Logo Studenta

bioquímica 5

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

JHAMILET MILENA GUTIERREZ VALERIANO 26323
BIOQUÍMICA 
1.¿A que nos ayuda la vitamina c?
La vitamina C se necesita para el crecimiento y reparación de tejidos en todas las partes del cuerpo. Se utiliza para: Formar una proteína importante utilizada para producir la piel, los tendones, los ligamentos y los vasos sanguíneos. Sanar heridas y formar tejido cicatricial.
2.¿Que materiales se usaron en la práctica?
Gradilla, tubo de ensayo, vaso de precipitado diferentes tamaños, probeta de 100 y 10 mililitros, pinza, pipeta, aspiro pipeta, gotero, agitador, cuchillo, cuchara, colador, melón, naranja, cambola y limón, maicena, agua destilada y lugol.
3.¿Que muestra se usa para la determinación de la vitamina?
El zumo de limón
4.¿Que indicadores se usan para su identificación?
Maicena, agua destilada y lugol.
5.¿Que cantidad de muestra se uso?
10 gotas 
6.¿Como se preparo la solución indicadora?
Primeramente pone 2 cucharadas de maicena y agregamos una pequeña cantidad de agua destilada mezclamos hasta dejar una pasta homogénea, luego medimos 250ml de agua destilada y lo echamos a la pasta una ves hecho esto pasamos a hervir por 5min, en una probeta medimos 75ml de agua destilada para pasar al vaso de precipitación una ves teniendo esto agregamos 10 gotas de la solución preparada anteriormente, luego agregamos lugol hasta que la solución quede azul, negro puro.
7. ¿Que cantidad de solución indicadora se uso para la reacción de las muestras?
 5 mililitros 
8.¿Que muestra tiene mayor concentración de vitamina c?
 La muestra del Melón
9.¿Que reactivos se uso para la cuantificación de la vitamina?
Fenolftaleína y hidróxido de sodio.
10.¿Cual es el porcentaje del ácido cítrico?
8,1%

Continuar navegando