Descarga la aplicación para disfrutar aún más
Lea materiales sin conexión, sin usar Internet. Además de muchas otras características!
Vista previa del material en texto
Proyecto Humanidades - Fase de investigación - II Bim. “Contribuyamos con los grupos vulnerados” Nombre y apellidos: Maria Fernanda Siccha Jarama Grado y sección: 8C Fecha: 30/05/2023 MI GLOSARIO Elabora una lista de términos o palabras relacionadas al tema, los cuales emplearán en las clases e incluirás en tus productos, para ello deberás cumplir con los siguientes criterios: CRITERIOS DE ÉXITO: Selecciono términos en relación al tema del proyecto, los cuales emplearé en diferentes momentos. 1. Lista de términos: Recuerda ir agregando más palabras durante el transcurso de las clases: 1. - Ética 2. - Moralidad 3. - Grupos vulnerables 4. - Pobreza 5. - Instituciones gubernamentales 2. Ahora define cada uno de los términos identificados, para ello deberás emplear el siguiente esquema, para cada término, revisa el ejemplo y luego elabora el tuyo. Recuerda los criterios de éxito: Registro los conceptos que me ayuden a comprender la problemática del reto. Defino cada uno de los términos considerando fuentes confiables. Elaboró frases que incluyan los términos de acuerdo al contexto del tema del proyecto. Explico la importancia de los términos a emplear. Registro de la bibliografía o fuente en donde fue indagada. Manos a la obra: Término Ética Definición La ética es una disciplina de la filosofía que estudia el comportamiento humano y su relación con las nociones del bien y del mal, los preceptos morales, el deber, la felicidad y el bienestar común. La función de la ética como disciplina es analizar los preceptos de moral, deber y virtud que guían el comportamiento humano hacia la libertad y la justicia. Frases “La voluntad de poder y posesión ha pasado a ser ilimitada. Detrás de esta actitud se encuentra el rechazo de la ética, el rechazo de Dios” SS. Francisco “Los principios éticos elevados producen métodos comerciales eficaces” Watts ”Aún el más racional pensamiento de ética es indefenso si no existe la voluntad de hacer lo correcto”. Alexander Solzhenitsyn Importancia El estudio de la ética pretende descubrir qué hay detrás de la forma de ser y de actuar del ser humano al tiempo que trata de establecer "reglas" de lo que es "bueno" y lo que es "malo". En ese sentido, la importancia de la ética radica precisamente en saber qué está bien y qué está mal como individuos y como sociedad. Analogías y diferencias con otros términos. La analogía de la ética también puede ser definida como el estudio de la moral, la teoría racional de cómo actuar en sociedad. La moral es la forma en que actuamos, el comportamiento, el hábito. La ética tiene que ver más con la teoría y la moral, que con la práctica. Bibliografía https://www.significados.com/etica/ https://www.nationalgeographicla.com/ Término Moralidad Definición Se llama moralidad a la correspondencia de nuestras palabras y acciones con los dictados de la moral. La palabra proviene del latín moralĭtas, moralitātis. La moral está constituida por el conjunto de normas y valores que representan el modelo de conducta que debe ser seguido por los individuos en su vida social. La moral es aquello que permite diferenciar aquello que está bien de lo que está mal. En filosofía, la moral es el objeto de estudio de la ética. Frases Todo está perdido cuando los malos sirven de ejemplo y los buenos de mofa - Demócrates. La integridad es la base sobre la que todos los otros valores están construidos - Brian Tracy. Importancia Por un lado, provoca que los individuos se sujeten a principios, normas o valores establecidos socialmente. Por otro lado, regula actos y relaciones que tienen consecuencias para otros. Y, además, cumple la función de regular las relaciones entre las personas para asegurar determinado orden social. Analogías y diferencias con otros términos. La moral es un concepto más extendido, grupal, ya que son valores aceptados socialmente e influyen en todas las personas que conforman esa sociedad concreta a la que pertenecen. La ética es un valor individual propio de la reflexión y la persona que la pone en práctica puede aplicarla a su propia vida. https://www.significados.com/etica/ Bibliografía https://psicologiaymente.com/reflexiones/fra ses-de-moral https://www.significados.com/moralidad/ Término Grupos vulnerables Definición Los grupos vulnerables, por lo tanto, son agrupaciones o comunidades de personas que se encuentran en una situación de riesgo o desventaja. Por lo general se considera que el Estado debe asistir a quienes padecen la vulnerabilidad. Frases “No pasa nada si una persona desea expresar su identidad de género de forma diferente. No merece ser víctima de violencia. Y si a alguien le incomoda, que mire en su interior.” Laverne Cox, actriz estadounidense “Privar a las personas de sus derechos humanos es poner en tela de juicio su propia humanidad.” Nelson Mandela, activista sudafricano de los derechos civiles Importancia La asistencia social dirigida a los grupos vulnerables representa una de las formas de relación entre individuos basada en la ayuda mutua. La asistencia, además de su perfil ético, es identificada como parte de las responsabilidades del Estado moderno ante la pobreza y la exclusión social. Analogías y diferencias con otros términos. La analogía de vulnerabilidad es desprotección ya que es cuando alguien tiene necesidades básicas que no están satisfechas. Bibliografía https://definicion.de/grupos-vulnerables/ https://www.amnesty.org/es/ Término Pobreza Definición La pobreza puede ser definida como falta de recursos para disfrutar de una calidad de vida mínima o una deficiencia de medios para lograr la calidad de vida deseada. Frases "La caridad es humillante porque se ejerce verticalmente y desde arriba; la solidaridad es horizontal e implica respeto mutuo" - autor uruguayo Eduardo Galeano. Importancia Cuando se erradica la pobreza se mejoran los https://psicologiaymente.com/reflexiones/frases-de-moral https://psicologiaymente.com/reflexiones/frases-de-moral https://definicion.de/grupos-vulnerables/ https://www.amnesty.org/es/ problemas en los hogares, se disminuyen los índices de desnutrición infantil, así como los de prostitución infantil, y se mejoran los niveles de escolarización de los menores. Analogías y diferencias con otros términos. La analogía de la pobreza es carencia ya que es la ausencia de alguna necesidad o objeto necesario para vivir. Bibliografía https://www.manosunidas.org/ Término Grupos vulnerables Definición Los grupos vulnerables, por lo tanto, son agrupaciones o comunidades de personas que se encuentran en una situación de riesgo o desventaja. Por lo general se considera que el Estado debe asistir a quienes padecen la vulnerabilidad. Frases “No pasa nada si una persona desea expresar su identidad de género de forma diferente. No merece ser víctima de violencia. Y si a alguien le incomoda, que mire en su interior.” Laverne Cox, actriz estadounidense “Privar a las personas de sus derechos humanos es poner en tela de juicio su propia humanidad.” Nelson Mandela, activista sudafricano de los derechos civiles Importancia La asistencia social dirigida a los grupos vulnerables representa una de las formas de relación entre individuos basada en la ayuda mutua. La asistencia, además de su perfil ético, es identificada como parte de las responsabilidades del Estado moderno ante la pobreza y la exclusión social. Analogías y diferencias con otros términos. La analogía de vulnerabilidad es desprotección ya que es cuando alguien tiene necesidades básicas que no están satisfechas. Bibliografía https://definicion.de/grupos-vulnerables/ https://www.amnesty.org/es/ Término Instituciones: Definición Una institución es cualquier tipo de organización humana, que implica relaciones estables y estructuradas entre las personas, que se mantienen en el tiempo, con el fin de cumplir una serie de objetivos explícitos o https://www.manosunidas.org/ https://definicion.de/grupos-vulnerables/https://www.amnesty.org/es/ implícitos. Frases La educación ayuda a la persona a aprender a ser lo que es capaz de ser. Hesíodo. Importancia Las instituciones son importantes porque de ellas depende en gran medida la estructura de incentivos de la interacción humana, lo que equivale a decir que los sistemas institucionales difieren entre sí por el tipo de comportamientos individuales y organizativos que incentivan. Analogías y diferencias con otros términos. La analogía de institución es autoridad ya que es una Facultad o derecho de mandar o gobernar a personas que están subordinadas. Bibliografía https://www.aigob.org/2020/01/28/que-son-y -por-que-son-importantes-las-instituciones-in stituciones-conflicto-social-y-desarrollo/#:~:t ext=Las%20instituciones%20son%20important es%20porque,individuales%20y%20organizati vos%20que%20incentivan.
Compartir