Logo Studenta

LA NECESARIA AUTORREGULACIÓN Se trata de la capacidad para manejar y regular emociones e impulsos que pueden ser conflictivos o perjudiciales, can...

LA NECESARIA AUTORREGULACIÓN

Se trata de la capacidad para manejar y regular emociones e impulsos que pueden ser conflictivos o perjudiciales, canalizándolos de modo adecuado a fin de que no interfieran en términos negativos en el comportamiento o entorpezcan las tareas que se realizan, lo cual permite afrontar cambios y situaciones de tensión. Es el logro del equilibrio emocional.
Las personas que poseen esta capacidad:

• Lidian de forma adecuada con las emociones e impulsos perjudiciales.
• Mantienen la calma en momentos críticos o de mucha tensión.
• Atienden múltiples demandas, establecen prioridades y se adaptan a situaciones cambiantes.

Según Soldevila et al. (2003), “la regulación emocional podría definirse como la capacidad para regular los impulsos y las emociones desagradables, de tolerar la frustración y de saber esperar las gratificaciones”.
Estas personas gozan de beneficios como:

• La reorientación de las emociones negativas; encontrar la salida adecuada a emociones perturbadoras.
• La adaptabilidad; ajustar la conducta a situaciones cambiantes.
• El control del estrés; poner límites o mantener la calma en situaciones críticas.

Esta pregunta también está en el material:

50739
210 pag.

Neuropsicologia OutrosOutros

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema