Logo Studenta

Didactica-de-la-matematica-I

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

DIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION. 
DIRECCION PROVINCIAL DE EDUCACION SUPERIOR 
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº 1 
“Abuelas de Plaza de Mayo” 
URUGUAY 18 AVELLANEDA 
 Provincia. Buenos Aires 4208-2769. 
http://isfd1.bue.infd.edu.ar/sitio/ 
 https://www.facebook.com/isfd001 
_____________________________________________________________________________ 
 
Carrera: Profesorado de Educación Especial 
 
Ciclo Lectivo: 2017-2019 
 
Espacio Curricular: Didáctica de la matemática I 
 
Carga horaria: 32 hs. 
 
Plan autorizado por Resolución N° 1007/09 
 
CONTENIDOS 
Bloque 1: Los enfoques de la enseñanza de la matemática en el Nivel Inicial y 
en el primer ciclo de la Educación Primaria 
 
▪ Concepción científica de la Didáctica de la Matemática. Aspectos teórico 
subyacentes en la enseñanza y el aprendizaje de la matemática en niños/as 
pequeños. Diferentes enfoques. 
▪ Situaciones didácticas, marco teórico para sustentar la enseñanza y el 
aprendizaje de la matemática. Situaciones para la construcción del sentido de 
un conocimiento. Situaciones para la reinversión del conocimiento. Análisis de 
las variables intervinientes. 
▪ Secuencias didácticas Actividades de enseñanza: ocasionales, rutinarias, 
especialmente diseñadas. 
▪ Todos los contenidos estarán abordados desde el Diseño Curricular de Inicial Y 
1er ciclo de Primaria. 
 
BIBLIOGRAFÍA 
 
-Módulo y guía de trabajo “La Matemática y su enseñanza” Profesoras Mirta Urso-
Susana Barrios 
- Gonzalez, A-Weinstein,E “La enseñanza de la matemática en el Jardín de Infantes a 
través de secuencias didácticas”.Ed Hommo Sapiens. 2008. Capítulo 1 y 5. 
 
Trabajo Práctico: Elaboración de guías: Modelos de enseñanza-aprendizaje. 
Secuencias didácticas. 
 
 
Bloque 2 La organización de propuestas áulicas 
▪ La clase: La importancia del rol docente en los diferentes momentos de la 
clase. 
▪ Gestión, agrupaciones de los niños/as según los momentos de trabajo, 
interacción entre los niños/as entre sí, con el docente y con el objeto de 
conocimiento. Modos de organización de tiempos, espacios y agrupamientos 
▪ Análisis didáctico de las situaciones de enseñanza en relación a: 
intencionalidad e intervención del docente con respecto a los contenidos a 
enseñar en diferentes contextos y con distintos grupos . 
▪ Lectura, análisis y aplicación del Diseño Curricular de Matemática para el 
Nivel Inicial y primer ciclo de la educación primaria de la Provincia Buenos 
Aires. 
 - Actividades de enseñanza para promover conocimientos numéricos 
 -Actividades de enseñanza para promover conocimientos referidos al 
espacio físico-sensible y a la geometría. 
-Actividades de enseñanza para promover conocimientos de la medida y la 
medición. 
. Análisis de diferentes propuestas didácticas identificando facilitadores y 
obstaculizadores del aprendizaje matemático. 
Lectura y escritura favorecedora de la apropiación conceptual-metodológico de 
las prácticas discursivas propias del área y de su enseñanza 
 
BIBLIOGRAFÍA 
 
-Pcia. De Bs. As. Consejo Gral. de Cultura y Educación. Diseños Curriculares Nivel 
Inicial y Primer Ciclo Educación Primaria. 
- Gonzalez, A-Weinstein,E “La enseñanza de la matemática en el Jardín de Infantes a 
través de secuencias didácticas”.Ed Hommo Sapiens. 2008. Capítulo 2, 3 y 4. 
- Castro, Adriana. Documento de Apoyo. “Matemática” . CABA. 2000. 
 
Trabajo Práctico: Análisis didáctico de secuencias de enseñanza. 
Trabajo Práctico: Elaboración de actividades para promover la enseñanza del número 
en el jardín de infantes y en primer ciclo de primaria. 
Trabajo Práctico: Elaboración de actividades para promover la enseñanza del 
espacio en el jardín de infantes y en primer ciclo de primaria 
Trabajo Práctico: Elaboración de actividades para promover la enseñanza de la 
geometria en el jardín de infantes y en primer ciclo de primaria 
Trabajo Práctico: Elaboración de juegos en los que se trabajen contenidos 
propuestos, con su análisis didáctico. 
 
 
 
BIBLIOGRAFÍA DE CONSULTA 
-Broitman, C. ; Itzcovich, H. (2003): “Geometría en los primeros grados de la escuela 
primaria: problemas de su enseñanza, problemas para su enseñanza” en: Panizza 
(comp.) Enseñar matemática en el Nivel Inicial y primer ciclo de EGB: Análisis y 
Propuestas. Paidós. Capítulo 2 
 
-Broitman, C., Itzcovich, H. (2002): Figuras y cuerpos geométricos. Propuestas para 
su enseñanza. Bs. As. Novedades Educativas. Capítulo 2,3 y 4 
 
 
 
-Parra y Saiz Compilaciones. Didáctica de la Matemática. Buenos Aires. Ed. Paidós. 
1994. CAPÍTULOS: 2,3,4, 7 y8 
 
 
- Dirección General de Educación Básica. Pcia. de Bs. As. (2001): “Orientaciones 
Didácticas para la Enseñanza de los Números en el primer ciclo de la EGB”. 
Disponible en www.abc.gov.ar- 
 
-Cerquetti,F-Aberkane,C. Enseñar Matemática en el Nivel Inicial. Edicial.1994. 
 
-Panizza, Mabel (compiladora). Enseñar Matemática en el nivel Inicial y el primer ciclo 
de la E.G.B. análisis y propuestas. Paidós. 2004. 
 
 -Gonzalez, A-Weinstein,E.¿Cómo enseñar matemática en el Jardín? Número-
Medida- . Espacio. Colihue.1998. Capítulos 1,2,3 y 4 
 
 -Broitman, C., Itzcovich, H. (2002): Figuras y cuerpos geométricos. Propuestas para 
su enseñanza. Bs. As. Novedades Educativas. Capítulo 2,3 y 4. 
 
http://www.abc.gov.ar-/

Continuar navegando

Otros materiales