Logo Studenta

Practica 7 - INTERPRETACIÓN DE UN HEMOGRAMA COMPLETO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD DELVALLE
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
 LABORATORIO DE FISIOLOGIA
INTERPRETACIÓN DE UN HEMOGRAMA COMPLETO
CUESTIONARIO. –
· ¿Qué nombre recibe el volumen de sangre circulante? 
R: Volemia es el otro nombre que recibe el volumen total de sangre circulante de un individuo que es de aproximadamente de 5-6 litros (humanos), del 7 al 8 % del peso corporal.
· ¿Qué confiere a la sangre su color rojo característico?
R: Los Eritrocitos o hematíes son quienes le confieren el color rojo a la sangre ya que estos contienen hemoglobina que es una proteína que transporta oxígeno desde los pulmones al resto del cuerpo.
· El plasma sanguíneo se le llama suero cuando se le retira.
R: El plasma es la sangre completa, sin células. Se obtiene por centrifugación de la sangre y el suero es el líquido sobrenadante que queda cuando la sangre total se coagula. Por ende, este no posee, aunque sin fibrinógeno ni otros factores de la coagulación. Plaquetas o trombocitos.
· ¿Qué elementos componen el sistema reticuloendotelial?
R: Está compuesto por:
· Monocitos.
· Macrófagos móviles.
· Macrófagos tisulares fijos.
· Unas pocas células endoteliales especializadas en la medula ósea, el bazo, y los ganglios linfáticos.
· ¿Qué diferencias existen entre poliglobulia y policitemia?
R: 
La poliglobulia fisiológica se caracterizada por el aumento de glóbulos rojos. El aumento se produce por vivir a más de 4.300-5.600 m, donde el oxígeno atmosférico es muy bajo.
La policitemia vera es una condición que ocurre cuando la médula ósea produce una cantidad anormal y excesiva de glóbulos rojos y plaquetas en la sangre. El incremento anormal de glóbulos rojos en la sangre puede causar que la sangre se espese y coagule.
· ¿Qué trastornos fisiopatológicos cardiovasculares se producen en una poliglobulia?
R:
· Flujo lento, aumenta el retorno venoso al corazón.
· Aumenta el volumen sanguíneo 
· Presión sanguínea normal (1/3 la tiene elevada)
· En policitemia vera se observa una complexión rubicunda con un tinte cianótico en la piel.
BIBLIOGRAFÍA
· Guyton & Hall. Tratado de fisiología médica Ed.14
· https://es.wikipedia.org/wiki/Volemia
· https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/poliglobulia
· https://es.slideshare.net/rega06/sistema-circulatorio-sangre
·

Continuar navegando