Logo Studenta

BIOLOGÍA_PRÁCTICA_SEMESTRAL_SEMANA-07

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1
07
 B
io
 S
EM
 2
1 
1.
pm
d
Ciclo Semestral 2021
Biología
Biología
2021–1
Boletín Práctico 07
01. Conjunto de características observables
en un individuo:
a) Fenotipo b) Genotipo
c) Cariotipo d) Locus
e) Loci
02. Ley de Mendel cuya proporción
fenotípica es 3:1.
a) Cruce monohíbrido.
b) Distribución independiente.
c) Cruce diibrido.
d) Herencia Intermedia
e) Codominancia.
03. Identifique la verdad (V) o falsedad (F)
de las siguientes proposiciones con res-
pecto los conceptos básicos de
genética:
– El genotipo más la epigenética se for-
ma el fenotipo.
– En un cromosoma existe varios loci.
– Un alelo puede manifestar un carác-
ter hereditario por sí solo.
a) VVF b) FVV c) VFV
d) VFF e) VVV
04. Lugar físico que ocupa un gen en el
cromosoma:
a) Gen b) Locus.
c) Centrómero. d) Cinetocoro
e) Nucleosoma.
05. De las siguientes proposiciones identi-
fica, cuáles caracterizan a la genética
I. Los cromosomas metacéntricos tie-
nen el brazo P igual al brazo Q.
II. Los cromosomas telocéntricos tienen
el brazo P igual al brazo Q.
III. Los cromosomas submetacéntricos
tienen el brazo P más corto que el bra-
zo Q.
a) I y II b) I, II y III c) Solo III
d) Solo I e) I y III
06. Determina la proposición correcta sobre
la daltonismo:
a) Es una enfermedad ligada al
cromosoma Y.
b) Es de carácter dominante.
c) La padecen los que tienen síndrome
de Down.
d) Los que la padecen tiene problemas
de coagulación.
Genética General
Leyes de Mendel
Ciclo Semestral 2021
2Biología
e) Los que la padecen tiene problemas
para ver los colores verde y rojo
07. Relaciona adecuadamente las leyes de
Mendel con sus características :
A. Cruce homocigotos diferentes
( ) 3° ley de Mendel
B. Cruce monohíbrido
( ) 1° ley de Mendel
C. Cruce dihíbrido
( ) 2° ley de Mendel
a) CBA b) ACB c) BCA
d) ABC e) CAB
08. Ley de Mendel cuya proporción en la F2
es 9:3:3:1
a) Ley de la reciprocidad
b) Ley de la uniformidad
c) Ley de la segregación
d) Ley de la disyunción
e) Ley de la distribución independiente
09. Cuáles de las siguientes características
corresponden al principio de la unifor-
midad:
I. Aquí se forma la F1.
II. 50% de los descendientes son
homocigotos
III. 100% de los descendientes son
híbridos
a) I y III b) Solo I c) Solo III
d) Solo II e) II y III
10. Identifica la proposición incorrecta so-
bre el daltonismo:
a) Es la ceguera a los colores rojo y verde.
b) Las mujeres la padecen menos que
los varones.
c) Es una enfermedad ligada al sexo.
d) Es de carácter recesivo.
e) Los varones pueden ser portadores.
11. Determina cuáles son los tipos de
cromosomas
I. Paquiteno II. Telocéntrico
III. Diacinesis IV. Metacéntrico
a) I y III b) I y II c) I, II, III y IV
d) II y IV e) I, II y III
12. En un cruce monohíbrido, cuál será la
probabilidad de descendientes
homocigotos dominantes:
a) 1/4 b) 2/3 c) 4/4 d) 3/4 e) 1/2
13. Identifica la verdad (V) o falsedad (F) de
las siguientes proposiciones teniendo
en cuenta las leyes de la codominancia:
– Existe un dominante puro
– Existe un recesivo puro
– Ambos alelos son dominantes puros
– Ambos caracteres se manifiestan.
a) VFFV b) VVVV c) FVFV
d) VVVF e) FFVV
14. En una pareja el varón es del grupo san-
guíneo A homocigoto y la mujer B
homocigoto, los descendientes tendrán
grupo sanguíneo:
a) A b) B c) AB
d) O e) A heterocigoto
3
07
 B
io
 S
EM
 2
1 
1.
pm
d
Ciclo Semestral 2021
Biología
15. Compara:
 A B
Fenotipo Genotipo
Respecto a los tipos de transporte se
afirma que:
a) A manifiesta a B
b) A es la manifestación de B
c) En A y B no se expresan.
d) En A Y B siempre se encuentran ex-
presados y son observables.
e) Son caracteres observables A y B.
16. Son síndromes somáticos excepto:
a) Down b) Patau
c) Edwars d) Cri du chat
e) Klinefelter
17. Identifica cuáles de las siguientes son
enfermedades cromosomales:
I. Hidatidosis
II. Edwars
III. Leucémia
IV. Turnner
a) I y II b) II, III y IV c) Solo II
d) II y IV e) I, II y IV
18. Sobre la calvicie en los seres humanos
es incorrecto:
a) Codificado por un gen autosómico do-
minante.
b) El homocigoto dominante es calvo
c) Si la mujer es heterocigota es calva.
d) Si el varón es homocigoto recesivo no
es calvo.
e) Hay mayor probabilidad que el varón
la padezca.
19. Relaciona los siguientes síndromes con
su cariotipo:
I. Klinelfelter ( ) 47, XXX
II. Turner ( ) 47, XXY
III. Metahembras ( ) 45, X0
IV. Homo eroticus ( ) 47, XYY
a) I, II, IV, III b) IV, III, I, II
c) III, II, I, IV d) III, I, II, IV
e) II, IV, III, I
20. Si cruzamos un heterocigoto macho con
hemofilia con una hembra con hemofi-
lia, ¿Cuál es la probabilidad de que los
varones sean hemofílicos?
a) 0 % b) 25 % c) 50 %
d) 75 % e) 100 %

Continuar navegando

Contenido elegido para ti