Logo Studenta

3 Leasing - Rodolfo Vallejo Maldonado

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE 
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN 
Guía Ejercicios N° 3 
CONTABILIDAD GERENCIAL 
EAA – 223A 
Profesor: Ignacio Rodríguez Ll. 
TEMA: ARRIENDOS (LEASING) 
Esta Guía de Ejercicios está basada en problemas desarrollados 
Ejercicio 1 
La empresa “Paseos y viajes” arrienda un Bus durante un período de siete años. La vida económica 
del Bus se estima en nueve años. La entidad tiene el derecho de comprar el Bus al final del plazo del 
contrato de arrendamiento al 50% de su valor de mercado más un pago nominal de 0,5% del valor de 
mercado a dicha fecha. 
¿Cómo debe ser clasificado el arriendo en los estados financieros de la entidad? 
 
Solución Ejercicio 1 
El arriendo cubre la mayor parte de la vida útil del bus y hay opción de compra a un valor menor al 
de mercado en ese momento. El precio será 50% del valor de mercado del vehículo más un cargo 
nominal. El contrato de arriendo es financiero ya que es probable que la entidad compre el Bus al 
precio indicado. 
Ejercicio 2 
Pedrito ha firmado un contrato de arrendamiento de una propiedad. Después de 15 años de firmado 
el contrato de arrendamiento, la propiedad de la tierra no queda en manos de Pedrito, pero la del 
edificio sí. 
El contrato de arrendamiento se inició el 1 de julio del año 2015, cuando el valor de la tierra era de 
$54 millones y el valor de la construcción era de $18 millones. El arrendamiento comienza a pagarse 
el 30 de junio del año 2016, y el pago anual es de $6 millones para la tierra y $2 millones para los 
edificios. 
La entidad ha determinado las rentas sobre la base de sus valores razonables relativos al inicio del 
arrendamiento. 
Los pagos de arrendamiento se reducen después de cada 6 años, y el plazo mínimo de arrendamiento 
es de 30 años. El valor actual neto de los pagos mínimos al 1 de julio del año 2015 fue de $40 millones 
para la tierra y $17 millones para los edificios. Los edificios se deprecian linealmente durante su vida 
útil de 15 años. Suponga una tasa de interés efectiva del 7%. 
2 
 
¿Cómo se debe contabilizar el arriendo en base al valor justo? 
Solución Ejercicio 2 
Se debe analizar la naturaleza de la transacción y ver el grado en que los riesgos y beneficios 
inherentes a la propiedad del bien se transfieren. Si los riesgos y beneficios del bien se transfieren al 
arrendatario, el arrendamiento es financiero. La Norma requiere que los componentes de terrenos y 
construcciones se deben considerar por separado. Un contrato de arrendamiento de la tierra se 
considera como un arrendamiento operativo a menos que el título pase al arrendatario. 
En este caso el título de la tierra no pasa a manos del arrendatario y el valor presente de los pagos de 
arrendamiento es de sólo el 74% (40/54) del valor de mercado de la tierra, por lo tanto es arriendo 
operacional. 
En el caso de los edificios, la propiedad pasa al cabo de 15 años, y el contrato de arrendamiento tiene 
una duración de la totalidad de su vida económica. El valor actual de los pagos mínimos por el 
arrendamiento es del 94% (17/18) del valor razonable del contrato de arrendamiento en su origen. 
Por lo tanto es un arrendamiento financiero. 
Propiedad, planta y equipo se incrementará en 17 millones de dólares con un aumento correspondiente 
en el pasivo no corriente. El pasivo no corriente ($ 17 millones) se reducirá al pago el 30 de junio de 
2016 ($ 2 millones), y el aumento de la carga de intereses ($ 17 millones x 0,07 o US $ 1,2 millones). 
La tierra no aparecerá en el balance general y los alquileres de arrendamiento operativo se cargan a 
la cuenta de ingresos. 
Ejercicio 3 
Inmobiliaria Ltda. compró un terreno de 500 M2 en Vitacura a 20 UF/m2 y construyó un local para 
arrendar a algún comercio minorista, con costo de 30 UF/m2. Se estiman que la vida útil del local es 
de 25 años, ya que pasado ese período requerirá una reconstrucción mayor, por al menos 20 UF/m2 
(es decir, todo lo que no es obra gruesa se debe rehacer). 
Usted es el Gerente de Finanzas de Retail SA, empresa de Supermercados de Conveniencia. Su 
compañía arrienda dicho local. El contrato es por 20 años, sin posibilidad de salida por ninguna de 
las 2 partes, y se renovará de manera automática y sucesiva a cada vencimiento por períodos de 5 
años, si ninguna de las partes da aviso a la otra con al menos 6 meses de anticipación. El propietario 
no tiene restricciones para vender el local en cualquier momento, pero el comprador debe respetar su 
contrato de arriendo hasta cada vencimiento. Todos los gastos de mantención los pagará Retail SA. 
El canon de arriendo es el 5% de las ventas, con un mínimo de $ 4 MM/mes. Según su presupuesto, 
y basado en la amplia experiencia de su empresa, usted sabe que ese local venderá $ 100 MM/mes y 
que esa venta será igual todos los meses, ya que vende artículos de primera necesidad (así, usted 
puede realizar todos los cálculos de manera anual). Su empresa tiene una ganancia bruta equivalente 
al 30% de las ventas y con la tasa de descuento de 10% anual que utiliza para evaluar las inversiones, 
el proyecto le da rentable. El valor de 1 UF asciende a $23.000. 
a) Indique si este arrendamiento debe ser calificado como operativo o financiero. 
b) De ser arrendamiento financiero, ¿usted activaría todo el arriendo o hará alguna diferencia con el 
terreno? Indique el monto del canon mensual sobre el que hará su cálculo de activación. 
3 
 
c) De ser arrendamiento financiero indique qué partidas del balance afectará y por qué monto las 
afectará. 
Solución Ejercicio 3 
a) Dado que el terreno no se traspasa al arrendatario (legalmente), sería un leasing operacional. 
Tendríamos que ver qué hacemos con el edificio. 
Estamos cubriendo un 80% de la vida útil del edificio, aun cuando no haya traspaso de propiedad, lo 
que nos da para pensar que podría ser un leasing financiero. Viendo el VP de los pagos y tomando el 
canon de arriendo mínimo (4MM al mes), a una tasa de 10% anual (0,8% mensual) nos da poco más 
de 426 MM. Esto es aproximadamente UF 18.528. El costo del edificio (si suponemos que es de 500 
m2) fue de UF 15.000 y el terreno de UF 10.000. El canon de arriendo cubre un 74% aproximadamente 
del costo total de la inversión, lo que nos lleva a pensar nuevamente que se trata de un arriendo 
financiero. 
b) Habría que hacer una diferencia con el terreno. Una opción simple sería dividir el valor presente de los 
pagos según la inversión inicial. 15.000/25.000 para el edificio, lo que nos da un 60% para el edificio 
y un 40% para el terreno. 
c) Si suponemos los 426.000.000 que calculamos en la pregunta a), tendremos que activar en propiedades 
plantas y equipos el 60% de eso, esto es 255.600.000 y reconocer un pasivo financiero o leasing por 
pagar por la misma cantidad. 
Ejercicio 4 
Este ejercicio es del “antiguo” curso de Contabilidad II y puede servir de ayuda para repasar 
las matemáticas financieras de un arriendo o leasing financiero. 
La empresa Transportes S.A. se fundó con el fin de transportar personas a fiestas tanto de ida como 
vuelta. 
Transportes S.A comenzó sus operaciones hoy 01/01/2013 con el aporte de capital de sus dueños de 
$10.000.000. Debido al alto costo de los mini buses el gerente decidió hacer un leasing con opción 
de compra con los distintos vehículos, ya que en este momento no está en condiciones de comprarlos, 
además cree que el negocio gracias a la nueva ley de alcohol generará los ingresos necesarios para 
poder pagar las cuotas y posteriormente ejercer la opción de compra. 
La empresa ha decidido arrendar 3 mini buses del tipo A y 5 del tipo B. 
El detalle de los leasings se entregan a continuación: 
 
 
 Mini Bus A (Para 10 personas)
Precio Contado: $ 15.000.000
Opción de Compra: $ 700.000
Cuotas: 10 cuotas semestrales e iguales pagaderas al final 
de cada semestre (no incluyen la opción de compra)
Pago Inicial (Contado): $ 500.000
Tasa deInterés: 5% semestral
Vida Util: 5 años
Valor Residual: 500.000
Tipo de Depreciación: Lineal
4 
 
 
 
Suponiendo que la empresa toma el leasing para ambos vehículos. 
a) Presente las primeras cuatro líneas de la tabla de desarrollo para ambos vehículos. 
b) Presente la contabilización del arrendatario al momento del contrato de leasing. 
c) Presente la contabilización del arrendatario para el primer y segundo semestre. 
d) Presente la contabilización del arrendatario para el semestre número 10, suponiendo que Transportes 
S.A. ejerce la opción de compra del minibús A. 
Solución Ejercicio 4 
a) Minibus A 
15.000.000 500.000
C
0,05
∗ 1
1
1,05
700.000
1,05
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Minibus B 
	
12.000.000 300.000
C
0,05
∗ 1
1
1,05
700.000
1,05
 
 
 Mini Bus B (Para 8 personas)
Precio Contado: $ 12.000.000
Opción de Compra: $ 700.000
Cuotas: 16 cuotas semestrales e iguales pagaderas al final 
de cada semestre (no incluyen la opción de compra)
Pago Inicial (Contado): $ 300.000
Tasa de Interés: 5% semestral
Vida Util: 8 años
Valor Residual: 200.000
Tipo de Depreciación: Lineal
Semestre Pago Intereses Amortización Saldo
0 500000 - 500000 14500000
1 1822163,135 725000 1097163,135 13402836,87
2 1822163,135 670141,8433 1152021,291 12250815,57
3 1822163,135 612540,7787 1209622,356 11041193,22
4 1822163,135 552059,6609 1270103,474 9771089,745
5 1822163,135 488554,4872 1333608,647 8437481,098
6 1822163,135 421874,0549 1400289,08 7037192,018
7 1822163,135 351859,6009 1470303,534 5566888,484
8 1822163,135 278344,4242 1543818,71 4023069,774
9 1822163,135 201153,4887 1621009,646 2402060,128
10 1822163,135 120103,0064 1702060,128 700000
5 
 
 
 
b) Vehículo para leasing: $15.000.000*3 + $12.000.000*5 
Obligaciones por Leasing: $14.500.000*3 + $11.700.000*5 
Caja: $500.000*3 + $300.000*5 
 
 
 
c) Semestre 1 
Obligaciones por Leasing: $1.097.163*3 + $464.969*5 
Gasto Financiero: $725.000*3 + $585.000*5 
Caja: $1.822.163*3 + $1.049.969*5 
 
 
 
Depreciación vehículo en leasing 
 
Minibus A: 
. . .
 
Minibus B: 
. . .
 
Gasto: 1.450.000*3 + 737.500*5 
 
 
 
Semestre 2 
Obligaciones por Leasing: $1.152.021*3 + $488.217*5 
Gasto Financiero: $670.142*3 + $561.752*5 
Caja: $1.822.163*3 + $1.049.969*5 
 
Semestre Pago Intereses Amortización Saldo
0 300000 - 300000 11700000
1 1049969 585000 464969 11235031
2 1049969 561752 488217 10746814
3 1049969 537341 512628 10234185
4 1049969 511709 538260 9695926
5 1049969 484796 565173 9130753
6 1049969 456538 593431 8537321
7 1049969 426866 623103 7914219
8 1049969 395711 654258 7259961
9 1049969 362998 686971 6572990
10 1049969 328649 721320 5851670
11 1049969 292584 757385 5094285
12 1049969 254714 795255 4299030
13 1049969 214951 835017 3464012
14 1049969 173201 876768 2587244
15 1049969 129362 920607 1666637
16 1049969 83332 966637 700000
Vehiculo en leasing $ 105.000.000
Obligaciones por Leasing 102.000.000$ 
Caja 3.000.000$ 
Obligaciones por Leasing 5.616.334$ 
Gasto Financiero 5.100.000$ 
Caja 10.716.334$ 
Gasto por Depreciación 8.037.500$ 
Dep. Acum. Veh. En Leasing 8.037.500$ 
6 
 
 
 
 
 
d) Obligaciones por Leasing: $1.702.060*3 + $721.320*5 
Gasto Financiero: $120.103*3 + $328.649*5 
Caja: $1.822.163*3 + $1.049.969*5 
 
 
 
 
 
Vehículos y Vehículos en leasing: 3*$15.000.000 
Depreciación Acum y Depreciación Acum. veh. En leasing: 3*10*1.450.000 
 
 
Ejercicio 5 
Usted ha ingresado a trabajar a Corredores Pechugones S.A. y su jefe le hace ver la necesidad que 
deje de transportarse en micro y se compre un auto al nivel de un joven ejecutivo de dicha compañía. 
Usted se acerca a Citroën y se tienta con el C3 HDI que vale $ 9.300.000, pero no tiene dinero para 
comprarlo. 
El vendedor le ofrece financiamiento a 5 años, con “la compra brillante”. Usted no debe colocar pie 
y sólo deberá pagar 59 cuotas mensuales de $ 200.000 cada una. Si usted quiere quedarse con el auto 
después de los 5 años, sólo debe pagar la cuota Nº 60 por $ 1.800.000, sino Citroën recuperará el 
vehículo. 
El vendedor le indica que esta es una muy buena opción, pues no debe poner ningún pie inicial, la 
tasa de un crédito en condiciones similares es de 1% mensual y acá puede decidir si quedarse con el 
auto al final. En cualquier caso, el valor de un Citroën similar después de 5 años se estima en, al 
menos, $ 2.800.000, pues su vida útil no es inferior a 8 años. 
Sobre la base de la información presentada, a Ud. se le pide indicar si este es un arrendamiento 
financiero u operativo. De al menos 2 justificaciones distintas para su respuesta, basadas en lo 
indicado por las normas contables IFRS. 
 
Obligaciones por Leasing 5.897.151$ 
Gasto Financiero 4.819.183$ 
Caja 10.716.334$ 
Gasto por Depreciación 8.037.500$ 
Dep. Acum. Veh. En Leasing 8.037.500$ 
Obligaciones por Leasing 5.897.151$ 
Gasto Financiero 4.819.183$ 
Caja 10.716.334$ 
Gasto por Depreciación 8.037.500$ 
Dep. Acum. Veh. En Leasing 8.037.500$ 
Vehículos 45.000.000$ 
Dep. Acum. Veh en Leasing 43.500.000$ 
Vehículos en leasing 45.000.000$ 
Dep Acumulada 43.500.000$ 
7 
 
Solución Ejercicio 5 
En clase vimos que: 
Arrendamiento es un acuerdo en que el arrendador cede, por un pago, el derecho a utilizar un activo. 
Este es financiero si "se transfieren sustancialmente todos los riesgos y ventajas inherentes a la 
propiedad del activo” y operativo en el resto de los casos (Nº 4, NIC 17). 
Es decir, es nuestra responsabilidad determinar si es una operación de financiamiento, en cuyo caso 
es arrendamiento financiero. La norma nos da guías que podrían implicar que es una operación de ese 
tipo, pero la responsabilidad es nuestra. Veamos esas guías a continuación. 
Situaciones que pueden llevar a considerar un arrendamiento financiero (Nº 10, NIC 17): 
a) “el arrendamiento transfiere la propiedad del activo al arrendatario al finalizar el plazo de 
arrendamiento”. 
Acá no se cumple 
b) el arrendatario tiene la opción de comprar el activo a un precio que se espera sea suficientemente 
inferior al razonable, … (como para prever) …. que tal opción será ejercida. 
La opción vale $ 1.800.000 y esperamos que el auto valga $ 2.800.000, es decir la opción representa 
64% de ese valor y por lo tanto esperamos se ejerza 
c) el plazo de arrendamiento cubre la mayor parte de la vida económica del activo incluso si la 
propiedad no se transfiere al final de la operación; 
Acá es sólo el 63%, 5 de 8 años. 
d) al inicio del arrendamiento, el valor presente de los pagos mínimos [excluyen cuotas contingentes, 
como puede ser un variable de la venta] por el arrendamiento es al menos equivalente a la práctica 
totalidad del valor razonable del activo objeto de la operación; y 
VP (arriendos sin opción compra) = 200.000 x [
0,01
1
 - 
59,01) (1 x 0,01
1
] = $ 8.880.918 
Valor auto = $ 9.300.000 
Es decir, los pagos mínimos son 95% del valor del auto. 
e) los activos arrendados son de una naturaleza tan especializada que sólo el arrendatario tiene la 
posibilidad de usarlos sin realizar en ellos modificaciones importantes” 
Acá no se cumple, el bien es de uso general 
No es clara la decisión, pero tomando en cuenta b y d, lo más probable es que el arriendo sea 
considerado como financiero.

Más contenidos de este tema