Logo Studenta

Cuestionarios y entrevistas. Se trata de dos técnicas que recogen los datos directamente del usuario, y que son muy conocidas y utilizadas en ampli...

Cuestionarios y entrevistas. Se trata de dos técnicas que recogen los datos directamente del usuario, y que son muy conocidas y utilizadas en amplios ámbitos de investigación. En el tipo de aplicaciones a las que hacemos referencia tienen por objetivo determinar los conocimientos, opiniones o actitudes de los usuarios respecto a las bases de datos que han consultado (p.e. su grado de satisfacción). La diferencia entre ambas técnicas es un tanto sutil ya que en ambos casos se parte de un cuestionario previo más o menos estructurado, lo que pasa es que en el cuestionario, propiamente dicho, las respuestas son escritas por el encuestado y en la entrevista, por el encuestado, que formula las preguntas oralmente. Por otro lado, el cuestionario permite recoger datos a grupos más numerosos de personas. La principal ventaja de estas técnicas de recogida de datos radica en que permiten un conocimiento más profundo de la opinión y grado de satisfacción del usuario que el que ofrecen métodos indirectos como el análisis de transacciones, ya que se inquiere directamente por sus opiniones. Por el contrario, se trata de sistemas lentos y caros.

Esta pregunta también está en el material:

Bases de Dados Documentais
179 pag.

Processos de Desenvolvimento de Software Universidad Distrital-Francisco Jose De CaldasUniversidad Distrital-Francisco Jose De Caldas

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema