Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Resumen Pierson - Long Term Processes 
 
Muchos procesos sociales importantes tardan un largo tiempo en deselvolverse. Este es un hecho 
problemático para la ciencia social contemporánea. Especialmente en economía y ciencia política, los 
horizontes temporales de la mayoría de analistas se han vuelto cada ves mas restringidos. Tanto en lo que 
buscamos explicar como en nuestra búsqueda de una explicación nos enfocamos en lo inmediato, buscamos 
causas y resultados que sean temporalmente contiguos y que se desarrollen rápidamente. 
Podemos dividir las diferentes posibilidades de horizonte temporal de la variable o grupo de variables (el 
período de tiempo durante el cual ocurre un cambio significativo) en cuatro cuadrantes. 
 
La decisión de invocar una estructura particular depende de cómo el analista enmarca la pregunta de 
investigación. Por lo general, los analistas que abordan tipos particulares de procesos encontrarán una u otra 
estructura temporal más útil y convincente para esclarecer problemas de interés. Diferentes estructuras 
enfocan la atención del analista en diferentes fenómenos. 
Gran parte de la investigación contemporánea en la ciencia política parecería estar orientada hacia el primer 
cuadrante. Sin embargo, no hay motivos para pensar que la mayoría de los procesos políticos, o los más 
interesantes, son mejor entendidos al invocar este tipo de estructura. 
En la primera parte el autor profundiza sobre procesos causales que se desarrollan durante un periodo 
extendido de tiempo (slow moving causes). 
En la segunda parte profundiza sobre resultados que se desenvuelven en un largo plazo. 
Por último, se aparta de la tabla para discutir sobre procesos cuyas causas están temporalmente separados 
de sus resultados. 
 
Slow-moving causal processes 
Hay al menos tres tipos de procesos causales que pueden ser descriptos como slow-moving. 
• Causas acumulativas: cambio incremental en la variable. Cambio continuo, pero extremadamente 
gradual. Los politólogos contemporáneos típicamente relegan este tipo de procesos al contexto, 
ignorando su potencial impacto en los resultados/ fenómenos de interés. 
o Ej. Demografía (migraciones, urbanización, tasas de alfabetización, etc.) 
• Efecto umbral: en muchos casos, las fuerzas incrementales/acumulativas pueden no generar cambios 
incrementales en los fenómenos de interes. En cambio, estos procesos tienen un impacto mínimo hasta 
que alcanzan un nivel critico (umbral), que dispara grandes cambios. 
o Ej. Revoluciones. Un factor que se mueve lentamente (cambio demográfico) es la causa principal 
de un resultado que se desenvuelve rápidamente (revolución). 
• Cadenas causales: x inicia la secuencia a, b, c que produce y. Si a, b y c tardan en desarrollarse, es probable 
que haya un rezago sustancial entre x e y. 
o Ej: para medir el impacto de los gobiernos conservadores en el estado de bienestar, examinar 
simplemente sus esfuerzos para cortar programas sociales es insuficiente. Uno debe considerar, 
en cambio, la posibilidad de que las reformas (por ej. esfuerzos para reducir el flujo de ingresos 
fiscales) disparen cadenas causales que faciliten recortes de programas en el futuro. En ese caso, 
el principal impacto de un gobierno conservador en el estado de bienestar puede ser percibido 
una década luego de que haya abandonado el gob. 
 
Slow-moving outcomes 
Procesos donde el cambio significativo en la VD ocurre en un largo plazo. 
• Resultados acumulativos/incrementales: mismo que en las causas pero en los resultados. 
o Ej. mecanismo principal del reemplazo partidario. Debido a que los vínculos partidarios 
individuales revelan una inercia considerable, por ejemplo, cuando se produce un cambio 
ambiental, generalmente tiene sus efectos más poderosos sobre los nuevos votantes. Por lo tanto, 
el realineamiento partidario a menudo funciona a través del reemplazo extremadamente gradual 
de generaciones políticas, a medida que los miembros antiguos mueren y son reemplazados por 
otros nuevos que carecen de los antiguos vínculos. 
o Ej 2. Los resultados acumulativos también pueden ser evidentes en el desarrollo de políticas 
públicas. El gasto público en transferencias de ingresos, por ejemplo, es un resultado incremental, 
que se desarrolla lentamente, de decisiones políticas anteriores. Fallar en reconocer hasta qué 
punto los resultados públicos son acumulativos y lentos puede fácilmente desviar a los científicos 
sociales. Los analistas pueden construir erróneamente relatos causales restringidos 
temporalmente. En particular, pueden atribuir cambios de política (inferidos del aumento de los 
niveles de gasto) a desarrollos sociales (por ejemplo, globalización) que de hecho ocurrieron 
después de que ocurrieron esos cambios de política. 
 
 
Moving beyond the focus on time horizons 
Hay aspectos adicionales de los procesos sociales que tambien pueden ser pasados de largo si nos enfocamos 
en el corto plazo, aquellos en los que hay una separación temporal considerable entre el despliegue de la 
causa y la emergencia del efecto principal. Esta separación temporal es evidente en dos tipos de procesos. 
• Explicaciones estructurales: las afirmaciones causales clave se basan en la existencia de ciertas estructuras 
amplias o relaciones entre estructuras. Por lo general, estos argumentos afirman una conexión causal 
entre las estructuras y los resultados finales, pero son agnósticos en cuestiones de tiempo. En estos 
relatos, los eventos desencadenantes se consideran esencialmente aleatorios o incidentales a los procesos 
causales centrales en funcionamiento. En este sentido se asemejan a los argumentos de umbral discutidos 
anteriormente. Se diferencian en que ni las causas ni los resultados necesitan ser slow-moving en los 
argumentos estructurales. Sin embargo, los resultados pueden ocurrir luego de una distancia temporal 
considerable de la aparición de la causa central. 
o Ej: el análisis de la democratización. Una vez que los países alcanzan cierto nivel de desarrollo 
económico, hay una probabilidad significativa de que los gobiernos autoritarios se conviertan en 
democracias y muy pocas chances de transformaciones en el sentido opuesto. Con el tiempo, 
esperaríamos ver cada vez menos gobiernos autoritarios por encima de ese nivel de umbral 
económico. Sin embargo, esta variable estructural no explicaría el momento de transiciones 
particulares. 
• Path-dependent or positive feedback processes: los resultados en una coyuntura crítica inducen procesos 
path-dependent. En estos casos, un pequeño cambio induce a circuitos de retroalimentación, los cuales 
refuerzan la dirección inicial del cambio. Con el tiempo, estos procesos derivan en diferentes resultados, 
incluso partiendo desde condiciones iniciales similares. 
Un proceso causal path-dependent emplea una estructura temporal particular. Destaca el rol de la 
“causalidad histórica”, en la cual dinámicas disparadas por un evento o proceso en un momento 
determinado se reproducen y refuerzan a si mismas incluso en ausencia de la reaparición del 
evento/proceso original. Por lo tanto, el resultado final de interes puede emerger a una distancia 
temporal considerable de la coyuntura critica o “causa histórica” porque estos procesos de 
autorrefuerzo requieren un tiempo sustancial para derivar en el resultado. 
o Existen sólidos fundamentos teóricos para pensar que los procesos path-dependent van a ser 
predominantes en la vida política. Los patrones específicos de movilización política, las "reglas del 
juego" institucionales e incluso las formas básicas de pensar de los ciudadanos sobre el mundo 
político a menudo generarán dinámicas que se refuerzan a sí mismas. 
o Ej. La acción colectiva puede derivar en cambios en las expectativas y recursos que faciliten más 
acción colectiva. 
 
Conclusión 
Procesos sociales pueden ser no solo slow-moving sino que tambien tomar un largo tiempo debidoa 
separaciones temporales importantes entre la causa y el resultado de interes. En ambos casos, la totalidad del 
proceso puede no ser visible a menos que el análisis tenga en cuenta un periodo sustancial de tiempo.