Logo Studenta

Dejar que el cuerpo se derrame quiere decir muchas cosas: dejar-se ir por dentro, no ofrecer resistencias a las apetencias, desinhibir-se, empezar ...

Dejar que el cuerpo se derrame quiere decir muchas cosas: dejar-se ir por dentro, no ofrecer resistencias a las apetencias, desinhibir-se, empezar a sentir el gusto de la complacencia, y también quiere decir poner en práctica la capacidad orgástica de nuestros cuerpos. Sólo el tocar el fondo de nuestra integridad primaria, el percibir y reconocer nuestras pulsiones, el deseo de placer, el placer y la complacencia significa en gran medida, devolver a nuestro cuerpo al Paraíso perdido. Dicho esto solo queda añadir que el proceso de reconexión interna y de eliminación de corazas y de las máscaras, siempre será un proceso a contracorriente del mundo, del orden establecido. Pero la misma energía que se libera en el proceso, y que antes servía para mantener la coraza y el inconsciente, sirve para nadar a contraco-rriente. Y a veces, hasta nos sobra para hacer filigranas y piruetas en el agua. No hay nada personal o individual que no sea también social (y viceversa). Derretir la coraza significa abandonar las creencias fratricidas (y viceversa). Antonio Machado decía: yo vivo en paz con los hombres/y en guerra con mis entrañas, resumiendo en dos sencillos versos la contradicción entre el orden social y la autorregulación psicosomática. Porque es cierto que la adaptación al orden social fratricida nos hace estar en guerra con nuestras entrañas; literalmente nos retor-cemos las tripas para vivir en este mundo, tal y como ha compro-bado una amiga ginecóloga que ha visto con sus propios ojos el estado de los úteros que operaban en el quirófano. Es lo que he tra-tado de explicar en este libro. Pero no podemos seguir mantenien-do este orden social a base de retorcernos tod@s las tripas; esto no es una paz verdadera, es una paz ficticia. Se trata de establecer la paz verdadera desde la paz de las entrañas, aunque para ello haya que empezar por ir a contracorriente en este mundo. Esta es tam-bién la verdad que no nos dicen l@s psicólog@s, que el precio de la paz de las entrañas es una lucha dura y una resistencia activa, permanente contra el orden social. La Mimosa, verano 2007

Esta pregunta también está en el material:

Sexualidad y funcionamiento de la dominacion
284 pag.

Psicologia, Psicanálise, Psicologia Humano Universidad Nacional De ColombiaUniversidad Nacional De Colombia

Todavía no tenemos respuestas

¿Sabes cómo responder a esa pregunta?

¡Crea una cuenta y ayuda a otros compartiendo tus conocimientos!


✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales