Logo Studenta

Pauta de alimentación para la intolerancia al gluten

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Pauta de alimentación 
INTOLERANCIA AL GLUTEN 
¿QUÉ ES EL GLUTEN? ¿QUÉ ES LA INTOLERANCIA AL GLUTEN? 
Es un grupo de proteínas que 
se encuentra presente en el 
trigo, el centeno, la cebada, la 
avena y/o sus variedades. 
Es la dificultad de digerir o 
metabolizar el gluten presente 
el trigo, centeno, cebada y 
avena. 
¿Cómo debemos alimentarnos? 
ALIMENTOS SIN GLUTEN ALIMENTOS CON GLUTEN 
Carnes y vísceras frescas, congeladas y 
en conserva. Huevo. Lácteos y 
derivados. 
Embutidos (chorizos vienesas, 
hamburguesas, patés). 
Pescados o mariscos. Harinas de arroz y otros cereales que 
puedan estar contaminados. 
Frutas, verduras y papas. Conservas de carne y pescado. 
Arroz, maíz, tapioca, legumbres. Salsas. 
Aceite de oliva, semillas o frutos 
secos. 
Sucedáneos de café, chocolate y cacao. 
Azúcar y miel. Frutos secos tostados o fritos. 
Sal, vinagre, especias como canela o 
romero. 
Helados, dulces o golosinas. 
Recomendaciones 
 
 Lácteos: 3 porciones al día. De 
preferencia, variedades 
semidescremadas o 
descremadas. 
 
 Cereales, papas y leguminosas 
frescas: 1 porción en las cuatro 
comidas diarias. De preferencia, 
variedades integrales. 
 
 Frutas y verduras: consumir 5 
porciones al día, pueden ser 3 
frutas y 2 ensaladas. 
 
 Agua: beber al menos 6 vasos 
grandes diarios. 
 
 En alimentos envasados 
siempre verificar los 
ingredientes para saber el 
contenido de gluten. 
 El 70% de los productos alimenticios presenta gluten por lo que 
hay que tener cuidado en los ingredientes de los productos. 
 
 Otra forma de saber si un producto alimenticio 
tiene o no gluten, es verificando si presenta el 
siguiente sello:

Continuar navegando