Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Curriculum vitae abreviado
Viviana Seitz
Formación Bachiller en pedagogía, Licenciada en biología y Doctora en ciencias naturales 
(Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo). Temática: 
Ecología de mamíferos de zonas áridas, Modelos matemáticos y Sistemas de Información 
Geográfica. Becada en tres oportunidades por el Consejo Nacional de Investigaciones 
Científicas y Técnicas, capacitada con 18 cursos de posgrado, cuatro estancias y pasantías, y en 
idiomas inglés y francés.
Actividad actual Miembro del Centro de Investigación y Estudios Territoriales del Este, Instituto IESDyT 9-
001. Miembro del equipo de investigación financiado por el Instituto Nacional de Educación Técnica (INET). 
Directora de un proyecto de investigación para el Doctorado en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible 
Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Filososfía y Letras. Tutora en proyectos de investigación y docente en 
el Instituto IESDyT 9-001.
Actividades anteriores Autora/coautora de nueve artículos en revistas científicas nacionales (2/9) e 
internacionales (7/9). Participante en dos libros, siete trabajos en eventos de ciencia y técnica y 21 informes 
técnicos. Las palabras clave asociadas a su producción se agrupan en campos como ambiente 1, 
arqueología2, campos de aplicación3, ecología4, producción5 y zoología6. En las publicaciones e informes he 
aplicado metodología estadística asociada a modelos matemáticos y geoestadística7. Realizé servicios 
relacionados con la estimación de tendencias climáticas; prácticas de manejo sustentable; sobre 
organización territorial; concentración de arsénico en fuentes de agua naturales; evaluación, monitoreo y 
diagnóstico de fauna; de fuentes de agua superficial y de sanidad caprina. Realizé comunicaciones públicas 
relacionadas con la ciencia y la tecnología, el arte y la extensión rural. Participé en siete proyectos de 
investigación y desarrollo, incluyendo: Ordenamiento Territorial de la Provincia de Mendoza, del Programa 
Nacional de Protección de los Bosques Nativos, del Programa de acción Nacional de Lucha contra la 
Desertificación y de la Reserva Natural Villavicencio, entre otros. Participante u organizadora de 15 
eventos de ciencia y técnica, gestora editorial en un país extranjero y evaluadora de trabajos en revistas de 
ciencia y técnica.
Docente en la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Santiago del Estero (Educación 
Ambiental y Sistemas de Información Geográfica), en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la 
Universidad Nacional de Cuyo (Ecología Ambiental y Regional), ayudante ad-honorem en la Facultad de 
Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata (Histología y Embriología Animal y en 
Zoología General). Docente y capacitadora en ocho talleres sobre Sistemas de Información Geográfica 
destinado a científicos, guardaparques y personal administrativo de las provincias de Mendoza y Sgo. del 
Estero.
Palabras clave:
1: Ambientes de montaña, Desertificación, Humedal, Llanura no irrigada, Tierras secas, Zonas áridas.
2: Arqueología, Arte rupestre, Biogeografía humana, Cazadores-recolectores, Holoceno tardío, Movilidad.
3: Áreas prioritarias, Disturbios humanos, Manejo sustentable, Plan de conservación, Red de áreas protegidas, Cambio climático, Clima, Meteorología.
4: Biodiversidad, Dieta, Ecología isotopica, Habitat, Segregación, Selección de recursos, Signos de actividad, Simpatría.
5: Sanidad animal, Zoonosis.
6: Abrocoma, Armadillos, Camelidae, Camelidos silvestres, Chaetophractus vellerosus, Chaetophractus villosus, Dasypodidae, Dimorfismo sexual, 
Euphractinae, Hipopigmentación, Lama guanicoe, Monomorfismo, Morfometría, Osos hormigueros, Perezosos, Xenarthra, Zaedyus pichiy.
7: Análisis de Componentes Principales, Bases de datos relacionales, Distribución espacial, Evaluación integral, Factores ambientales, Geoestadística, 
Modelos de distribución, de especies y de distribución predictiva, Modelos generales lineales, Regresión, Variables ambientales.
1
Currículum vitae Viviana Seitz
Curriculum vitae detallado
1. Identificación
Fecha de nacimiento
08/02/1979
Edad
40 años
Estado Civil
Soltera
DNI 27188231 
Lugar de nacimiento
Juan B. Alberdi (6034) – Bs. As.
Nacionalidad
Argentina
Residencia
Argentina
CUIT 27271882314
Dirección postal actual
Calle Merlot, MB, Casa 9, Bº Viñas de Bermejo – 
Guaymallén (5523) – Mendoza, Argentina.
Correo electrónico
vseitz@mendoza-conicet.gob.ar 
viviana.paola.seitz@gmail.com 
Teléfono
0054 9 261 3009186
0054 261 4514033
2. Formación académica superior
2.a. de Doctorado
Institución, Lugar
Período (día/mes/año) Grado (distinción 
obtenida)
Orientación principal 
del estudioDesde Hasta 
Facultad de Ciencias Naturales y Museo 
(FCNyM), Universidad Nacional de La 
Plata (UNLP). Avenida 122 y 60 – La 
Plata (1900) – Buenos Aires, Argentina.
18/07/2008 05/06/2013
Doctora en ciencias 
naturales
(calificación sobresaliente)
Ecología de fauna nativa 
en ambientes áridos
2.b. de Grado
FCNyM (UNLP) 17/02/1997 20/06/2006 Licenciada en biología      Zoología
3. Formación en lenguas extranjeras
Idioma Nivel Título Denominación del título Institución formadora (período)
Inglés Intermedio Sí inglés nivel II, III y IV. 
Facultad de Filosofía y Letras, Univ. Nac. de Cuyo, 
Mendoza (2014-2017)
Francés Intermedio No
Alianza Francesa, Sedes Perú -Lima (2004-2006), 
Argentina -La Plata (2007), -Mendoza (2008)
4. Docencia
4.a. Nivel Superior o Universitario
Rol
Período (día/mes/año) Duración 
(horas)
Actividad docente Institución, Lugar
Desde Hasta 
Capacitadora 19/12/2018 20/12/2018 16
Curso de Sistemas de Información
Geográfica de
código abierto aplicado a
ciencias ambientales
Universidad Tecnológica 
Nacional (UTN) sede Los 
Reyunos, San Rafael, 
Mendoza, Argentina.
Profesora 
adscripta 
05/08/2014 20/12/2014 20
Obligación académica Ecología 
Ambiental y Regional de la Lic. en 
cs. báscias, or. biología
Facultad de Cs. Exactas y 
Naturales (UNCuyo), 
Mendoza, Argentina.
Docente Tutor 
Virtual
01/04/2016 01/10/2016 70
Obligación académica Educación 
Ambiental de la Lic. en enseñanza 
de la biología
Facultad de Cs. de la 
Educación, Universidad 
Católica de Santiago del 
Estero (UCSE) – 
Argentina.
2
mailto:vseitz@mendoza-conicet.gob.ar
Currículum vitae Viviana Seitz
Docente 
Contenidista
05/05/2015 05/03/2016 60
Contenidos de la obligación 
académica Sistema De 
Información Geográfica de la Lic. 
en enseñanza de la geografía. 
Facultad de Cs. de la 
Educación (UCSE)
Docente 
Contenidista
05/05/2014 05/03/2016 60
Contenidos de la Obligación 
académica Educación Ambiental 
para la Lic. en enseñanza de la 
biología y la Lic. en enseñanza de 
la geografía 
Facultad de Cs. de la 
Educación (UCSE)
Ayudante alumno 
ad-honorem
01/03/2004 15/07/2005 60
Obligación académica Principios 
de Fisiología de la Lic. en 
biología.
Facultad de Cs. y Filosofía, 
Universidad Peruana 
Cayetano Heredia (UPCH), 
Perú.
Ayudante alumno 
ad-honorem
03/02 2003 03/08/2004 180
Obligación académica Histología y 
Embriología Animal de la Lic. en 
biología y Lic. en ecología.
FCNyM (UNLP)
4.b. Nivel terciario
Profesora 01/06/2017 actual 4
Dirección de seminarios del 
Profesorado de geografía
Instituto de Educación 
Superior Docente y 
Técnica (IES) N.º 9-001, 
San Martín - Mendoza
Capacitadora-
Expositora
18/05/2018 18/05/2018 10
Jornada de conflictos 
socioambientales
IES 9-001, San Martín - 
Mendoza
Capacitadora-
Expositora
05/05/2017 05/05/2017 4
Jornadas de escenarios de 
complejidad ambiental
IES 9-001, San Martín - 
Mendoza
Docente
08/09/2014 13/09/2014 120
Curso de perfeccionamiento 
Sistemas de Información 
Geográfica (SIG) de código 
abierto aplicado a las cs. 
ambientales.
Facultad de Cs. de la 
Educación (UCSE)
09/06//2014 14/06/2014 120
Docente 12/08//2013 16/08//201340 
Sistemas de Información 
Geográfica (SIG) en plataforma 
libre.
Centro de Ciencia y 
Técnica (CCT), Regional 
Mendoza. Av. Ruiz Leal 
s/n (5500) – Mendoza, 
Argentina.
4. c. Nivel Secundario
Capacitadora-
Expositora
24/09/2019 24/09/2019 3
Jornada Protegiendo el medio 
ambiente nos protegemos todos
Escuela 4-249 “Jorge 
Mario Bergoglio”, Junín, 
Mendoza
5. Participación en grupos de Ciencia y Técnica
Rol
Período (día/mes/año)
Lugar de trabajo Institución otorgante
Desde Hasta
Colaboradora 02/05/2017 Vigente
PICT-MINCyT 2015-3734 
Territorialidades en conflicto. 
Huella ecológica y ecoespacio 
en Patagonia sur, Cuyo y NOA
CCT - Mendoza, Consejo Nacional de 
Investigaciones Científicas y Técnicas 
(CONICET)
3
Currículum vitae Viviana Seitz
Asistente técnico 01/05/2014 Vigente
Centro de Estudios Geográficos 
para el Estudio Local y Regional 
(CEG).
Universidad Católica de Santiago del 
Estero (UCSE) – Av. Alsina y Vélez 
Sarfield (4200) – Santiago del Estero, 
Argentina.
Integrante del Grupo 
de Investigación
17/03/2011 Vigente
Ecología y Manejo de 
Vertebrados Silvestres 
(GEMaVer), Instituto Argentino 
de Investigaciones de las Zonas 
Áridas (IADIZA) – CCT 
Mendoza.
CCT - Mendoza, CONICET
Integrante del Grupo 
de Investigación
17/03/2011 Vigente
Laboratorio de Desertificación y 
Ordenamiento Territorial 
(LADyOT), IADIZA – CCT 
Mendoza.
CCT - Mendoza, CONICET
Ayudante de edición 01/01/2004 31/12/2004
Bulletin de l'Institut Français 
d'Etudes Andines
Instituto Francés de Estudios Andinos 
(IFEA) – Av.Arequipa 4595, 2ºPiso, (Lima 
18) – Lima, Perú.
6. Pasantías para la formación profesional
Rol
Asistencia (día/mes/año)
Proyecto Institución, Lugar
Desde Hasta 
Pasante
21/01/2008 27/01/2008 Biología de la rata chinchilla 
Abrocoma sp. (Rodentia, 
Hystricomorpha, Abrocomidae): un 
enfoque integrativo eco-morfológico-
comportamental.
Grupo de Investigadores de la 
Biodiversidad (GIB), IADIZA, CCT – 
Mendoza07/05/2007 14/05/2007
Pasante 26/03/2007 08/04/2007
Diversidad de ensambles de pequeños 
y medianos mamíferos en el desierto 
templado del Monte.
GIB, IADIZA, CCT – Mendoza
Pasante 01/03/2004 01/06/2005
Biología y fisiología de mamíferos 
marinos
Facultad de Cs. y Filosofía (UPCH), Perú.
Pasante 05/03/2003 20/03/2003
Prospección y calibración del 
Paleógeno y Neógeno temprano de 
Patagonia.
FCNyM (UNLP) y Duke University (Carolina 
del Norte, EUA). Supervisión: R. Madden y 
A. A. Carlini. Yacimiento Gran Barranca– 
Sarmiento (9020) – Chubut, Argentina.
7. Producción Científica y Técnica
7.a. Tesis doctoral
SEITZ, V. P. (2013). Distribución espacial de eufractinos (Xenarthra, Dasypodidae) en Mendoza (región de Cuyo): aspectos 
biológicos, ecológicos y ambientales. Tesis doctoral, Facultad de Ciencias. Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, La 
Plata, Argentina. 410 páginas. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31805 
7.b. Artículos científicos
PUIG S., VIDELA F., ROSI M. I., SEITZ V. P. (2019) Influence of environmental variables and human activities on the seasonal habitat 
use by guanacos in Southern Andean Precordillera (Argentina), Studies on Neotropical Fauna and Environment, 54:3, 191-205, DOI: 
10.1080/01650521.2019.1660120 
GIL, A. F., OTAOLA, C., NEME, G., PERALTA, E. A., ABBONA, C., QUIROGA, G., DAUVERNÉ, A., SEITZ, V. P. (2019). Lama guanicoe 
Bone Collagen Stable Isotope (C and N) Indicate Climatic and Ecological Variation During Holocene in Northwest Patagonia, 
Quaternary International, https://doi.org/10.1016/j.quaint.2019.11.014.
4
https://doi.org/10.1080/01650521.2019.1660120
Currículum vitae Viviana Seitz
PUIG S., ROSI M. I., VIDELA F., SEITZ V. P. (2019). Diet selection and habitat use by the mountain vizcacha (Lagidium viscacia) in the 
Southern Andean Precordillera (Argentina). Mammalia, doi:10.1515/mammalia-2018-0148.
GIL, A., SUGRAÑES, N., ACEVEDO, A., NEME, G., SALGÁN, L., GIARDINA, M., TUCKER, H., FIORE, D., SEITZ, V. P., POMPEI, M. P., 
AYALA, M. I. (2019). Biogeografía Humana y Tendencia Demográfica en el Monte Nordpatagónico: Una Aproximación Arqueológica 
desde El Corcovo (SE de Mendoza). Revista del Museo de Arqueología. Aceptado el 11 de junio de 2019.
SEITZ, V. P., PUIG, S. (2018). Aboveground activity, reproduction, body temperature and weight of armadillos (Xenarthra, 
Dasypodidae) according to atmospheric conditions in Monte Desert (Mendoza, Argentina). Mammalian Biology 88:43-51.
PUIG, S.; VIDELA, F.; ROSI, M. I., SEITZ, V. P., MORENI, J., PÉREZ, M., TOBARES, R., MALDONADO, F., MARTÍN, S. (2017). Primeros 
registros de guanacos albinos en las montañas de la precordillera andina austral (Mendoza, Argentina). Multequina, 26: 77-86.
SEITZ, V. P., Carrara, R., Puig, S., Vizcaíno, S. F. (2016). Environmental factors affecting the distribution of three armadillo species 
(Xenarthra, Dasypodidae) in Argentina. Mammalia. ISSN (Online) 1864-1547, ISSN (Print) 0025-1461, DOI: 
https://doi.org/10.1515/mammalia-2015-0084
Caumo, M., SEITZ, V. P., Santillán, O., Soria, N. D. (2015) La ciudad de Tintina, su entorno y problemáticas ambientales. Una 
cartografía temática. X Jornadas de IDERA, Mendoza, Argentina.
ABBA, A. M.; TOGNELLI, M. F.; SEITZ, V. P.; BENDER, B; VIZCAÍNO, S. F. (2012). Distribution of extant xenarthrans (Mammalia: 
Xenarthra) in Argentina using species distribution models. Mammalia. 76(2): 123-136. ISSN (Online) 1864-1547, ISSN (Print) 0025-
1461, DOI: 10.1515/mammalia-2011-0089.
TOGNELLI, M.; ABBA, A.; BENDER, B.; SEITZ, V. P. (2011). Assessing conservation priorities of xenarthrans in Argentina. Biodiversity 
and Conservation. 20(1)141-151. DOI: http://dx.doi.org/10.1007/s10531-010-9951- 5 
SEITZ, V. P.; CASSINI, G.; SUPERINA, M.; VIZCAÍNO, S. (2010): External monomorphism and anatomical dimorphism in Zaedyus 
pichiy (Xenarthra, Dasipodidae) from Mendoza Province (Argentina). Libro de resúmenes ICVM 2010. http://icvm-
9.edu.uy/Schedule_ICVM-9.pdf.
7.c. Informes técnicos
Autores
Período (día/mes/año)
Informe Proyecto
Desde Hasta 
MICHELI, C., 
BALADA, D., SASSON, 
D., FEMENIA, L., 
RAMIREZ, C., 
MARTINEZ, V., 
RODRIGUEZ, F., 
BRITE, N., SEITZ, V. 
P., SATURNINO, A., 
ZANON, C., SORIA, 
S., QUIROGA, M., 
GOMEZ, R., 
GONZALEZ, Y., 
GUEVARA, A.
15/08/2018 30/04/2019
Estudio sobre la perspectiva de 
genero en los equipos 
docentes y directivos de 
las escuelas secundarias 
de Educación Técnico 
Profesional
Perspectiva de género en Educación. 
INET-FoNIETP
SORIA, N. D.; SEITZ, 
V. P.
01/02/2017 03/02/2020 Estimación de tendencias 
climáticas. Área 
geográfica de 
intervención Mendoza. 
Proyecto Manejo Sustentable de 
Tierras en las Zonas Secas del 
Noroeste de Argentino PNUD ARG/ 
14 / G55
5
https://doi.org/10.1515/mammalia-2015-0084
http://icvm-9.edu.uy/Schedule_ICVM-9.pdf
http://icvm-9.edu.uy/Schedule_ICVM-9.pdf
Currículum vitae Viviana Seitz
SEITZ, V. P. 05/11/2015 05/03/2016 Biodiversidad de fauna nativa y 
su respuesta a los cambios 
de uso del suelo
Diagnóstico, monitoreo y 
evaluación de la sanidad 
caprina
Adaptación al Cambio Climático, 
Unidad de Producción y Servicios 
(UPYS) como método de desarrollo 
económico alternativo aplicado en 
Lavalle, Mendoza.
SEITZ, V. P.; SORIA, N. 
D.; CAUMO, M.; 
SANTILLÁN, O.
01/09/2014 20/10/2014 Concentración de Arsénico en 
fuentes naturales y su relación 
con los servicios públicos en la 
provincia de Santiago del Estero. 
2º Informe y Cartografía. 34 pp.
Hidroarsenicismo y Saneamiento 
Básico de la República Argentina: 
Estudios básicos para la adecuación de 
criterios y prioridades sanitarias en 
cobertura y calidad de agua. 
SEITZ, V. P.; SORIA, 
N. D.; CAUMO, M.; 
SANTILLÁN, O.
10/09/2014 26/09/2014 Planificación metodológica, 
análisis estadísticos y 
desarrollo cartográfico escala 
1:500.000 para la provincia de 
Santiago del Estero. 1º Informe 
y Cartografía. 19 pp.
Hidroarsenicismo y Saneamiento 
Básico de la República Argentina: 
Estudios básicos para la adecuaciónde criterios y prioridades sanitarias en 
cobertura y calidad de agua.
ABRAHAM, E.M.; 
SORIA, N. D.; 
VIRGILITO, J. P.; 
RUBIO, M. C.; RUBIO, 
M. CL.; SEITZ, V. P.; 
ABRAHAM, P.
05/06/2013 27/06/2013 Aportes al modelo de 
organización territorial de la 
provincia de Mendoza. 
Subsistema físico-biológico: 
inventario, diagnóstico e 
implementación de servidor de 
datos espaciales de libre acceso
PID de Agencia Nacional de 
Promoción Científica y Tecnológica 
00008-2009.
ABRAHAM, E.M.; 
SORIA, N. D.; RUBIO, 
M. C.; SEITZ, V. P.
01/11/2012 20/12/2012 Informe Monitoreo del Sitio 
Piloto Lavalle, Mendoza. 
República Argentina
Evaluación de la Degradación de 
Tierras en Zonas Áridas (LADA) en la 
República ArgentinaRegión Centro 
Oeste, Sitio Piloto Mendoza.
SORIA, N. D.; SEITZ, 
V. P.; DÁNGELO, M. 
C.
10-10-2011 03/02/2012 Información climática en el 
llano de Mendoza. Carta 3569-
II San Rafael. pp 1-9.
PID de Agencia Nacional de 
Promoción Científica y Tecnológica 
00008-2009.
SORIA, N. D.; RUBIO, 
M. C.; D’ANGELO, M. 
C.; SEITZ, V. P.; 
VIRGILITO, J. P. 
10-10-2011 03/02/2012 Cobertura de hidrología. Carta 
3569-II. 8 pp.
PID de Agencia Nacional de 
Promoción Científica y Tecnológica 
00008-2009
SORIA, N. D.; RUBIO. 
M. C.; D’ANGELO, M. 
C.; SEITZ, V. P.; 
VIRGILITO, J. P.
10-10-2011 03/02/2012 Cobertura de cuerpos de agua. 
Carta 3569-II. 5 pp..
PID de Agencia Nacional de 
Promoción Científica y Tecnológica 
00008-2009.
SORIA, N. D.; RUBIO. 
M. C.; D’ANGELO, M. 
C.; SEITZ, V. P.; 
VIRGILITO, J. P.
10-10-2011 03/02/2012 Estimación de la cobertura 
vegetal en el llano de Mendoza. 
Carta 3569-II. 13 pp. 
PID de Agencia Nacional de 
Promoción Científica y Tecnológica 
00008-2009.
SEITZ, V. P.; SORIA, 
N. D.; RUBIO, M. C.; 
D’ANGELO, C.; 
VIRGILITO, J. P.
05-03-2011 10-01-2012 Estimación de la biodiversidad 
de mamíferos silvestres de 
Mendoza. Carta 3569-II San 
Rafael. 19 pp.
PID de Agencia Nacional de 
Promoción Científica y Tecnológica 
00008-2009.
ABRAHAM, M. E.; 
SORIA, N. D.; RUBIO, 
M. C.; FERNÁNDEZ. 
R.; SEITZ, V. P.; 
PIRAINO, S.
01/11/2010 15/03/2011 Informe dirigido a decisores 
políticos. Región centro oeste. 
69 pp.
Evaluación de la Degradación de 
Tierras en Zonas Áridas (LADA) en la 
República ArgentinaRegión Centro 
Oeste, Sitio Piloto Mendoza.
ABRAHAM, M. E.; 
SORIA, N.D.; RUBIO, 
M. C.; FERNÁNDEZ. R.; 
SEITZ, V. P.
20/10/2010 26/02/2011 Informe final LADA. 39 pp. Evaluación de la Degradación de 
Tierras en Zonas Áridas (LADA) en 
la República ArgentinaRegión Centro 
Oeste, Sitio Piloto Mendoza.
6
Currículum vitae Viviana Seitz
ABRAHAM, M. E.; 
SORIA, N. D.; RUBIO, 
M. C.; FERNÁNDEZ. R.; 
SEITZ, V. P.
15/10/2010 26/12/2010 Segundo Informe de avance. 3º 
Carta Acuerdo LADA. 45 pp.
Evaluación de la Degradación de 
Tierras en Zonas Áridas (LADA) en la 
República ArgentinaRegión Centro 
Oeste, Sitio Piloto Mendoza.
ABRAHAM, M. E.; 
SORIA, N. D.; RUBIO, 
M. C.; FERNÁNDEZ. R.; 
SEITZ, V. P.
25/06/2010 27/07/2010 Primer Informe de avance. 3º 
Carta acuerdo. LADA. 19 pp.
Evaluación de la Degradación de 
Tierras en Zonas Áridas (LADA) en la 
República ArgentinaRegión Centro 
Oeste, Sitio Piloto Mendoza.
7.d. Capítulos de libros
SORIA, N. D.; RUBIO, C.; ABRAHAM, M. E.; SEITZ, V.; FERNÁNDEZ, R.; PIRAINO, S. (2011). Sitio Piloto en la Región Centro Oeste. 
En: Degradación de la Tierra en Zonas Áridas e Identificación de Prácticas de Manejo Sustentable de Tierras en la Argentina. Proyecto 
LADA-FAO. 481 pp. ISSN 978-92-5-306978-1.
ABRAHAM, M. E. BOTTARO, H, BRAN, D., CIARI, G., CODESAL, P., GAITAN, J., GARCÍA, C., MAGGI, A., NAKAMATSU, V., NAVONE, S., 
PKANCUELO, A., RAVELO, A., RUBIO, M. C., SORIA, N. D., VELAZCO, V. SEITZ. (2011). Degradación de la tierra en zonas secas e 
identificación de prácticas de manejo sustentable recomendadas en la Argentina. Editorial FAO. 52 pp. ISSN 978-92-5-306977-4.
8. Participación en Reuniones Científicas
Nombre de la Reunión Tipo Lugar Año Participación Temática expuesta
14° Encuentro del 
International Center of 
Earth Sciences (E-ICES 
14)
Jornada 
internacion
al
Mendoza, 
Argentina
2019
Coautora
Red Ambiental del IADIZA. 
Diez años de labor
Autora
Expositora
Estudio temporal del cuerpo de 
agua superficial de la laguna de 
Llancanelo, Mendoza, Argentina
Coautora
Expositora
Variabilidad de isótopos estables 
(13C, 15N) del colágeno de los 
huesos de guanacos y su 
asociación con factores 
climáticos y espaciales
Taller de Difusión de 
Resultados de 
Investigadores en la 
Reserva Natural 
Villavicencio
Taller
Mendoza, 
Argentina
2017 Asistente
Conocimiento de vertebrados 
silvestres clave en la Reserva 
Villavicencio
5tas Jornadas Argentinas 
de gvSIG
Jornada 
Nacional
Mendoza, 
Argentina
2016
Organizadora – 
Ponente -
Comité Científico
Tecnologías Libres para la 
Ciencia y la Educación
4tas Jornadas Argentinas 
de gvSIG
Jornada 
Nacional
Cordoba, 
Argentina
2015 Ponente
Álgebra de mapas para la 
detección de fenómenos 
naturales y antrópicos
X Jornadas IDERA
Jornada 
Nacional
Mendoza, 
Argentina
2015 Expositora
La ciudad de Tintina, su entorno 
y problematicas ambientales. 
Una cartografia tematica
XXIV Jornadas 
Argentinas de 
Mastozoología
Jornada 
Nacional
La Plata, 
Argentina.
2011 Expositora
Signos de actividad de tres 
armadillos (Xenarthra, 
Dasypodidae), distinción entre 
especies y distribución espacial 
en médanos y bajo médanos del 
desierto de Lavalle (Mendoza)
7
Currículum vitae Viviana Seitz
International Congress of 
Vertebrate Morphology
Congreso 
Internac.
Montevideo, 
Uruguay
2010 Expositora
External monomorphism and 
anatomical dimorphism in 
Zaedyus pichiy (Xenarthra, 
Dasypodidae) from Mendoza 
Province, Argentina.
10th International 
Mammalogical Congress
Congreso 
Internac.
Mendoza, 
Argentina
2009 Expositora
Morphometric variations on the 
armadillo Zaedyus pichiy 
(Xenarthra, Cingulata, 
Dasypodidae) pelvis
XXI Jornadas Argentinas 
de Mastozoología
Jornada 
Nacional
Tucumán, 
Argentina
2007 Presentación póster
Caracterización del hábitat, 
registros de distribución y dieta 
de Abrocoma schistacea 
(Rodentia, Hystricomorpha, 
Abrocomidae).
Primer Congreso 
Nacional de Estudiantes y 
Recién Graduados
Congreso 
Nacional
La Plata, Argentina 2003 Expositora Ilustración Científica
XVI Jornadas Argentinas 
de Mastozoología
Jornada 
Nacional
Mendoza, 
Argentina
2001 Asistente n/a
I Jornadas de 
Ilustradores Científicos
Jornada 
Nacional
Mendoza, 
Argentina
2001 Expositora Ilustración Científica
Muestra de Ilustración 
Científica
Muestra de 
Museo
La Plata, Argentina
2000-
2001
Expositora Ilustración Científica
Jornadas Argentinas de 
PaleontologíaVertebrados
Jornada 
Nacional
La Plata, Argentina 1999 Asistente n/a
9. Participación en Talleres de Capacitación
Nombre Año Lugar Organizador Actividad
Taller de Consolidación 
Institucional e Inicio de 
Actividades del Proyecto 
“Manejo Sustentable de Tierras 
en las Zonas Secas del Noroeste 
Argentino”
2015
Ciudad de Mendoza, 
Mendoza
Proyecto de manejo 
sustentable de tierras en las 
zonas secas del noroeste 
argentino
Disertación 
Taller de síntesis diagnóstica del 
Modelo de Organización 
Territorial
2010 Malargüe, Mendoza
Proyecto de manejo 
sustentable de tierras en las 
zonas secas del noroeste 
argentino
Equipo de 
aplicación
10. Actividades de divulgación de Ciencia y Técnica
Nombre Año Lugar Organizador Actividad
Recuperando la vida en el 
desierto. Una experiencia exitosa 
con comunidades indígenas en 
Mendoza, Argentina
2019
http://abecomunidad.com/
es/slideshow/item/942-
recuperando-la-vida-en-el-
desierto-una-experiencia-
exitosa-con-comunidades-
indigenas-en-mendoza-
argentina
Practical Action
Regatta
EbA South
Nota de 
divulgación 
científica
Jornada de difusión y 
transferencia sobre Evaluación y 
Monitoreo de la Desertificación
2011
Aula de Agronegocios 
FAUBA. Av San Martín 
4453, Capital Federal.
Centrode Investigación y 
Aplicación de la Teledetección 
y Cátedra de Manejo y 
Conservación del Suelo
Disertación
8
Currículum vitae Viviana Seitz
11. Capacitaciones
11.a. de Posgrado 
Capacitación Asistencia (día/mes/año) Duración 
(horas) 
Institución formadora Califica 
(n/a: no 
aplica)Desde Hasta 
Seminario:Analisis territorial y 
del paisaje
04/04/2017 05/04/2017 16
Facultad de Filosofía y Letras 
(FFyL), Universidad Nacional de 
Cuyo (UNCu), Mendoza.
n/a
Tópicos especiales en Modelos 
Lineales Generalizados
8/08/2016 12/08/2016 40
Universidad Tecnológica Nacional 
(UTN), Fac. Regional Río Grande, 
Centro Austral de Investigaciones 
Científicas (CADIC) – Av. Houssay 
200 (9410) – Ushuaia, Argentina
8/10
Modelos Lineales Generalizados: 
una aproximación aplicada 
utilizando R
01/08/2016 05/08/2016 40
UTN Río Grande y CADIC – 
Ushuaia
8/10
Diseño de estudios de campo en 
Ecología y Biología de la 
Conservación II: acercamientos 
cuantitativos
13/09/2010 26/09/2010 168
Instituto de Bio y GeoCs. del 
Noroeste Argentino y Universidad 
Nacional de Salta (UNSa) – Av. 
Bolivia 5150 (4400) – Salta, 
Argentina.
10/10
Ecología experimental 05/04/2010 09/04/2010 40
Probiol (UNCuyo), CCT – 
Mendoza.
10/10
Manejo de Sistemas de 
Información Geográfica (SIG) y 
Sistemas de Posicionamiento 
Global (GPS)
17/09/2009 22/09/2009 20 IADIZA – CCT Mendoza n/a
Fundamentos y desarrollo 
histórico de la biología evolutiva
20/04/2009 25/04/2009 64
Probiol (UNCuyo), CCT – 
Mendoza.
10/10
Estadística aplicada al diseño y 
análisis de estudios bioecológicos
10/11/2008 15/11/2008 60 FCNyM (UNLP) n/a
Diseño de estudios de campo en 
biología y campos afines
22/10/2008 27/10/2008 72
Probiol (UNCuyo), CCT – 
Mendoza.
10/10
Ecología fisiológica y evolutiva 07/07/2008 11/07/2008 60
Probiol (UNCuyo), CCT – 
Mendoza.
9/10
Psicología ambiental 28/04/2008 3/05/2008 70
Facultad de Cs. Humanas, 
Universidad Nacional de San Luis, 
(UNSL) – Ejército de Los Andes 
950, (5700) – San Luis, Argentina.
9/10
11.b. de Grado 
Manejo de datos Geoespaciales 
con gvSIG 1.12
04/03/2013 07/03/2013 32
Instituto Nacional de Tecnología 
Agropecuaria (INTA) Regional 
Mendoza – Acceso Sur y Aráoz, 
Luján de Cuyo (5507) – Mendoza, 
Argentina.
n/a
9
Currículum vitae Viviana Seitz
Enfoque biológico del 
comportamiento sexual
26/05/2003 02/06/2003 32 FCNyM (UNLP)
10/10 
mención 
especial
Radioisótopos en Cs. Naturales: 
método de datación 
radiocarbónica
16/04/1999 17/04/1999 16 FCNyM (UNLP) n/a
Ilustración Científica 01/05/2001 29/05/2001 96
Centro de Estudios Parasitológicos 
y de Vectores (CEPAVE) – 120 s/n, 
e/61 y 62, La Plata (1900) – Buenos 
Aires, Argentina.
n/a
11.c. de Seguridad, Higiene y Manejo de Logística
Jornada de Capacitación teórica 
y Práctica de conducción 4x4 
Nivel I y Manejo Defensivo
21/08/2013 22/08/2013 16 CCT – Mendoza n/a
Reanimación Cardiopulmonar 19/11/2008 19/11/2008 4 CCT – Mendoza n/a
Prevención de riesgos en 
laboratorios de Investigación
18/11/2008 18/11/2008 4 CCT – Mendoza n/a
12. Becas para la formación
Institución, Lugar
Asistencia (día/mes/año)
Institución otorgante Tipo de Beca
Desde Hasta 
IADIZA – CCT Mendoza 01/04/2016 31/03/2018 CONICET – Mincyt PosDoctorado
IADIZA – CCT Mendoza 01/04/2011 31/03/2013 CONICET – Mincyt Postgrado Tipo II
IADIZA – CCT Mendoza 01/04/2008 31/03/2011 CONICET – Mincyt Postgrado Tipo I
13. Actividades profesionales 
Dedicadas a asuntos civiles o públicos, nacionales e internacionales
Rol, Lugar, País
Período (mes/año)
Institución otorgante Programa Proyecto
Desde Hasta
Consultoría 11/2015 05/2016
Ministerio de Tierras, 
Ambiente y Recursos 
Naturales, Agencia de 
Cambio Climático de 
Mendoza
Adaptación a las 
Consecuencias del Cambio 
Climático en el sistema 
hidrológico del Cuyo.
Diseño de evaluación, 
monitoreo y diagnóstico de 
fauna, fuentes de agua 
superficial y sanidad caprina. 
Proyecto de Unidad de 
Producción y Servicios como 
método de desarrollo 
alternativo aplicado en 
Lavalle.
Presidente
Cooperativa 
Agropecuaria Kanay 
Ken, Ltda. – 
Mendoza, Argentina.
08/2013 04/2016
Instituto Nacional de 
Asociativismo y 
Economía Social 
(INAES); Dirección 
Provincial de 
Cooperativas de 
Mendoza.
Gestión y administración 
independiente para el 
trabajo endógeno y 
sostenible. Trabajadores 
integrantes de la 
Comunidad Territorial 
Autónoma Pinkanta, de 
filiación étnica Huarpe 
((Res. Nº 90, Expte Nº E-
INAI-50104-2004).
Provisión, transformación y 
comercialización de productos 
provenientes de desarrollo 
sostenible. Matrícula nacional 
nº 38936 y provincial nº 
1465T.
10
Currículum vitae Viviana Seitz
Integrante del equipo 
de aplicación y 
desarrollo 
(LADyOT)
06/2010 09/2014
Agencia Nacional de 
Promoción Científica y 
Tecnológica Argentina.
Ordenamiento territorial 
para un desarrollo 
sustentable de la Provincia 
de Mendoza.
Plan PID (00008-2009) de 
Ordenamiento Territorial de la 
Provincia de Mendoza Nº 
8051/09.
Integrante del equipo 
de aplicación y 
desarrollo 
(LADyOT)
05/2009 Vigente
Secretaría de Ambiente 
y Desarrollo 
Sustentable de la 
Nación Argentina.
Programa Nacional de 
Protección de los Bosques 
Nativos. Argentina.
Proyecto de Conservación y 
reforestación del bosque 
nativo, manejo de pasturas 
naturales y ganadería caprinas. 
PR-12-I-002-09. Expediente 
SAYDS n° 3272/09.
Integrante del equipo 
de aplicación y 
desarrollo 
(LADyOT)
05/2009 11/2011
Organización de 
Naciones Unidas para la 
Alimentación y la 
Agricultura (FAO)
Programa de acción 
Nacional de Lucha contra la 
Desertificación (PNA).
Evaluación de la Degradación 
de Tierras en Zonas Áridas 
(LADA) en la República 
Argentina, Región Centro 
Oeste, Sitio Piloto Mendoza.
Certifico que las declaraciones hechas por mí en el presente resumen de antecedentes son verdaderas, completas y correctas según mi leal saber y 
entender. Entiendo que cualquier falsedad u omisión de material realizado en el presente resumen de antecedentes personales, o de otro documento 
solicitado por la Comisión Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas inhabilita mi perfil bajo mi responsabilidad. Los certificados que 
acreditan los antecedentes aquí expuestos quedan a disposición, para quien así lo requiera.
Viviana P. Seitz
3 de diciembre de 2019. Mendoza, Argentina
11

Más contenidos de este tema