Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

constitución 1857
5 de febrero de 1857 
constitución ideológica liberal
➢ Constitución ideología liberal, fue redactada por el autor del congreso 
constituyente de 1857 durante la presidencia de ignacio comonfort. 
➢ fue expedida el 27 de Enero de 1857
➢ Fue un documento de suma importancia para el fortalecimiento del 
Estado Mexicano y los derechos de sus habitantes
➢ y fue promulgada el 5 de febrero de 1857.
➢ estaba conformada por 8 títulos y 128 artículos.
➢ estableció las garantías individuales junto con la libertad de 
expresión, de comercio y de enseñanza.
➢ ciertos artículos fueron contrarios a los de la iglesia catolica.
➢ la constitución de 1857 fue una de las primeras 
constituciones en nuestro país como país libre y tuvo una 
base federalista es decir una república federal por lo que se 
llamó constitución federal de los estados unidos 
mexicanos, también la constitución subrayó la soberanía 
del pueblo al instaurar una república representativa 
democrática y federal. 
El 25 de septiembre de 1873 sebastián lerdo de tejada 
añadió las leyes de reforma a dicha constitución y 
promulgó la ley de adiciones y reformas.
➢ leyes de reforma -> 
➢ El objetivo principal de 
estas leyes fue la 
separación entre iglesia 
y estado
Artículo 3
La enseñanza es libre determinará qué profesiones necesitan título para su 
ejercicio, y con qué documentos se debe expedir.
El presidente juárez con el establecimiento de la república y la institución de la 
nueva constitución de 1857 nombró ministro de justicia e instrucción a 
antonio martinez castro encomendado la reconstrucción de la enseñanza.
Antonio Martinez castro designó al Doctor Gabino barreda para establecer las 
bases de la nueva organización para la educación pública.
enseñanza oficial
➢ La enseñanza es libre, pero se impartirá de manera laica en los 
establecimientos oficiales de educación
➢ En los establecimientos oficiales se impartirá gratuitamente la 
primaria.
➢ la educación primaria era obligatoria.
Enseñanza privada
➢ Si una escuela primaria privada quería impartir debía cumplir con 
lo que el gobierno les pedía.
➢ En 1857 en méxico las principales instituciones educativas media y 
media superior como los colegios mayores de san pedro y san pablo, 
estaban en manos del clero en el cual prevalecían una instrucción del 
tipo dogmático.

Más contenidos de este tema