Logo Studenta

PSICOLOGAìA-DEL-COLOR

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

COLOR
PSICOLOGÍA 
del
V
V
V
V
V
La psicología del color estudia la influencia de color en el comportamiento humano. La cultura, edad y género son factores 
determinantes en la percepción del color, aún así cada individuo tiene una percepción única del color relacionada a 
experiencias pasadas. 
La psicología del color es sostenida por 6 ejes 
1. El color puede tener un significado propio.
2. El significado del color está basado en valores aprendidos o valores intrínsecamente biológicos. 
3. La percepción de color conlleva una evaluación automática de la persona que percibe. 
4. Este proceso de evaluación fuerza un comportamiento motivado por el color. 
5. Usualmente el color ejerce una influencia automatica. 
6. Los efectos y significados del color también tienen que ver con el contexto. 
V
V
V
V
V
460-370 a.C. Hippocrates basado en en teorías del antiguo Egipto desarrolló su teoría de los Cuatro Temperamentos 
relacionando personalidades con 4 fluidos corporales asociados con elementos y colores.
V
V
V
V
V
1798 Escritores Goethe y Schiller “Roseta de Temperamentos” dividiendo doce ocupaciones y temperamentos bajo las 4 
categorías griegas. 
Colérico (rojo/naranja/amarillo): tiranos, héroes y aventureros 
Sanguíneo (amarillo/verde/cyan): Hedonistas, amantes y poetas. 
Flemático (cyan/azul/violeta): oradores, historiadores y maestros.
Melancólico (violeta/magenta/rojo): filósofos, pedantes y gobernantes.
V
V
V
V
V
1940-60 Carl Jung es visto como uno de los primeros psicoanalistas en desarrollar teorías sobre las propiedades, 
significados y simbolismos del color. 
V
V
V
V
V
1963 Josef Albers estudió la interacción entre colores y cómo estos son percibidos. 
V
V
V
V
V
2004 Eva Heller publica un libro llamado “La psicología del color” donde explora los efectos de los colores y como sus 
connotaciones cambian a contrarios según el contexto. Las historias de distintos colores, sus simbolismos, pigmentos y 
grandes diferencias culturales de significados de color. Y del cómo existe una comprensión universal del color por vivencias 
compartidas.
V
V
V
V
V
COLORESV V V V V
V
V
V
V
V
Para hablar de psicología del color, se habla sobre lo que el color “hace”; 
que sentimos, como reaccionamos, como lo relacionamos, que nos evoca, 
etc.
La tipología del color nos muestra las bases para tener una idea clara de 
cómo se componen y crean los colores, cuáles no, su armonía, sus 
contrastes, etc.
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
COLORES PRIMARIOS
V
V
V
V
V
LUZ: (MODELO RGB)
PIGMENTOS: (MODELO CMY)
TRADICIONALES ARTES: (MODELO RYB)
PSICOLÓGICOS: (MODELO EWALD HERING)
6 colores psicológicos primarios agrupados en pares de opuestos:
BLANCO/ NEGRO ROJO/VERDE AMARILLO/AZUL
AMARILLO
COLOR DE:
Optimismo, Iluminación, Positivo, Enojo, Entendimiento, Llamativo, Mentira, 
Diversión, Madurez, Envidia, Amabilidad, Espontáneo, Inteligencia, 
Creatividad.
Poder, Arroganci, Voluntad, Estímulo, Luz, Caridad, Fuerza, Cercanía, 
Atracción.
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
AZUL
Es el color de:
La verdad, Sabiduría, Inteligencia, Espacio, Inmortalidad, Cielo, Agua, Paz, 
Quietud, Tolerancia, Infinito, el sueño, fantasía, la fidelidad.
Se le atribuyen efectos calmantes, favorece la paciencia, amabilidad y 
serenidad.
Mezclado con BCO: Pureza, Fe
con NGO: Desesperación, Fanatismo, Intolerancia.
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
ROJO
Es el color de:
Fuego, sangre, amor, odio, las pasiones, el corazón, el espíritu, la fuerza, el 
vigor, el valor, atractivo, la vida, alegría, la ira, agresividad, guerra, el 
peligro, lo prohibido.
Genera personalidades extrovertidas, con gran temperamento, vitalidad, 
ambiciosas y materiales, muy impulsivo.
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
BLANCO
Es el color de:
Comienzo, nacimiento, la resurrección, limpieza, relajación, calma, 
liviandad, comodidad, unidad, paz, redención, la honradez, pureza, 
modestia, otra vida, humildad, inocencia.
Refleja mejor la luz, posee la mayor sensibilidad y es la síntesis de los 
colores luz.
Mezclado con cualquier color reduce el croma y viceversa.
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
NEGRO
Es el color de:
La oscuridad, lo funesto, lo sombrío, lo triste, el final, ausencia, duelo, malo, 
noche, misterioso, mágico, introversión, sucio, mala suerte, superstición, 
depresión, solemnidad, profundidad, secreto, temor, prohibido, ilegal, 
protesta, negación, violencia, brutalidad, error, muerte, elegancia, 
desconocido.
La máxima suma de los colores opacos.
No es un color pero es percibido como tal, lo que lo dota de un simbolismo.
V
V
V
V
V
NARANJA
Es el color del dinamismo, diversión, motivación, energía, alerta y 
precaución. 
Es un color con dos significados opuestos: el estar activo y el tener 
precaución. 
En el ámbito de salud también se relaciona con la energía ya que representa 
la vitamina C. 
También tiene un uso muy extenso en productos y servicios destinados para 
niños. 
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
VERDE
Es el color del medio ambiente, salud, vitalidad, armonía, estabilidad y 
progreso.
Un color con connotaciones muy positivas.
Un color que varía mucho su significado según su tonalidad.
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
MORADO
Es el color del lujo, sabiduría, poder, magia, futurismo, espiritualidad y 
creatividad. 
Según su tono puede ser relacionado con la realeza, lo femenino o con la 
tristeza. 
El morado tiene una de las ondas de frecuencia más cortas lo que hace que 
sea un color poco llamativo al ojo humano. 
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
Referencias: 
● Color Psychology in Marketing [Infographic], Kolowich, Lindsay. HubSpot 11/03/17 
https://blog.hubspot.com/marketing/psychology-of-color
● Color Psychology: How Colors Influence the Mind. Ciotti Gregory. Psychology Today. 
https://www.psychologytoday.com/blog/habits-not-hacks/201408/color-psychology-how-colors-influence-the-mind
● Colour and Culture. Color politics of Design. http://readings.design/PDF/Color_Politics_of_Design.pdf
● The four temperament types of Hippocrates. Michouli, Katernia. 
https://katerinamichouli.wordpress.com/the-four-temperament-types-of-hippocrates-wikipedia/
● Communication in Colour: The Four Color Engines. http://www.pminj.org/14-smp/files/ckirby-ho.pdf
● Ortiz Hernandez, Georgina. Usos, aplicaciones y creencias acerca del color. México:Trillas, 2004
● Linco Fuentes, Daniela. Color a color. Chile, Las condes. LINCO, 2011
● Peña, Jesus Alberto. Color como herramienta para el diseño infantil. 2010
● Ortiz, Georgina. El significado de los colores. México: Trillas, 1992.
V
V
V
V
V
https://blog.hubspot.com/marketing/psychology-of-color
https://www.psychologytoday.com/blog/habits-not-hacks/201408/color-psychology-how-colors-influence-the-mind
http://readings.design/PDF/Color_Politics_of_Design.pdf
https://katerinamichouli.wordpress.com/the-four-temperament-types-of-hippocrates-wikipedia/
http://www.pminj.org/14-smp/files/ckirby-ho.pdf

Más contenidos de este tema