Logo Studenta

Planilla Validación idea de negocio agro virreyna

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Hoja1
	TABLERO DE VALIDACIÓN DE IDEAS U OPORTUNIDADES DE NEGOCIO - Ing. Daniel Miguez
		A: Aparente
		P: Percibido
		V: Validado
	A	Aspectos del Mercado 	Positivos	2	1	0	-1	-2	Negativos	Puntaje
	A1	 Mercado y Oportunidad 	Identificado 						Fuera de Foco 
	A2	Estructura del Mercado 	Emergente (nicho) y Fragmentado 						Maduro y Concentrado 
	A3 	Permanencia Ventana de Oportunidad 	Mayor a 5 años 						Menor a 2 años 
	A4	 Crecimiento del Mercado 	Mayor al 50% 						Menor al 10% 
	A5	 Productos o Servicios 	Definidos, Testeados y Aceptados 						No 
	A6	Calidad y Precio de Venta 	Definidos, Testeados y Aceptados 						No 
	A7	Clientes 	Identificados y Alcanzables 						No identif. y leales a otros productos 
	A8	Proveedores 	Identificados y Alcanzables 						No identif. y exclusivos a otros clientes 
	A9	Distribuidores 	Identificados y Alcanzables 						No 
	A10	Competidores 	Identificados y Diferenciables 						No 
	A11	 Mercado de capitales (Inversores) 	Identificados y Alcanzables 						No 
										0
	B	 Aspectos del Negocio 	Positivos	2	1	0	-1	-2	Negativos	Puntaje
	B1	Modelo de Ingreso (ventas) 	Claro, Identificado y Testeado 						No 
	B2	 Potencial de Crecimiento de Ventas 	Mayor al 50% anual 						Menor al 10% anual 
	B3	 Modelo de Egresos (costos y gastos) 	Claro, Identificado y Variabilizado 						No 
	B4	Impuestos y Regulaciones 	Identificados y Controladas 						No 
	B5	 Márgenes Brutos 	Mayor al 50 % y sostenibles 						Menor al 20% 
	B6	Tiempo para lograr Equilibrio Económico 	Menor a 12 meses 						Mayor a 36 meses 
	B7	Variación de Capital de Trabajo 	Bajo y positivo 						Alto y negativo 
	B8	 Flujo de Dinero 	Identificado, Creciente y Controlado 						No 
	B9	Recursos e Inversiones requeridas 	Identif. y Favorables de Boostrapping 						No 
	B10	Período de Repago Inversiones 	Menor a 3 años 						Mayor a 5 años 
	B11	Tasa Interna Retorno a Inversores (TIR) 	Mayor al 40% 						Menor al 15% 
										0
	C	Aspectos Operativos 	Positivos	2	1	0	-1	-2	Negativos	Puntaje
	C1	Equipo de Management 	Exp. y Capacid. complementarias 						No 
	C2	Modelo de Negocio 	Claro y en Marcha 						No 
	C3	Riesgos y Regulaciones 	Definidos y Aceptados 						No 
	C4	Tiempo para Inicio Pruebas Comerciales 	Operando 						Mayor a 6 meses 
	C5	Tiempo para Facturaciones Recurrentes 	Operando 						Mayor a 12 meses 
	C6	Tiempo para Inicio Fase Escalamiento 	Menor a 2 años 						Mayor a 5 años 
	C7	Alianzas para Recursos no monetarios 	Definidos y Acordados 						No 
	C8	Acceso a Recursos monetarios 	Definidos y Acordados 						No 
	C9	Canal Comercial 	Definidos y Acordados 						No 
	C10	Red de Distribuidores 	Definidos y Acordados 						No 
	C11	Red de Proveedores 	Definidos y Acordados 						No 
										0
	D	Aspectos Estratégicos 	Positivos	2	1	0	-1	-2	Negativos	Puntaje
	D1	Diferenciación Estratégica 	Valor Agregado Alto y Know How propio 						VA Bajo y KH tercerizado 
	D2	Calidad y Precio del Producto / servicio 	Liderazgo 						Bajo 
	D3	Retorno económico de los clientes 	Recupero menor a 1 año 						Recupero mayor a 3 años 
	D4	Barreras de entrada de competidores 	Alto 						Bajo 
	D5	Poder de compra frente a proveedores 	Alto 						Bajo 
	D6	 Poder de venta a clientes 	Alto 						Bajo 
	D7	Equipo de Socios 	Reglas Claras y afecto societatis 						No 
	D8	Vehículo Societario 	Dinámico 						No 
	D9	Flexibilidad y Escalabilidad 	Crecimiento a costos variablizados 						Crecimiento con altas inversiones 
	D10	Análisis F.O.D.A. 	Definido y Controlable 						No 
	D11	Salida del Negocio 	Muchas alternativas 						No definida 
										0
Hoja2
	TABLERO DE VALIDACIÓN DE IDEAS U OPORTUNIDADES DE NEGOCIO - Ing. Daniel Miguez
		A: Aparente
		P: Percibido
		V: Validado
	A	Aspectos del Mercado 	Positivos	2	1	0	-1	-2	Negativos	Puntaje
	A1	 Mercado y Oportunidad 	Identificado 	V					Fuera de Foco 	2
	A2	Estructura del Mercado 	Emergente (nicho) y Fragmentado 			A			Maduro y Concentrado 	0
	A3 	Permanencia Ventana de Oportunidad 	Mayor a 5 años 	A					Menor a 2 años 	2
	A4	 Crecimiento del Mercado 	Mayor al 50% 	A					Menor al 10% 	2
	A5	 Productos o Servicios 	Definidos, Testeados y Aceptados 	A					No 	2
	A6	Calidad y Precio de Venta 	Definidos, Testeados y Aceptados 			P			No 	0
	A7	Clientes 	Identificados y Alcanzables 			P			No identif. y leales a otros productos 	0
	A8	Proveedores 	Identificados y Alcanzables 	V					No identif. y exclusivos a otros clientes 	2
	A9	Distribuidores 	Identificados y Alcanzables 		P				No 	1
	A10	Competidores 	Identificados y Diferenciables 		P				No 	1
	A11	 Mercado de capitales (Inversores) 	Identificados y Alcanzables 		P				No 	1
										13
	B	 Aspectos del Negocio 	Positivos	2	1	0	-1	-2	Negativos	Puntaje
	B1	Modelo de Ingreso (ventas) 	Claro, Identificado y Testeado 	P					No 	2
	B2	 Potencial de Crecimiento de Ventas 	Mayor al 50% anual 		P				Menor al 10% anual 	1
	B3	 Modelo de Egresos (costos y gastos) 	Claro, Identificado y Variabilizado 	P					No 	2
	B4	Impuestos y Regulaciones 	Identificados y Controladas 				P		No 	-1
	B5	 Márgenes Brutos 	Mayor al 50 % y sostenibles 		A				Menor al 20% 	1
	B6	Tiempo para lograr Equilibrio Económico 	Menor a 12 meses 			A			Mayor a 36 meses 	0
	B7	Variación de Capital de Trabajo 	Bajo y positivo 			P			Alto y negativo 	0
	B8	 Flujo de Dinero 	Identificado, Creciente y Controlado 	P					No 	2
	B9	Recursos e Inversiones requeridas 	Identif. y Favorables de Boostrapping 			A			No 	0
	B10	Período de Repago Inversiones 	Menor a 3 años 			P			Mayor a 5 años 	0
	B11	Tasa Interna Retorno a Inversores (TIR) 	Mayor al 40% 			P			Menor al 15% 	0
										7
		 Boostrapping: iniciar un negocio con pocos recursos o emprender únicamente con los medios que hay a tu alcance
	C	Aspectos Operativos 	Positivos	2	1	0	-1	-2	Negativos	Puntaje
	C1	Equipo de Management 	Exp. y Capacidad complementarias 	A					No 	2
	C2	Modelo de Negocio 	Claro y en Marcha 	A					No 	2
	C3	Riesgos y Regulaciones 	Definidos y Aceptados 			A			No 	0
	C4	Tiempo para Inicio Pruebas Comerciales 	Operando 		A				Mayor a 6 meses 	1
	C5	Tiempo para Facturaciones Recurrentes 	Operando 			A			Mayor a 12 meses 	0
	C6	Tiempo para Inicio Fase Escalamiento 	Menor a 2 años 	V					Mayor a 5 años 	2
	C7	Alianzas para Recursos no monetarios 	Definidos y Acordados 		A				No 	1
	C8	Acceso a Recursos monetarios 	Definidos y Acordados 		A				No 	1
	C9	Canal Comercial 	Definidos y Acordados 		A				No 	1
	C10	Red de Distribuidores 	Definidos y Acordados 	V					No 	2
	C11	Red de Proveedores 	Definidos y Acordados 	V					No 	2
										14
	D	Aspectos Estratégicos 	Positivos	2	1	0	-1	-2	Negativos	Puntaje
	D1	Diferenciación Estratégica 	Valor Agregado Alto y Know How propio 	A					VA Bajo y KH tercerizado 	2
	D2	Calidad y Precio del Producto / servicio 	Liderazgo 			A			Bajo 	0
	D3	Retorno económico de los clientes 	Recupero menor a 1 año 			A			Recupero mayor a 3 años 	0
	D4	Barreras de entrada de competidores 	Alto 		A				Bajo 	1
	D5	Poder de compra frente a proveedores 	Alto 			P			Bajo 	0
	D6	 Poder de venta a clientes 	Alto 		P				Bajo 	1
	D7	Equipo de Socios 	Reglas Claras y afecto societatis 	P					No 	2
	D8	Vehículo Societario 	Dinámico 	P					No 	2
	D9	Flexibilidad y Escalabilidad 	Crecimiento a costos variablizados 	P					Crecimiento con altas inversiones 	2
	D10	Análisis F.O.D.A. 	Definido y Controlable 	P					No 	2
	D11	Salida del Negocio 	Muchas alternativas 		P				No definida 	1
										13
		La “affectio societatis”, es la intención de formar una sociedad, de colaborar entre los socios. Ésta era un elemento esencial de la societas romana, donde el contrato era intuitu personae, es en consideración a las cualidades y aptitudes particulares de los contratantes.
									Puntaje Final	47
		Puntaje ideal	88
		Valor aceptable para emprender	52.8
Hoja3

Contenido elegido para ti