Logo Studenta

Para llevar a cabo esta estrategia se requiere de la definición de una la librería que contenga: los casos resueltos y los índices de búsqueda de l...

Para llevar a cabo esta estrategia se requiere de la definición de una la librería que contenga: los casos resueltos y los índices de búsqueda de la librería (Ashby et al., 2004). Los casos resueltos contienen información relacionada con el problema impulsor del diseño al cual representan, los requerimientos y las restricciones del mismo, la solución adoptada (de materiales o de procesos) y una valoración del grado de éxito de dicha solución. Los índices de búsqueda son las palabras claves que definen y organizan la librería, y que permiten hacer la búsqueda para nuevos casos. Si las palabras claves son muy específicas el sistema será demasiado rígido y sólo se encontraran casos que cumplan con exactitud. De lo contrario, si son excesivamente abstractas serán difíciles de entender para el usuario, excepto para el usuario que las creó. Cuando la librería ya está definida, el procedimiento para seleccionar con esta estrategia consiste en: analizar el nuevo problema, identificar las características principales, buscar en la librería de casos características comunes con el problema planteado, recopilar los materiales y procesos de los casos que se han encontrado, y por último enfrontar el problema y solucionarlo mediante la adaptación y combinación de los elementos de los casos encontrados. Entre los trabajos que se han realizado bajo esta estrategia se destaca (Lenau, 2002). La estrategia de razonamiento inductivo y analógico es un método que conduce al diseñador hacia posibles soluciones viables. Esta estrategia proporciona una amplia variedad de soluciones que pueden resultar muy innovadoras. No obstante, aunque ofrece grandes soluciones, es necesario reforzar dichas soluciones mediante métodos que las validen más firmemente (Ashby et al., 2004). La captura y organización de la información para el desarrollo de la librería no es fácil. Y al igual que la estrategia anterior, el desarrollo de este método es difícil de crear y de mantener. Como se ha visto a los largo de esta sección, cada estrategia tiene sus ventajas e inconvenientes, y hay espacio para las tres, ya sea usadas juntas o por separado (Ashby et al., 2004). En cambio, de todas estas estrategias las que más han evolucionado, desde el punto de vista de la investigación, es la estrategia de búsqueda libre. Por este motivo se expone de forma más detallada en el siguiente apartado.

Esta pregunta también está en el material:

tifr
235 pag.

Processos de Desenvolvimento de Software Universidad Distrital-Francisco Jose De CaldasUniversidad Distrital-Francisco Jose De Caldas

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema