Logo Studenta

como una sociedad policéntrica, explica acertadamente, a nuestro entender, la configuración actual del sistema social, basado en una espesa red de ...

como una sociedad policéntrica, explica acertadamente, a nuestro entender, la configuración actual del sistema social, basado en una espesa red de interconexiones –o de islas o constelaciones inconexas, según como se observe-, que ha sido también advertida por M. CASTELLS, en La sociedad red. La era de la información. Economía, sociedad y cultura , Alianza, Madrid, 1997, y que está siendo tomada progresivamente en consideración en los análisis sobre los mismos. La incapacidad del Estado para llevar a cabo tales funciones se compensa, en la actualidad, con su asunción por parte de otros subsistemas sociales. En concreto, la mayor capacidad de los subsistemas sociales no integrados en el Estado para cumplir funciones de regulación y control de los riesgos derivados del desarrollo tecnológico, y para regular las cuestiones éticas planteadas por dicho desarrollo, encuentra, en la teoría luhmanniana, tres tipos de explicaciones complementarias. La primera de ellas se deduce de lo que ya hemos expuesto: la ciencia, la técnica, la medicina, los medios de comunicación, o los grupos profesionales que desarrollan estas tecnologías, poseen el dominio directo sobre las mismas y conocen, mejor que cualquier otro subsistema, las consecuencias de su aplicación y los procesos que deben aplicarse para limitar sus efectos nocivos. La segunda explicación tiene que ver con la autonomía, que, según Luhmann, se encuentra en la base de la unidad de cada subsistema. Una autonomía –jurídica o de facto, según los casos- de los subsistemas sociales que, al estar relacionada con determinados derechos fundamentales –libertad de expresión, libertad de investigación científica-, se ha alzado como una barrera frente a la intervención del Estado, potenciando todavía más, si cabe, la dinámica de desarrollo de la sociedad. En tercer lugar, cabe observar también que muchos subsistemas sociales, como el de la ciencia, el de técnica o el de la economía, rebasan hoy las fronteras estatales, demostrando una gran facilidad para articularse en unidades más amplias que comparten similares funciones. Este último aspecto demuestra que los individuos, los operadores del mercado, los grupos de profesionales y los expertos, no se encuentran limitados, como el Estado, por las fronteras políticas y territoriales.

Esta pregunta también está en el material:

tmdg
732 pag.

Análise e Desenvolvimento de Sistemas Universidad Distrital-Francisco Jose De CaldasUniversidad Distrital-Francisco Jose De Caldas

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema