Logo Studenta

fundamentos de la ética - Daniel Gortaire

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

FUNDAMENTOS ANTROPOLÓGICOS
Y FILOSÓFICOS DE LA ÉTICA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA
PSICOLOGÍA: SEGUNDO SEMESTRE 
LIC.VICENTE RAMIRO PLASENCIA LLANOS
INTEGRANTES: ELIAN GOLTAIRE
VALERI ESPINOSA
JAZMIN PASTOR
FERNANDA POGO
SIDNY HERRERA 
DILAN AMÁN 
 
FECHA: 02/04/2023
 Es un anál is is s is temático y
cr í t ico de la moral idad, de los
factores morales que guían la
conducta humana en una
determinada práct ica o
sociedad.
La existencia de las
normas morales s iempre
ha afectado a la persona
humana.
Este se da debido al
plural ismo que existe en las
tendencias frente a un mismo
acto, esto es que, para
cuando algunas personas un
acto es lo correcto, para otros
es inmoral , por e jemplo e l
divorcio, e l aborto, la
eutanasia, entre otros.
La ét ica engloba un conjunto de
principios , valores y creencias
de carácter moral que cada ser
humano cont iene en su inter ior
y que son los encargados de
determinar su curso de acción
en los di ferentes dominios de su
vida cot idiana. 
INTRODUCCIÓN
EL HECHO O ACCIÓN MORAL
 El ser humano en la
vivencia o práctica de sus
acciones muestra que es un
ser moral e inmoral.
Es consciente de valor y la
norma que aplica en
relaciones con uno mismo y
hacia los demás.
 
La MORAL se refiere al
conjunto de normas de
acuerdo con las cuales los
hombres orientan su vida.
Los hechos morales
también son la conducta y
vida interior de cada ser. 
Estas normas de conducta
dictaminan el proceder de las
personas a nivel de ética de
máximo y mínimo.
Se toman en cuenta valores
desde la niñez, donde se
aprendieron valores compartidos
como respeto, igualdad, saludo a
los mayores, etc.
La práctica moral que se constituye
en el conjunto de actos concretos
efectuados por el hombre de
acuerdo con la moral dominante de
una sociedad determinada. 
La formación moral nos lleva a
distinguir la acción personal a
partir de valores que se desarrollan
en el proceso de crecimiento
psicológico y físico del ser humano. 
 La ética es una característica intrínseca del ser
humano y que está relacionada con nuestra
naturaleza biológica y cultural. Es decir, la ética
es una dimensión inseparable al ser humano,
pero también es una construcción social que
se desarrolla a través de la cultura y la
educación.
¿QUÉ RELACIÓN TIENE LA
ANTROPOLOGÍA EN LA
ÉTICA?
¿QUÉ RELACIÓN TIENE LA FILOSOFÍA EN LA
ÉTICA?
CONCLUSIONES:
Antropológicamente, la ética se fundamenta a partir de la
conciencia y valoración moral desde el desarrollo biológico y
construcción social de los seres humanos; y dentro de los
fundamentos filosóficos, la ética se asocia a valores como la
justicia, la igualdad, el bien y la libertad.
BIBLIOGRAFÍA 
Plasencia Llanos, V. (2017). Ser humano, un proyecto inconcluso.
Quito, Ecuador: Editorial UPS.

Más contenidos de este tema