Logo Studenta

En términos de desarrollo psicosexual, esta última experiencia está relacionada con la herida narcisista al concluir la etapa edípica, caracterizad...

En términos de desarrollo psicosexual, esta última experiencia está relacionada con la herida narcisista al concluir la etapa edípica, caracterizada, de acuerdo con Freud (1907), por la presencia del “complejo de castración infantil”, que en el caso de la escultura analizada, y como ya se ha mencionado, se ve desplazado de manera objetiva hacia la herida sangrante. Este importante elemento de la psique (la herida narcisista) juega un papel determinante porque permite percibir la obra de arte en sintonía con lo siniestro. A propósito de este fenómeno, cabe aclarar que el miedo que de él pueda surgir nada tiene que ver con la idea de que la escultura cobre vida, como en los cuentos o películas de terror; por el contrario, lo que aflora es un estado de vulnerabilidad y fragilidad, que en este contexto se aprecia cuando el espectador revive de forma inconsciente la amenaza de castración y, por consiguiente, la angustia, acentuada aquí por la posibilidad real del aniquilamiento, como se ve de modo ejemplar en Youth 2009.

Esta pregunta también está en el material:

50739
210 pag.

Neuropsicologia OutrosOutros

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema