Logo Studenta

(Tiziana Prado) - Leer el tarot - Gabriel Sis (1)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

2 
Tabla de Contenidos 
 
Introducción _____________________________________________________________________ 1 
Tabla de Contenidos _______________________________________________________________ 2 
El tarot como arte adivinatorio ______________________________________________________ 7 
Primeros pasos con la baraja _______________________________________________________ 25 
Recomendaciones finales __________________________________________________________ 35 
Los Arcanos Mayores y su significado en el tarot _______________________________________ 38 
GUÍA RÁPIDA: Resumen de características de Los Arcanos Mayores _______________________ 40 
Los Arcanos Menores y su significado en el tarot _______________________________________ 47 
Palo de copas ___________________________________________________________________ 50 
Palo de Oros ____________________________________________________________________ 57 
Palo de espadas _________________________________________________________________ 66 
Palo de Bastos __________________________________________________________________ 75 
Significado de cada carta de Los Arcanos Mayores _____________________________________ 83 
EL LOCO o EL TONTO _____________________________________________________________ 84 
EL MAGO _______________________________________________________________________ 96 
LA SACERDOTISA o PAPISA _______________________________________________________ 109 
LA EMPERATRIZ ________________________________________________________________ 120 
EL EMPERADOR ________________________________________________________________ 133 
EL PAPA, SUMO SACERDOTE o HIEROFANTE__________________________________________ 145 
LOS AMANTES o LOS ENAMORADOS ________________________________________________ 155 
EL CARRO O LA CARROZA _________________________________________________________ 166 
LA FUERZA_____________________________________________________________________ 178 
EL ERMITAÑO __________________________________________________________________ 190 
LA RUEDA DE LA FORTUNA _______________________________________________________ 201 
LA JUSTICIA ____________________________________________________________________ 213 
EL COLGADO ___________________________________________________________________ 224 
 
 
3 
LA MUERTE ____________________________________________________________________ 236 
LA TEMPLANZA _________________________________________________________________ 248 
EL DIABLO _____________________________________________________________________ 258 
LA TORRE _____________________________________________________________________ 269 
LA ESTRELLA ___________________________________________________________________ 279 
LA LUNA ______________________________________________________________________ 287 
EL SOL ________________________________________________________________________ 298 
EL JUICIO ______________________________________________________________________ 308 
EL MUNDO ____________________________________________________________________ 317 
Significado de cada una de las cartas de Los Arcanos Menores __________________________ 327 
Las cartas del palo de Copas ______________________________________________________ 328 
EL AS DE COPAS ________________________________________________________________ 329 
EL DOS DE COPAS _______________________________________________________________ 338 
EL TRES DE COPAS ______________________________________________________________ 347 
EL CUATRO DE COPAS____________________________________________________________ 355 
EL CINCO DE COPAS _____________________________________________________________ 363 
EL SEIS DE COPAS _______________________________________________________________ 372 
EL SIETE DE COPAS ______________________________________________________________ 381 
EL OCHO DE COPAS ______________________________________________________________ 390 
EL NUEVE DE COPAS _____________________________________________________________ 398 
EL DIEZ DE COPAS _______________________________________________________________ 406 
LA SOTA DE COPAS ______________________________________________________________ 413 
EL CABALLERO DE COPAS _________________________________________________________ 421 
LA REINA DE COPAS _____________________________________________________________ 428 
EL REY DE COPAS _______________________________________________________________ 437 
Las cartas del palo de Oros _______________________________________________________ 445 
EL AS DE OROS _________________________________________________________________ 446 
EL DOS DE OROS ________________________________________________________________ 454 
EL TRES DE OROS _______________________________________________________________ 462 
 
 
4 
EL CUATRO DE OROS ____________________________________________________________ 471 
EL CINCO DE OROS ______________________________________________________________ 480 
EL SEIS DE OROS ________________________________________________________________ 489 
EL SIETE DE OROS _______________________________________________________________ 497 
EL OCHO DE OROS ______________________________________________________________ 506 
EL NUEVE DE ORO _______________________________________________________________ 516 
EL DIEZ DE OROS ________________________________________________________________ 527 
LA SOTA DE OROS _______________________________________________________________ 538 
EL CABALLERO DE OROS __________________________________________________________ 548 
LA REINA DE OROS ______________________________________________________________ 560 
EL REY DE OROS ________________________________________________________________ 571 
Las cartas del palo de Espadas ____________________________________________________ 585 
EL UNO DE ESPADAS _____________________________________________________________ 586 
EL DOS DE ESPADAS _____________________________________________________________ 595 
EL TRES DE ESPADAS ____________________________________________________________ 604 
EL CUATRO DE ESPADAS__________________________________________________________ 612 
EL CINCO DE ESPADAS ___________________________________________________________ 621 
EL SEIS DE ESPADAS _____________________________________________________________ 630 
EL SIETE DE ESPADAS ____________________________________________________________ 638 
EL OCHO DE ESPADAS ____________________________________________________________ 647 
EL NUEVE DE ESPADAS ___________________________________________________________ 656 
EL DIEZ DE ESPADAS _____________________________________________________________ 667 
LA SOTA DE ESPADAS ____________________________________________________________ 679 
EL CABALLERO DE ESPADAS _______________________________________________________ 689 
LA REINA DE ESPADAS ___________________________________________________________ 700 
EL REY DE ESPADAS _____________________________________________________________ 712 
Las cartas del palo de Bastos ______________________________________________________ 726 
EL UNO DE BASTOS ______________________________________________________________ 727 
EL DOS DE BASTOS ______________________________________________________________ 736 
 
 
5 
EL TRES DE BASTOS ______________________________________________________________ 744 
EL CUATRO DE BASTOS ___________________________________________________________ 753 
EL CINCO DE BASTOS ____________________________________________________________ 762 
EL SEIS DE BASTOS ______________________________________________________________ 771 
EL SIETE DE BASTOS _____________________________________________________________ 779 
EL OCHO DE BASTOS _____________________________________________________________ 790 
EL NUEVE DE BASTO _____________________________________________________________ 800 
EL DIEZ DE BASTOS ______________________________________________________________ 810 
LA SOTADE BASTOS _____________________________________________________________ 820 
EL CABALLERO DE BASTOS ________________________________________________________ 831 
LA REINA DE BASTOS ____________________________________________________________ 841 
EL REY DE BASTOS ______________________________________________________________ 853 
MATERIAL ADICIONAL PARA TUS LECTURAS__________________________________________ 864 
El ciclo de la vida _______________________________________________________________ 865 
La fase del viaje en la que estás, según cada palo de la baraja ___________________________ 872 
Interpretación del Tiempo en una Lectura ___________________________________________ 925 
Las cartas de la corte y sus diferentes mensajes _______________________________________ 938 
El significado de los colores _______________________________________________________ 956 
La repetición de las Cartas ________________________________________________________ 960 
Cartas opuestas y complementarias ________________________________________________ 971 
SIGNIFICADO DE LOS NUMEROS EN LAS LECTURAS ____________________________________ 975 
LECTURAS ____________________________________________________________________ 1036 
Lectura de tarot con 5 cartas _____________________________________________________ 1037 
Lecturas de sí o no _____________________________________________________________ 1044 
La Cruz Celta __________________________________________________________________ 1051 
Lectura de la personalidad fundamental Saber cómo es una persona con cuatro cartas _____ 1056 
Lectura de tarot para saber qué piensa y siente ______________________________________ 1068 
Hacer una lectura de tarot negativa _______________________________________________ 1077 
Lectura de tarot con preguntas personalizadas ______________________________________ 1085 
 
 
6 
Palabras finales _______________________________________________________________ 1116 
 
 
 
 
7 
El tarot como arte adivinatorio 
 
¿Pero sirve el tarot realmente para adivinar? Bien, hay muchas teorías y opiniones sobre esto… 
Personalmente no creo que el tarot ADIVINE realmente, sino que muestra “la posibilidad más 
posible” si me permites utilizar un término tan redundante. La baraja de tarot puede usarse 
simplemente para jugar con ellas, como hacemos con las cartas francesas y españolas, y hay mucha 
referencia histórica sobre su uso lúdico, pero claramente su mayor utilización reside en poder 
“adivinar” cualquier momento del tiempo, porque sí…el tarot puede ver tanto el pasado, el 
presente como el futuro. 
Repetiré la pregunta: ¿Pero sirve realmente para adivinar el tarot? Si en la tirada estamos viendo 
el pasado, lógicamente no puede adivinarlo, ya ha sucedido, simplemente lo está encontrando, lo 
está ensamblando y relatando. 
Si estamos mirando el presente, los sucesos están ocurriendo, están en curso, de modo que 
tampoco eso es “adivinar”, simplemente las cartas nos están mostrando lo que sucede. 
Y cuando se trata de ver el futuro, en ese caso estamos más cerca de “adivinar” pues son sucesos 
que no han ocurrido y la baraja de alguna manera los está mostrando antes…pero yo no diría que 
está adivinando, porque lo que muestra es algo que puede cumplirse tanto como no cumplirse, y 
esto nos lleva a la primera máxima que tiene el tarot: 
“LOS SUCESOS FUTUROS QUE MUESTRA EL TAROT, PUEDEN CAMBIARSE CON UNA ACTITUD TOMADA 
EN EL PRESENTE” 
Es decir, todo lo que una tirada de tarot revele, no significa que se va a cumplir a pie juntillas, no 
es, como suelo decir siempre, “la verdad escrita en la piedra”, sino que las cosas que señalan las 
cartas pueden cambiarse, todo puede mutar y transformarse. 
Esto dependerá, también, tanto de quien lee las cartas como de quien recibe la lectura y de sus 
conceptos acerca de la vida y el todo. 
Si se cree en el destino, como una meta imposible de eludir, entonces quien tira las cartas o quien 
recibe, tomarán el mensaje de las cartas como un hecho inmodificable, algo que inevitablemente va 
a ocurrir. 
 
 
8 
En lo personal, no creo en el destino. Me parece una idea respetable, pero tiendo a tomarla como 
demasiado simplista y hasta algo cómoda. Yo no intervengo, no puedo, todo me excede… ¿para qué 
molestarse? ¿Para qué voy a preocuparme por tal o cual cosa si total ya está escrita y decidida de 
antemano y ninguno de mis esfuerzos valdrá de algo? 
Así como no creo en el destino, descreo también de la realidad, porque aunque miremos la misma 
lluvia, posiblemente todos las vemos de manera diferente o signifique distintas cosas para cada 
uno…por lo tanto, me resulta imposible afirmar que el tarot adivine categóricamente algo que va 
a suceder. 
Creo, en cambio, que tanto la realidad presente como la futura, son un universo de posibilidades, 
todo está en potencial, todo puede suceder o no suceder, y dependerá de la combinación de miles 
de factores que algo ocurra de una manera u otra. 
Así las cosas, afirmar algo como una verdad irrefutable en el tarot, me resulta irresponsable y no 
creíble, y es algo que me gustaría poder transmitirte con este libro: Tú puedes afirmarle a alguien 
a quien haces una lectura, por ejemplo, “Harás un viaje”, porque las cartas están allí y parecen 
indicarlo claramente de esa manera, pero como todo puede cambiar, como todo es volátil, como 
depende de infinitas acciones y reacciones, quizá lo mejor es que siempre presentes el resultado de 
las cartas como “una posibilidad bastante alta de que harás un viaje”. 
En ese preciso momento en que estás haciendo la tirada las cartas señalan, que de todas, la 
posibilidad de hacer el viaje efectivamente la más alta, las más probable, y esto podrá mantenerse 
o no en el tiempo, dependerá en parte de quien consulta, dependerá de otras personas que le 
rodean, dependerá de otras personas que ni siquiera conoce y de dos millones de circunstancias 
que no son manejadas por nadie, es la propia dinámica de la vida, su infinito juego de alternativas y 
variables las que entrarán (o no) en escena para que finalmente el viaje se haga, se postergue o no 
se haga. 
Cuando personalmente “acierto” con una “adivinación”, las personas suelen decirme: “oh Tiziana, 
eres una genia, todo resultó tal cual lo dijiste!” pero tengo ciertamente poco o nada de mérito en 
ello, así como tampoco es mi culpa cuando el vaticinio que doy no se cumple o sale muy diferente, 
y de manera muy similar ocurrirá para ti todo esto. 
Cuando algo de tu “adivinación” se cumpla, será porque todas las posibilidades y sucesos 
confluyeron y se alinearon para que eso que mostraron las cartas como potencial, ocurriera. 
 
 
9 
Y cuando no aciertes en tu “adivinación”, si indagas, encontrarás seguramente que algo o alguien 
“cambió con una actitud tomada en el presente, un resultado futuro”. 
Te pasará algo como esto: Le dices a una mujer que las cartas muestran que su esposo va a volver 
con ella. Se han peleado, pero volverá. Solo debe darle tiempo, darle espacio, estar tranquila, no 
presionar, dejar que él haga su proceso, entonces volverá. 
Meses después la mujer te dirá: “Nunca regresó, conoció a una peluquera y ahora me pide el 
divorcio”. 
Entonces, si indagas, verás que la mujer no estuvo tranquila, no le dio su tiempo y espacio, sino que 
le dio tres ultimátum por semana, lo amenazó, lo insultó…en definitiva, ”una actitud tomada en el 
presente, cambió las posibilidades del futuro.” 
Por lo tanto, recuerda bien este concepto: Tú al hacer una lectura no estás diciendo lo que VA A 
PASAR, sino que estás hablando de posibilidades, estás diciendo lo que PUEDE pasar. Hoy, en este 
preciso instante, las posibilidades son ESTAS, pero pueden cambiar en cualquier momento, o 
mantenerse, y dependerá de infinitas variables. 
 
El tarot Rider-Waite-Smith 
 
Bien, para leer el tarot, se necesita sin dudas de una baraja. Puedes utilizar cualquiera, la que más 
te guste o resulte cómodao atractiva para ti. Una baraja es algo muy personal, es también una 
elección y puedes encontrar ciento de ellas, cuando no miles, porque verdaderamente hay 
muchísimas barajas de tarot diferentes y todas cumplen el mismo fin, si bien su estudio e 
interpretación son, en algunos casos, absolutamente diferentes. 
En mis lecturas, en este libro, tanto como en mi sitio web, la baraja que utilizo y con la cual además 
recomiendo iniciarse en el tarot a cualquiera que desee hacerlo, es la llamada “Baraja de Rider-
Waite-Smith” o “Tarot de Rider-Waite-Smith”, o simplemente “Tarot Rider”, de la que hablaremos 
brevemente ahora. 
 
 
10 
Las barajas más utilizadas a nivel mundial son básicamente cuatro: El “Tarot de Marsella”, el “Libro 
de Thoth”, el “Tarot Egipcio” y nuestra baraja de “Rider-Waite-Smith”. 
El “Libro de Thoth” es una creación muy interesante de Aleister Crowley, un mago, metafísico, 
místico, escritor, poeta, alquimista y ocultita inglés, y tiene unas cuantas similitudes, como grandes 
diferencias con nuestra baraja “Rider-Waite-Smith”. 
El Tarot Egipcio es muy utilizado también en todo el mundo, pero es diferente en esencia a la 
baraja que aquí pretendo enseñarte a utilizar y el Tarot de Marsella es sin dudas una de las barajas 
más antiguas, fue la baraja más utilizada por siglos, se utiliza ciertamente mucho en la actualidad y 
podemos decir que es la “baraja madre” de nuestra “Rider-Waite-Smith”. 
Los significados de ambas barajas son idénticos, las cartas significan lo mismo, siendo lo único que 
cambia la gráfica de las mismas: Los “dibujos” de los Arcanos Mayores son los mismo, aunque 
mucho más actualizados en diseño en la baraja Rider, pero la mayor diferencia es que en el tarot de 
Marsella los Arcanos Menores, los llamados “palos”, son iguales a los de la clásica baraja 
española, no presentan una gráfica sino simplemente la cantidad del elemento que representan 
(una copas en el As de copas, dos espadas en el 2 de espadas, cinco monedas de oros en el 5 de 
oros, etc.) en tanto en la baraja “Rider-Waite-Smith” se han dibujado escenas que grafican el 
significado de la carta. Están, igualmente, la cantidad de elementos del palo del que se trata, pero 
se ha añadido una escena gráfica que explica qué significa la carta. 
Por este motivo, por ser sus gráficas tan claras e intuitivas, el tarot “Rider-Waite-Smith” se ha 
convertido en la baraja más utilizada a nivel mundial desde los años ´70 hasta la fecha. 
En realidad, esta baraja tiene casi 100 años de antigüedad, pero pasó mucho tiempo prácticamente 
inadvertida y en olvido. 
Ideada en 1910 por Arthur Edward Waite, decide mejorar el tarot de Marsella modernizando e 
incluyendo más elementos simbólicos en los Arcanos Mayores, pero especialmente graficando 
nuevas escenas en los palos, los llamados Arcanos Menores, que según vimos eran en el tarot de 
Marsella muy similares a los de la tradicional baraja española. 
 
El señor Waite encarga los dibujos de las cartas a su discípula Pamela Colman Smith, quien logra 
 
 
11 
las magníficas escenas que ilustran nuestra baraja, siendo impresas esas cartas por la empresa 
Rider Company, pero su trabajo no tiene relevancia en aquellos años, en que el tarot no tenía 
demasiada difusión y es la hija de Pamela quien los rescata del olvido, entregando en 1971 los 
derechos a U. S. Games que popularizó de manera inmediata esta baraja en todo el mundo 
occidental, compitiendo actualmente de igual a igual con el clásico Tarot de Marsella. 
Tenemos entonces resuelto el nombre de la baraja que aprenderás a usar aquí: Rider es por la 
empresa que imprimió las cartas hace casi un siglo, Waite por ser el creador de la idea y Smith por 
ser la mano maestra de la dibujante que llevó al papel la idea. 
Es tan difundida y conocida esta baraja, que prácticamente cualquier persona identifica el tarot 
con estos dibujos del tarot Rider, posiblemente gracias a las apariciones de estas cartas en las 
películas de Hollywood: Es clásica, al punto del cliché, la escena de una anciana en un tugurio 
oscuro, tomando una carta de la baraja y depositándola en la mesa con un gesto atemorizante…la 
música se vuelve tenebrosa y la consultante abre los ojos estupefactos ante la carta entregada por 
la anciana: Si, adivinaste…¡La carta de la Muerte! Un cliché que ha maldecido a una carta que, en 
realidad, tiene connotaciones positivas, como veremos más adelante. 
Entonces, puedes leer el tarot que más te guste, el que mejor se ajuste a ti, pero para cada uno 
deberás tener un aprendizaje y un conocimiento diferente, a excepción del tarot de Marsella y el 
Rider, que son prácticamente iguales en sus significados. 
Existen, desde luego, muchísimas barajas basadas en el Marsella o el Rider, pero con gráficos y 
dibujos completamente diferentes, por lo tanto, debes aprender el Marsella o el Rider 
necesariamente para poder leer esas distintas barajas. 
Personalmente, en mis lecturas privadas, las que hago para mí o gente muy cercana, (ya que no leo 
las cartas de manera presencial a nadie que no conozca, sino por email, tal como se ve en mi sitio 
web) suelo utilizar una baraja que me gusta mucho en su diseño, creada por una joven española 
de Valencia, Victoria Francés, que se llama “Tarot Favole”. 
El significado de estas cartas es el mismo que el tarot de Marsella y el Rider, pero sus gráficos son 
absolutamente diferentes, y si bien puedes perfectamente leer tarot con esta baraja o con 
 
 
12 
cualquier otra, sin dudas debes aprender primero los significados tradicionales del Marsella o el 
Rider. 
Los 5 secretos de leer el tarot 
 
Muy bien, ya definimos que aprenderás a leer el tarot con la baraja de Rider-Waite-Smith, y aquí 
aprenderás el significado de cada carta, a hacer algunas tiradas clásicas y a combinar y relacionar 
muchas cosas entre las cartas, pero antes debo hablarte de cuáles son los grandes secretos para 
leer el tarot. 
En verdad no tiene GRANDES secretos, pero estos cinco son elementales y muy importantes: 
1-Tu intuición 
2-El Tarot te ha elegido 
3-Aprender y estudiar las cartas 
4-Confiar en lo que estás viendo 
5-Se mejora con la práctica 
1-Tu intuición 
Te puedo asegurar que no se puede enseñar a leer el tarot, no puedo enseñarte yo ni puede nadie. 
Aprender tarot es un viaje personalísimo y por más que estudies, por más cursos que hagas, por 
más “secretos” que puedan decirte, al final serás tú y las cartas frente a frente, y solo allí 
descubrirás si tienes ese toque especial para leer e interpretar las cartas o no. 
Sí puedo asegurarte, como “gran secreto”, que lo que necesitas es tu intuición. 
Este libro, otros libros, cursos, talleres y lecciones que tomes pueden servirte, pero si no tienes 
este “gran ingrediente secreto” quizá te sea difícil leer las cartas. 
Aprender el significado de las cartas es importante, es elemental, lo básico, es quizá el 50% del 
asunto, porque el verdadero secreto está en la intuición. 
 
 
13 
Cuando haces una lectura, cuando dispones la tirada, las cartas deben “contarte una historia”, tú 
debes ser capaz de verla e interpretarla, debes poder ver el conjunto. 
No importa si pones sobre la mesa tres cartas, siete o veinte…esas cartas contarán muchas 
historias potenciales, puesto que cada carta significa muchas cosas y en la relación de unas con 
otras se multiplican estas potenciales historias. Tú debes saber quedarte finalmente con UNA. Y 
Esta elección te la dará tu intuición. 
Tú tienes que ir por algún lado con la lectura, seguir un hilo, una trama…decidirte por UNA historia 
de esas muchas que te cuentan las cartas e ir por allí, no importa (porque en realidad no lo sabes) si 
este hilo, si esta historia es correcta o no, verdadera o no, pero puedo asegurarte que la mayoría 
de las veces lo es…si tu intuición es fuerte, sin dudas te habrá llevado por un camino correcto. 
Sacas una sola carta, por ejemplo… el 5 de Copas. La tristefigura plantea muchas “historias 
posibles”: La persona que te consulta puede estar sola por propia elección, puede que su pareja le 
haya dejado, puede que haya perdido a un ser querido, puede que esté negada a las emociones… 
¿Cuál de todas estas posibilidades ES la correcta? No lo sabes. O tal vez sí. 
Si la persona que consulta te lo ha dicho previamente o la tienes sentada ante ti, quizá te ha dicho 
cuál es su situación: “Estoy muy triste, mi esposo me dejó” por caso. 
Pero si tú lees por correo como hago yo, no sabes qué significas ese 5 realmente, debes elegir UNA 
de las posibilidades y allí es donde tu intuición entre en juego. 
Tener más cartas, no solo ese 5, puede ayudar, pero demasiadas cartas quizá puedan 
confundir….tomas de la baraja dos o tres cartas más, para ver qué más pueden aportar: 
Sale un 2 de copas invertido…pues no hay dudas que hay mucha posibilidad de que el 5 de copas 
signifique que su esposo la ha dejado, ya que el 2 es una relación de pareja rota. 
En lugar del 2 de copas sale, digamos, el 4 de copas…aquí la “historia” pasa a ser otra, ya no tienes 
tanta seguridad de que su esposo la haya dejado…quizá ella está sola porque así lo ha decidido, 
porque está indiferente al amor… 
Por lo tanto, no es fácil leer e interpretar…una carta significa muchas cosas, y la carta que está a su 
lado significa también muchas cosas, y la tercera carta significa también muchas cosas….entonces, 
 
 
14 
¿Cuál de todas esas cosas es la verdad, es la realidad? No lo sabes, por ello debes afirmarte en tu 
intuición y decantarte por una sola historia, y es muy probable que estés en lo correcto. Y si te 
equivocas, no pasa nada. 
EL SECRETO FUNDAMENTAL Y BÁSICO DE LEER TAROT ES LA INTUICIÓN. 
 
Yo también me equivoco, no creas! Hace pocos días, sin ir más lejos…una chica pide una lectura del 
sitio web: “Hacia dónde va esta relación”…hago la tirada y la “historia” que me contaban las cartas 
era la de una pareja: que ella era así, que él era asá, que tenían esto a favor, que aquello en contra, 
que podría haber estos problemas, que podían superar aquellos otros, que el entorno influía…la 
relación iba finalmente a superar sus problemas, a mejorar, en fin….le envío la lectura a la chica. 
Me escribe al día siguiente, diciéndome que estaba muy bien, que ella era así, que el muchacho era 
así…pero que no era pareja, era solamente alguien que le gustaba, que apenas tenían contacto, 
que jamás había pasado ni había habido nada entre ellos, casi que él no la miraba siquiera y quería 
saber si alguna vez tendrían una relación, si pasaría “algo” entre los dos. 
Me disculpé con la niña y le hice una re-interpretación de esas mismas cartas, ahora conociendo el 
contexto real. 
En sí, el mensaje de las cartas era prácticamente el mismo…se pasaba de una situación de 
problemas (no conocerse, que no haya habido contacto nunca) a una situación evolutiva, de 
mejoría (conocerse, tener trato) con influencia del entorno (el chico salía recientemente de una 
relación) y podía finalmente pasar algo entre ellos, las cosas iban tendientes a ser favorables, a que 
algo pasara entre ellos. 
La “historia” que yo elegí era correcta a medias…estaba bien la idea, el resultado general, los 
actores, pero el contexto, el ambiente, no eran correctos. 
Situaciones como estas te pasarán a menudo, y también me pasan a mí, porque aquí no tienes una 
bola de cristal que te muestre el futuro, ni una máquina del tiempo para ir y verlo con claridad, 
simplemente haces conjeturas, señalas las “posibilidades más posibles”, orientas, y no mucho 
más. 
 
 
15 
Quizá la diferencia entre un buen tarotista y un mal tarotista se reduzca solo a que uno tiene una 
excelente intuición, en tanto el otro no. Más sensibilidad, más percepción, acaso un mejor 
conocimiento de la psiquis humana, saber leer las entrelineas…muchas veces un simple comentario 
de una persona, un gesto, una palabra, ya puede darte todo un panorama de cómo es esa persona, 
que quiere saber, que respuestas espera…y si la tienes sentada ante ti es todavía más sencillo, ya 
que su postura corporal, sus gestos faciales, sus expresiones van a darte mucha información. 
Y también puedes preguntar tú, claro! A veces yo pregunto, no tengo claro qué quiere la persona, 
que busca, necesito un marco mínimo para poder desarrollar la lectura…si a la chica de la lectura 
anterior le hubiese preguntado primero, sin dudas me hubiese sido más fácil preguntar… 
No debes tener vergüenza ni miedo de preguntar, porque tú no naciste con el don de la 
clarividencia (bueno, quizá sí) y no puedes saberlo ni adivinarlo todo, tú eres, ante todo, alguien 
que sabe interpretar las cartas, haces y sabes algo que la otra persona no sabe hacer, pero esto 
no te convierte automáticamente en vidente ni en una pitonisa. 
Tú sabes interpretar el lenguaje de las cartas, así como tu mecánico sabe interpretar el manual de 
tu coche, tu fontanero sabe interpretar tu lavarropas o tu costurera sabe interpretar un molde para 
hacerte una solera, o un saco si eres un caballero. 
La modista no adivina tus medidas, te las toma, te las pregunta y con base en eso crea tu solera o 
tu saco. 
Así, tú puedes también preguntar para tener más elementos y que tu interpretación pueda ser más 
precisa. 
Encontrarás dos tipos de personas que te harán consultas: 
-Las más difíciles y cerradas, que no te dicen ni una palabra y otras más accesibles y abiertas, que 
te darán información. 
Las que no te dicen una palabra vienen a la consulta con la idea de que tú eres clarividente, 
pitonisa, vidente y quieren que les digas el futuro como si tú estuvieras allí viéndolo y viviéndolo. 
No son consultantes fáciles de conformar y suelen ser, también, las más desconfiadas, son las que 
te dicen que “no creen mucho en esto”…sin embargo allí están ante ti. 
 
 
16 
 
Las personas más abiertas hacen la lectura más fácil, puedes conversar con ellas (o escribirte si tú 
lees por email como yo) y por lo general tienen más confianza, intentan interpretar contigo y llegar 
juntos a una conclusión, porque lo que buscan en definitiva es una orientación, saber qué hacer y 
no esperan TODO de ti ni de las cartas, ellas quieren soluciones, quieren entender, quieren decidir 
qué deben hacer o no hacer, por tanto, no van a cuestionarte ni a poner en duda tus habilidades, 
si tú les haces algunas preguntas. 
No sé por qué algunas personas esperan que tú adivines todo…parecieran venir con el propósito 
expreso de que tú adivines, vienen como a ponerte a prueba… ” A ver, que adivine, si tan buena 
es!”. 
Esas mismas personas, cuando van a un psicólogo, no esperan que este adivine todo lo que les 
pasa, seguramente le cuentan primero muchas cosas para que el terapeuta pueda trabajar. 
Esas mismas personas, cuando van a hablar con su sacerdote, no esperan que el cura nada más les 
mire y ya sepa todo lo que les pasa y comience a darles consejos y soluciones…supongo que 
primero le cuentan cosas, le dan un panorama, un contexto al sacerdote para que éste pueda 
trabajar, ¿verdad? 
Pero luego van a echarse las cartas y esperan que una sepa TODO de la nada, con solo sacar una 
carta de la baraja. 
Parte de tu trabajo es hacerles entender esto. Que tú sabes interpretar la baraja, tú entiendes el 
mapa, el material, el coche, el lavarropas, el molde del figurín, pero que necesitas trabajar en 
conjunto con ella para poder arribar a un buen destino. 
Por lo tanto, no temas hacer preguntas, no te avergüences, las preguntas serán tu guía para que tú 
a la vez puedas guiar a la persona según las cartas que aparezcan en la tirada. 
 
Ok, sacas algunas cartas de la baraja finalmente para hacer la lectura… ¿Puedes ser literal con las 
cartas? A veces sí. Pero no siempre. 
Si llega un hombre para pedirte una consulta y te pregunta: “¿Voy a encontrar el amor de una 
mujer?” y salen, por ejemplo, el Rey de bastos, el 10 de espadas y el 5 de copas, nopodrás ser tan 
literal de decirle: “Aparecerá un hombre de bigotes en tu vida, tal vez tu jefe, te traicionará y te 
 
 
17 
dejará solo como a un perro” 
Deberás tal vez tomar este rey como una mujer que tiene características de ese rey, y que el 10 de 
espadas es tal vez su pasado en donde él (el hombre que te está consultando) ha sido traicionado y 
por ello tiene esa reticencia al amor y vive en actitud solitaria de 5 de copas, y que debe superar 
todo eso primero si quiere que el amor no solo aparezca, sino que se quede en su vida. 
Así las cosas, podría darte 20 interpretaciones diferentes de lo que podrían significar esas 3 cartas 
que he puesto de ejemplo, el rey, el 10 y el 5, por lo que será realmente tu intuición el verdadero 
fiel que debes seguir. Tu voz interior tomará el significado más apropiado de esa madeja de 
múltiples significados y se quedará finalmente con uno solo. Y eso lo logras con tu intuición y 
observando además el resto de las cartas, el contexto que hay. 
Por eso no es sencillo ni fácil leer tarot, y con esto no quiero desmoralizarte…puedes aprender y 
estudiar, y de verdad lo necesitas, es parte indispensable si quieres leer las cartas, pero lo 
realmente importante no se estudia, no se compra…pero si se puede aprender a desarrollar: es la 
intuición. 
¡No te asustes, todos la tenemos, tú también! Quizá la tienes poco desarrollada o dormida, pero 
eso si puedes aprender a desarrollar y a mejorar, al menos intentarlo. 
 
2-El Tarot te ha escogido 
 
Habrá gente que ni en cien años puede encontrarse con su intuición ni despertarla jamás, pero te 
diré el segundo secreto del tarot: 
Si tú estás aquí leyendo esto, es porque el tarot te ha llamado, te ha escogido a ti, y si lo ha 
hecho, es porque tú tienes las condiciones para interpretarlo. Podrán estas condiciones estar 
latentes o dormidas, pero algo en ti responde al llamado del tarot y en tu viaje, aprenderás a usar y 
sacar tu intuición, y ya verás como con ella puedes hacer extraordinarias lecturas. 
EL SEGUNDO SECRETO DEL TAROT ES QUE, SI TE INTERESA EL TAROT, ES PORQUE ÉL TE HA ELEGIDO Y 
TE HA LLAMADO PARA QUE TÚ SEAS SU INTÉRPRETE. 
 
 
18 
A todo el mundo le gusta que le lean las cartas, todos sienten curiosidad y quien más, quien menos, 
han aceptado una lectura eventualmente en sus vidas, pero son muy pocas las personas que se 
interesan y fascinan al punto de querer saber un poco más, de aprender a leerlas e interpretarlas, 
de conocer sus secretos…por lo tanto, si tú estás aquí leyendo estas líneas, es porque eres de ese 
pequeño grupo que ha ido un paso más allá en su deseo de saber, pero créeme cuando te digo 
que esto no es una decisión completamente tuya, sino que las cartas te han invitado y te han 
aceptado para que tú las interpretes, pues ellas entienden que tú tienes el “touch”, que eres un ser 
especial, sensible y profundo, capaz de sondear en los misterios de sus mensajes, entenderlos y 
revelarlos. 
 
3-Estudiar y aprenderte las cartas 
 
El tercer “secreto” es casi obvio: Aprenderte el significado de las cartas es necesario. 
Observarás en este libro, que los significados de las cartas ocupan muchísimas páginas, por lo tanto, 
no es fácil memorizar y aprenderse TODOS los significados completos. 
Tienes que ir de a poco, hacer resúmenes, saber al menos el significado esencial de la carta, cuál 
es su sentido primario, sus lineamientos básicos. 
Puedes hacer tus lecturas, como hacía yo al principio, con tus apuntes y tus textos al lado, 
releyendo y consultando los significados, y verás que de tanto leerlos, de tanto recurrir a ellos una y 
otra vez, los conocimientos se te irán incorporando. 
Memorizarlas por completo es muy difícil y acaso innecesario…tú debes tener una idea global de la 
carta (son muy útiles por ejemplo los “Tips y Claves” que dejo al final de cada carta aquí en el libro) 
¡Parece sencillo, verdad! Bueno, no lo es tanto… lleva desde luego su tiempo aprender las cartas, 
relacionar unas con otras, pero puedo asegurarte que de nada sirve que tengas un conocimiento 
enciclopédico de las cartas, si no sigues tu instinto al momento de leer, porque si bien las cartas 
tienen su significado fijo, nunca significan lo mismo, deberás ver en cada lectura que hagas cuál es 
su significado en ese momento, en ese contexto. 
 
 
19 
EL TERCER SECRETO DEL TAROT ES ESTUDIAR Y APRENDERSE LOS SIGNIFICADOS DE LAS CARTAS. 
 
Por ejemplo, un caballero de oros puede señalar que la persona es trabajadora, ultra dedicada, 
puntillosa, pero también puede significar que es sumamente aburrida y monótona, y para saber si 
la carta va en un sentido u otro, necesitas ver el contexto general de la tirada, son las otras cartas 
las que van ayudarte a definir qué interpretación vas a darle a ese caballero. 
Por ello, al momento de desplegar las cartas sobre la mesa, tómate un tiempo para mirarlas, para 
analizarlas, tratando de ver esa “historia” que quieren contarte las cartas. 
Puede suceder que tengas que cambiar una carta de lugar por otra, para que esa historia cierre, 
puede suceder a veces que tengas que revertir una carta, no todo es fijo e inamovible. 
Veamos un ejemplo de ello: Haces una tirada de cruz simple, de 5 cartas, y en la carta que muestra 
lo que “está a favor” te sale una carta negativa, digamos para ejemplificar, el 5 de oros. 
¿Significa que la persona no tiene nada a favor? Bien, puede ser…si el resto de las cartas son 
negativas, posiblemente también suceda que realmente no tenga nada a su favor en este momento 
de su vida en que tú le estás haciendo la lectura, es algo bien posible. 
O podrías buscar lo positivo de esa carta, por ejemplo, el recibir ayuda. En la figura del 5 de oros se 
observa que dos personas desvalidas pasan delante de lo que parece ser una iglesia iluminada, por 
lo tanto, aun en su pobreza y en su miseria, la ayuda está disponible para ellos de alguna manera, y 
esto pudiera ser lo que “tienen a favor” la persona a la que le estás tirando las cartas, la 
posibilidad de recibir alguna ayuda. 
Otra manera de leer es revertir la carta directamente, que es otra manera correcta de leer tanto la 
cruz simple como cualquier otra tirada. Si definimos que en tal posición debe mostrarse “lo que 
está a favor”, entonces necesariamente debe estar allí una carta favorable, y en este caso del 5 de 
oros, la carta es mucho más favorable cuando sale invertida que al derecho, por tanto, puedes 
invertirla y leerla de ese modo, y en este caso, la carta dirá que lo que tiene a su favor la persona 
es un nuevo tiempo por delante en que lo peor va quedando atrás, comienza a salir de cualquier 
tipo de situación de pobreza, sea material, espiritual o emocional, lentamente todo comienza a 
mejorar, posiblemente además gracias a la ayuda externa. 
 
 
20 
Con todo este ejemplo quiero decirte que nada es fijo en una lectura, nada sale del manual tal 
como se ha escrito, sino que tu intuición al momento de leer, puede girar las cosas. 
Esto no significa desde luego, que hagas lo que quieras dentro de una lectura, que cambies y 
muevas todo a voluntad. No. Debes respetar mínimamente el orden en que las cartas han salido, 
pero puedes permitirte algunos cambios si tu intuición te dice que es lo correcto. 
Leer el tarot y las cartas en general, es una experiencia única e intransferible y difícilmente yo ni 
nadie pueda enseñarte a hacerlo. Puedo guiarte, darte consejos y sugerencias, pero finalmente tú 
estarás ante las cartas y deberás hacer tu interpretación, dependerá de ti, de lo que esté en tu 
interior, de tu capacidad de analizar y relacionar, de “ver” esa historia que te cuentan las cartas 
sobre la mesa. 
Si tú haces una lectura presencial, es decir, con la persona delante de ti, quizá sea más fácil, como 
ya vimos antes. 
Puedes preguntar cosas, orientarte con lo que la persona dice, con lo que quiere saber, 
seguramente te irá dando información, datos, que teayudarán a resolver la lectura. 
Supongamos que la persona que tienes delante quiere saber si tendrá hijos, y tú sacas una carta y 
es el As de copas…pues sí, es muy probable que tenga al menos un hijo. En ese caso es sencillo 
porque es una pregunta específica que hace la persona y una carta sale para responder. 
 
Pero puede haber situaciones más generales y difusas, por ejemplo, que la persona pregunte: 
“¿Qué futuro me espera?” y sale el mismo As de Copas. 
Tú puedes decirle: “Tendrás un hijo”. 
La persona te dice entonces: “No puedo tener hijos, por X causa” 
Entonces tú deberás corregir tu interpretación y relacionar todo el “nacimiento” que involucra el 
As de copas a otra cosa. Ya no es un hijo, pero bien puede ser el nacimiento de una nueva relación, 
quizá una nueva actividad, muy creativa con ese as. 
¿Entiendes lo que quiero significar con estos ejemplos? Que leer el tarot siempre es difuso, porque 
hablamos de posibilidades de cosas, cada carta tiene no uno sino muchos significados, 
posibilidades potenciales en realidad, y tu verdadera habilidad consistirá en saber cuál de todas 
 
 
21 
esas posibilidades es la que más se ajusta, tanto a la persona, como a la situación y al contexto de 
todas las cartas que han salido en la tirada. 
 
4- Confiar en lo que ha tocado, en lo que ves, en la primera respuesta que ofrece las cartas. 
 
Tú ya sabes y utilizas el primer secreto del tarot, tu intuición, pero hay algo muy importante 
también: Confiar en que, si han salido esas cartas, esas son las correctas. 
Veamos esto: Tu barajas y echas las cartas, las pones sobre la mesa. Puedes ver rápidamente esa 
“historia” que cuentan las cartas, pero puede pasar que no veas nada, que sientas que el tarot ha 
respondido cualquier cosa, que no hay relación, no hay un camino para seguir. 
Si esto te sucede, detente unos minutos y trata de entender esas cartas, porque eso que ha salido 
allí sobre la mesa, es la respuesta franca y llana de la baraja. 
Puede sucederte (me pasa a mí también, no creas) que tengas la intención de volver a barajar y 
sacar nuevas cartas, porque estas no te dicen nada o no parecen tener relación alguna con lo que 
se está preguntando…pero no debes hacer nada, ESO que ves allí, esas cartas que se han echado 
sobre la mesa, es la respuesta. 
Que tú no las entiendas o no puedas intuir o ver la historia, digamos que es tu problema, no del 
tarot. Las cartas ya te han respondido, están ahí ante tus ojos y debes confiar en lo que allí ves y 
repetirte: “Esto es lo que el tarot está diciendo, solo debo encontrarle un sentido.” 
En mis primeros tiempos de lecturas, he tenido estas situaciones en que me parece que las cartas 
no están respondiendo o han respondido cualquier cosa o algo que no entiendo, o que creo que no 
tiene relación con lo que he preguntado. 
Y naturalmente, lo que hice entonces fue volver a mezclar, cortar y sacar cartas nuevamente, y 
¿Sabes qué? Me ha pasado muchas veces que salen otra vez las mismas cartas. Quizá algunas están 
revertidas y antes estaban al derecho, quizá se repiten 7 de 10….pero allí está: El tarot sigue 
insistiendo en que la primera respuesta que te ofreció, es sencillamente la respuesta, la entiendas o 
no, te parezca posible o no. 
 
 
22 
Tú debes confiar en la respuesta que te dan las cartas a la primera, lo que está sobre la mesa, ES. 
Me ha pasado muchas veces, te lo aseguro… he tenido que leer y descifrar eso que no me pareció 
una respuesta adecuada, pensando que mi consultante me diría: “Pero Tiziana…eso que me dices 
pues no, nada que ver, no es así…” y te aseguro que la inmensa mayoría de las veces he dado en el 
clavo. 
Confía en esas cartas que han aparecido ante ti, esto es VITAL. Búscale la vuelta, trata de entender, 
de seguir un hilo, pero NO vuelvas a mezclar y sacar cartas otra vez. 
Quizá una amiga pregunta por su pareja, por su relación…están juntos hace mucho, se aman, todo 
va bien…y sin embargo allí sobre la mesa, las cartas dicen que su pareja le es infiel. 
Tú dirás: “Pero esto no es posible, les conozco, se aman tanto, él no es así…” Pero esto que te dicen 
las cartas, ya verás tú (y verá tu amiga) que es así. Por muy oculta que esté, por muy extraña o 
imposible que parezca la respuesta, eso que dicen las cartas ocurrió, ocurre o ocurrirá. Confía en lo 
que ves, en eso que ha salido, en eso que está allí sobre tu tapete, por muy errado, irreal e ilógico 
que te parezca. 
Me pasado centenas de veces. He tenido que decirle a una pareja muy unida y feliz, “mira, aquí 
pasará algo, no sé si es temporal o definitivo, pero las cartas dicen que esta relación puede 
terminarse” 
La persona desde luego niega y descree de lo que le digo, de lo que ha dicho la baraja…¿y que pasa 
poco después? “Tiziana, tenías razón, pasó qué…” 
Si me dejaba guiar por la lógica, si me dejaba llevar por lo que conozco de esa pareja, nunca hubiera 
dicho que terminarían, ni yo hubiese creído en esas cartas que lo anunciaban. 
Te cuento este ejemplo: Hace un par de años, una chica me hace una sola pregunta: “¿Lo voy a 
lograr?”. 
No me dice qué cosa, de qué se trata, yo no tengo ni idea de qué es lo que quiere lograr…¿Qué 
sería? ¿Casarse, terminar su carrera, comprar una casa, tener un hijo, mudarse? 
Echo las cartas y ellas responden: “Sí, va a lograrlo sin dudas.” 
 
 
23 
Le envío la lectura a la joven. Tres meses después me escribe: “Tu lectura fue correcta, lo logré. 
Pensaba que no iba a lograrlo porque ya lo intenté antes 7 veces y fracasé. Pensé que tus cartas se 
equivocaban en decirme que sí, pero acertaron, lo logré, llegué a la cima del Everest.” 
Si yo hubiese sabido que ella intentó 7 veces subir al monte Everest y fracasó, hubiera dudado de 
esas cartas que me decían que sí, que lo lograría. Las posibilidades estaban en contra…si siete veces 
fracasó, posiblemente fracasaría esta vez también, es lo más lógico, las posibilidades, la estadística, 
se inclinan para el lado de los resultados, son muchas más las posibilidades de fracasar que de tener 
éxito, cuando tienes una estadística tan negativa en contra. 
Pero no saber, en este caso, me ayudó. Yo simplemente confié en eso que estaba viendo, en esa 
respuesta que me ofrecían las cartas. Le dije que sí, que lo lograría, y así fue finalmente. 
Así las cosas, no saber es mejor que saber. No saber, no conocer ni a la persona ni a su historia ni su 
realidad, francamente te ayuda, porque eres libre de interpretar, de confiar en eso que muestran 
las cartas. 
Conozcas o no a la persona, conozcas o no sus circunstancias, su historial, tú solamente confía en 
eso que han respondido las cartas. No vuelvas a barajar y a echar cartas otra vez. No lo hagas. El 
tarot ya respondió, es eso que ves ahí. Y lo más probable es que sea verdad, aunque a ti y a la 
persona le cueste creerlo. 
Si conoces a la persona, puede parecerte que eso te facilita la lectura, pero no te engañes, no es 
así. Te condiciona absolutamente. Cómo le dices a tu amiga Josefina, que está felizmente casada 
hace 10 años, que tiene una relación hermosa, que es la envidia de todos, que su marido la 
adora…¿cómo le dices que el tarot señala que él la engaña o va a engañarla? Ni tú lo creerás! Tu 
reacción natural será pensar que las cartas se han equivocado, o que estás con un mal día, que no 
tienes buena energía para leer, dirás: “barajaré y sacaré de nuevo, esto no puede ser…”….no 
desconfíes de las cartas…si sale que hay un engaño, es muy posible que lo haya. La primera 
respuesta de las cartas, es la verdadera. Casi siempre, sino siempre. 
EL CUARTO SECRETO DEL TAROT ES CONFIAR EN LO QUE HA TOCADO 
 
 
24 
 
5-La práctica hace al maestro 
Como en todas las actividades y tareas en esta vida, la práctica hace al maestro y el tarot no escapa 
a esa máxima. Mientras más leas, mientras más tires las cartas, más aprenderás y más fácil te irá 
resultando leer e interpretar, por tanto, no debe abrumarte ladificultad que supone leer una 
tirada. La primera vez te costará seguramente, pero mientras más tiradas hagas, más sencillo te 
resultará, por lo tanto… ¡practica y practica! 
Lee a tus conocidos, a tus amigos, o para ti cada día en cada situación… ¡se me ocurre una lista muy 
larga de situaciones diarias en que puedes echar las cartas! 
Pues, por ejemplo, levantarte y sacar una carta (o las que tú quieras) para saber cómo irá tu día, 
qué debes hacer, qué no hacer, donde estarán tus fortalezas y cuáles serán tus debilidades, que 
puedes esperar del entorno, que habrá de inesperado, qué será manejable por ti, y a la noche 
hacer un balance entre lo que viste e interpretaste de tu tirada, con los sucesos que finalmente se 
dieron en tu día. 
Esta es una gran manera de practicar y tomar experiencia con la lectura, porque allí verás tus 
aciertos y errores, entenderás cuando la interpretación iba por otro lado, no por la que tú creías o 
diste por cierta, cada acierto te dará mucha confianza e irás fortaleciendo mucho tu intuición, pero 
especialmente tu confianza en tu intuición. ¡Practica tanto como puedas! 
EL QUINTO SECRETO DEL TAROT ES PRACTICAR, PRACTICAR, PRACTICAR. 
 
 
Obtener una baraja 
 
Bien, sin dudas el primer paso para leer el tarot, es adquirir una baraja. Puedes comprarla, 
heredarla de alguien o recibirla como regalo, no importa el origen realmente, pero en lo personal te 
sugiero que inaugures una baraja nueva, que no haya sido utilizada. 
 
 
25 
Tú puedes heredar tal vez un mazo de cartas que utilizaba tu abuela, tu madre, una amiga o amigo, 
y ciertamente puedes usarla, pero creo que es un punto muy importante que las cartas se carguen 
con tu energía, y no que ya traigan la energía de otras personas, pues por más que las limpies 
quedarán trazos energéticos residuales de su anterior dueño. 
 
Considero que lo mejor es obtener una baraja nueva, sin uso alguno, no importa si la compras o te 
la regalan, pero debe ser flamante. 
Como vimos en los tipos de baraja que puedes usar para leer el tarot, podrías utilizar realmente 
cualquiera que sea de tu agrado, que llame tu atención, pero sin dudas la baraja Rider-Waite-Smith 
es de las mejores, tanto para aprender el tarot, como para hacer lecturas aún si ya tienes una gran 
experiencia, pues tus consultantes agradecerán poder intuir un poco la lectura en la elocuente 
gráfica de las cartas del tarot Rider. 
Puedes conseguir la baraja Rider por internet, sin ninguna duda, en sitios como Amazon y en 
muchas otras plataformas de comercio electrónico, pero seguramente existe en tu ciudad alguna 
tienda esotérica, una santería, lugares donde venden cristales o elementos de terapias alternativas, 
locales que venden velas, en fin, algún sitio en donde puedas obtener una baraja de tarot, y por lo 
común, la baraja Rider-Waite-Smith es de las que más suelen venderse, dada la enorme difusión y 
popularidad que tiene este juego de cartas. 
 
Primeros pasos con la baraja 
 
La manera de leer y entender el tarot no tiene ciertamente reglas fijas, queda un poco a criterio de 
quien lee el cómo manejar la baraja, como limpiar las cartas, como barajar y cortar. La relación que 
se establece con las cartas es personal y única, y cada uno encuentra su modo de integrarse a la 
baraja y a la experiencia de leer el tarot, por tanto, yo puedo hablar solo desde mi experiencia 
personal y todo lo que aquí pueda sugerirte quizá para ti sea muy diferente, lo hagas de otra 
manera, encuentres tu propio ritmo y método. 
 
 
26 
Una vez que ya tienes la baraja, mi sugerencia es que encuentres un espacio y un momento 
tranquilo para ver las cartas por primera vez. 
Tómalas en tus manos y observa cada una de ellas, siente esa primera impresión que las figuras 
provocan en ti, recibe ese primer mensaje de las expresivas gráficas sin detenerte a analizar 
demasiado ni sacar conclusiones, solo observar los dibujos, impregnarte de sensaciones, puras, 
libres de análisis. 
Una buena idea es que las lleves a tu cama antes de dormir y allí observes cada una de las cartas, 
que las recorras despacio, disfrutando los dibujos, preguntándote qué será cada elemento, cada 
color, cada detalle de las figuras… ¿Qué significará ese gato negro a los pies de la reina de bastos? 
¿Por qué el 7 de bastos tiene dos zapatos diferentes en forma y color? ¿Por qué la Fuerza y el Mago 
tienen cielos y fondos amarillos? ¿Por qué los caballeros de espadas y bastos tienen caballos 
lanzados al galope, en tanto los caballeros de oros y copas están con sus caballos detenidos o a 
paso lento? 
 
Deja que todas esas preguntas se formulen en tu mente, sin tratar de responder, solo observando. 
Una vez que has recorrido cada una de las cartas, es conveniente que al menos ese primer día, esa 
primera noche en que tienes en tu poder tu nueva baraja, las dejes reposar cerca de ti. 
Personalmente, cada nueva baraja que utilizo la guardo en su caja y la coloco bajo mi almohada 
esa primera noche, duermo con ellas cerca de mí, como para que me transmitan mensajes durante 
el sueño, a la vez que ellas se impregnan de mi propia energía personal, por tanto puedes dormir 
con ellas o al menos dejarlas en tu mesa de noche, muy cerca de ti ese primer día al menos. 
Al día siguiente, y de allí en más, suelo quitar la caja y guardar las cartas envueltas en un trozo de 
tela. Tú puedes guardarlas en su caja o en un paño, como yo, que en mi caso es un trozo de género 
de terciopelo de color violeta, un color muy relacionado a lo espiritual, lo psíquico y lo místico. 
Guardo además este paño con las cartas, en una caja de madera en donde tengo algunos cristales, 
pero tú puedes realmente buscar un contenedor diferente, algo que sea representativo para ti, 
agradable, que tenga un valor emocional, tanto como puedes dejarlas simplemente envueltas o 
directamente en su caja original, pero es conveniente que no estén las cartas “al aire libre”, 
recibiendo todo tipo de energías del ambiente de manera directa. 
 
 
27 
 
¿El tarot abre portales y dimensiones? 
 
Existen toda clase de mitos rodeando al tarot, como por ejemplo, que trae mala suerte leer las 
cartas los días domingo, que trae mala suerte leer sin cobrar nada, o que es peligroso pues abre 
portales y dimensiones desconocidas que pueden afectarnos. Sinceramente, creo que todos estos 
mitos y leyendas urbanas tienen una raíz religiosa, que nunca ha visto con buenos ojos ningún tipo 
de mancia ni arte adivinatorio. 
Yo leo muchas veces sin cobrar un céntimo y leo también los domingos, que suele ser un día más 
liberado de otras obligaciones, por tanto me deja más tiempo para leer las cartas con tranquilidad, 
y hasta aquí no me ha caído ninguna maceta en la cabeza al ir por la calle, no me ha afectado 
ninguna mala suerte más que la normal que todas las personas tenemos eventualmente, de modo 
que descreo completamente de estos tabúes y mitos que rodean al tarot. 
Respecto de los portales, ya es más discutible el asunto. Ciertamente se establece alguna clase de 
energía especial, una suerte de canal con un conocimiento, no muy diferente al canal que se crea 
cuando rezas a tu santo favorito o a Dios, de modo que no me parece nada alarmante ni 
atemorizante la idea que “se abran portales” al leer las cartas. 
Desde luego que jamás en mi vida he sentido, visto, oído o sufrido ningún suceso extraño, algo que 
me haga pensar o sospechar que “algo extraño” ha pasado por un portal, que algo se ha cruzado de 
dimensión, que ha quedado “de mi lado” un espíritu o entidad extraño…todo esto me parece 
formidable para un guión de Hollywood, pero en la vida real claramente jamás he vivido una 
situación extraña. 
 
No obstante, suelo personalmente abrir un canal o portal cuando leo las cartas, y me protejo 
debidamente al hacer esto. 
Lo hago así: Antes de sacar las cartas de su paño cobertor, suelo trazar un círculo imaginario con 
mi dedo índice alrededorde mi cabeza, un círculo amplio que medianamente me cubra por 
completo, con mi brazo extendido por sobre mi cabeza, en sentido horario, es decir, de izquierda a 
 
 
28 
derecha, y suelo “invocar” a las entidades de luz, seres del bien y la verdad, para que me asistan y 
ayuden en mi lectura. 
Digo por lo general algo como esto: 
 
“Trazo y cierro mi círculo de protección y convoco dentro del círculo a los seres sagrados del bien y la 
verdad, para que me ayuden y asistan en esta lectura que haré hoy. Les doy la bienvenida a mi 
círculo y a mi espacio, solo dentro de él y solo en él estamos en contacto comunicados. Gracias por 
acudir a mi llamado y muchas gracias por la ayuda que puedan prestarme” 
 
De este modo, limito esas presencias, (si es que realmente hay alguna, ya que, desde luego, al no 
verlas es imposible saber si en verdad ocurre lo que estoy manifestando), a permanecer dentro del 
círculo y sólo en él. 
En mi sentir y en mi imaginación, estos son seres elementales de sabiduría y bondad, de 
conocimiento y ayuda que vienen a asistirme en la lectura, que me ayudan a “ver” la tirada y sus 
mensajes. Está muy claro que esto es una experiencia personal y en tu caso, no tiene porqué 
ocurrir de ese modo y no tienes por qué tampoco hacerlo de la misma manera, puedes 
simplemente no hacer nada de ello, omitir este paso si lo deseas. 
Una vez que he finalizado la lectura y antes de guardar nuevamente las cartas, agradezco y 
despido a estos seres y abro el círculo de protección que había trazado, de este modo: 
 
“Abro y libero mi círculo de protección, y despido a todos los seres de luz y bondad que han venido a 
ayudarme hoy, agradeciéndoles su asistencia. Los despido deseándoles un buen viaje de regreso a 
sus lugares de origen o allí donde sean requeridos, y les digo que quedamos todos en perfecta y 
plena gracia, libres de todo mal, solo plenos de abundancia, bienestar, felicidad y gozo en todos los 
planos de la vida. Que así sea.” 
Recuerda: Todo esto que te cuento ocurre en MI experiencia, es MI manera de hacer lecturas de 
tarot, no significa que sea ni el método correcto, ni la verdad suprema, ni siquiera que debas 
 
 
29 
replicarlo tú. Es mi particular enfoque y vivencia, la forma que he encontrado, que me da 
resultados y con la cual me siento cómoda. 
Tú desde luego puedes utilizarla si lo deseas, pero te animo a buscar tu propia experiencia, a que 
encuentres tu particular estilo y método, que descubras qué te hace sentir comodidad y gozo, qué 
te hace sentir bien, en sintonía, teniendo un profundo feeling con el instante y el universo al 
momento de hacer tus lecturas… ¡Encuentra tu propio estilo y método! 
Limpiar las energías de las cartas 
 
Muy bien, ya tienes tu flamante mazo de cartas, has pasado un rato con él, te ha contagiado su 
energía y ha recibido la tuya, y le has encontrado un buen sitio para guardarlas… ¡ahora sólo queda 
comenzar a hacer tiradas y a leer! 
Limpiar las cartas, barajar y cortar, también es una experiencia personal y cada persona que lee el 
tarot puede tener un método diferente, crear su propio método de hacer estos pasos. 
Quizá la regla más o menos general y aceptada es la de cortar la baraja con la mano izquierda dos 
veces, es decir, que queden tres montículos de cartas, pero incluso aquí tú puedes encontrar tu 
propio método. 
Antes de llegar a cortar hay que limpiar las cartas y barajar. 
En esto puede haber diferencias: Hay tarotistas que limpian las cartas luego de cada tirada, para 
así guardarlas ya limpias, o aquellos que como yo, las limpiamos antes de hacer una lectura, 
echamos las cartas y simplemente las guardamos otra vez en su paño o su contenedor, sin 
limpiarlas, hasta la próxima lectura. 
La forma de limpiar las cartas también es muy personal y cada uno encuentra su método, por lo 
tanto, sólo me limitaré a contarte lo que yo suelo hacer: 
Desenvuelvo las cartas del paño de terciopelo violeta y las dispongo en la mesa, haciendo un 
movimiento rápido con una mano, extendiéndolas hacia un costado, tal como seguramente has 
 
 
30 
visto alguna vez hacer a un mago que trabaje con naipes: Descorrer hacia un costado las cartas, de 
modo que quede una suerte de escalera de naipes, siempre con las cartas boca abajo, solo veo el 
diseño de la parte posterior de las cartas, que es idéntico en todas, desde luego. 
Una vez que las cartas están extendidas en esta “escalera” paso una de mis manos por sobre todas 
las cartas, las recorro rápidamente con un movimiento suave, como “juntando” en mis dedos la 
energía acumulada en las cartas, y luego sacudo mi mano dos o tres veces para desprender esa 
energía. Hago este movimiento tres o cuatro veces, o más quizá, dependiendo de que “sienta” yo 
en mis dedos, si las cartas están lo suficientemente limpias o debo continuar algunas veces más. 
En ocasiones, luego de estos movimientos, suelo pasar mis dedos despacio sobre las cartas como si 
pasara la mano por el agua, como si removiera suavemente una superficie de agua. 
En determinados momentos, si siento que nada de esto ha sido suficiente, suelo pasar toda la 
baraja por encima de una varilla de sahumerio, de modo que el humo las limpie, o incluso por el 
calor de la llama de una vela. 
 
Limpieza energética personal 
 
Eso es todo en cuanto a la limpieza de las cartas. Ahora toca la limpieza personal y armar la mesa 
de lectura. 
Para limpiar mis energías, suelo meditar unos minutos como primera medida. Sentada, me 
concentro y respiro por unos 5 a 10 minutos, vaciando mi mente, solo centrada en mi respiración y 
en ocasiones, fijando mi vista en la llama de una vela, pero mayormente lo hago con los ojos 
cerrados. 
Una vez que he logrado enfoque y serenidad, me pongo de pie y con las manos, recorro mis brazos, 
mi torso, las piernas, la cabeza, como si juntase con las manos la energía negativa y soltándola de 
manera rápida y enérgica hacia afuera, como si sacudiera mis manos desprendiendo la 
negatividad. Repito este paso dos o tres veces hasta sentir que me he descargado por completo. 
 
 
31 
Luego de ello me paro con las piernas y brazo abiertos, extendidos, inspirando profundamente, al 
tiempo que imagino rodearme de una luz muy blanca y pura, que me envuelve y me contiene. 
Debo aclarar que como la mayoría de mis lecturas no son presenciales, sino por email, puedo hacer 
todas estas operaciones y movimientos porque estoy sola, sin una persona delante de mi 
esperando que le lea las cartas, por lo que tú seguramente, si haces lecturas presenciales, quizá 
no puedas hacer todo este proceso, sino que o bien lo haces antes de que llegue la persona o lo 
limitas solo a un ejercicio mental, moderado, de concentración, respiración y limpieza mental, en 
quietud y sosiego. 
Preparación de la mesa de lectura 
 
Este apartado es sin dudas también muy personal, ya que va en gusto de cada quien. Tú puedes 
leer las cartas sobre una mesa totalmente desprovista de todo, hacerlo sobre una manta sobre tu 
cama o donde quieras, pero desde luego que no se recomienda hacerlo en el suelo (las energías 
son muy bajas allí) sino sobre una mesa, y si esta mesa la dedicas solo a la lectura de las cartas, 
tanto mejor será. 
En mi caso cubro la mesa con un paño de color azul liso, una tela gruesa y firme, muy similar a la 
que se utiliza para forrar las mesas de billar o pool, ya que es dura y no se correrá toda mientras 
estoy manipulando las cartas, además de que su fondo azul liso es un excelente fondo que 
contrasta con los colores y variados dibujos de las cartas, y como en mis lecturas por email siempre 
tomo una foto de la lectura para adjuntar a la lectura, un fondo muy colorido, con mucho 
entramado, complicaría la visión clara de las cartas. 
Tú realmente puedes utilizar lo que te guste, lo que tengas, incluso hacerlo directamente sobre la 
superficie de la mesa, sin más. Esto ya queda en gustos y en la estética que tú quieraslograr para 
tus tiradas. 
Adicionalmente puedes poner algunos elementos, como velas, cristales y piedras, figuras como 
estatuillas. 
En general, suelo encender dos o tres velones, de diferentes colores, incluso dependiendo a veces 
de qué tipo de lectura estoy haciendo: Si es sobre dinero suelo encender una vela verde o amarilla, 
 
 
32 
si es una tirada de amor una vela rosa o roja, aunque por lo general tengo encendida siempre una 
vela blanca y una violeta, a la cual sumo otra u otras del color del tema de la lectura. 
Como único elemento extra tengo una pequeña estatuilla de un búho (A quien he llamado Benicio) 
que está parado sobre dos libros, ya que este ave representa la sabiduría y el conocimiento, y si tú 
has recibido alguna de mis lecturas, seguramente le has visto en la fotografía que he adjuntado a la 
lectura. 
Está claro que no influye en la tirada la manera en que decoras tu mesa de lecturas, pero en 
general se trata de crear un espacio agradable para ti y para tus consultantes, que emane buena 
energía, que haya un cierto orden y limpieza, que sea placentero para ti fundamentalmente, ya 
que debes pasar un buen tiempo allí trabajando. 
También suelo escuchar un poco de música, muy suave, siempre instrumental, nunca cantada, ni 
ruidosa ni estridente, que me acompañe y me brinde paz. 
Depende también de mi estado anímico del momento qué tipo de música escuchar, pero suelo 
decantarme por “playlist” de sólo piano, música en guitarra, mucha música clásica (mi predilecto es 
Bach) o en ocasiones música mística, de relajación y meditación, algo que encuentras 
sobradamente en Youtube o Spotify. 
 
Barajar las cartas 
 
Muy bien, una vez que las cartas se han limpiado, que te has limpiado tú las energías, que has 
preparado tu mesa de lectura, que has encendido las velas y seleccionado tu música o has optado 
por un confortable silencio, llega el momento de barajar las cartas. 
En esto hay diferentes tendencias. Algunas personas prácticamente no barajan las cartas o las 
barajan muy poco, apenas mezclando tres o cuatro veces las cartas. 
Personalmente las mezclo muchísimo. 
 
 
33 
¿Recuerdas que había limpiado las cartas formando una “escalerita”? pues bien, ahora sobre la 
mesa las mezclo una con otra, siempre boca abajo, sin ver las figuras, dejo que se entrecrucen, las 
muevo en círculos y remolinos de izquierda a derecha y viceversa, 
Luego las acomodo y tomo la baraja en las manos, mezclo primero tal cual las tomé, “sintiendo” 
cómo están las cartas, si se barajan fácilmente o por el contrario, si se chocan, se traban unas con 
otras. 
Luego giro media vuelta el mazo para el otro lado y vuelvo a mezclar, “sintiendo” otra vez cómo 
están las cartas. 
Yo leo con toda la baraja, tanto Arcanos Mayores como menores, y leo desde luego con cartas al 
derecho y a la inversa, de modo que es muy importante qué “siento” al mezclar, ya que según en 
qué posición están las cartas dentro de la baraja, resultará la lectura final. 
Así, yo trato de “sentir” que el mazo está positivo, o al menos que esa posición en que tengo la 
baraja, es la correcta para esa lectura en particular que estoy haciendo. Desde luego que todas 
estas sensaciones son subjetivas, son intuiciones, lo siento dentro de mí, pero hay un momento en 
que siento que el mazo de cartas está en la posición óptima. 
Una vez que definí la posición del mazo, comienzo a barajar las cartas. Esto puede llevarle un par de 
minutos, como muchos minutos, pues también depende de lo que yo “siento” a nivel intuitivo. 
Simplemente debo sentir un momento en que las cartas se han acomodado perfectamente para 
esa persona y para sus preguntas o consulta. 
A veces siento esta “perfección” de inmediato, cuando apenas he barajado unas pocas veces, y en 
otros casos he llegado a estar barajando por 15 minutos las cartas. 
Me ha pasado también que mezclo y mezclo y no logro sentir es que busco, y posiblemente 
también te pase a ti en algún momento, y será quizá, porque no estás en la energía correcta para 
leer. En eso casos, suelo dejar la tirada para más tarde o incluso para el día siguiente. 
Leer las cartas conlleva un estado espiritual y emocional, no se trata de que simplemente saques tu 
baraja y leas. Debes estar en sintonía, debes estar en una calma emocional. Difícilmente puedas 
leer después de haber discutido con tu pareja, con tu madre o tu hijo, o cualquier otra situación 
que te perturbe, te altere y te enoje o si estás con una gran tristeza y pesar por alguna 
circunstancia de tu vida. 
En estos casos mi recomendación es que no leas, que dejes la tirad para después, cuando te 
 
 
34 
sientas mejor, porque leer las cartas insumirá mucho de ti, de tu energía interior, de tus emociones, 
y si no estás en una buena frecuencia emocional y anímica, no sólo tu lectura no resultará, sino 
que sentirás cansancio y todas esas emociones negativas previas que ya traías, posiblemente se 
aumenten, por lo tanto si estabas triste te sentirás más triste aún o si estabas con enojo, este se 
intensificará. 
Pero suponiendo que todas las condiciones emocionales están dadas para leer, entonces debes 
barajar tanto como tú quieras. Yo no sé si tú sentirás, como yo, que la baraja está lista, está 
perfectamente acomodada para dar respuestas. Quizá en ti sea un proceso totalmente diferente, 
quizá simplemente mezcles y ya, no lo sé, es algo que debes averiguar tú, pero ten por cierto que 
sabrás cuando dejar de barajar y que las cartas están listas para ser dadas vuelta sobre la mesa 
para responder a las preguntas. 
Cortar la baraja o no cortar 
 
Bien, la baraja puede ser cortada para desplegar las cartas o también pueden sacarse cartas sin 
hacer ningún corte previo. 
Muchas personas simplemente despliegan las cartas, de manera similar a la “escalerita” que he 
mencionado y sacan cartas aleatorias de allí o hacen sacar a la persona que consulta. Es un método 
totalmente válido, por supuesto, y eventualmente lo hago de ese modo, pero por lo general para 
cuando quiero saber cosas relacionadas a mí. 
Para las lecturas que hago ara otras personas, utilizo el método tradicional de cortar la baraja dos 
veces, dejando sobre la mesa tres grupos de cartas y eligiendo uno de ellos para echar las cartas, 
que voy sacando de manera sucesiva una tras otras tal cual están en ese montoncito de cartas. 
Existe la regla general en el tarot de cortar dos veces, con la mano izquierda, hacia la izquierda, sin 
cruzar las piernas ni los brazos, y yo desde luego lo hago de esa manera, que es como me fue 
enseñado desde siempre y en casi todo el mundo se estila hacerlo de esa manera. 
¿Cómo elegir que grupo de cartas utilizar de los tres? Pues bien, aquí sigue jugando la intuición 
personal. En parte, al cortar tú ya sientes en el mismo corte algo especial, si es un grupo o el otro, 
 
 
35 
y luego una vez que los tres grupos están sobre la mesa, quizá uno te llame más la atención que el 
otro y haga que te decidas por él. 
Me ha sucedido no “sentir nada” al cortar ni tampoco al ver los grupos de cartas, en cuyo caso 
suelo pasar mi mano por encima de cada grupo, hasta que uno de ellos tiene una vibración 
especial. Esto desde luego también es muy subjetivo y una experiencia muy personal que quizá a ti 
no te suceda, o no lo haga de esa forma, por lo que deberás encontrar tu propio método, tu 
camino, tu ritmo, tu forma de hacer todo esto, que puede que no sea igual todas las veces, por 
supuesto…a veces cortarás y de inmediato sabrás qué grupo tomar y en otras estarás dudando sin 
sentir nada, sin poder decidir, y es algo perfectamente normal que le ocurre a todo el mundo. 
Por ello mi insistencia es siempre sobre lo mismo: ¡Sigue siempre tu intuición! Tanto para mezclar 
y barajar, para cortar como para interpretar luego las cartas que han salido, deja que tu intuición y 
tu voz interior te guíen, pues ella ve cosas que tú, con tu carga racional y conscientemuchas 
veces pasas por alto. Es muy importante que aprendas a confiar en esa voz interna, pues ella está 
mucho más libre de ataduras y conceptos, y seguramente no se equivocará. 
 
Recomendaciones finales 
 
Perfecto, has adquirido una baraja, has tenido un primer contacto especial con ella, la has limpiado, 
te has purificado y limpiado tú, has preparado tu mesa de lecturas, has barajado y cortado… ¡sólo 
queda leer e interpretar! 
Y el primer paso esencial para poder hacerlo, es conocer las cartas, aprenderlas, estudiarlas. 
Son 78 cartas y es muy posible que no te las aprendas a todas, es mucha información, pero no 
debes preocuparte por ello, porque te aseguro que con la práctica y el paso del tiempo las irás 
conociendo muy bien y aprendiendo, cuanto menos tendrás sus ideas centrales, sus significados 
más importantes. 
Te recomiendo que tengas a mano este libro, o cualquier otro, con el significado de las cartas a 
mano y recurras a ellos cada vez que leas, muy especialmente en tus primeros tiempos como 
 
 
36 
intérprete del tarot. ¡No debe avergonzarte recurrir al texto para fortalecer tus conocimientos! 
Te recomiendo también que escribas algunos significados, que hagas síntesis y resúmenes, o que 
directamente utilices los que yo dejo para ti en este libro como “Tips y claves” para cada carta. Son 
palabras vitales, “keywords” (palabras - llaves) que te serán de muchísima ayuda para tener un 
resumen de las cosas más importantes y centrales de cada carta. 
Desde luego que mientras más estudies y practiques, mientras más tiempo dediques a las cartas y 
a hacer lecturas, tanto menor será el tiempo de aprendizaje, pero déjame decirte que no se acaba 
nunca de aprender el tarot, es una evolución constante, pues si bien los significados de las cartas 
son concretos y puedes hasta memorizarlos a todos, luego dependerá del contexto de la lectura, y 
muy pronto comprenderás que cada vez, las cartas significan cosas diferentes, cada lectura es 
única, siempre continúas aprendiendo cosas nuevas, nuevas relaciones de cartas, nuevos puntos 
de vista, nuevas explicaciones y significados, por tanto, no terminas realmente nunca de aprender, 
de adquirir habilidad y destreza, ¡y es algo que me sucede a mí también, por supuesto! Tú debes 
pensar que yo ya tengo todo resuelto, toda la sabiduría, todos los conocimientos…. ¡no es así! Yo 
sigo aprendiendo cada día, como aprendes y aprenderás tú. Tengo, tal vez, más experiencia que 
tú, más práctica, más años de estar dedicada a esto, pero créeme cuando te digo que a menudo 
recurro a mis anotaciones y escritos, incluso a cosas que han dejado escritas mi madre y mi abuela 
o consulto en otros libros de otros autores, para poder entender alguna lectura en particular. 
Es conveniente nunca dejar de leer el material sobre tarot que tengas disponible, suscríbete a sitios, 
lee artículos, sigue blogs especializados, en fin, todo servirá para que acrecientes tus conocimientos 
y hagas crecer tus habilidades y experiencias. 
Mi recomendación esencial es que, al menos al principio, eches las cartas y vayas a tu libro, a tu 
material, y leas el significado completo de cada carta que ha salido. Verás que simplemente 
leyendo comienzas a entender la lectura, a relacionar cosas, te saltarán a la vista las cosas más 
importantes, encontrarás un hilo conductor, encontrarás esa “historia que cuentan las cartas” a la 
que tantas veces hago referencia y una vez que tengas ese resumen, ese hilo conductor, verás que 
te resulta mucho más fácil explicar todo lo que ha salido allí en las cartas que acabas de sacar y 
poner sobre la mesa. 
 
 
37 
Todo comienza por el principio, colega, y en este caso el principio es conocer medianamente el 
significado de las cartas, cosa que haremos a continuación. 
Veremos qué significan los Arcanos Mayores y menores, sus diferencias, los diferentes 4 palos de la 
baraja, primero como una aproximación general, como conceptos, y luego pasaremos a los 
significados completos de cada una de las 78 cartas de la baraja. 
Una vez que tengas los significados, pasaremos en este libro a algunos artículos que he escrito en 
el blog, que te serán muy útiles para relacionar las cartas y sus significados y de allí iremos a 
algunas tiradas clásicas que puedes hacer para practicar tu lectura… ¡vamos a por todo ello! 
 
 
 
 
 
38 
Los Arcanos Mayores y su significado en el tarot 
 
Los Arcanos Mayores están representados en el tarot por 22 cartas. Las mismas presentan una 
numeración del 1 al 21 más una carta sin número, que es “El Loco”. Algunos prefieren denominarla 
la carta 0 (cero) y otros en cambio la interpretan como la carta número 22. 
Los arcanos mayores representan en una lectura cosas vitales, de gran importancia, 
trascendentales, con una larga duración en el tiempo. 
Simbolizan algunos arquetipos fundamentales de la psiquis humana y su significado conlleva el 
aprendizaje de determinadas lecciones o experiencias de gran impacto en nuestra vida. 
Se puede observar en los arcanos mayores los arquetipos definidos por el doctor Carl Jung, en 
cuanto al impacto que tienen sobre nuestra vida consciente pero mucho más aún en el 
inconsciente. Se trata de un camino de conocimiento personal en donde se busca que aflore 
aquello oculto en el mundo inconsciente hasta abrirse paso hacia nuestra conciencia, y por ello 
cada una de estas 22 cartas encierran importantes lecciones, datos y señales para poder tomar 
decisiones y actuar en consecuencia. Podemos decir así, que los arcanos mayores guardan una 
ajustada relación con el alma. 
Los arcanos mayores representan un viaje en la vida, simbolizado el principio del mismo por El 
Loco, atravesando diferentes etapas de nuestra existencia, para concluir el viaje con la carta de El 
Mundo. Este es un viaje en que se busca la autorrealización, la mejoría constante, la evolución en 
el plano físico pero sobre todo en el plano espiritual, intentando ser mejores personas, hallando el 
equilibrio permanente y la paz como signo vital de nuestra existencia. 
 
Cuando en una lectura de determinada cantidad de cartas aparece una mayoría de arcanos 
mayores, es un indicativo de que la persona que ha hecho la consulta ha atravesado, vive ahora o 
tendrá mañana experiencias y cambios importantes, decisivos, cuyo efecto será sostenido en un 
largo plazo de tiempo. 
Por el contrario, los arcanos menores representan más el día a día, lo cotidiano, los sucesos de 
corto plazo, las preocupaciones y vivencias más mundanas, y también desde algún punto más 
humanas. 
 
Todas las cartas en una lectura de tarot aparecerán invariablemente en una posición: al derecho, 
llamada también vertical o posición natural, o lo harán a la inversa, revertidas. 
 
 
39 
En posición al derecho los arcanos mayores encuentran su significado más positivo y en sentido 
inverso un mensaje que no necesariamente más negativo pero qué advierte a quien consulta de 
que quizá no está tomando conciencia de determinadas cosas, o no quiere tomarla, y que deberá 
hacer ajustes necesarios para volver a la senda del equilibrio y la evolución. 
Por tanto, no podemos categorizar a las cartas de tarot como buenas o malas, si bien algunas son 
más positivas que otras, porque su sentido no es tajante sino que busca mostrar una lección para 
un mejor aprendizaje. 
 
Podemos dividir a los arcanos mayores, en principio, en dos grupos: 
-Las primeras 11 cartas, de la 0 a la 10, corresponden al interior de la persona, sus energías, 
sentimientos, estados y pensamientos. 
-Las restantes 11 cartas, de la 11 a la 21 simbolizan las fuerzas astrales, la energía exterior. 
 
A la vez, podemos categorizarlas en grupos que representan determinados estadios, momentos de 
la evolución y las diferentes actitudes con que enfrentamos la vida. 
En este sentido podemos hacer la siguiente clasificación, que lleva un orden natural de sucesos: 
►ORIGEN: representado

Más contenidos de este tema