares 
• Musculoesqueléticas: 
• Dolor axial inflamatorio (dorsolumbar) crónico y 
progresivo 
• En la región sacroilíaca la afectación es bilateral y 
simétrico 
• Rigidez, mayor durante el reposo prolongado y la noche 
• Reducción de la movilidad (8-10 años de afección) 
Extraarticulares: 
• Uveítis (mas común) 
• Cardiopatía 
• Enfermedad pulmonar (fibrosis pulmonar) 
• Neuropatía 
• Nefropatía 
• Enfermedad intestinal 
• Osteoporosis 
• Amiloidosis 
 
DIAGNOSTICO 
 
• 1 clínico + 1 radiológico 
• Prueba de shober 
• Radiografía: sindesmofitos (columna en bambu) 
 
 
Patología Medica 
Osteoartritis 
Espondiloartritis 
Artropatias microcristalinas 
 
3 
 
@MedicEstudos 
 
 
Criterios de diagnostico 
 
 
• Grado • Alteraciones 
0 • Normal 
1 • Alteraciones inespecíficas 
2 • Perdida de definición de los bordes articulares, 
esclerosis y erosiones. 
3 • Sacroileitis moderada o avanzada, con 1 ó + 
erosiones, esclerosis, ensanchamiento o anquilosis 
parcial del espacio articular. 
4 • Anquilosis total con o sin esclerosis subcondral. 
 
ARTRITIS REACTIVA 
• Artritis aséptica inducida por la respuesta del huésped 
a una infección entérica o urogenital. 
• Síndrome de Reiter cuando se presenta con la tríada 
clásica de artritis, uretritis y conjuntivitis. 
 
¿COMO SE MANIFESTA? 
• artritis aparece 2 a 4 semanas después de la diarrea o 
uretritis 
• Predominio por el esqueleto APENDICULAR (OLIGOARTRITIS 
ASIMETRICA) 
• Puede afectarse el AXIAL 
• Antecedente de una infección (gastro/uretritis) 
• Seronegativo 
 
EXTRAARTICULARES 
• oculares (conjuntivitis y uveítis) 
• mucocutáneas (úlceras orales, keratoderma 
blenorrágica, balanitis circinada y onicolísis) 
 
DIAGNOSTICO 
• RADIOGRAFIA 
 Destaca entesopatía calcánea y sacroiliitis 
unilateral 
 
GOTA 
 
• Enfermedad ARTICULAR INFLAMATORIA 
• Depósito de MONOURATO DE SODIO en articulaciones 
 
EPIDEMIOLOGIA 
• Predominio en hombres 
• Individuos con más de 50 años 
 
¿COMO OCURRE? 
• Desequilibrio en el metabolismo del ACIDO URICO por: 
 Hipoexcreción 
 Hiperproducción 
Desencadenantes 
 
Patología Medica 
Osteoartritis 
Espondiloartritis 
Artropatias microcristalinas 
 
4 
 
@MedicEstudos 
• Baja temperatura 
• Acidosis 
• Disminución súbita de niveles de urato 
• Consumo de alcohol 
• Traumatismos, intervenciones quirúrgicas 
 
¿COMO SE MANIFESTA? 
• Inicio súbito, durante la noche 
• Eritema, calor, tumefacción, dolor 
• Depósitos de cristales de urato 
 Cartílago 
 Membrana sinovial 
 Tendones 
 Tejidos blandos 
 
Episodios 
• Crisis leves, 1-2 días 
• Crisis intensas, días a semanas 
 
Diagnostico 
Laboratorio 
• Leucocitosis 
• Aumento de reactantes de fase aguda 
• Líquido sinovial 
 Inflamatorio 
 Cristales con forma de aguja, birrefringencia 
negativa

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

3 pag.
Artritis reumatoide

UPE

User badge image

MedicEstudos

8 pag.
MONO_POLI ARTRITIS

SIN SIGLA

User badge image

kevin jurado

30 pag.
ARTRITIS REMATOIDE

UFAC

User badge image

Vinícius Gonçalves

16 pag.
31 pag.
1 Artritis Reumatoide

UNINTER

User badge image

Ana Mirian Lago